P o: Carlos A. FERREYROS SOTO
Doctor en Derecho
Universidad de Montpellier I Francia.
RESUMEN
Hoy 13 de octubre, entre las 16:00 y 18:30, se examinan las enmiendas al Derechos de autor e inteligencia artificial generativa: oportunidades y desafíos (2025/2058(INI) , en el Comité de Asuntos Jurídicos, Bruselas, SPINELLI, 1E-2 – Ponente: Axel VOSS (PPE, DE).
La reunión se centra en las enmiendas a los derechos de autor y la inteligencia artificial generativa, para examinar los desafíos y las oportunidades asociadas. Particularmente a:
- los Desafíos jurídicos de la IA generativa;
- la Transparencia y responsabilidad de los proveedores de IA;
- su Impacto sobre la industria creativa europea;
- la Necesidad de un marco jurídico adaptado;
- la urgencia de un marco jurídico claro;
- el otorgamiento de Licencias y transparencia para la IA;
- la creación de un Registro de cláusulas de exclusión;
- la Obligación de transparencia para los desarrolladores; y
- la Adaptación de los derechos de autor a la tecnología.
Se incluyen al presente Resumen , un Resumen específico adjunto , el Proyecto del Informe y las 370 Enmiendas Presentadas a la Comisión Europea en inglés.
Este artículo debería ser concordado con uno anterior sobre “Armonización antes que promoción de la IA en Perú?” : en el cual se advierte una aceptación mayoritaria por la Ley N° 31814 y Reglamento que promueve el uso de la IA en el Perú sin antes haber evaluado su impacto con otras normas, como en este caso, sobre IA y una de las formas de Propiedad Intelectual, el derecho de autor.
A fin de acceder a normas similares y estándares europeos, las empresas, organizaciones públicas y privadas positivas en asesorías, consultorías, capacitaciones, estudios, evaluaciones, auditorías sobre el tema, sírvanse comunicar al correo electrónico: cferreyros@hotmail.com
_________________________________________________
Parlamento Europeo
2024-2029
RESUMEN ESPECÍFICO
Derechos de autor e IA generativa
El Parlamento Europeo aborda los desafíos y las oportunidades relacionadas con los derechos de autor en el contexto de la inteligencia artificial generativa.
- La propiedad intelectual es un derecho fundamental en virtud del artículo 17 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.
- La IA generativa crea contenidos imitando la creatividad humana, a menudo utilizando obras protegidas.
- Los derechos de autor confieren derechos exclusivos para reproducir, adaptar y distribuir obras.
- Una remuneración justa por el uso de contenido protegido es esencial para la sostenibilidad de la industria creativa en Europa.
Desafíos jurídicos de la IA generativa
Los desafíos jurídicos alrededor de la IA generativa requieren una aclaración sobre el uso de obras protegidas.
- El uso de contenido protegido para modelos de entrenamiento de IA enfrenta problemas de legalidad.
- La Directiva sobre derechos de autor no cubre específicamente el entrenamiento de la IA generativa.
- Es necesaria una evaluación exhaustiva del marco legal actual para abordar la inseguridad jurídica.
Transparencia y responsabilidad de los proveedores de IA
La transparencia en el uso de los contenidos protegidos por parte de los proveedores de IA es crucial para proteger los derechos de autor.
- Los proveedores de IA deben proporcionar una lista detallada del contenido protegido utilizado para el entrenamiento.
- Un registro centralizado gestionado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea , EUIPO podría facilitar la gestión de las exclusiones voluntarias.
- En caso de incumplimiento de las obligaciones de transparencia debería dar lugar a una presunción de infracción de los derechos de autor.
Impacto sobre la industria creativa europea
La IA generativa plantea riesgos para la competitividad y la viabilidad de la industria creativa en Europa.
- Los sistemas de IA generativa pueden competir directamente con las obras de los creadores sin compensación.
- Se propone una remuneración inmediata del 5-7% de la facturación global para equilibrar los intereses.
- La protección de los derechos de autor es esencial para preservar la diversidad y la calidad de la información.
Necesidad de un marco jurídico adaptado
Es necesario un marco jurídico específico para la IA generativa a fin de equilibrar la innovación y la protección de los derechos.
- Se recomienda una excepción específica a los derechos de autor para la formación de la IA generativa.
- Debe garantizarse la compatibilidad con las directivas vigentes para evitar conflictos legales.
- Es crucial reevaluar el principio de territorialidad para proteger los contenidos europeos a nivel mundial.
Urgencia de un marco jurídico claro
La situación actual genera una importante inseguridad jurídica que requiere medidas inmediatas para establecer un marco jurídico claro.
- La Comisión debe actuar sin esperar a que se revise la legislación vigente.
- La creación de valor agregado se está desplazando a otras regiones ante la falta de una normativa clara.
- Es necesario regular los conflictos de intereses para reducir las tensiones.
Licencias y transparencia para la IA
Es fundamental que los desarrolladores de IA puedan obtener licencias de forma sencilla y transparente.
- Las licencias deben ser accesibles digitalmente para facilitar su adquisición.
- Los creadores deben poder decidir sobre el uso de sus obras y deben contar con una cláusula de exclusión voluntaria.
- La cláusula de exclusión debe estar estandarizada y ser legible por máquina para facilitar su reconocimiento.
Registro de cláusulas de exclusión
Un registro europeo de cláusulas de exclusión podría simplificar el proceso para los desarrolladores de IA.
- La EUIPO debería gestionar este registro para identificar las obras protegidas.
- Solo las obras con una cláusula de exclusión o las obras registradas pueden protegerse para este tipo de uso.
- Se podría vincular un proceso de licencia a este registro, creando una “ventana deben cumplir con la obligación de transparencia en relación con el uso de única”.
Obligación de transparencia para los desarrolladores
Los desarrolladores de IA contenido protegido deben respetar una obligación de transparencia relativa al uso de los contenidos protegidos.
- Ellos deben proporcionar una lista detallada de los contenidos utilizados para los nuevos tipos de uso.
- El resumen actual del Reglamento de IA se considera insuficiente para aclarar el uso de los contenidos.
- En caso de secretos comerciales, se podría recurrir a un intermediario para informar a los creadores.
Adaptación de los derechos de autor a la tecnología
Los derechos de autor deben adaptarse a los avances tecnológicos y armonizarse a nivel europeo.
- Es necesaria una mayor armonización de las legislaciones nacionales para afrontar los retos actuales.
- El uso indebido y la manipulación de la información deben considerarse cuidadosamente en el marco de la legislación.
- La protección de las obras debe incluir medidas contra el uso no autorizado en el contexto numérico.
____________________________________________
· Parlamento Europeo · 2024-2029 |
<Comisión> {JURI} Comisión de Asuntos Jurídicos </Comisión>
<RefProc> 2025/2058 </RefProc><RefTypeProc> (INI) </RefTypeProc>
<Fecha> {27/06/2025} 27.6.2025 </Fecha>
<TitreType> BORRADOR DEL INFORME
(Proyecto del Informe) </TitreType>
<Titre> sobre derechos de autor e inteligencia artificial generativa: oportunidades y desafíos </Titre>
<DocRef> (2025/2058(INI)) </DocRef>
<Comisión> {JURI} Comisión de Asuntos Jurídicos </Comisión>
Relator: <Diputado> Axel Voss </Diputado>
PR_INI
CONTENIDO
Página
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO ………………. 3
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ………………………………………………………… 10
ANEXO: ENTIDADES O PERSONAS DE LAS QUE EL RELATOR HA RECIBIDO APORTACIONES …………………………………………………………………… 15
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO
Sobre derechos de autor e inteligencia artificial generativa: oportunidades y desafíos
(2025/2058(INI))
El Parlamento Europeo ,
– Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en particular sus artículos 4, 16, 26, 114 y 118,
– Visto el artículo 17, apartado 2, de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea,
– Visto el artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 (Resolución 217 A), que afirma tanto el derecho a participar libremente en la vida cultural como el derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le corresponden por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas,
– Visto el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas,
– Visto el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC), de 15 de abril de 1994,
– Vista la Directiva 96/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de marzo de 1996, relativa a la protección jurídica de las bases de datos (Directiva sobre bases de datos) [1] ,
– Vista la Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información (Directiva InfoSoc) [2] ,
– Vista la Directiva 2004/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativa al respeto de los derechos de propiedad intelectual [3] ,
– Visto el artículo 1 del Protocolo n.º 1 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (STE n.º 009), que garantiza el derecho al disfrute pacífico de los bienes y que ha sido interpretado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos como un instrumento que abarca los derechos de propiedad intelectual, incluso en el asunto Anheuser-Busch Inc. contra Portugal (11 de enero de 2007),
– Vista la Directiva 2009/24/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, sobre la protección jurídica de programas de ordenador [4] ,
– Visto el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE [5] ,
– Vista la Directiva (UE) 2016/943 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2016, relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados (secretos comerciales) contra su obtención, utilización y divulgación ilícitas [6] ,
– Visto el Reglamento (UE) 2018/1807 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de noviembre de 2018, relativo a un marco para la libre circulación de datos no personales en la Unión Europea [7] ,
– Vista la Directiva (UE) 2019/790 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital y por la que se modifican las Directivas 96/9/CE y 2001/29/CE [8] (Directiva CDSM),
– Vista la Directiva (UE) 2019/1024 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del sector público [9] ,
– Visto el Reglamento (UE) 2019/1150 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativo a la promoción de la equidad y la transparencia para las empresas usuarias de servicios de intermediación en línea [10] ,
– Visto el Libro Blanco de la Comisión, de 19 de febrero de 2020, sobre la inteligencia artificial: un enfoque europeo de la excelencia y la confianza (COM(2020)0065),
– Vistos el Tratado sobre Derecho de Autor de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el Documento revisado sobre políticas de propiedad intelectual e inteligencia artificial (WIPO/IP/AI/2/GE/20/1 REV), de 29 de mayo de 2020,
– Vista la Resolución del Parlamento Europeo, de 20 de octubre de 2020, sobre los derechos de propiedad intelectual para el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial,
– Visto el Reglamento (UE) 2022/868 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2022, sobre la gobernanza europea de datos (GDA) [11] ,
– Visto el Reglamento (UE) 2023/2854 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 2023, sobre normas armonizadas relativas al acceso y uso equitativos de los datos (Ley de Datos) [12] ,
– Visto el Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas sobre la inteligencia artificial (Ley IA) [13] ,
– Visto el artículo 55 de su Reglamento,
– Visto el informe de la Comisión de Asuntos Jurídicos (XXXX/2025),
Contexto
Considerando que el derecho a la propiedad, incluida la propiedad intelectual, está consagrado como derecho fundamental en el artículo 17 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea;
- Considerando que la Unión Europea se enfrenta al reto estratégico de quedarse rezagada con respecto a los avances internacionales en el ámbito de la inteligencia artificial; que, por tanto, es esencial promover, en lugar de impedir, el avance de las tecnologías de IA dentro de la Unión para salvaguardar la soberanía tecnológica, la competitividad y la capacidad de innovación de Europa;
- Considerando que los derechos de autor y los derechos conexos entran en vigor automáticamente y confieren amplios derechos exclusivos, incluidos los de reproducir obras y otras prestaciones y adaptarlas, distribuirlas y comunicarlas al público;
- Considerando que la IA generativa (GenAI) es un tipo de inteligencia artificial que, a diferencia de los sistemas de IA tradicionales que solo clasifican o predicen, crea contenido, como texto, imágenes, música, vídeos y código, a menudo imitando la creatividad humana, apoyándose así en contenido preexistente, incluidos materiales protegidos por derechos de autor;
- Considerando que el desarrollo, la implantación y la utilización de la inteligencia artificial deben respetar plenamente el marco jurídico vigente; que es inaceptable que estos avances tecnológicos ignoren los derechos establecidos, en particular los consagrados en la legislación sobre derechos de autor;
- Considerando que las cuestiones jurídicas clave sobre la interacción entre GenAI y los derechos de autor y derechos afines incluyen si el nuevo tipo de uso de obras protegidas por derechos de autor y otros materiales en conjuntos de datos de entrenamiento es lícito con arreglo al Derecho de la UE y cuál debería ser el estatus del contenido generado por IA;
- Considerando que la referencia a la Directiva CDSM en la Ley de IA es inadecuada y no ofrece una solución apropiada y proporcionada; que los derechos de autor y los derechos afines, como derechos fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, no quedan anulados por la Ley de IA;
- Considerando que una remuneración justa por el uso de contenidos protegidos es la columna vertebral de la industria creativa en Europa; que el uso de contenidos protegidos por derechos de autor y derechos afines como datos de entrenamiento para modelos generativos de IA, sin remuneración para los titulares de derechos, crea un desequilibrio sistémico en el ecosistema de los derechos de autor en su detrimento, socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular teniendo en cuenta que, en la actualidad, los titulares de derechos no pueden ejercer fácil o eficazmente su derecho a optar por no aplicar la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM, ni verificar si se ha respetado su derecho de exclusión voluntaria;
- Considerando que garantizar la correcta aplicación de la legislación y la igualdad de condiciones en toda la Unión exige que las normas europeas sobre derechos de autor y derechos afines se apliquen de manera uniforme a todos los proveedores de IA que implementen productos u ofrezcan servicios dentro de la Unión Europea, independientemente de su lugar de establecimiento y de dónde se haya producido cualquier uso de contenido protegido antes de dicha implementación u oferta;
Entrenamiento GenAI
- Considerando que el artículo 4 de la Directiva (UE) 2019/790 sobre derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital (Directiva CDSM) introdujo una excepción para la reproducción y extracción de obras y otras prestaciones con fines de minería de textos y datos (TDM), que, en virtud del artículo 2 de dicha Directiva, se define como «toda técnica analítica automatizada destinada a analizar textos y datos en formato digital para generar información […]»; que el artículo 4 no fue redactado ni destinado a regular las prácticas específicas implicadas en el entrenamiento de la IA;
- Considerando que esta nueva y específica forma de utilización (formación GenAI) requiere una aclaración de las condiciones jurídicas en las que puede llevarse a cabo dicha formación;
- Considerando que unos conjuntos de datos de entrenamiento completos y de alta calidad son esenciales para el desarrollo eficaz de los sistemas GenAI y para garantizar resultados fiables y de alta calidad de los sistemas GenAI; que, por tanto, permitir el uso legal de dichos conjuntos de datos dentro de la Unión Europea es crucial para fomentar la innovación, garantizar la soberanía tecnológica y mantener la competitividad de la Unión en el panorama mundial de la IA en rápida evolución;
- Considerando que la próxima puesta en marcha del Centro de Conocimiento sobre Derechos de Autor de la EUIPO representaría una iniciativa oportuna y encomiable destinada a reforzar la interfaz entre los derechos de autor y las tecnologías emergentes, en particular GenAI;
- Considerando que, además de una cláusula de exclusión estandarizada y legible por máquina, los titulares de derechos también deben tener la posibilidad de registrar dicha cláusula en un registro centralizado, utilizando un único estándar tecnológico y en formato legible por máquina, potencialmente gestionado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), permitiendo así la exclusión efectiva de las obras registradas del rastreo automatizado de datos;
- Considerando que todo proveedor de GenAI debe garantizar una transparencia completa y detallada sobre todo el contenido protegido por derechos de autor utilizado para entrenar dicho sistema, independientemente de la jurisdicción en la que se hayan realizado los actos relevantes para los derechos de autor que subyacen al entrenamiento; que esta transparencia consistirá en una lista detallada que identifique cada contenido protegido por derechos de autor utilizado para el entrenamiento; que el mismo requisito debe aplicarse mutatis mutandis a cualquier uso posterior del contenido para inferencia, generación aumentada por recuperación o ajuste fino, no solo por parte de los proveedores de modelos de IA, como se estipula actualmente en el artículo 53 de la AIA, sino también por parte de los proveedores o implementadores de sistemas de IA;
- Considerando que dicha transparencia podría facilitarse a través de un intermediario de confianza, como la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que se encargaría de notificar a los titulares de derechos el uso de su contenido, permitiéndoles así presentar reclamaciones en relación con su uso para la formación; que dicho intermediario debería estar dotado de las competencias y los recursos necesarios para evaluar si los proveedores y los implementadores cumplen plenamente las obligaciones de transparencia;
- Considerando que, como alternativa al mencionado registro de la EUIPO, también se podría lograr transparencia permitiendo a los titulares de derechos marcar con marcas de agua sus obras y otros materiales protegidos, y exigiendo a los proveedores de IA que pongan a disposición herramientas de búsqueda que permitan detectar dichas marcas de agua entre los materiales utilizados para la formación;
- Considerando que, además de la obligación de transparencia plena en lo que respecta a las obras protegidas por derechos de autor y otras prestaciones protegidas, es necesario establecer un mecanismo por el que, en determinadas condiciones, la falta de transparencia plena por parte de los proveedores o implementadores de IA dé lugar a una presunción irrefutable de que cualquier obra protegida por derechos de autor u otra prestación protegida pertinente se ha utilizado con fines de formación, lo que desencadena todas las consecuencias jurídicas aplicables con arreglo al Derecho de la Unión y nacional por la infracción de los derechos de autor o derechos afines; que, cuando un tribunal falle a favor de un titular de derechos basándose en dicha presunción o en las pruebas presentadas, todas las costas judiciales y otros gastos razonables y proporcionados correrán a cargo del proveedor de IA;
- Considerando que existe una brecha de conocimiento entre los proveedores de GenAI, especialmente las empresas más pequeñas, en lo que respecta a sus obligaciones en materia de derechos de autor en virtud de la legislación de la UE;
- Considerando que el sector de la prensa desempeña un papel vital en la protección de la democracia y la estructura democrática en la Unión Europea; que es esencial garantizar que los modelos y sistemas GenAI no realicen un procesamiento selectivo que favorezca a determinadas publicaciones frente a otras, preservando así la pluralidad y la imparcialidad de la información; que los modelos y sistemas GenAI deben diseñarse para incorporar y tener en cuenta todo el espectro de publicaciones de prensa a fin de defender los valores democráticos fundamentales de diversidad y equidad en el discurso público; que es necesario establecer normas de calidad claras para los modelos y sistemas GenAI;
Salida de GenAI
- Considerando que la transparencia en lo que respecta a los resultados generados por los sistemas de inteligencia artificial es esencial para permitir una clasificación adecuada de las obras como «creadas por humanos» o no; que dicha clasificación conlleva importantes consecuencias jurídicas, en particular para la aplicabilidad de la protección de los derechos de autor y la determinación de derechos y responsabilidades;
- Considerando que la generación de resultados, característica de GenAI, puede infringir los derechos de reproducción, de puesta a disposición del público o de comunicación al público; que la excepción TDM prevista en el artículo 4 del CSDSM no abarca el derecho de puesta a disposición del público ni el derecho de comunicación al público;
- Considerando que, en lo que respecta al tratamiento jurídico de los resultados de GenAI, la legislación de la UE en materia de derechos de autor sigue basándose en los principios de autoría humana; que, según la jurisprudencia reiterada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el concepto de «obra» implica dos condiciones acumulativas: en primer lugar, debe tratarse de una obra original que refleje la propia creación intelectual del autor; en segundo lugar, dicha creación debe expresarse de una manera que la haga identificable con suficiente precisión y objetividad;
- Considerando que la incoherencia de la normativa internacional relativa a la elegibilidad de los derechos de autor del contenido generado por IA supone un riesgo para la coherencia global del Derecho de propiedad intelectual y puede dar lugar a un arbitraje regulatorio o socavar la competitividad de los sectores creativo y de IA de la Unión; que la convergencia internacional y el establecimiento de un marco regulatorio global proporcionarían una alternativa más eficaz y coherente a la actual fragmentación de los enfoques jurídicos;
- Considerando que, en la medida en que lo permita el Derecho internacional, es necesario adaptar el principio de territorialidad vigente para el entrenamiento de los sistemas GenAI a fin de garantizar que el entrenamiento con contenido europeo esté sujeto al Derecho europeo incluso si se realiza fuera de la UE;
- Recomienda que la Comisión, independientemente de su revisión prevista del marco de derechos de autor y de la Directiva CDSM y sin presuponer la necesidad de una revisión legislativa, lleve a cabo urgentemente una evaluación exhaustiva para determinar si el acervo vigente de la UE en materia de derechos de autor aborda adecuadamente la inseguridad jurídica y los efectos competitivos asociados al uso de obras protegidas y otros materiales para el entrenamiento de sistemas de IA generativos, así como la difusión de contenido generado por IA que pueda sustituir la expresión creada por humanos;
- Recomienda además que dicha evaluación tenga como objetivo mantener un marco en el que unos mecanismos de remuneración justos permitan generar los recursos necesarios para que la producción artística y creativa europea prospere en el contexto de la transformación global impulsada por la IA;
- Toma nota del uso de sistemas de IA generativos que se basan en contenido protegido sin autorización ni compensación de los titulares de derechos afectados por dicho uso, en particular cuando se integran en motores de búsqueda u otros servicios digitales que permiten la generación, a menudo en tiempo real y a un coste marginal, de contenido que imita o se basa directamente en obras originales y otras prestaciones protegidas con las que se entrenaron los modelos o que fueron extraídas, incluso en tiempo real, por dichos modelos; expresa su alarma ante la posibilidad de que estas prácticas puedan dar lugar a la prestación de productos y servicios que compiten directamente con los de los titulares de derechos;
- Pide a la Comisión que imponga inmediatamente una obligación de remuneración a los proveedores de modelos y sistemas de IA de propósito general en relación con el uso novedoso de contenidos protegidos por derechos de autor o derechos afines, y que dicha obligación se aplique hasta que se promulguen las reformas previstas en el presente informe;
- Alienta a la Comisión a coordinar esfuerzos para aumentar la concienciación sobre los derechos de autor entre los desarrolladores de IA, lo que puede incluir listas de verificación de cumplimiento, conjuntos de herramientas jurídicas y tecnológicas y guías técnicas;
- Apoya la aclaración de la excepción TDM en virtud del artículo 4 del CDSM en lo que respecta a los principales fallos y ambigüedades detectados hasta ahora en su aplicación, especialmente en lo que se refiere al establecimiento de una norma clara y legible por máquina para la exclusión voluntaria y al concepto de «acceso legal»;
- Considera que debería establecerse un marco jurídico para GenAI, ya sea mediante la introducción de una excepción específica a los derechos exclusivos de reproducción y extracción, distinta de la prevista para el TDM en el artículo 4 de la Directiva CDSM, o ampliando el alcance de dicha disposición para abarcar explícitamente el entrenamiento de GenAI, que actualmente no está cubierto; destaca que los titulares de derechos tendrán derecho a optar por no participar mediante un mecanismo estandarizado y legible por máquina;
- Recomienda que la Comisión garantice la compatibilidad de este nuevo marco jurídico GenAI con la prueba de tres pasos del artículo 5(5) de la Directiva InfoSoc;
- Recomienda que se asigne a la EUIPO la responsabilidad de establecer y gestionar un registro central de exclusiones voluntarias y, cuando sea necesario, de mediar en el proceso de concesión de licencias, con el fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y favorable a la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; recomienda, además, que tanto las declaraciones de exclusión voluntaria como las ofertas de licencia se registren en formato legible por máquina en el mismo registro;
- Pide a la Comisión que proponga la transparencia plena y procesable, así como la documentación de las fuentes, por parte de los proveedores e implementadores de modelos y sistemas de IA de propósito general, en lo que respecta al uso de cualquier obra protegida por derechos de autor u otra materia protegida para cualquier fin, incluida la inferencia, la generación aumentada por recuperación o el ajuste fino, teniendo debidamente en cuenta la necesidad de proteger los secretos comerciales y la información empresarial confidencial;
- Pide a la Comisión que proponga el establecimiento de una presunción irrefutable de que, para cualquier modelo o sistema de IA de propósito general (GenAI) comercializado en la Unión, se han utilizado obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor o derechos afines para su entrenamiento cuando no se hayan cumplido plenamente las obligaciones legales de transparencia establecidas en la presente Resolución; recomienda, además, que, cuando un titular de derechos prospere en un procedimiento judicial, ya sea basándose en esta presunción o mediante la presentación de pruebas, las costas judiciales razonables y proporcionadas y otros gastos en que se incurra para hacer valer dichos derechos corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA;
- Insiste en que el contenido generado por IA debe seguir sin poder acogerse a la protección de los derechos de autor y que se determine claramente el estatus de dominio público de dichas obras;
- Pide a la Comisión que estudie medidas para luchar contra la vulneración de los derechos de reproducción, de puesta a disposición del público y de comunicación al público mediante la producción de productos GenAI;
- Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión y a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros.
Con el avance constante del desarrollo digital y tecnológico, en particular en lo que respecta a la IA y los llamados modelos generativos de lenguaje grande, algunos derechos como los derechos de autor, el derecho a la privacidad y el derecho a la no discriminación se están devaluando, ya que se está volviendo extremadamente difícil hacerlos cumplir sin un enorme riesgo legal y financiero para los titulares de los derechos.
Esto genera una enorme incertidumbre jurídica para todas las partes implicadas. Sin embargo, si el legislador europeo, mediante sus largos procedimientos y su falta de valentía, sigue negándose a abordar las cuestiones cruciales de frente, la UE y sus actores siempre estarán en desventaja y se crearán mayores dependencias.
Por lo tanto, el principio que debe aplicarse es que los avances tecnológicos deben respetar las leyes vigentes, mientras que, por otro lado, estas no deben obstaculizarlos. Esto exige urgentemente soluciones viables, que actualmente no ofrecen los participantes del mercado de ninguna de las partes, ya que los avances tecnológicos entran en conflicto con los derechos de autor, de modo que ya no parecen compatibles entre sí. Es probable que ya no sea posible encontrar soluciones perfectas e integrales.
Por esta razón, el legislador europeo debe lograr un equilibrio justo entre los intereses de todas las partes interesadas lo antes posible. También sería deseable encontrar una solución permanente y viable para evitar tener que proteger las reclamaciones de derechos de autor contra las nuevas tecnologías cada cinco o seis años. Un «Reglamento General de Protección de Derechos de Autor», similar al Reglamento General de Protección de Datos, podría ser útil en este sentido. La propuesta de responsabilidad por IA debería haber aportado soluciones procesales más ágiles. Sin embargo, debido a la falta de una visión estratégica a largo plazo por parte de diversos actores, esta se retirará (probablemente por su dudosa legalidad), por lo que persistirá la inseguridad jurídica.
Por lo tanto, este informe intenta lograr un equilibrio viable entre las nuevas tecnologías y los derechos de autor. Esto requerirá una combinación de soluciones jurídicas, técnicas y tecnológicas.
El contexto político de la UE no es fácil porque:
1) En términos geopolíticos, los valores rectores están divergiendo en “Occidente”;
2) El desarrollo europeo de la IA está muy rezagado y es necesario promoverlo sin «obstáculos» adicionales;
3) El valor añadido actual en el desarrollo digital lo están generando las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos, en detrimento del sector creativo europeo.
Por lo tanto, este informe también pretende apoyar y promover el desarrollo de la IA en Europa. Al fin y al cabo, Europa necesita la IA para impulsar la digitalización, esencial en nuestro mundo globalizado. Las oportunidades para el progreso europeo son inmensas y no deben desaprovecharse bajo ninguna circunstancia. Sin embargo, también queremos sistemas de IA en Europa que cumplan ciertos requisitos de calidad y fiabilidad, y esto solo puede lograrse con datos de calidad pertenecientes a los creadores de contenido.
Al mismo tiempo, también queremos preservar la protección de los derechos de autor para las obras de nuestros sectores creativos y profesionales de la cultura. La cultura europea constituye una parte fundamental de nuestra identidad. El valor añadido europeo en los sectores creativos es inmenso y no debería ser posible utilizarlo sin compensación. Por lo tanto, este uso novedoso de contenido protegido (datos de formación, datos utilizados para la producción generativa) debe ser remunerado. Solo así los profesionales de la cultura europeos podrán sentar las bases económicas para la generación de nuevos contenidos.
En este contexto, los derechos de autor relativos al contenido de las editoriales de prensa desempeñan un papel especial en nuestra comprensión europea de la democracia y el Estado de Derecho. La libertad de prensa, la libertad de opinión y la libertad de información no deben verse socavadas ni subyugadas bajo ninguna circunstancia por la inteligencia artificial, en particular cuando, como ocurre actualmente, el acceso y la «distribución» digitales de información se realizan cada vez más a través de motores de búsqueda e IA y, en el caso de la IA generativa, también están influenciados por bots, todo ello en manos de unas pocas empresas. El control de la información y la desinformación, ya sea mediante bots o no, así como los deepfakes y la consiguiente interferencia en las elecciones o la influencia en la opinión pública, es extremadamente peligroso. Por lo tanto, la pluralidad y la diversificación de la opinión en este contexto deben garantizarse mediante una prensa independiente. Esto significa que el procesamiento de contenidos de forma automatizada y generativa debe dar lugar a una compensación proporcional. Sin embargo, también es importante que las editoriales de prensa sigan siendo identificables para los usuarios. Esto puede requerir la obligación de citar las fuentes.
En este contexto, también debería examinarse la situación comparable de los llamados muros de pago, cuyos datos no siempre son exclusivamente material protegido por derechos de autor, aunque a veces lo sean.
Sin embargo, en la situación actual, cabe asumir que un mercado de licencias en lento desarrollo ya no abarcará a todos los participantes. Esto significa que no todas las editoriales de prensa ni todo el contenido protegido por derechos de autor están obligados a proporcionar material de formación a cambio de una tarifa, por lo que los participantes del mercado con poca capacidad de negociación podrían no ser considerados si exigen una compensación. Una solución, si es que llega a ser necesaria en este momento, probablemente solo será posible mediante tarifas fijas o una organización más sólida para aunar el poder de negociación. Sin embargo, es cuestionable que todas las partes estén dispuestas a emprender esta vía.
Si bien esto debería dejarse principalmente en manos de los participantes del mercado, surge la pregunta, dados los sistemas de IA generativos que se ofrecen en todo el mundo, de si en el futuro solo las “licencias globales” desempeñarán un papel en el otorgamiento de licencias.
Dado que estos datos “protegidos por derechos de autor” se han utilizado durante años (al menos desde finales de 2022) sin licencia u otra autorización de los creadores, también debe considerarse en qué medida se debe pagar una compensación de forma retroactiva.
En cualquier caso, el legislador europeo o la Comisión Europea deberían, a la espera de que se introduzca una disposición adecuada para abordar este problema, establecer un canon de derechos de autor inmediato, simple y a tanto alzado para este uso, de entre el 5 y el 7 % del volumen de negocio mundial, con el fin de compensar el valor añadido que estas empresas generan utilizando los datos de los creativos europeos y garantizar que permanezca en Europa.
Por supuesto, esto también exige una reevaluación del principio de territorialidad, como ya se prevé en la Ley de IA. No podemos permitir que se entrenen modelos de IA en cualquier parte del mundo utilizando datos europeos protegidos por derechos de autor solo para que luego estén disponibles en Europa.
En el futuro, podría ser necesario que un legislador democrático revise o estandarice la calidad de los datos básicos utilizados por los “Grandes Modelos Lingüísticos” generativos. En el futuro, también podría ser necesario que el legislador exija a dichos desarrolladores de IA que incluyan obras protegidas por derechos de autor para mantener la calidad de dichos modelos.
Por otro lado, también deberíamos utilizar la IA para mejorar la independencia y la diversidad de la información de alta calidad.
La IA también necesita acceso a obras protegidas por derechos de autor para seguir mejorando su calidad. Por ello, en los últimos años, los desarrolladores de IA han utilizado una gran cantidad de contenido, principalmente, pero no exclusivamente, con fines de formación. Esta formación constituye un uso completamente novedoso del contenido, al que las normas de derechos de autor vigentes solo se aplican de forma limitada.
Actualmente, la falta de compensación genera una enorme inseguridad jurídica. Se requiere con urgencia una solución jurídicamente clara a esta fuente de conflicto. Mientras no exista un marco jurídico claro que regule los intereses en conflicto, se utilizará contenido europeo y el valor añadido se generará en otros lugares. Por lo tanto, la Comisión debe actuar de inmediato [14] sin esperar a posibles revisiones, por ejemplo, de la Directiva sobre derechos de autor o la Ley de IA.
Una solución debe surgir de la interacción entre las posibilidades de concesión de licencias y los requisitos de transparencia sobre la base del derecho internacional y el derecho de disposición resultante del creador de contenidos.
Por lo tanto, una referencia al artículo 4 de la Directiva DSM sigue siendo insuficiente y probablemente no se ajuste a los principios internacionales de derechos de autor. El legislador europeo incorporó el artículo 4 a la Ley de IA sin, no obstante, haber establecido claramente sus consecuencias. La exención actual del artículo 4, que permite la minería de textos y datos en las condiciones especificadas, no se redactó con la intención de permitir el uso generalizado de material protegido por derechos de autor por parte de todos mediante IA generativa. Y, desde luego, no cuando además conlleva la creación de un producto competitivo y accesible al público.
No obstante, aunque, en opinión del ponente, el artículo 4 no sea aplicable, necesitamos una posibilidad similar que permita a los desarrolladores de IA obtener licencias para obras protegidas por derechos de autor de la forma más sencilla y técnicamente viable posible. La mejor manera de hacerlo es digitalmente. Además, también debe tenerse en cuenta la lógica del artículo 17 de la Directiva DSM.
Al mismo tiempo, es importante garantizar que los titulares de derechos sigan pudiendo decidir si su contenido puede utilizarse para este nuevo tipo de uso (licencia) y cómo hacerlo. Debe otorgarse a los titulares de derechos el derecho de exclusión voluntaria.
Sin embargo, para que los desarrolladores de IA puedan reconocerlo fácilmente y sin obstáculos, debe ser legible por máquina y estar estandarizado [15] . Además, el titular de los derechos debe ser responsable de utilizar esta opción de exclusión voluntaria de forma legal y prácticamente segura.
Para simplificar al máximo la implementación para los desarrolladores de IA, parece necesario registrar la cláusula de exclusión voluntaria en un registro europeo. Por lo tanto, sería conveniente que la EUIPO mantuviera dicho registro. De este modo, el desarrollador de IA tendría la posibilidad de respetar las cláusulas de exclusión voluntaria estandarizadas y legibles por máquina o de identificar a través del registro qué obras no pueden utilizarse sin permiso.
Por otro lado, solo el contenido protegido con una cláusula de exclusión voluntaria o registrado puede seguir estando protegido contra este tipo de uso. Incluso sería posible vincular el proceso de licencia a este registro, simplificando así las cosas y creando una especie de «ventanilla única» para los desarrolladores de IA.
Dado que los titulares de derechos desconocen, y no pueden conocer, si su contenido se utiliza de esta forma novedosa, es esencial un requisito de transparencia. Este requisito obligaría a los desarrolladores de IA a proporcionar una lista completa y detallada del contenido protegido que han utilizado para este uso novedoso. El «resumen suficientemente detallado» previsto por la Ley de IA ha sido hasta la fecha completamente insuficiente, ya que no puede aportar claridad sobre el uso del contenido precisamente por ser un resumen. Por lo tanto, se requiere una interpretación que también pueda aplicarse en el contexto de la legislación sobre derechos de autor.
Si, por ejemplo, razones como secretos comerciales impiden el acceso a esta base de datos en forma de transparencia relevante para el creador de contenido, la obligación debe cumplirse a través de un fideicomiso como intermediario. En este caso también, la EUIPO podría actuar como intermediario. Podría entonces informar a los titulares de derechos sobre el uso que se ha hecho de su obra.
La obligación de transparencia también puede cumplirse exigiendo el etiquetado de la obra protegida por derechos de autor, por ejemplo, mediante marcas de agua [16] o similares, y permitiendo a los titulares de derechos verificarlo mediante el acceso al modelo básico de IA o a través del registro. En un mundo digital, una huella digital en las obras protegidas parece esencial.
El legislador probablemente tendrá que resolver también la cuestión de que no todos los sitios web privados que contengan imágenes protegidas por derechos de autor quedan automáticamente excluidos de los datos de formación.
El abuso, la manipulación de la información, los supuestos legales, la inversión de la carga de la prueba o incluso el muy fuerte remedio legal de la responsabilidad deben considerarse o sopesarse con mucho cuidado en todo momento y en cada paso del camino.
Además de considerar cómo resolver este problema, la legislación sobre derechos de autor debe, en general, adaptarse a los avances tecnológicos. Esto requerirá una mayor armonización europea de las legislaciones nacionales sobre derechos de autor de los Estados miembros.
ANEXO: ENTIDADES O PERSONAS
DE LAS QUE EL PONENTE HA RECIBIDO APORTACIONES
De conformidad con el artículo 8 del Anexo I del Reglamento, el ponente declara que recibió aportaciones de las siguientes entidades o personas en la preparación del proyecto de informe antes de su adopción en comisión:
Entidad y/o persona |
ITI – Consejo de la Industria de Tecnologías de la Información |
Spitzenorganisation der Firmernwirtschaft |
Fdup |
Linklaters LLP |
Mazagán |
NBCuniversal |
La Federación Internacional de Asociaciones de Distribuidores y Editores de Películas |
Alianza |
Música digital Europa |
IFRRO |
Universidad de Duke |
Universidad Masaryk (Candidato a doctorado, Derecho de la Propiedad Intelectual) |
Microsoft |
Meseuro srl |
Asuntos Públicos de AK |
Asociación de la Industria de la Computación y las Comunicaciones |
Zukunftfabrik2050.de |
SACO |
Liccium B.V. |
Asociación Europea de Blockchain |
Francia Digitale |
ACTÚA AHORA |
Alianza de la Prensa de Información General |
IFRRO |
Derecho KPMG |
TikTok |
MFE-MEDIAFOREUROP EN . V . |
Estrategia de Hanbury |
VAUNET |
EBU / UER – Unión Europea de Radiodifusión |
Universidad de Turín ; Eindhoven |
VAUNET – Verband Privater Medien |
Coalición para la Creatividad |
La Coalición Europea de Vídeo a la Carta |
#SomosEuropa |
Aleph Alpha GmbH |
Cullen Internacional |
Bertelsmann |
NAI Apolo |
IMPF |
Universidad de Tilburg |
Meta |
YouTube |
HBM |
Iniciativa Urheberrecht |
ICMP – La voz global |
Asociación de acceso |
AEPO- ARTIS |
Industrias del juguete de Europa |
EIMP – Editores de medios independientes europeos |
OÍDO |
DFL Deutsche FuP..ball Liga GmbH |
Videojuegos Europa |
A mitad del viaje |
Nexareg |
EurolSPA |
Estudios de palabras clave |
Advance/Condé Nast |
Foro sobre el futuro de la privacidad |
Sociedad de Autores Audiovisuales |
Iniciativa Urheberrecht |
APCO |
Consejo Europeo de Editores |
Cloudflare |
Elda |
RELX |
Centro para el Periodismo y la Libertad (CJL) |
Negocios en la OCDE |
Bitkom e.V. |
¡ La creatividad funciona! |
Federación Internacional de la Industria de la Industria Farmacéutica (IFPI) |
STM |
MVFP |
CEPIC |
Instituto Nacional de Derecho Universitario |
Asociación Cinematográfica |
Centro de autorización de derechos de autor |
Soluciones para un planeta pequeño |
Parlamento Europeo |
Abogados Ives |
Campos frescos |
FREELENS e.V. |
IFRRO |
Medios de comunicación europeos |
Mediapro |
Lausen |
L’ARP – Société civile des Auteurs Realisateurs Producteurs |
BLOCKTECH EUROPEO |
RAAP |
EMMA- ENPA |
LAUSEN |
AMP |
BDI |
Antrópico |
Credo Al |
ODISEIA |
Servicios legales EG |
Asociación Federal de Empresas de Leasing Alemanas |
Experto independiente en políticas |
Club de Productores Europeos (EPC) |
Alianza Audiovisual Antipiratería (AAPA) |
CEPI – Producción Audiovisual Europea |
365 Sherpas GmbH |
Wikimedia Francia |
Federación Internacional de la Industria de la Industria Farmacéutica (IFPI) |
Federación de Editores Europeos |
Federación de la Industria Europea de Artículos Deportivos |
Al Suecia |
CEDRO |
Consejo Europeo de Escritores |
Dell |
Consultoría FTI |
Manzana |
Adán |
CEPI – Producción Audiovisual Europea |
FERA – Federación de directores de cine europeos |
APCO |
Artistas visuales europeos |
CGI |
Grupo DGA |
HP |
DOT Europa |
Schibsted Media AS |
Alianza de software empresarial |
Vorsitzender |
LENTE LIBRE |
NCSR Demócrito |
Bertelsmann SE & Co KGaA |
Abogado |
Grupo musical universal |
Soluciones para un planeta pequeño |
Asociación de Servicios Comerciales de Televisión y Vídeo a la Carta en Europa |
Asuntos Públicos de AK |
ECSA, Asociaciones de Armadores de la Comunidad Europea |
PRSforMusic |
Asociación Internacional de Marcas |
El ARP |
EFAD |
Arcom |
Axel Springer SE |
Bono de autor (holandés) |
Liga Premier |
Fotorat alemán |
Sociedad de Autores Audiovisuales |
Bitkom y . V. |
Futuro Público |
¡Al Caramba! |
INTA |
Universidad de Liverpool / Facultad de Derecho y Justicia Social |
Assonime |
AIE |
PlayRight CV, IMARA, GA |
Assonime – Asociación |
RTL Alemania GmbH |
Euralia |
Colegio de Abogados de Alemania |
Atresmedia |
Amazonas |
Samman Law & Corporate Affairs |
Consejo Europeo de Editores |
EUROCINEMA |
Instituto Tony Blair |
Foro Europeo de Ilustradores |
AEPO- ARTIS |
IHK fur Múnich y Oberbayern |
GEMA |
Hubert Burda Medios de comunicación |
Access Partnership i p |
FIAPF – Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos |
Grupo Sky |
La Alianza Europea de Agencias de Noticias |
Consejo Europeo de Escritores |
EGAIR |
Estudio VERA |
Warner Bros. Discovery |
VAUNET |
IHK fur Múnich y Oberbayern |
Bundesverband Schauspiel |
News Corp |
Miembro de la junta directiva del Gremio de Escritores Holandeses |
Kunstenbond |
Adelante Global |
Videojuegos Europa |
APCO en todo el mundo |
Imágenes Getty |
Estudio VERA |
EGAIR |
Klarna |
Abogados de la UGGC |
Florida |
Shearwater Global |
EuroCommerce |
MFE |
Federación Internacional de Actores |
La lista anterior se elabora bajo la exclusiva responsabilidad del ponente.
Cuando las personas físicas estén identificadas en la lista por su nombre, por su función o por ambos, el ponente declara que ha presentado a las personas físicas interesadas la Nota de Protección de Datos n.º 484 del Parlamento Europeo (https://www.europarl.europa.eu/data-protect/index.do), que establece las condiciones aplicables al tratamiento de sus datos personales y los derechos vinculados a dicho tratamiento.
ENMIENDAS PRESENTADAS A LA COMISIÓN
Parlamento Europeo 2024-2029 |
Comité de Asuntos Jurídicos
2025/2058 (INI)
16.9.2025
ENMIENDAS
1 – 370
Borrador del informe
Axel Voss
(PE775.433v01-00)
Derechos de autor e inteligencia artificial generativa: oportunidades y desafíos
(2025/2058(INI))
Informe AM_Com_NonLeg
Enmienda 1
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Cita 1
Propuesta de resolución | Enmienda |
– Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en particular sus artículos 4, 16, 26, 114 y 118 , | – Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en particular sus artículos 4, 16, 26, 114 , 118 y 179 , |
- en
Enmienda 2
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Cita 2
Propuesta de resolución | Enmienda |
– Visto el artículo 17, apartado 2, de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, | – Vistos los artículos 13 y 17, apartado 2, de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, |
- en
Enmienda 3
Daniel Buda
Propuesta de resolución
Cita 2
Propuesta de resolución | Enmienda |
— Visto el artículo 17, apartado 2, de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, | – Visto el artículo 17 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, |
- ro
Enmienda 4
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Cita 3
Propuesta de resolución | Enmienda |
– Visto el artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 (Resolución 217 A), que afirma tanto el derecho a participar libremente en la vida cultural como el derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le corresponden por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas, | – Visto el artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 (Resolución 217 A), que afirma tanto el derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten, como el derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas, |
- en
Enmienda 5
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Cita 4
Propuesta de resolución | Enmienda |
– Visto el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, | – Vistos el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, en su versión modificada el 28 de septiembre de 1979, y la Convención de Roma sobre la protección de los artistas intérpretes o ejecutantes , los productores de fonogramas y los organismos de radiodifusión, de 26 de octubre de 1961, |
- en
Enmienda 6
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Cita 7 a (nueva)
Propuesta de resolución | Enmienda |
– Visto el informe «El futuro de la competitividad europea» de Mario Draghi, de 9 de septiembre de 2024; |
- en
Enmienda 7
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Cita 8 a (nueva)
Propuesta de resolución | Enmienda |
– Vista la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones «Una brújula de competitividad para la UE», de 29 de enero de 2025, COM(2025) 30 final; |
- en
Enmienda 8
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Cita 17 a (nueva)
Propuesta de resolución | Enmienda |
– Vista la Comunicación de la Comisión (COM(2025)30 final) «Una brújula de competitividad para la UE», de 29 de enero de 2025, |
- en
Enmienda 9
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Cita 17 b (nueva)
Propuesta de resolución | Enmienda |
– Vista la Comunicación de la Comisión, de 16 de junio de 2025, titulada «Estado de la Década Digital 2025: Seguir construyendo la soberanía y el futuro digital de la UE», |
- en
Enmienda 10
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Cita 22 a (nueva)
Propuesta de resolución | Enmienda |
– Visto el Código de prácticas sobre IA de propósito general (GPAI), y más concretamente su capítulo sobre derechos de autor, publicado por la Comisión Europea el 10 de julio de 2025 y en vigor desde el 2 de agosto de 2025, |
- en
Enmienda 11
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Cita 22 a (nueva)
Propuesta de resolución | Enmienda |
– Vista la Declaración Europea conjunta sobre derechos y principios digitales para la Década Digital 2023/C 23/01 del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión, |
- en
Enmienda 12
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Cita 23 a (nueva)
Propuesta de resolución | Enmienda |
– – Visto el Aviso Explicativo y la Plantilla para el Resumen Público del Contenido de Formación para GPAI publicado por la Comisión Europea el 24 de julio de 2025 y en vigor desde el 2 de agosto de 2025, |
- en
Enmienda 13
Axel Voss, Daniel Buda, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Cita 24 a (nueva)
Propuesta de resolución | Enmienda |
– Visto el estudio del Departamento de Políticas del PE sobre IA generativa y derechos de autor |
- en
Enmienda 14
Axel Voss, Daniel Buda, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Cita 24 b (nueva)
Propuesta de resolución | Enmienda |
– teniendo en cuenta el estudio de la EUIPO sobre el desarrollo de la inteligencia artificial generativa desde una perspectiva de derechos de autor |
- en
Enmienda 15
Axel Voss, Daniel Buda, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Cita 24 c (nueva)
Propuesta de resolución | Enmienda |
– Visto el estudio de von Dornis/Stober sobre los derechos de autor y la formación de los generadores de energía, 2024 |
- en
Enmienda 16
Daniel Buda
Propuesta de resolución
Considerando A
Propuesta de resolución | Enmienda |
A. Considerando que el derecho a la propiedad, incluida la propiedad intelectual, está consagrado como derecho fundamental en el artículo 17 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea; | A. Considerando que el derecho a la propiedad, incluida la propiedad intelectual, está consagrado como un derecho fundamental en el artículo 17 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea , y que el respeto de dicho derecho debe garantizarse en todas las etapas de la transformación digital y del desarrollo de la inteligencia artificial generativa ; |
- ro
Enmienda 17
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando A
Propuesta de resolución | Enmienda |
A. Considerando que el derecho a la propiedad, incluida la propiedad intelectual, está consagrado como derecho fundamental en el artículo 17 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea; | A. Considerando que el derecho a la propiedad, incluida la propiedad intelectual, está consagrado como derecho fundamental en el artículo 17 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y ha sido claramente calificado en la jurisprudencia ; |
- en
Enmienda 18
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Considerando A
Propuesta de resolución | Enmienda |
A. Considerando que el derecho a la propiedad, incluida la propiedad intelectual, está consagrado como derecho fundamental en el artículo 17 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea ; | A. Considerando que el derecho a la propiedad, incluida la propiedad intelectual, se rige tanto por el Derecho de la UE como por el nacional y que deben respetarse las disposiciones jurídicas nacionales ; |
Or. nl
Enmienda 19
Daniel Buda
Propuesta de resolución
Considerando A a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
Aa. Destaca la urgente necesidad, en vista de los numerosos desafíos recientes a la protección de los derechos de autor en el entorno digital y en línea, de adaptar el marco jurídico de la UE en materia de derechos de autor para responder a las nuevas realidades tecnológicas, y en particular al rápido desarrollo de la inteligencia artificial generativa, a fin de garantizar la protección de los creadores y el estímulo de la innovación; |
- ro
Enmienda 20
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando B
Propuesta de resolución | Enmienda |
B. Considerando que la Unión Europea se enfrenta al reto estratégico de quedarse rezagada con respecto a los avances internacionales en el ámbito de la inteligencia artificial; que, por tanto, es esencial promover, en lugar de impedir, el avance de las tecnologías de IA dentro de la Unión para salvaguardar la soberanía tecnológica, la competitividad y la capacidad de innovación de Europa; | B. Considerando que la Unión Europea se enfrenta al reto estratégico de ir a la zaga de los avances internacionales en el ámbito de la inteligencia artificial; que, por tanto, es esencial promover, en lugar de obstaculizar, el avance de las tecnologías y los servicios de IA generativa en interés público dentro de la Unión, a fin de salvaguardar la soberanía tecnológica, la competitividad y la capacidad de innovación de Europa, manteniéndose fiel a sus valores y promoviendo un crecimiento ético, sostenible e inclusivo ; que mantener la competitividad en la carrera por mejorar la IA generativa también requiere acceso a contenidos de alta calidad, lo que subraya la importancia de un sector creativo justamente remunerado como fuente de datos de entrenamiento de IA de alta calidad; |
- en
Enmienda 21
Daniel Buda
Propuesta de resolución
Considerando B
Propuesta de resolución | Enmienda |
B. Considerando que la Unión Europea se enfrenta al reto estratégico de quedarse rezagada con respecto a los avances internacionales en el ámbito de la inteligencia artificial; que, por tanto, es esencial promover, en lugar de impedir, el avance de las tecnologías de IA dentro de la Unión para salvaguardar la soberanía tecnológica, la competitividad y la capacidad de innovación de Europa; | B. Considerando que la Unión Europea se enfrenta al reto estratégico de abordar la evolución internacional en el ámbito de la inteligencia artificial ; que en la Cumbre de Acción sobre IA celebrada en febrero de 2025 en París, la Comisión lanzó el objetivo del Plan de Acción del Continente IA de convertir a Europa en un líder mundial en inteligencia artificial (IA) ; que, por tanto, es esencial promover, en lugar de impedir, el avance de las tecnologías de IA dentro de la Unión para salvaguardar la soberanía tecnológica, la competitividad y la capacidad de innovación de Europa; |
- ro
Enmienda 22
Víctor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando B
Propuesta de resolución | Enmienda |
B. Considerando que la Unión Europea se enfrenta al reto estratégico de quedarse rezagada con respecto a los avances internacionales en el ámbito de la inteligencia artificial; que, por tanto, es esencial promover, en lugar de impedir, el avance de las tecnologías de IA dentro de la Unión para salvaguardar la soberanía tecnológica, la competitividad y la capacidad de innovación de Europa; | B. Considerando que la Unión Europea se enfrenta al reto estratégico de quedarse rezagada con respecto a los avances internacionales en el ámbito de la inteligencia artificial; que, por tanto, es esencial promover, en lugar de impedir, el avance de las tecnologías de IA dentro de la Unión para salvaguardar la soberanía tecnológica, la competitividad y la capacidad de innovación de Europa , garantizando al mismo tiempo que dicho desarrollo tecnológico contribuya al progreso social, al empleo de calidad y al acceso inclusivo a los beneficios de la IA para todos los ciudadanos de la Unión ; |
- en
Enmienda 23
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando B
Propuesta de resolución | Enmienda |
B. Considerando que la Unión Europea se enfrenta al reto estratégico de quedarse rezagada con respecto a los avances internacionales en el ámbito de la inteligencia artificial; que, por tanto, es esencial promover, en lugar de impedir, el avance de las tecnologías de IA dentro de la Unión para salvaguardar la soberanía tecnológica, la competitividad y la capacidad de innovación de Europa; | B. Considerando que la Unión Europea se enfrenta al reto estratégico de ir a la zaga de los avances internacionales en el ámbito de la inteligencia artificial; que, por tanto, es esencial promover, en lugar de impedir, el avance de las tecnologías de IA dentro de la Unión para salvaguardar la soberanía tecnológica, la competitividad, la cultura multilingüe y la capacidad de innovación de Europa; |
- en
Enmienda 24
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Considerando B
Propuesta de resolución | Enmienda |
B. Considerando que la Unión Europea se enfrenta al reto estratégico de quedarse rezagada con respecto a los avances internacionales en el ámbito de la inteligencia artificial; que, por tanto, es esencial promover, en lugar de impedir, el avance de las tecnologías de IA dentro de la Unión para salvaguardar la soberanía tecnológica, la competitividad y la capacidad de innovación de Europa; | B. Considerando que la Unión Europea se enfrenta al reto estratégico de quedarse rezagada con respecto a los avances internacionales en el ámbito de la inteligencia artificial; que, por tanto, es importante promover, en lugar de impedir, el avance de las tecnologías de IA dentro de la Unión para salvaguardar la soberanía tecnológica, la competitividad y la capacidad de innovación de Europa; |
Or. nl
Enmienda 25
Leire Pajín, José Cepeda, Marcos Ros Sempere
Propuesta de resolución
Considerando B a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
B a. Considerando que el sector creativo y cultural es esencial para salvaguardar los valores europeos y la diversidad cultural, representa aproximadamente el 4 % del valor añadido de la UE y emplea a unos 8 millones de personas; que el efecto de sustitución perjudicial de los resultados generados por IA a través de servicios de IA generativa y cada vez más utilizados en el mercado para sustituir y competir con las obras culturales y creativas requiere que se aborden consideraciones adicionales a nivel de la UE; |
- en
Enmienda 26
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Considerando B a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
B a. Considerando que, para aplicar correctamente el Derecho de la UE en lo que respecta a los servicios de IA generativa a fin de garantizar que los servicios de IA generativa no basados en la UE no obtengan una ventaja competitiva injusta sobre los servicios basados en la UE al no respetar el Derecho de la UE, es absolutamente esencial la aplicación de las normas que protegen y hacen cumplir los derechos de los autores a nivel europeo y nacional a todos los servicios del mercado de la UE. |
- en
Enmienda 27
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando B a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
B a. Considerando que las cuestiones jurídicas y éticas relativas a las tecnologías de IA deben abordarse mediante un marco regulador del Derecho de la Unión eficaz, exhaustivo y con visión de futuro que refleje los principios y valores de la Unión consagrados en los Tratados y la Carta de los Derechos Fundamentales, a fin de aumentar la seguridad jurídica tanto para las empresas como para los ciudadanos; |
- en
Enmienda 28
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando B a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
B a. Considerando que la concentración de poder en manos de unas cuantas grandes empresas no europeas aumenta la dependencia de la Unión y socava la capacidad de los creadores europeos y de la prensa europea para ejercer y hacer valer sus derechos; |
- en
Enmienda 29
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Recital B b (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
B b. Considerando que la Declaración sobre Derechos Digitales y Principios para la Década Digital estableció el objetivo de garantizar un entorno digital justo, seguro y protegido, en el que todas las personas, incluidas las pymes, tengan la posibilidad de competir de forma leal e innovar; que esto implica medidas para promover la trazabilidad, la seguridad y la conformidad de los productos y servicios ofrecidos en el Mercado Único Digital; que los firmantes se comprometen a promover sistemas de inteligencia artificial centrados en el ser humano, fiables y éticos, que se utilicen de forma transparente y en consonancia con los valores de la UE; que la Declaración insiste en que la transformación digital debe contribuir a una sociedad y una economía justas e inclusivas, a promover la diversidad cultural y lingüística, así como las tecnologías y normas abiertas como forma de reforzar aún más la confianza en la tecnología, así como la capacidad de los consumidores para tomar decisiones autónomas e informadas; |
- en
Enmienda 30
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando B c (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
B c. Considerando que parece que los objetivos de la Década Digital de la UE no se alcanzarán sin un cambio transformador en su panorama de inversiones; |
- en
Enmienda 31
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando B d (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
B d. Considerando que la Brújula de Competitividad de la UE pretende impulsar la innovación, en particular creando un entorno favorable para que las empresas jóvenes de Europa puedan crear y expandirse, con una estrategia específica de la UE para empresas emergentes y en expansión, puesta en marcha el 28 de mayo de 2025; que esto debería ir acompañado de una iniciativa «Aplicar la IA» para empresas de todos los tamaños con el fin de acelerar la integración de las tecnologías de IA en los sectores estratégicos y reforzar la soberanía tecnológica de la UE; que los sectores cultural y creativo crean empleos nuevos y cualificados, contribuyen al crecimiento económico de Europa, al poder diplomático y a la aparición de talentos; que las pymes constituyen la inmensa mayoría de las empresas del sector creativo; |
- en
Enmienda 32
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando C
Propuesta de resolución | Enmienda |
C. Considerando que los derechos de autor y los derechos conexos entran en vigor automáticamente y confieren amplios derechos exclusivos, incluidos los de reproducir obras y otras prestaciones y adaptarlas, distribuirlas y comunicarlas al público; | C. Considerando que los derechos de autor y los derechos conexos entran en vigor automáticamente sin necesidad de registro y confieren amplios derechos económicos exclusivos a una variedad de titulares (autores, artistas intérpretes o ejecutantes, productores, editores, organismos de radiodifusión) , incluidos los que autorizan la reproducción de obras y su adaptación, distribución y comunicación al público , así como derechos morales ; |
- en
Enmienda 33
Maravillas Abadía Jover
Propuesta de resolución
Considerando C
Propuesta de resolución | Enmienda |
C. Considerando que los derechos de autor y los derechos conexos entran en vigor automáticamente y confieren amplios derechos exclusivos, incluidos los de reproducir obras y otras prestaciones y adaptarlas, distribuirlas y comunicarlas al público; | C. Considerando que los derechos de autor y los derechos afines entran en vigor automáticamente y confieren amplios derechos exclusivos, incluidos los de autorizar o prohibir la reproducción de obras y otras prestaciones, así como su adaptación, distribución y comunicación al público; |
- en
Enmienda 34
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Considerando C
Propuesta de resolución | Enmienda |
C. Considerando que los derechos de autor y los derechos conexos entran en vigor automáticamente y confieren amplios derechos exclusivos, incluidos los de reproducir obras y otras prestaciones y adaptarlas, distribuirlas y comunicarlas al público; | C. Considerando que los derechos de autor y los derechos afines entran en vigor automáticamente y confieren amplios derechos exclusivos, incluidos los de autorizar o prohibir la reproducción de obras y otras prestaciones, así como su adaptación, distribución y comunicación al público; |
- en
Enmienda 35
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando C
Propuesta de resolución | Enmienda |
C. Considerando que los derechos de autor y los derechos conexos entran en vigor automáticamente y confieren amplios derechos exclusivos, incluidos los de reproducir obras y otras prestaciones y adaptarlas, distribuirlas y comunicarlas al público; | C. Considerando que los derechos de autor y los derechos afines entran en vigor automáticamente y confieren amplios derechos exclusivos, incluidos los de autorizar o prohibir la reproducción de obras y otras prestaciones, así como su adaptación, distribución y comunicación al público; |
- en
Enmienda 36
Axel Voss, Daniel Buda, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Considerando C
Propuesta de resolución | Enmienda |
C. Considerando que los derechos de autor y los derechos conexos entran en vigor automáticamente y confieren amplios derechos exclusivos, incluidos los de reproducir obras y otras prestaciones y adaptarlas, distribuirlas y comunicarlas al público; | C. Considerando que los derechos de autor y los derechos conexos entran en vigor automáticamente y confieren amplios derechos exclusivos, incluidos los derechos de permitir o prohibir la reproducción de obras y otras prestaciones y de adaptarlas, distribuirlas y comunicarlas al público; |
- en
Enmienda 37
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Emma Rafowicz, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando C
Propuesta de resolución | Enmienda |
C. Considerando que los derechos de autor y los derechos conexos entran en vigor automáticamente y confieren amplios derechos exclusivos, incluidos los de reproducir obras y otras prestaciones y adaptarlas, distribuirlas y comunicarlas al público; | C. Considerando que los derechos de autor y los derechos conexos entran en vigor automáticamente y confieren derechos morales, así como amplios derechos económicos exclusivos , incluidos los de reproducir obras y otras prestaciones y adaptarlas, distribuirlas y comunicarlas al público; |
- en
Enmienda 38
Daniel Buda
Propuesta de resolución
Considerando C
Propuesta de resolución | Enmienda |
C. Considerando que los derechos de autor y los derechos conexos entran en vigor automáticamente y confieren amplios derechos exclusivos, incluidos los de reproducir obras y otras prestaciones y adaptarlas, distribuirlas y comunicarlas al público; | C. Considerando que los derechos de autor y los derechos afines se aplican automáticamente con arreglo a la legislación vigente y confieren amplios derechos exclusivos, incluidos los de reproducir obras y otras prestaciones y adaptarlas, distribuirlas y comunicarlas al público; |
- ro
Enmienda 39
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Considerando C a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
C a. Considerando que existe una gran diversidad en las industrias culturales y creativas europeas, cuyas prácticas contractuales, cadenas de valor y tipos de contenidos protegidos por derechos de autor y derechos afines difieren significativamente; que en algunos sectores los titulares de derechos se organizan colectivamente para defender sus intereses; que las obras producidas por esta diversa gama de actores son igualmente diversas y, por lo tanto, pueden tener valores diferentes; |
- en
Enmienda 40
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando C a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
C a. Considerando que las industrias culturales y creativas son uno de los activos más importantes de Europa, ya que representan el 6,9 % del PIB de la UE y sustentan la diversidad cultural, la cohesión social, los valores y el diálogo democrático de Europa; |
- en
Enmienda 41
Axel Voss, Daniel Buda, Maravillas Abadía Jover, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Considerando C a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
C a. Considerando que los derechos de autor deben hacer frente al desarrollo de nuevas tecnologías de forma jurídica y técnica; que una armonización de los regímenes nacionales de derechos de autor sería clave en un mundo digital |
- en
Enmienda 42
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Considerando D
Propuesta de resolución | Enmienda |
D. Considerando que la IA generativa (GenAI) es un tipo de inteligencia artificial que, a diferencia de los sistemas de IA tradicionales que solo clasifican o predicen, crea contenido, como texto, imágenes, música, vídeos y código, a menudo imitando la creatividad humana, apoyándose así en contenido preexistente, incluidos materiales protegidos por derechos de autor; | D. Considerando que la IA generativa (GenAI) es un tipo de inteligencia artificial que, a diferencia de los sistemas de IA tradicionales , diseñados principalmente para clasificar o predecir, genera contenido nuevo , como texto, imágenes, música, vídeos y código ; que los resultados de la GenAI se crean mediante predicciones basadas en modelos estadísticos , que a menudo imitan la creatividad humana, y se basan en contenido preexistente, que incluiría materiales protegidos por derechos de autor; |
- en
Enmienda 43
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando D
Propuesta de resolución | Enmienda |
D. Considerando que la IA generativa (GenAI) es un tipo de inteligencia artificial que, a diferencia de los sistemas de IA tradicionales que solo clasifican o predicen, crea contenido , como texto, imágenes, música, vídeos y código, a menudo imitando la creatividad humana , apoyándose así en contenido preexistente, incluidos materiales protegidos por derechos de autor ; | D. Considerando que la IA generativa (GenAI) es un tipo de inteligencia artificial que, a diferencia de otros sistemas de IA que solo clasifican o predicen, crea resultados , como texto, imágenes, música, vídeos y código, a menudo imitando la creatividad humana; |
- en
Enmienda 44
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando D
Propuesta de resolución | Enmienda |
D. Considerando que la IA generativa (GenAI) es un tipo de inteligencia artificial que, a diferencia de los sistemas de IA tradicionales que solo clasifican o predicen, crea contenido, como texto, imágenes, música, vídeos y código, a menudo imitando la creatividad humana, apoyándose así en contenido preexistente, incluidos materiales protegidos por derechos de autor; | D. Considerando que los servicios y sistemas de IA generativa (GenAI) son tipos de inteligencia artificial que, a diferencia de los sistemas de IA tradicionales que solo clasifican o predicen, crean contenido, como texto, imágenes, música, vídeos y código, a menudo imitando la creatividad humana, apoyándose así en contenido preexistente, incluidos materiales protegidos por derechos de autor; |
- en
Enmienda 45
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Emma Rafowicz, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando D
Propuesta de resolución | Enmienda |
D. Considerando que la IA generativa (GenAI) es un tipo de inteligencia artificial que , a diferencia de los sistemas de IA tradicionales que solo clasifican o predicen, crea contenido, como texto, imágenes, música, vídeos y código, a menudo imitando la creatividad humana y, por lo tanto , basándose en contenido preexistente, incluidos materiales protegidos por derechos de autor; | D. Considerando que la IA generativa (GenAI) es un tipo de inteligencia artificial que genera contenidos, como texto, imágenes, música, vídeos y código, a menudo imitando la creatividad humana, a partir de datos de entrenamiento basados en contenidos preexistentes, incluidos materiales protegidos por derechos de autor; |
- en
Enmienda 46
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Considerando D
Propuesta de resolución | Enmienda |
D. Considerando que la IA generativa (GenAI) es un tipo de inteligencia artificial que, a diferencia de los sistemas de IA tradicionales que solo clasifican o predicen, crea contenido, como texto, imágenes, música, vídeos y código, a menudo imitando la creatividad humana, apoyándose así en contenido preexistente, incluidos materiales protegidos por derechos de autor; | D. Considerando que la IA generativa (GenAI) es un tipo de inteligencia artificial que, a diferencia de los sistemas de IA tradicionales que solo clasifican o predicen, crea contenido, como texto, imágenes, música, vídeos y código, imitando por regla general la creatividad humana, apoyándose así en contenido preexistente, incluidos materiales protegidos por derechos de autor; |
Or. nl
Enmienda 47
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando E
Propuesta de resolución | Enmienda |
E. Considerando que el desarrollo, la implantación y la utilización de la inteligencia artificial deben respetar plenamente el marco jurídico vigente; que es inaceptable que estos avances tecnológicos ignoren los derechos establecidos, en particular los consagrados en la legislación sobre derechos de autor; | E. Considerando que el desarrollo, la implementación y el uso de la inteligencia artificial deben ser plenamente compatibles con el marco jurídico vigente; que los sistemas actuales de reserva de derechos («opt out») sobre contenidos protegidos por derechos de autor suelen ser poco prácticos, pueden no abarcar todos los actos pertinentes de minería de textos y datos y carecen de la transparencia necesaria para una aplicación y cumplimiento efectivos; que el desarrollo de nuevas tecnologías como la IA y el mantenimiento de los derechos establecidos, incluidos los consagrados en la legislación sobre derechos de autor , no deben ser mutuamente excluyentes, sino que deben avanzar juntos ; |
- en
Enmienda 48
Laurence Farreng, Pascal Canfin y Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Considerando E
Propuesta de resolución | Enmienda |
E. Considerando que el desarrollo, la implantación y la utilización de la inteligencia artificial deben respetar plenamente el marco jurídico vigente; que es inaceptable que estos avances tecnológicos ignoren los derechos establecidos, en particular los consagrados en la legislación sobre derechos de autor; | E. Considerando que el desarrollo, la implementación y el uso de la inteligencia artificial deben ser plenamente compatibles con el marco jurídico vigente; que es inaceptable que estos avances tecnológicos ignoren los derechos establecidos, en particular los consagrados en la legislación sobre derechos de autor; que no deben invocarse secretos comerciales para impedir que un proveedor de modelos de IA ofrezca plena transparencia sobre el contenido protegido por derechos de autor y derechos conexos utilizado para entrenar sus modelos; |
- en
Enmienda 49
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Considerando E
Propuesta de resolución | Enmienda |
E. Considerando que el desarrollo, la implantación y la utilización de la inteligencia artificial deben respetar plenamente el marco jurídico vigente; que es inaceptable que estos avances tecnológicos ignoren los derechos establecidos , en particular los consagrados en la legislación sobre derechos de autor ; | E. Considerando que el desarrollo, el despliegue y el uso de la inteligencia artificial deben ser plenamente conformes con el marco jurídico vigente; que es inaceptable que tales avances tecnológicos infrinjan derechos ya establecidos; |
Or. nl
Enmienda 50
Axel Voss, Daniel Buda, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Considerando E a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
E a. Considerando que los operadores de plataformas de IA ofrecen asistentes de IA que, mediante inferencia, recuperación, generación aumentada (RAG) y ajuste fino, funcionan cada vez más como servicios de medios de comunicación; que sustituyen y reemplazan directamente las fuentes y servicios de medios periodísticos originales extrayendo la información o el contenido correspondiente como tal de forma completa, automática y en tiempo real del material periodístico o de servicios de medios de comunicación, ya sean textos, gráficos, audios, vídeos y similares; que no están sujetos a ninguna obligación legal ni estatuto y que sus estándares de calidad no están controlados como los servicios periodísticos originales; que esto pone en peligro la existencia y el desarrollo futuro de los servicios de medios de comunicación, sus proveedores, así como sus respectivos modelos de negocio; |
- en
Enmienda 51
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Considerando E a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
E a. Considerando que ha habido pruebas de la violación sistemática, deliberada y generalizada de las normas de derechos de autor por parte de los proveedores de GenAI, incluida la recopilación no autorizada de obras de Internet, la negativa a cumplir las reservas de derechos TDM de los titulares de derechos, el uso masivo de fuentes pirateadas para obtener obras, así como la negativa a solicitar licencias; que este patrón descarta la confianza únicamente en la buena fe de los proveedores de GenAI para respetar los derechos de autor y demuestra la necesidad de medidas enérgicas para garantizar que el ecosistema de IA en Europa sea justo y ético. |
- en
Enmienda 52
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando E a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
E a. Considerando que los sectores e industrias creativos son muy diferentes entre sí y que la flexibilidad es especialmente valiosa; que, para la mayoría de los sectores de derechos de autor, como la música, los libros, las publicaciones académicas y el sector audiovisual, las licencias voluntarias bilaterales o colectivas basadas en derechos exclusivos son el mecanismo más adecuado para el uso de contenido protegido por derechos de autor para el entrenamiento de modelos generativos de IA; |
- en
Enmienda 53
Daniel Buda
Propuesta de resolución
Considerando E a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
Ea. Considerando que es necesario interpretar de forma armonizada y, cuando sea necesario, adaptar el marco de la UE en materia de derechos de autor al entorno digital y en línea, y que uno de los retos actuales se refiere a la aplicación del Derecho de autor en el contexto de la inteligencia artificial generativa; |
- ro
Enmienda 54
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando E a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
E a. Considerando que los proveedores de servicios de IA generativa están explotando obras protegidas a gran escala sin autorización ni remuneración, lo que constituye una clara violación de los derechos fundamentales de los creadores y una apropiación indebida de valor en detrimento del sector cultural y de la información europeo; |
- en
Enmienda 55
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando Mi b (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
E b. Considerando que el Código de Prácticas de GPAI y el resumen obligatorio del contenido utilizado para la capacitación de modelos GPAI en virtud de la Ley de IA han introducido nuevos compromisos voluntarios para demostrar el cumplimiento de la legislación sobre derechos de autor y obligaciones de transparencia obligatorias para los proveedores de modelos GPAI; |
- en
Enmienda 56
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Considerando Mi b (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
E b. Considerando que es necesario establecer reglas éticas estrictas para la inteligencia artificial generativa. |
- en
Enmienda 57
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando F
Propuesta de resolución | Enmienda |
F. Considerando que las cuestiones jurídicas clave sobre la interacción entre GenAI y los derechos de autor y derechos afines incluyen si el nuevo tipo de uso de obras protegidas por derechos de autor y otros materiales en conjuntos de datos de entrenamiento es lícito con arreglo al Derecho de la UE y cuál debería ser el estatus del contenido generado por IA; | F. Considerando que las cuestiones jurídicas clave sobre la interacción entre GenAI y los derechos de autor y derechos afines son si el uso de obras protegidas por derechos de autor y otros materiales en conjuntos de datos de entrenamiento es lícito con arreglo al Derecho de la UE , cuál debería ser el estatuto jurídico del contenido generado por IA y cómo garantizar la transparencia, el consentimiento y una remuneración justa de los creadores y titulares de derechos cuando sus obras protegidas y otros materiales se utilizan en la generación, difusión y distribución de resultados de IA ; |
- en
Enmienda 58
Axel Voss, Daniel Buda, Maravillas Abadía Jover, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Considerando F
Propuesta de resolución | Enmienda |
F. Considerando que las cuestiones jurídicas clave sobre la interacción entre GenAI y los derechos de autor y derechos afines incluyen si el nuevo tipo de uso de obras protegidas por derechos de autor y otros materiales en conjuntos de datos de entrenamiento es lícito con arreglo al Derecho de la UE y cuál debería ser el estatus del contenido generado por IA; | F. Considerando que las cuestiones jurídicas clave sobre la interacción entre GenAI y los derechos de autor y derechos afines incluyen si el nuevo tipo de uso de obras protegidas por derechos de autor y otros materiales en conjuntos de datos de entrenamiento es lícito con arreglo al Derecho de la UE y cuál debería ser el estatus del contenido generado por IA; tampoco se establece en el artículo 4 de la Directiva CDSM que los titulares de derechos deban recibir una compensación justa |
- en
Enmienda 59
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Considerando F
Propuesta de resolución | Enmienda |
F. Considerando que las cuestiones jurídicas clave sobre la interacción entre GenAI y los derechos de autor y derechos afines incluyen si el nuevo tipo de uso de obras protegidas por derechos de autor y otros materiales en conjuntos de datos de entrenamiento es lícito con arreglo al Derecho de la UE y cuál debería ser el estatus del contenido generado por IA; | F. Considerando que las cuestiones jurídicas clave sobre la interacción entre GenAI y los derechos de autor y derechos afines incluyen si el nuevo tipo de uso de obras protegidas por derechos de autor y otros materiales en conjuntos de datos de entrenamiento es lícito con arreglo al Derecho de la UE y cuál debería ser el estatus del contenido generado por IA , así como el nivel de transparencia requerido a los proveedores de GenAI con respecto al contenido utilizado para entrenar sus modelos ; |
- en
Enmienda 60
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Considerando F
Propuesta de resolución | Enmienda |
F. Considerando que las cuestiones jurídicas clave sobre la interacción entre GenAI y los derechos de autor y derechos afines incluyen si el nuevo tipo de uso de obras protegidas por derechos de autor y otros contenidos en conjuntos de datos de entrenamiento es lícito con arreglo al Derecho de la UE y cuál debería ser el estatus del contenido generado por IA ; | F. Considerando que la cuestión jurídica clave sobre la interacción entre GenAI y los derechos de autor y derechos afines incluye si el nuevo tipo de uso de obras protegidas por derechos de autor y otros contenidos en conjuntos de datos de entrenamiento es legal con arreglo al Derecho de la UE; |
Or. nl
Enmienda 61
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando F
Propuesta de resolución | Enmienda |
F. Considerando que las cuestiones jurídicas clave sobre la interacción entre GenAI y los derechos de autor y derechos afines incluyen si el nuevo tipo de uso de obras protegidas por derechos de autor y otros contenidos en conjuntos de datos de entrenamiento es lícito con arreglo al Derecho de la UE y cuál debería ser el estatus del contenido generado por IA ; | F. Considerando que la Ley de IA aclara la interacción entre GenAI y los derechos de autor y derechos afines , confirmando que la excepción de minería de textos y datos (TDM) de la Directiva CDSM cubre los modelos de entrenamiento de IA , haciendo referencia explícita a las excepciones TDM de la Directiva CDSM en el artículo 53(1)(c) y el considerando 106 ; |
- en
Enmienda 62
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando F
Propuesta de resolución | Enmienda |
F. Considerando que las cuestiones jurídicas clave sobre la interacción entre GenAI y los derechos de autor y derechos afines incluyen si el nuevo tipo de uso de obras protegidas por derechos de autor y otros materiales en conjuntos de datos de entrenamiento es lícito con arreglo al Derecho de la UE y cuál debería ser el estatus del contenido generado por IA; | F. Considerando que las cuestiones jurídicas clave sobre la interacción entre GenAI y los derechos de autor y derechos afines incluyen si el nuevo tipo de uso de obras protegidas por derechos de autor y otros materiales en conjuntos de datos de entrenamiento es lícito con arreglo al Derecho de la Unión y de los Estados miembros y cuál debería ser el estatus del contenido generado por IA; |
- en
Enmienda 63
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Considerando F
Propuesta de resolución | Enmienda |
F. Considerando que las cuestiones jurídicas clave sobre la interacción entre GenAI y los derechos de autor y derechos afines incluyen si el nuevo tipo de uso de obras protegidas por derechos de autor y otros materiales en conjuntos de datos de entrenamiento es lícito con arreglo al Derecho de la UE y cuál debería ser el estatus del contenido generado por IA; | F. Considerando que podrían surgir cuestiones jurídicas sobre la interacción entre el desarrollo de nuevos GenAI y los derechos de autor y derechos afines ; que muchas de estas cuestiones jurídicas se aclaran en la Ley de IA y mediante la referencia a las excepciones TDM de la Directiva CDSM en el artículo 53(1)(c) |
- en
Enmienda 64
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Considerando G
Propuesta de resolución | Enmienda |
G. Considerando que la referencia a la Directiva CDSM en la Ley de IA es inadecuada y no ofrece una solución apropiada y proporcionada; que los derechos de autor y los derechos afines, como derechos fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, no quedan anulados por la Ley de IA; | G. Considerando que la referencia a la Directiva CDSM en la Ley de IA es inadecuada y no ofrece una solución apropiada y proporcionada; que los derechos de autor y los derechos afines, como derechos fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, no quedan anulados por la Ley de IA; que el Código de Prácticas elaborado para acompañar la aplicación de la Ley de IA, en lo que respecta a los derechos de autor, genera una gran inseguridad jurídica, así como posibles lagunas que los proveedores de IA podrían explotar para hacer caso omiso de los derechos de autor; que la plantilla de transparencia sobre los datos de entrenamiento propuesta por la Comisión Europea es muy insuficiente y no exige la información necesaria para que los titulares de derechos ejerzan o hagan valer sus derechos, frustrando así la voluntad de los colegisladores. |
- en
Enmienda 65
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando G
Propuesta de resolución | Enmienda |
G. Considerando que la referencia a la Directiva CDSM en la Ley de IA es inadecuada y no ofrece una solución apropiada y proporcionada; que los derechos de autor y los derechos afines , como derechos fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, no quedan anulados por la Ley de IA ; | G. Considerando que la Ley de IA no pretende modificar el marco jurídico vigente que se aplica a los derechos de autor y derechos conexos; |
- en
Enmienda 66
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Considerando G
Propuesta de resolución | Enmienda |
G. Considerando que la referencia a la Directiva CDSM en la Ley de IA es inadecuada y no ofrece una solución apropiada y proporcionada; que los derechos de autor y los derechos afines, como derechos fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, no quedan anulados por la Ley de IA; | G. Considerando que la Ley de IA no invalida los derechos de autor y los derechos afines, como derechos fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y en la legislación nacional ; |
Or. nl
Enmienda 67
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando G
Propuesta de resolución | Enmienda |
G. Considerando que la referencia a la Directiva CDSM en la Ley de IA es inadecuada y no ofrece una solución apropiada y proporcionada; que los derechos de autor y los derechos afines, como derechos fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, no quedan anulados por la Ley de IA; | G. Considerando que los derechos de autor y los derechos afines, como derechos fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, no quedan anulados por la Ley de IA , que funciona dentro del marco jurídico existente y suficiente ; |
- en
Enmienda 68
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Considerando G
Propuesta de resolución | Enmienda |
G. Considerando que la referencia a la Directiva CDSM en la Ley de IA es inadecuada y no ofrece una solución apropiada y proporcionada; que los derechos de autor y los derechos afines, como derechos fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, no quedan anulados por la Ley de IA; | G. Considerando que la referencia a la Directiva CDSM en la Ley de IA puede ofrecer una solución adecuada y proporcionada; que los derechos de autor y los derechos afines, como derechos fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, no quedan anulados por la Ley de IA , que funciona dentro del marco existente ; |
- en
Enmienda 69
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando G
Propuesta de resolución | Enmienda |
G. Considerando que la referencia a la Directiva CDSM en la Ley de IA es inadecuada y no ofrece una solución apropiada y proporcionada; que los derechos de autor y los derechos afines, como derechos fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, no quedan anulados por la Ley de IA; | G. Considerando que la aplicación del artículo 4 de la Directiva CDSM y las disposiciones conexas de la Ley de IA no ofrecen una solución adecuada y proporcionada; que los derechos de autor y los derechos conexos, como derechos fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, no quedan anulados por la Ley de IA; |
- en
Enmienda 70
Axel Voss, Daniel Buda, Maravillas Abadía Jover, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Considerando G a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
G a. Considerando que es necesario revisar el paquete de aplicación de la Ley de IA, como el Código de prácticas de la GPAI, las directrices de la GPAI y la plantilla para compartir resúmenes detallados de los datos de entrenamiento, y asegurarse de que el artículo 53 de la Ley de IA se aplique de manera efectiva; considerando que el resumen detallado suficiente debe necesariamente posibilitar el cumplimiento de los derechos de autor y que para este cumplimiento es absolutamente necesaria la divulgación de información detallada sobre el contenido utilizado, considerando que dicha información detallada no debe ser necesariamente visible, sino recuperable. |
- en
Enmienda 71
Mario Furore
Propuesta de resolución
Considerando G a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
G a. Considerando que las industrias con un uso intensivo de los derechos de autor abarcan una amplia gama de sectores, caracterizados por diversas prácticas de concesión de licencias y remuneración, y que, por lo tanto, contribuyen significativamente a la diversidad del panorama cultural y creativo de la Unión Europea |
- en
Enmienda 72
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Emma Rafowicz, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando H
Propuesta de resolución | Enmienda |
H. Considerando que una remuneración justa por el uso de contenidos protegidos es la columna vertebral de la industria creativa en Europa; que el uso de contenidos protegidos por derechos de autor y derechos afines como datos de entrenamiento para modelos generativos de IA, sin remuneración para los titulares de derechos, crea un desequilibrio sistémico en el ecosistema de los derechos de autor en su detrimento, socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular teniendo en cuenta que, en la actualidad, los titulares de derechos no pueden ejercer fácil o eficazmente su derecho a optar por no aplicar la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM, ni verificar si se ha respetado su derecho de exclusión voluntaria; | H. Considerando que una remuneración justa por el uso de contenido protegido es un aspecto esencial del modelo de negocio del sector creativo en Europa; que el uso de contenido protegido por derechos de autor y derechos afines como datos de entrenamiento para modelos de IA generativa, sin una remuneración justa para los titulares de derechos, crea un desequilibrio sistémico en el ecosistema de los derechos de autor en su detrimento, socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular dado que, en la actualidad, los titulares de derechos no pueden ejercer fácil o eficazmente su derecho a optar por no aplicar la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM, ni verificar si se ha respetado su derecho de exclusión voluntaria; que el contenido generado por IA se utiliza cada vez más para sustituir al contenido generado por humanos; que esta situación suscita preocupación sobre la viabilidad futura del sector creativo, que es esencial para suministrar el contenido de alta calidad necesario para entrenar los modelos de IA generativa; |
- en
Enmienda 73
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Considerando H
Propuesta de resolución | Enmienda |
H. Considerando que una remuneración justa por el uso de contenidos protegidos es la columna vertebral de la industria creativa en Europa; que el uso de contenidos protegidos por derechos de autor y derechos afines como datos de entrenamiento para modelos generativos de IA, sin remuneración a los titulares de derechos, crea un desequilibrio sistémico en el ecosistema de los derechos de autor en su detrimento , socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular teniendo en cuenta que, en la actualidad, los titulares de derechos no pueden ejercer fácil o eficazmente su derecho a optar por no aplicar la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM, ni verificar si se ha respetado su derecho de exclusión voluntaria; | H. Considerando que una remuneración justa por el uso de contenido protegido es la columna vertebral de la industria creativa en Europa; que el uso de contenido protegido por derechos de autor y derechos afines como datos de entrenamiento para modelos generativos de IA, sin posibilidad de remuneración a los titulares de derechos mediante acuerdos de licencia razonables creados mediante soluciones basadas en el mercado, podría crear un desequilibrio en el ecosistema de los derechos de autor, socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular dado que, en la actualidad, los titulares de derechos no pueden ejercer fácil o eficazmente su derecho a optar por no aplicar la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM, ni verificar si se ha respetado su opción de exclusión voluntaria; que se están realizando esfuerzos para apoyar la aplicación adecuada de la Directiva CDSM, lo que incluye el desarrollo de soluciones técnicas para las opciones de exclusión voluntaria; |
- en
Enmienda 74
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Considerando H
Propuesta de resolución | Enmienda |
H. Considerando que una remuneración justa por el uso de contenidos protegidos es la columna vertebral de la industria creativa en Europa; que el uso de contenidos protegidos por derechos de autor y derechos afines como datos de entrenamiento para modelos generativos de IA, sin remuneración a los titulares de derechos, crea un desequilibrio sistémico en el ecosistema de los derechos de autor en su detrimento, socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular teniendo en cuenta que, en la actualidad, los titulares de derechos no pueden ejercer fácil o eficazmente su derecho a optar por no aplicar la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM , ni verificar si se ha respetado su derecho de exclusión voluntaria ; | H. Considerando que el derecho exclusivo de los titulares de derechos a la explotación de sus obras es la columna vertebral de la industria creativa en Europa; que el uso de contenido protegido por derechos de autor y derechos afines como datos de entrenamiento para modelos generativos de IA, sin autorización ni remuneración para los titulares de derechos, crea un desequilibrio sistémico en el ecosistema de los derechos de autor en su detrimento, socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular teniendo en cuenta que, en la actualidad, los proveedores de modelos de IA ignoran la condición de acceso legal del artículo 4 de la Directiva CDSM, que se basan en un uso no autorizado de contenido protegido por derechos de autor a gran escala, y que el derecho de los titulares de derechos a optar por no aplicar la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM no puede aplicarse ni verificarse fácilmente debido a la falta de transparencia y buena fe de Gen AI ; |
- en
Enmienda 75
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Considerando H
Propuesta de resolución | Enmienda |
H. Considerando que una remuneración justa por el uso de contenidos protegidos es la columna vertebral de la industria creativa en Europa; que el uso de contenidos protegidos por derechos de autor y derechos afines como datos de entrenamiento para modelos generativos de IA, sin remuneración para los titulares de derechos, crea un desequilibrio sistémico en el ecosistema de los derechos de autor en su detrimento, socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular teniendo en cuenta que, en la actualidad, los titulares de derechos no pueden ejercer fácil o eficazmente su derecho a optar por no aplicar la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM, ni verificar si se ha respetado su derecho de exclusión voluntaria; | H. Considerando que una remuneración justa por el uso de contenidos protegidos y el respeto de los derechos de los autores y su libertad contractual constituyen la columna vertebral de la industria creativa en Europa; que las obras culturales y creativas son datos esenciales para el entrenamiento de modelos de IA; que el uso masivo de contenidos protegidos por derechos de autor y derechos afines como datos de entrenamiento para modelos generativos de IA, sin remuneración a los titulares de derechos, crea un desequilibrio sistémico en el ecosistema de los derechos de autor en su detrimento, socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular teniendo en cuenta que, en la actualidad, los titulares de derechos no pueden ejercer fácil o eficazmente su derecho a optar por no aplicar la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM, ni verificar si se ha respetado su derecho de exclusión voluntaria; |
- en
Enmienda 76
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando H
Propuesta de resolución | Enmienda |
H. Considerando que una remuneración justa por el uso de contenidos protegidos es la columna vertebral de la industria creativa en Europa; que el uso de contenidos protegidos por derechos de autor y derechos afines como datos de entrenamiento para modelos generativos de IA, sin remuneración a los titulares de derechos , crea un desequilibrio sistémico en el ecosistema de los derechos de autor en su detrimento, socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular teniendo en cuenta que, en la actualidad, los titulares de derechos no pueden ejercer fácil o eficazmente su derecho a optar por no aplicar la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM, ni verificar si se ha respetado su derecho de exclusión voluntaria; | H. Considerando que la libertad comercial y el respeto de los derechos de autor y los derechos exclusivos de los titulares de derechos para licenciar su contenido protegido a cambio de una remuneración son la columna vertebral de la industria creativa en Europa; que el uso ilegal de contenido protegido por derechos de autor y derechos afines como datos de entrenamiento para modelos generativos de IA, sin autorización , crea un desequilibrio sistémico y una injusticia en el ecosistema de los derechos de autor en detrimento de los titulares de derechos , socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular teniendo en cuenta que, en la actualidad, los titulares de derechos pueden tener dificultades para ejercer su derecho a optar por no aplicar la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM y para verificar si se ha respetado y cumplido su derecho de exclusión voluntaria ; |
- en
Enmienda 77
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando H
Propuesta de resolución | Enmienda |
H. Considerando que una remuneración justa por el uso de contenidos protegidos es la columna vertebral de la industria creativa en Europa; que el uso de contenidos protegidos por derechos de autor y derechos afines como datos de entrenamiento para modelos generativos de IA, sin remuneración para los titulares de derechos, crea un desequilibrio sistémico en el ecosistema de los derechos de autor en su detrimento, socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular teniendo en cuenta que, en la actualidad, los titulares de derechos no pueden ejercer fácil o eficazmente su derecho a optar por no aplicar la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM, ni verificar si se ha respetado su derecho de exclusión voluntaria; | H. Considerando que la compensación por el uso de contenido protegido es la columna vertebral de la industria creativa y de la estabilidad económica de los creadores en Europa; que el uso ilegal de contenido protegido por derechos de autor y derechos afines como datos de entrenamiento para modelos generativos de IA, sin remuneración a los titulares de derechos que han reservado sus derechos en virtud del artículo 4 de la Directiva CDSM , crea un desequilibrio sistémico en el ecosistema de los derechos de autor en su detrimento, socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular teniendo en cuenta que, en la actualidad, los titulares de derechos no pueden ejercer fácil o eficazmente su derecho a optar por no aplicar la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM, ni verificar si se ha respetado su derecho de exclusión voluntaria; |
- en
Enmienda 78
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Considerando H
Propuesta de resolución | Enmienda |
H. Considerando que una remuneración justa por el uso de contenidos protegidos es la columna vertebral de la industria creativa en Europa; que el uso de contenidos protegidos por derechos de autor y derechos afines como datos de entrenamiento para modelos generativos de IA, sin remuneración para los titulares de derechos, crea un desequilibrio sistémico en el ecosistema de los derechos de autor en su detrimento, socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular teniendo en cuenta que, en la actualidad, los titulares de derechos no pueden ejercer fácil o eficazmente su derecho a optar por no aplicar la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM, ni verificar si se ha respetado su derecho de exclusión voluntaria ; | H. Considerando que una remuneración justa por el uso de contenido protegido es la columna vertebral de la industria creativa en Europa; que el uso de contenido protegido por derechos de autor y derechos afines como datos de entrenamiento para modelos generativos de IA, sin remuneración a los titulares de derechos, crea un desequilibrio sistémico en el ecosistema de los derechos de autor en su detrimento, socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular teniendo en cuenta que, en la actualidad, los titulares de derechos no pueden ejercer fácil o eficazmente su derecho a optar por no aplicar la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM, ni se les informa de si se han utilizado obras protegidas por derechos de autor como datos de entrenamiento para modelos generativos de IA ; |
Or. nl
Enmienda 79
Maravillas Abadía Jover
Propuesta de resolución
Considerando H
Propuesta de resolución | Enmienda |
H. Considerando que una remuneración justa por el uso de contenidos protegidos es la columna vertebral de la industria creativa en Europa; que el uso de contenidos protegidos por derechos de autor y derechos afines como datos de entrenamiento para modelos generativos de IA , sin remuneración a los titulares de derechos, crea un desequilibrio sistémico en el ecosistema de los derechos de autor en su detrimento, socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular teniendo en cuenta que, en la actualidad, los titulares de derechos no pueden ejercer fácil o eficazmente su derecho a optar por no aplicar la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM, ni verificar si se ha respetado su derecho de exclusión voluntaria; | H. Considerando que el respeto de los derechos de autor es la columna vertebral de la industria creativa en Europa; que el uso ilegal de contenidos protegidos por derechos de autor y derechos afines, sin remuneración a los titulares de los derechos, crea un desequilibrio sistémico en el ecosistema de los derechos de autor en detrimento de los titulares de derechos , socavando así la sostenibilidad económica del sector creativo en la Unión Europea, en particular teniendo en cuenta que, en la actualidad, los titulares de derechos pueden tener dificultades para ejercer su derecho a no acogerse a la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM y para verificar si su derecho a no acogerse a la excepción prevista en el artículo 4 de la Directiva CDSM se ha respetado y cumplido ; |
- en
Enmienda 80
Axel Voss, Daniel Buda, Maravillas Abadía Jover, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Considerando H a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
H a. Considerando que el marco jurídico de la GenAI refleja el principio de que las licencias para el uso de obras protegidas por derechos de autor en el entrenamiento de la GenAI comercial son el requisito previo más importante para el desarrollo de una IA europea innovadora y tecnológicamente avanzada; que dichas licencias tienen el potencial de fortalecer las industrias culturales y creativas europeas en beneficio de la diversidad cultural europea; que dichas licencias tienen también el potencial de beneficiar el desarrollo de la GenAI, ya que esta necesita constantemente contenido; que cualquier ajuste a la legislación actual debe apoyar la concesión de licencias de obras europeas a los titulares de derechos como un elemento vital de la competitividad europea; |
- en
Enmienda 81
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Considerando H a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
H a. Considerando que los modelos de concesión de licencias para GenAI, ya sean directas o colectivas, variarán entre sectores y dentro de ellos y siempre deberían seguir siendo voluntarios para dejar flexibilidad a los titulares de derechos para que adopten el modelo que mejor se adapte a ellos o se nieguen a conceder licencias para sus obras; que las licencias concluidas para el entrenamiento de IA no deberían considerarse automáticamente una reparación de usos no autorizados anteriores del contenido protegido por derechos de autor. |
- en
Enmienda 82
Laurence Farreng, Pascal Canfin y Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Considerando H a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
H a. Considerando que GenAI, al crear de forma masiva y económica contenidos que imitan los producidos por la creatividad humana, compite directamente con el trabajo de los creadores, en particular de contenidos culturales y mediáticos; que esta competencia conduce a una disminución de la calidad de los contenidos en línea como resultado de la desvinculación de los creadores y, por tanto, a un declive general de la producción cultural y creativa humana; |
- en
Enmienda 83
Leire Pajín, José Cepeda, Marcos Ros Sempere
Propuesta de resolución
Considerando H a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
H a. Considerando que la gestión colectiva proporciona una solución eficiente para la remuneración adecuada y proporcionada de los autores, garantizando al mismo tiempo el acceso más amplio posible a obras protegidas de alta calidad necesarias para el desarrollo y el funcionamiento de servicios de IA generativa con seguridad jurídica. |
- en
Enmienda 84
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando H a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
H a. Considerando que la opacidad de los conjuntos de datos de entrenamiento impide a los titulares de derechos, creadores y reguladores verificar el cumplimiento de la legislación y las reservas de derechos en virtud de la Directiva CDSM, acentuando así las asimetrías de poder entre las plataformas y los titulares de derechos; |
- en
Enmienda 85
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Considerando H a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
Ha. Considerando que puede ser importante examinar si un régimen de adhesión voluntaria es más propicio para el respeto de los derechos de autor y los derechos conexos, por una parte, y para el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial, por otra; |
Or. nl
Enmienda 86
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Considerando H b (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
H b. Considerando que este riesgo de desaparición gradual de la dimensión humana de la creación en favor de contenidos generados por IA, además de socavar la viabilidad económica del sector creativo, plantea un riesgo existencial para la sociedad y la democracia europeas, ya que difumina los límites entre la verdad y la falsedad, la percepción del discurso y sus autores, y perturba las facultades cognitivas y el pensamiento crítico; que la Ley de IA tiene en cuenta estos riesgos, pero no puede estar completa sin una sólida protección de los derechos de autor y los derechos afines; |
- en
Enmienda 87
Axel Voss, Daniel Buda, Maravillas Abadía Jover, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Considerando H b (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
H b. Considerando que los modelos de concesión de licencias para la IA generativa, ya sea aplicados directamente o mediante acuerdos colectivos, pueden diferir entre sectores y dentro de ellos y deben seguir siendo voluntarios para preservar la flexibilidad de los titulares de derechos para elegir el modelo que mejor se adapte a sus intereses o prohibir el uso de sus obras; que no se presumirá que las licencias concedidas para fines de entrenamiento de la IA autorizan o subsanan retroactivamente cualquier uso previo no autorizado de contenido protegido por derechos de autor. |
- en
Enmienda 88
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando H b (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
H b. Considerando que es esencial establecer mecanismos vinculantes de transparencia y trazabilidad de los datos de entrenamiento, así como un sistema de remuneración justa, obligatorio y verificable en beneficio de los titulares de derechos; |
- en
Enmienda 89
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando H c (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
H c. Considerando que los titulares de derechos adolecen de un déficit estructural en la remuneración justa por la explotación de sus obras; Considerando que el auge de la inteligencia artificial generativa corre el riesgo de agravar este desequilibrio, en particular debido a la libertad contractual que ejercen los proveedores de servicios de IA; Considerando que la concesión de licencias colectivas es una herramienta eficaz para garantizar una remuneración transparente y justa, mejorar la trazabilidad y el control del uso de las obras protegidas y, por lo tanto, contribuir a restablecer el equilibrio entre las plataformas de explotación de datos y los titulares de derechos, garantizando al mismo tiempo la seguridad jurídica y la sostenibilidad económica del sector creativo, científico y de la información europeo; |
- en
Enmienda 90
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Considerando I
Propuesta de resolución | Enmienda |
I. Considerando que garantizar la correcta aplicación de la legislación y la igualdad de condiciones en toda la Unión exige que las normas europeas sobre derechos de autor y derechos afines se apliquen de manera uniforme a todos los proveedores de IA que implementen productos u ofrezcan servicios dentro de la Unión Europea, independientemente de su lugar de establecimiento y de dónde se haya producido cualquier uso de contenido protegido antes de dicha implementación u oferta; | eliminado |
Or. nl
Enmienda 91
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando I
Propuesta de resolución | Enmienda |
I. Considerando que garantizar la correcta aplicación de la legislación y la igualdad de condiciones en toda la Unión exige que las normas europeas sobre derechos de autor y derechos afines se apliquen de manera uniforme a todos los proveedores de IA que implementen productos u ofrezcan servicios dentro de la Unión Europea, independientemente de su lugar de establecimiento y de dónde se haya producido cualquier uso de contenido protegido antes de dicha implementación u oferta; | I. Considerando que garantizar la correcta aplicación de la legislación y la igualdad de condiciones entre los proveedores de IA exige que las normas de la Unión y de los Estados miembros en materia de derechos de autor y derechos afines se apliquen de manera uniforme a todos los proveedores de IA que desplieguen productos u ofrezcan servicios en la Unión Europea y cuando los resultados generados por el sistema de IA se utilicen en la Unión , independientemente de su lugar de establecimiento y de la jurisdicción en la que se llevaron a cabo los actos pertinentes en materia de derechos de autor que sustentan el entrenamiento de dichos modelos de IA antes de su despliegue u oferta; que el mismo requisito debe aplicarse mutatis mutandis a cualquier uso posterior de contenido para inferencia, generación aumentada por recuperación o ajuste fino, no solo por parte de los proveedores de modelos de IA, como se estipula actualmente en el artículo 53 del AIA, sino también por parte de los proveedores o implementadores de sistemas de IA; |
- en
Enmienda 92
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando I
Propuesta de resolución | Enmienda |
I. Considerando que para garantizar la correcta aplicación de la legislación y la igualdad de condiciones en toda la Unión es necesario que las normas europeas sobre derechos de autor y derechos afines se apliquen de manera uniforme a todos los proveedores de IA que implementen productos u ofrezcan servicios dentro de la Unión Europea, independientemente de su lugar de establecimiento y de dónde se haya producido cualquier uso de contenido protegido antes de dicha implementación u oferta ; | I. Considerando que garantizar la correcta aplicación de la ley y la igualdad de condiciones en toda la Unión exige que las normas de la UE sobre derechos de autor y derechos afines se apliquen de manera uniforme a todos los proveedores de IA que implementan productos u ofrecen servicios en la Unión Europea, independientemente de la jurisdicción en la que tengan lugar los actos relevantes para los derechos de autor que sustentan el entrenamiento de sus modelos GenAI ; que la aplicación de la ley y una remuneración justa para los titulares de derechos pueden requerir modelos novedosos y voluntarios de licencias colectivas para abordar cuestiones como el dominio del mercado y la discriminación contra los titulares de derechos más pequeños; que la celebración de nuevos acuerdos de licencia no debe malinterpretarse como una reparación por usos no autorizados anteriores de contenido protegido por derechos de autor; |
- en
Enmienda 93
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Considerando I
Propuesta de resolución | Enmienda |
I. Considerando que garantizar la correcta aplicación de la legislación y la igualdad de condiciones en toda la Unión exige que las normas europeas sobre derechos de autor y derechos afines se apliquen de manera uniforme a todos los proveedores de IA que implementen productos u ofrezcan servicios dentro de la Unión Europea, independientemente de su lugar de establecimiento y de dónde se haya producido cualquier uso de contenido protegido antes de dicha implementación u oferta; | I. Considerando que garantizar la correcta aplicación de la legislación y la igualdad de condiciones en toda la Unión exige que las normas europeas sobre derechos de autor y derechos afines se apliquen de manera uniforme a todos los proveedores de IA que implementan productos u ofrecen servicios en la Unión Europea, independientemente de su lugar de establecimiento y de dónde se haya producido cualquier uso de contenido protegido antes de dicha implementación u oferta; que la aplicación de las normas de la UE a todos los servicios disponibles en la UE es de vital importancia para mantener la soberanía europea, garantizar la igualdad de condiciones entre los proveedores de la UE y de fuera de la UE y garantizar una remuneración adecuada a los creadores por el uso de sus obras. |
- en
Enmienda 94
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Considerando I
Propuesta de resolución | Enmienda |
I. Considerando que para garantizar la correcta aplicación de la legislación y la igualdad de condiciones en toda la Unión es necesario que las normas europeas sobre derechos de autor y derechos afines se apliquen de manera uniforme a todos los proveedores de IA que implementen productos u ofrezcan servicios dentro de la Unión Europea, independientemente de su lugar de establecimiento y de dónde se haya producido cualquier uso de contenido protegido antes de dicha implementación u oferta ; | I. Considerando que para garantizar la correcta aplicación de la legislación y la igualdad de condiciones en toda la Unión es necesario que las normas europeas sobre derechos de autor y derechos afines se apliquen de manera uniforme a todos los proveedores de IA que implementan productos u ofrecen servicios dentro de la Unión Europea, independientemente de su lugar de establecimiento; |
- en
Enmienda 95
Maravillas Abadía Jover
Propuesta de resolución
Considerando I
Propuesta de resolución | Enmienda |
I. Considerando que garantizar la correcta aplicación de la legislación y la igualdad de condiciones en toda la Unión exige que las normas europeas sobre derechos de autor y derechos afines se apliquen de manera uniforme a todos los proveedores de IA que implementen productos u ofrezcan servicios dentro de la Unión Europea, independientemente de su lugar de establecimiento y de dónde se haya producido cualquier uso de contenido protegido antes de dicha implementación u oferta; | I. Considerando que garantizar la correcta aplicación de la legislación y la igualdad de condiciones en toda la Unión exige que las normas europeas sobre derechos de autor y derechos afines se apliquen de manera uniforme a todos los servicios de inteligencia artificial general que implementen productos u ofrezcan servicios dentro de la Unión Europea, independientemente de su lugar de establecimiento y de dónde se haya producido cualquier uso de contenido protegido antes de dicha implementación u oferta; |
- en
Enmienda 96
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando I a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
I a. Considerando que el desarrollo de una inteligencia artificial conforme con el Derecho de la Unión es esencial para garantizar la soberanía digital, reducir la dependencia de unas pocas grandes empresas no europeas y promover una innovación que respete los derechos fundamentales; Considerando, en particular, que la protección de la prensa y los editores de noticias, cuyo contenido es esencial para el pluralismo y el debate democrático, se ve comprometida por la apropiación no autorizada de sus publicaciones por parte de modelos de inteligencia artificial generativa; Considerando que la salvaguardia de un ecosistema mediático independiente, pluralista y económicamente sostenible es condición necesaria para el ejercicio efectivo de la libertad de expresión, el derecho de los ciudadanos a la información y el correcto funcionamiento de la democracia europea; |
- en
Enmienda 97
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando I a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
I a. Considerando que la aplicación de las normas de la UE a todos los servicios disponibles en la UE es de vital importancia para mantener la soberanía europea, garantizar las condiciones de competencia entre los servicios de la UE y los de fuera de la UE y garantizar una remuneración adecuada a los creadores por el uso de su obra; |
- en
Enmienda 98
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando I b (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
I b. Considerando que la inteligencia artificial (IA), y en particular la IA generativa, es una tecnología fundamental y transformadora que ofrece enormes oportunidades en diversos sectores, impulsando el descubrimiento científico, el progreso social y el crecimiento económico; que la inteligencia artificial ya está permitiendo avances significativos, desde la comprensión de enfermedades hasta la mitigación del cambio climático, y tiene el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida de miles de millones de personas; que la inteligencia artificial también tiene aplicaciones apasionantes y prometedoras en las industrias creativas y de los medios de comunicación, potenciando la creatividad y abriendo nuevas oportunidades para artistas, periodistas y creadores de todo tipo al proporcionar nuevas herramientas y apoyar nuevos enfoques de los procesos creativos, sirviendo así como complemento, en lugar de como sustituto, de la creatividad humana; que el desarrollo responsable de los sistemas de IA depende fundamentalmente de la libertad de aprender de conjuntos de datos amplios y diversos, incluida la información disponible públicamente, lo cual es crucial para obtener resultados de alta calidad, fiables y objetivos y para apoyar la innovación; |
- en
Enmienda 99
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando I b (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
I b. Considerando que todo proveedor de IA que introduzca un modelo de IA de propósito general en el mercado de la Unión seguirá siendo responsable de verificar que las medidas incluidas en su política de derechos de autor, tal como se describe en el Código de prácticas, cumplan la aplicación por parte de los Estados miembros del Derecho de la Unión en materia de derechos de autor y derechos afines, en particular, pero no solo, para identificar y cumplir la reserva de derechos expresada por los titulares de derechos de conformidad con el artículo 4, apartado 3, de la Directiva CDSM, antes de llevar a cabo cualquier acto relevante en materia de derechos de autor en el territorio del Estado miembro pertinente, ya que no hacerlo puede dar lugar a responsabilidad en virtud del Derecho de la Unión en materia de derechos de autor y derechos afines; |
- en
Enmienda 100
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando I c (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
I c. Considerando que el Código de prácticas es de cumplimiento únicamente voluntario y no todos los proveedores de IA lo han firmado, en particular su Capítulo sobre derechos de autor; |
- en
Enmienda 101
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando I d (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
I d. Considerando que la naturaleza global y el ritmo exponencial del entrenamiento, el despliegue y las ofertas de IA, por una parte, y la aplicación territorial de las normas relativas a los derechos de autor y derechos afines, por otra, crean obstáculos para la obtención de licencias sobre los derechos pertinentes y para la puesta a disposición en el mercado de la Unión de productos y servicios de IA que cumplan dichos derechos, de un modo similar a la era digital sin IA, pero drásticamente superior a la misma; |
- en
Enmienda 102
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando I e (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
Considerando que la jurisprudencia sobre el tema del uso infractor de contenido protegido por derechos de autor para el entrenamiento de modelos de IA es aún escasa, y que se esperan algunas decisiones judiciales en un futuro próximo, después de que varios titulares de derechos en la UE y en el mundo hayan presentado acciones judiciales contra algunos proveedores de IA; |
- en
Enmienda 103
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando J
Propuesta de resolución | Enmienda |
J. Considerando que el artículo 4 de la Directiva (UE) 2019/790 sobre derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital (Directiva CDSM) introdujo una excepción para la reproducción y extracción de obras y otras prestaciones con fines de minería de textos y datos (TDM), que, en virtud del artículo 2 de dicha Directiva, se define como «toda técnica analítica automatizada destinada a analizar textos y datos en formato digital para generar información […]»; que el artículo 4 no fue redactado ni destinado a regular las prácticas específicas implicadas en el entrenamiento de la IA; | J. Considerando que los artículos 3 y 4 de la Directiva (UE) 2019/790 sobre derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital (Directiva CDSM) introdujeron una excepción para la reproducción y la extracción de obras y otras prestaciones con fines de minería de textos y datos (TDM), que, en virtud del artículo 2 de dicha Directiva, se define como «toda técnica analítica automatizada destinada a analizar textos y datos en formato digital para generar información […]»; que los artículos 3 y 4 pretendían , entre otras cosas, regular las prácticas específicas implicadas en el entrenamiento de la IA , lo que ha sido confirmado por las directrices de la Comisión Europea, la Ley de IA y la jurisprudencia ; que la excepción TDM existente en virtud del artículo 4 de la CDSM proporciona un marco jurídico pertinente para el uso de obras protegidas con fines de entrenamiento de la IA; que el comunicado de prensa del Parlamento Europeo emitido cuando se promulgó la Directiva afirma que el artículo 4 «contribuirá al desarrollo del análisis de datos y la inteligencia artificial»; |
- en
Enmienda 104
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando J
Propuesta de resolución | Enmienda |
J. Considerando que el artículo 4 de la Directiva (UE) 2019/790 sobre derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital (Directiva CDSM) introdujo una excepción para la reproducción y la extracción de obras y otras prestaciones con fines de minería de textos y datos (TDM), que, en virtud del artículo 2 de dicha Directiva, se define como «toda técnica analítica automatizada destinada a analizar textos y datos en forma digital con el fin de generar información […]»; que el artículo 4 no fue redactado ni destinado a regular las prácticas específicas implicadas en el entrenamiento de la IA ; | J. Considerando que el artículo 4 de la Directiva (UE) 2019/790 sobre derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital (Directiva CDSM) introdujo una excepción obligatoria para la reproducción y extracción de obras y otras prestaciones con fines de minería de textos y datos (TDM), que, en virtud del artículo 2 de dicha Directiva, se define como «toda técnica analítica automatizada destinada a analizar textos y datos en formato digital para generar información […]»; que dicha excepción TDM se aplicará a condición de que el uso de las obras y otras prestaciones no haya sido expresamente reservado por sus titulares de derechos de manera adecuada, como por medios legibles por máquina en el caso de contenido puesto a disposición del público en línea, sin que ello afecte a la aplicación del artículo 3 de la Directiva CDSM, que consagra una excepción obligatoria para la minería de textos y datos con fines de investigación científica ; |
- en
Enmienda 105
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando J
Propuesta de resolución | Enmienda |
J. Considerando que el artículo 4 de la Directiva (UE) 2019/790 sobre derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital ( Directiva CDSM ) introdujo una excepción para la reproducción y extracción de obras y otras prestaciones con fines de minería de textos y datos (TDM), que, en virtud del artículo 2 de dicha Directiva, se define como «toda técnica analítica automatizada destinada a analizar textos y datos en forma digital con el fin de generar información […]»; que el artículo 4 no fue redactado ni destinado a regular las prácticas específicas implicadas en el entrenamiento de la IA; | J. Considerando que el artículo 4 de la Directiva CDSM introdujo una excepción para la reproducción y extracción de obras y otras prestaciones con fines de minería de textos y datos (TDM), que, según el artículo 2 de dicha Directiva, se define como «toda técnica analítica automatizada destinada a analizar textos y datos en forma digital con el fin de generar información […]»; |
- en
Enmienda 106
Maravillas Abadía Jover
Propuesta de resolución
Considerando J
Propuesta de resolución | Enmienda |
J. Considerando que el artículo 4 de la Directiva (UE) 2019/790 sobre derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital (Directiva CDSM) introdujo una excepción para la reproducción y extracción de obras y otras prestaciones con fines de minería de textos y datos (TDM), que, en virtud del artículo 2 de dicha Directiva, se define como «toda técnica analítica automatizada destinada a analizar textos y datos en formato digital para generar información […]»; que el artículo 4 no fue redactado ni destinado a regular las prácticas específicas implicadas en el entrenamiento de la IA; | J. Considerando que el artículo 4 de la Directiva (UE) 2019/790 sobre derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital (Directiva CDSM) introdujo una excepción para la reproducción y la extracción de obras y otras prestaciones con fines de minería de textos y datos (TDM), que, según el artículo 2 de dicha Directiva, se define como «toda técnica analítica automatizada destinada a analizar textos y datos en forma digital con el fin de generar información […]»; |
- en
Enmienda 107
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Considerando J
Propuesta de resolución | Enmienda |
J. Considerando que el artículo 4 de la Directiva (UE) 2019/790 sobre derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital (Directiva CDSM) introdujo una excepción para la reproducción y la extracción de obras y otras prestaciones con fines de minería de textos y datos (TDM), que, en virtud del artículo 2 de dicha Directiva, se define como «toda técnica analítica automatizada destinada a analizar textos y datos en forma digital con el fin de generar información […]»; que el artículo 4 no fue redactado ni destinado a regular las prácticas específicas implicadas en el entrenamiento de la IA ; | J. Considerando que el artículo 4 de la Directiva (UE) 2019/790 sobre derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital (Directiva CDSM) introdujo una excepción para la reproducción y extracción de obras y otras prestaciones con fines de minería de textos y datos (TDM), que, según el artículo 2 de dicha Directiva, se define como «toda técnica analítica automatizada destinada a analizar textos y datos en forma digital para generar información […]»; mientras que el artículo 4 no fue redactado para regular específicamente las prácticas específicas implicadas en el entrenamiento de la IA , sin embargo sigue siendo aplicable. |
- en
Enmienda 108
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando J a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
J a. Considerando que esta excepción se aplica a condición de que el uso de las obras y otras prestaciones a que se refiere dicho apartado no haya sido reservado expresamente por sus titulares de derechos mediante la denominada «exclusión voluntaria» de manera adecuada; |
- en
Enmienda 109
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando K
Propuesta de resolución | Enmienda |
K. Considerando que esta nueva y específica forma de utilización (formación GenAI) requiere una aclaración de las condiciones jurídicas en las que puede llevarse a cabo dicha formación; | eliminado |
- en
Enmienda 110
Axel Voss, Daniel Buda, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Considerando K
Propuesta de resolución | Enmienda |
K. Considerando que esta nueva y específica forma de utilización ( formación GenAI ) requiere una aclaración de las condiciones jurídicas en las que puede llevarse a cabo dicha formación ; | K. Considerando que las excepciones TDM no se diseñaron originalmente para abordar el entrenamiento de IA generativa y, por lo tanto, no son aplicables; que la aplicación de estas excepciones al entrenamiento de IA generativa no cumpliría la prueba de los tres pasos del Derecho europeo e internacional; que es necesaria una aclaración de las condiciones jurídicas en las que puede llevarse a cabo dicho entrenamiento |
- en
Enmienda 111
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Considerando K
Propuesta de resolución | Enmienda |
K. Considerando que esta nueva y específica forma de utilización (formación GenAI) requiere una aclaración de las condiciones jurídicas en las que puede llevarse a cabo dicha formación; | K. Considerando que esta nueva y específica forma de uso (formación GenAI) no está cubierta por las excepciones establecidas en la Directiva CDSM y requiere una aclaración de las condiciones jurídicas en las que puede llevarse a cabo dicha formación; considerando que dicha aclaración beneficiaría tanto a los titulares de derechos como a los proveedores e implementadores de IA; |
- en
Enmienda 112
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Considerando K
Propuesta de resolución | Enmienda |
K. Considerando que esta nueva y específica forma de utilización (formación GenAI) requiere una aclaración de las condiciones jurídicas en las que puede llevarse a cabo dicha formación ; | K. Considerando que esta nueva y específica forma de uso (entrenamiento GenAI) no está cubierta por la excepción TDM, ya que estos no fueron concebidos inicialmente para cubrir el entrenamiento generativo de IA, y tales usos entrarían en conflicto con las condiciones de la prueba de los tres pasos exigida por la legislación europea e internacional sobre derechos de autor ; |
- en
Enmienda 113
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando K
Propuesta de resolución | Enmienda |
K. Considerando que esta nueva y específica forma de utilización (formación GenAI) requiere una aclaración de las condiciones jurídicas en las que puede llevarse a cabo dicha formación; | K. Considerando que esta forma específica de uso (formación en GenAI) requiere una evaluación de las condiciones jurídicas en las que puede llevarse a cabo dicha formación, con el fin de garantizar la aplicación efectiva de la Directiva CDSM y de permitir buenas condiciones para la formación en IA en la UE ; |
- en
Enmienda 114
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando K
Propuesta de resolución | Enmienda |
K. Considerando que esta nueva y específica forma de utilización (formación GenAI) requiere una aclaración de las condiciones jurídicas en las que puede llevarse a cabo dicha formación; | K. Considerando que esta forma específica de uso (formación GenAI) requiere una confirmación de las condiciones legales antes mencionadas bajo las cuales puede llevarse a cabo dicha formación; |
- en
Enmienda 115
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando K a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
K a. Considerando que el artículo 3 de la Directiva CDSM introdujo una excepción para las reproducciones y extracciones realizadas por organizaciones de investigación e instituciones de patrimonio cultural con el fin de llevar a cabo, con fines de investigación científica, la extracción de textos y datos de obras u otras prestaciones a las que tengan acceso legal; que esta excepción para la investigación y las actividades científicas debe mantenerse con el fin de apoyar la investigación y la innovación en la UE; |
- en
Enmienda 116
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando L
Propuesta de resolución | Enmienda |
L. Considerando que unos conjuntos de datos de entrenamiento completos y de alta calidad son esenciales para el desarrollo eficaz de los sistemas GenAI y para garantizar resultados fiables y de alta calidad de los sistemas GenAI; que, por tanto, permitir el uso legal de dichos conjuntos de datos dentro de la Unión Europea es crucial para fomentar la innovación, garantizar la soberanía tecnológica y mantener la competitividad de la Unión en el panorama mundial de la IA en rápida evolución; | L. Considerando que unos conjuntos de datos de entrenamiento completos y de alta calidad son esenciales para el desarrollo eficaz de los sistemas GenAI y para garantizar resultados fiables y de alta calidad de dichos sistemas; que, por tanto, permitir el uso legal de dichos conjuntos de datos dentro de la Unión Europea es crucial para fomentar la innovación, garantizar la soberanía tecnológica y mantener la competitividad de la Unión en el panorama mundial de la IA en rápida evolución; que las obras protegidas por derechos de autor son extremadamente valiosas para el entrenamiento de la inteligencia artificial, también desde el punto de vista de reflejar adecuadamente la diversidad cultural y lingüística europea; |
- en
Enmienda 117
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando L
Propuesta de resolución | Enmienda |
L. Considerando que unos conjuntos de datos de entrenamiento completos y de alta calidad son esenciales para el desarrollo eficaz de los sistemas GenAI y para garantizar resultados fiables y de alta calidad de los sistemas GenAI; que, por tanto, permitir el uso legal de dichos conjuntos de datos dentro de la Unión Europea es crucial para fomentar la innovación, garantizar la soberanía tecnológica y mantener la competitividad de la Unión en el panorama mundial de la IA en rápida evolución; | L. Considerando que unos conjuntos de datos de entrenamiento completos y de alta calidad son esenciales tanto para la investigación como para el desarrollo comercial eficaz de los sistemas GenAI y para garantizar resultados fiables y de alta calidad de dichos sistemas; que, por tanto, permitir la creación y el uso legales de dichos conjuntos de datos dentro de la Unión Europea es crucial para fomentar la innovación, garantizar la soberanía tecnológica y mantener la competitividad de la Unión en el panorama mundial de la IA en rápida evolución; que la innovación y la soberanía tecnológica de la UE deben ir de la mano de la reafirmación del principio de los derechos morales y económicos del sector creativo; |
- en
Enmienda 118
Mario Furore
Propuesta de resolución
Considerando L
Propuesta de resolución | Enmienda |
L. Considerando que unos conjuntos de datos de entrenamiento completos y de alta calidad son esenciales para el desarrollo eficaz de los sistemas GenAI y para garantizar resultados fiables y de alta calidad de los sistemas GenAI; que, por tanto, permitir el uso legal de dichos conjuntos de datos dentro de la Unión Europea es crucial para fomentar la innovación, garantizar la soberanía tecnológica y mantener la competitividad de la Unión en el panorama mundial de la IA en rápida evolución; | L. Considerando que unos conjuntos de datos de entrenamiento completos y de alta calidad son esenciales para el desarrollo eficaz de los sistemas GenAI y para garantizar resultados fiables y de alta calidad de los sistemas GenAI; que permitir el uso legal de dichos conjuntos de datos dentro de la Unión Europea , que excluye el material pirateado, no autorizado o que infrinja de otro modo las normas, es crucial para fomentar la innovación, garantizar la soberanía tecnológica, mantener la competitividad de la Unión en el panorama mundial de la IA en rápida evolución y proteger las industrias culturales y creativas de Europa ; |
- en
Enmienda 119
Axel Voss, Daniel Buda, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Considerando L
Propuesta de resolución | Enmienda |
L. Considerando que unos conjuntos de datos de entrenamiento completos y de alta calidad son esenciales para el desarrollo eficaz de los sistemas GenAI y para garantizar resultados fiables y de alta calidad de los sistemas GenAI; que, por tanto, permitir el uso legal de dichos conjuntos de datos dentro de la Unión Europea es crucial para fomentar la innovación, garantizar la soberanía tecnológica y mantener la competitividad de la Unión en el panorama mundial de la IA en rápida evolución; | L. Considerando que unos conjuntos de datos de entrenamiento completos y de alta calidad son esenciales para el desarrollo eficaz de los sistemas GenAI y para garantizar resultados fiables y de alta calidad de dichos sistemas; que, por tanto, permitir el uso legal de dichos conjuntos de datos dentro de la Unión Europea sobre la base de una licencia mediante una remuneración justa e irrenunciable para los titulares de los derechos afectados es crucial para fomentar la innovación, garantizar la soberanía tecnológica y mantener la competitividad de la Unión en el panorama mundial de la IA en rápida evolución; |
- en
Enmienda 120
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando L
Propuesta de resolución | Enmienda |
L. Considerando que unos conjuntos de datos de entrenamiento completos y de alta calidad son esenciales para el desarrollo eficaz de los sistemas GenAI y para garantizar resultados fiables y de alta calidad de los sistemas GenAI; que, por tanto, permitir el uso legal de dichos conjuntos de datos dentro de la Unión Europea es crucial para fomentar la innovación, garantizar la soberanía tecnológica y mantener la competitividad de la Unión en el panorama mundial de la IA en rápida evolución; | L. Considerando que unos conjuntos de datos de entrenamiento exhaustivos , de alta calidad y basados en seres humanos (no sintéticos) son esenciales para el desarrollo eficaz de los sistemas GenAI y para garantizar resultados fiables y de alta calidad de los sistemas GenAI; que, por tanto, permitir el uso legal de dichos conjuntos de datos dentro de la Unión Europea es crucial para fomentar la innovación, garantizar la soberanía tecnológica y cultural y mantener la competitividad de la Unión en el panorama mundial de la IA en rápida evolución; |
- en
Enmienda 121
Maravillas Abadía Jover
Propuesta de resolución
Considerando L
Propuesta de resolución | Enmienda |
L. Considerando que unos conjuntos de datos de entrenamiento completos y de alta calidad son esenciales para el desarrollo eficaz de los sistemas GenAI y para garantizar resultados fiables y de alta calidad de los sistemas GenAI; que, por tanto, permitir el uso legal de dichos conjuntos de datos dentro de la Unión Europea es crucial para fomentar la innovación, garantizar la soberanía tecnológica y mantener la competitividad de la Unión en el panorama mundial de la IA en rápida evolución; | L. Considerando que unos conjuntos de datos de entrenamiento completos y de alta calidad son esenciales para el desarrollo y el entrenamiento eficaces de los sistemas GenAI y para garantizar resultados fiables y de alta calidad de los sistemas GenAI; que, por tanto, permitir el uso legal de dichos conjuntos de datos dentro de la Unión Europea es crucial para fomentar la innovación, garantizar la soberanía tecnológica y mantener la competitividad de la Unión en el panorama mundial de la IA en rápida evolución; |
- en
Enmienda 122
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Recital L a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
L a. Considerando que GenAI no solo se basa en datos de entrenamiento que recopila, sino también en conjuntos de datos específicos creados por terceros y que pueden alojarse en plataformas públicas específicas; que las normas sobre derechos de autor también se aplican a los creadores de conjuntos de datos y a las plataformas dedicadas a alojarlos; que las plataformas que alojan conjuntos de datos de terceros deben estar sujetas a una obligación de trazabilidad con respecto a sus usuarios que proporcionan conjuntos de datos para el entrenamiento de IA; que los proveedores de GenAI deben tener la obligación de garantizar que los conjuntos de datos de terceros que utilizan cumplan con los derechos de autor. |
- en
Enmienda 123
Víctor Negrescu
Propuesta de resolución
Recital L a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
L a. Considerando que el desarrollo de sistemas de IA generativa debe ir acompañado de compromisos claros por parte de los proveedores para garantizar la transparencia, una remuneración justa y evitar sesgos algorítmicos o discriminación, a fin de alinear el progreso tecnológico con los derechos fundamentales y los objetivos sociales de la Unión; |
- en
Enmienda 124
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Recital L a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
L a. Considerando que el uso lícito excluye expresamente el uso de material pirateado, no autorizado o que de otro modo infrinja los derechos; |
- en
Enmienda 125
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando L b (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
L b. Considerando que el uso de conjuntos de datos infractores socava tanto la fiabilidad de los resultados de la IA como la protección de las industrias culturales y creativas de Europa; |
- en
Enmienda 126
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Considerando M
Propuesta de resolución | Enmienda |
M. Considerando que la próxima puesta en marcha del Centro de Conocimiento sobre Derechos de Autor de la EUIPO representaría una iniciativa oportuna y encomiable destinada a reforzar la interfaz entre los derechos de autor y las tecnologías emergentes, en particular GenAI; | eliminado |
Or. nl
Enmienda 127
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando M
Propuesta de resolución | Enmienda |
M. Considerando que la próxima puesta en marcha del Centro de Conocimiento sobre Derechos de Autor de la EUIPO representaría una iniciativa oportuna y encomiable destinada a reforzar la interfaz entre los derechos de autor y las tecnologías emergentes, en particular GenAI; | M. Considerando que la próxima puesta en marcha del Centro de Conocimiento sobre Derechos de Autor de la EUIPO representaría una iniciativa oportuna y encomiable destinada a reforzar la interfaz y convertirse en un punto de contacto principal entre los titulares de derechos de autor y derechos afines y los representantes y partes interesadas que actúan en el ámbito de las tecnologías emergentes, en particular GenAI; |
- en
Enmienda 128
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando M
Propuesta de resolución | Enmienda |
M. Considerando que la próxima puesta en marcha del Centro de Conocimiento sobre Derechos de Autor de la EUIPO representaría una iniciativa oportuna y encomiable destinada a reforzar la interfaz entre los derechos de autor y las tecnologías emergentes, en particular GenAI; | M. Considerando que la próxima puesta en marcha del Centro de Conocimiento sobre Derechos de Autor de la EUIPO representaría una iniciativa oportuna y encomiable destinada a proporcionar información útil y fiable sobre los derechos de autor y a reforzar la interfaz entre los derechos de autor y las tecnologías emergentes, en particular GenAI; |
- en
Enmienda 129
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Considerando M a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
M a. Considerando que los modelos de licencia aplicables a la IA generativa, ya sean directos o colectivos, probablemente difieran entre sectores; que estos modelos deben seguir siendo siempre voluntarios para garantizar a los titulares de derechos la libertad de elegir la solución que mejor se adapte a su situación, o incluso de rechazar cualquier licencia; que, además, las licencias concluidas para el entrenamiento de sistemas de IA no pueden interpretarse automáticamente como una regularización de usos no autorizados previos de obras protegidas; |
- en
Enmienda 130
Axel Voss, Daniel Buda, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Considerando M a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
M a. Considerando que la digitalización, especialmente cuando es impulsada por grandes plataformas de tipo monopolístico, requiere un mayor poder de negociación del sector creativo para defender sus derechos, se necesitan una mayor centralización y estructuras mejor coordinadas para la gestión de derechos. |
- en
Enmienda 131
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Considerando N
Propuesta de resolución | Enmienda |
N. Considerando que, además de una cláusula de exclusión estandarizada y legible por máquina, los titulares de derechos también deben tener la posibilidad de registrar dicha cláusula en un registro centralizado, utilizando un único estándar tecnológico y en formato legible por máquina, potencialmente gestionado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), permitiendo así la exclusión efectiva de las obras registradas del rastreo automatizado de datos; | eliminado |
Or. nl
Enmienda 132
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Considerando N
Propuesta de resolución | Enmienda |
N. Considerando que, además de una cláusula de exclusión estandarizada y legible por máquina, los titulares de derechos también deben tener la posibilidad de registrar dicha cláusula en un registro centralizado, utilizando un único estándar tecnológico y en formato legible por máquina, potencialmente gestionado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), permitiendo así la exclusión efectiva de las obras registradas del rastreo automatizado de datos; | N. Considerando que, además de implementar protocolos de exclusión voluntaria de última generación legibles por máquina , los titulares de derechos también deben tener la posibilidad de registrar dicha exclusión voluntaria en registros voluntarios, descentralizados e interoperables, en formato legible por máquina, potencialmente gestionados por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), lo que permite la exclusión efectiva de las obras reservadas del rastreo automatizado de datos; que dichos registros voluntarios no deben dar lugar a ninguna presunción con respecto a las obras no registradas y deben ir acompañados de incentivos para registrar las obras reservadas, como daños y perjuicios legales en caso de uso de la reserva de derechos registrada; que la EUIPO debe encargarse de mantener un registro centralizado de los rastreadores utilizados para fines de GenAI, a fin de garantizar la visibilidad para los titulares de derechos y permitirles expresar su exclusión voluntaria; |
- en
Enmienda 133
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando N
Propuesta de resolución | Enmienda |
N. Considerando que, además de una cláusula de exclusión estandarizada y legible por máquina, los titulares de derechos también deben tener la posibilidad de registrar dicha cláusula en un registro centralizado, utilizando un único estándar tecnológico y en formato legible por máquina, potencialmente gestionado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), permitiendo así la exclusión efectiva de las obras registradas del rastreo automatizado de datos; | N. Considerando que, además de una cláusula de exclusión voluntaria legible por máquina, los titulares de derechos también deben tener la posibilidad , de forma voluntaria, de registrar dicha cláusula en un registro centralizado, utilizando una única norma tecnológica y en formato legible por máquina, potencialmente gestionado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), permitiendo así a los usuarios de TDM actuar sobre una reserva de derechos cuando corresponda sin una carga indebida, y garantizando que el registro respete la excepción incondicional de TDM que existe en virtud del artículo 3 y no pase por alto la existencia de otras excepciones pertinentes en virtud de la Directiva CDSM; facilitando aún más la exclusión efectiva de las obras registradas del rastreo automatizado de datos; |
- en
Enmienda 134
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando N
Propuesta de resolución | Enmienda |
N. Considerando que, además de una cláusula de exclusión estandarizada y legible por máquina , los titulares de derechos también deben tener la posibilidad de registrar dicha cláusula en un registro centralizado, utilizando un único estándar tecnológico y en formato legible por máquina, potencialmente gestionado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), permitiendo así la exclusión efectiva de las obras registradas del rastreo automatizado de datos; | N. Considerando que, para permitir exclusiones voluntarias efectivas , los titulares de derechos deben estar facultados para registrar dichas exclusiones en un registro centralizado o federado , utilizando un único estándar tecnológico y en un formato legible por máquina, que incluya una lista detallada de cada pieza de contenido excluida, potencialmente gestionada por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) o a través de otros registros, catálogos o espacios de datos eficaces y específicos del sector , permitiendo así la exclusión efectiva de las obras registradas del rastreo automatizado de datos y proporcionando seguridad jurídica tanto a los titulares de derechos como a los proveedores de IA ; |
- en
Enmienda 135
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Considerando N
Propuesta de resolución | Enmienda |
N. Considerando que, además de una cláusula de exclusión estandarizada y legible por máquina, los titulares de derechos también deben tener la posibilidad de registrar dicha cláusula en un registro centralizado , utilizando un único estándar tecnológico y en formato legible por máquina, potencialmente gestionado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), permitiendo así la exclusión efectiva de las obras registradas del rastreo automatizado de datos; | N. Considerando que, además de una cláusula de exclusión estandarizada y legible por máquina, los titulares de derechos también podrían tener la posibilidad de registrar dicha cláusula en un registro, utilizando un único estándar tecnológico y en formato legible por máquina, |
- en
Enmienda 136
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin
Propuesta de resolución
Considerando N
Propuesta de resolución | Enmienda |
N. Considerando que , además de una cláusula de exclusión estandarizada y legible por máquina, los titulares de derechos también deben tener la posibilidad de registrar dicha cláusula en un registro centralizado, utilizando un único estándar tecnológico y en formato legible por máquina, potencialmente gestionado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), permitiendo así la exclusión efectiva de las obras registradas del rastreo automatizado de datos ; | N. Considerando que GenAI es una tecnología que se desarrolla con gran rapidez y que los titulares de derechos deben tenerlo en cuenta para garantizar la eficacia de su derecho de denegación; que la EUIPO debería, por tanto, considerar la posibilidad de supervisar y elaborar listas continuamente de las tecnologías de rastreo de datos existentes, en beneficio de los titulares de derechos, a fin de garantizar la eficacia y la longevidad tecnológica de las denegaciones expresadas; que cualquier propuesta de un nuevo mecanismo para expresar el derecho de denegación corre el riesgo de añadir una nueva capa de complejidad a la arquitectura ya compleja ; |
- en
Enmienda 137
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando N
Propuesta de resolución | Enmienda |
N. Considerando que, además de una cláusula de exclusión estandarizada y legible por máquina, los titulares de derechos también deben tener la posibilidad de registrar dicha cláusula en un registro centralizado , utilizando un único estándar tecnológico y en formato legible por máquina, potencialmente gestionado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), permitiendo así la exclusión efectiva de las obras registradas del rastreo automatizado de datos; | N. Considerando que, además de una cláusula de exclusión estandarizada y legible por máquina, los titulares de derechos también deben tener la posibilidad de registrar dicha cláusula en un registro descentralizado , utilizando normas tecnológicas específicas del sector y un formato interoperable y legible por máquina, potencialmente gestionado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), permitiendo así la exclusión efectiva de las obras registradas del rastreo automatizado de datos , cuando los titulares de derechos quieran reservar sus derechos ; |
- en
Enmienda 138
Leire Pajín, José Cepeda, Marcos Ros Sempere
Propuesta de resolución
Considerando N
Propuesta de resolución | Enmienda |
N. Considerando que, además de una cláusula de exclusión estandarizada y legible por máquina, los titulares de derechos también deben tener la posibilidad de registrar dicha cláusula en un registro centralizado, utilizando un único estándar tecnológico y en formato legible por máquina, potencialmente gestionado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), permitiendo así la exclusión efectiva de las obras registradas del rastreo automatizado de datos; | N. Considerando que, además de una cláusula de exclusión estandarizada legible por máquina, los titulares de derechos también deberían tener la posibilidad de utilizar un repositorio de cláusulas de exclusión gestionado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), lo que permitiría la exclusión efectiva de las obras protegidas por derechos de autor del rastreo automatizado de datos , lo que mejoraría en particular la situación de los pequeños titulares de derechos, como los creadores independientes, los trabajadores autónomos y otras pequeñas empresas que poseen derechos de autor ; |
- en
Enmienda 139
Angelika Niebler y Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Considerando N
Propuesta de resolución | Enmienda |
N. Considerando que, además de una cláusula de exclusión estandarizada y legible por máquina, los titulares de derechos también deben tener la posibilidad de registrar dicha cláusula en un registro centralizado, utilizando un único estándar tecnológico y en formato legible por máquina, potencialmente gestionado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), permitiendo así la exclusión efectiva de las obras registradas del rastreo automatizado de datos; | N. whereas, in addition to a standardised machine-readable opt-out, rights holders should also have the possibility to register such opt-out in a centralised registry, potentially as a complement to other methods, using a single technological standard and in machine-readable format, potentially managed by the European Union Intellectual Property Office (EUIPO), thereby enabling the effective exclusion of registered works from automated data crawling; |
Or. en
Amendment 140
Axel Voss, Daniel Buda, Sabine Verheyen
Motion for a resolution
Recital O
Motion for a resolution | Amendment |
O. whereas any GenAI provider should ensure full and detailed transparency concerning all copyright-protected content used to train that system, irrespective of the jurisdiction in which the copyright-relevant acts underlying the training were performed; whereas this transparency shall consist in an itemised list identifying each copyright-protected content used for training; whereas the same requirement should apply mutatis mutandis to any subsequent use of content for inference, retrieval-augmented generation or fine-tuning not only by providers of AI models, as currently stipulated by Article 53 AIA, but also by providers or deployers of AI systems; | O. whereas any developer and provider of AI, including GenAI should ensure full and detailed transparency concerning all content used to train that system, irrespective of the jurisdiction in which the copyright-relevant acts underlying the training were performed; whereas this transparency shall consist in an itemised list identifying each content used for training; whereas the same requirement should apply mutatis mutandis to any subsequent use of content for other purposes including inference, retrieval-augmented generation or fine-tuning not only by providers of AI models, as currently stipulated by Article 53 AIA, but also by providers or deployers of AI systems; whereas uses such as inference and retrieval-augmented generation essentially happen continuously and in real-time and, in such cases, transparency should include the act of crawling itself whereby, on the one hand crawlers are required to identify themselves to the web operators, and on the other hand AI providers or deployers are required to maintain detailed records of their crawling activities; whereas a presumption that content has been crawled, including for inference and retrieval-augmented generation purposes, should apply where AI systems handle user queries ; whereas the mere information of the third-party content used by AI and GenAI providers and deployers does not constitute trade secrets under EU law; |
Or. en
Amendment 141
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Considerando O
Propuesta de resolución | Enmienda |
O. Considerando que todo proveedor de GenAI debe garantizar una transparencia completa y detallada sobre todo el contenido protegido por derechos de autor utilizado para entrenar dicho sistema, independientemente de la jurisdicción en la que se hayan realizado los actos relevantes para los derechos de autor que subyacen al entrenamiento; que esta transparencia consistirá en una lista detallada que identifique cada contenido protegido por derechos de autor utilizado para el entrenamiento; que el mismo requisito debe aplicarse mutatis mutandis a cualquier uso posterior del contenido para inferencia, generación aumentada por recuperación o ajuste fino, no solo por parte de los proveedores de modelos de IA, como se estipula actualmente en el artículo 53 de la AIA, sino también por parte de los proveedores o implementadores de sistemas de IA; | O. Considerando que todo proveedor de GenAI debe garantizar la transparencia en lo que respecta a todo el contenido protegido por derechos de autor utilizado para entrenar dicho sistema, independientemente de la jurisdicción en la que se realizaron los actos relevantes para los derechos de autor que subyacen al entrenamiento; |
- en
Enmienda 142
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Considerando O
Propuesta de resolución | Enmienda |
O. Considerando que todo proveedor de GenAI debe garantizar una transparencia completa y detallada sobre todo el contenido protegido por derechos de autor utilizado para entrenar dicho sistema, independientemente de la jurisdicción en la que se hayan realizado los actos relevantes para los derechos de autor que subyacen al entrenamiento; que esta transparencia debe consistir en una lista detallada que identifique cada contenido protegido por derechos de autor utilizado para el entrenamiento ; que el mismo requisito debe aplicarse mutatis mutandis a cualquier uso posterior del contenido para inferencia, generación aumentada por recuperación o ajuste fino, no solo por parte de los proveedores de modelos de IA , como se estipula actualmente en el artículo 53 de la AIA, sino también por parte de los proveedores o implementadores de sistemas de IA ; | O. Considerando que todo proveedor de GenAI debe garantizar una transparencia completa y detallada sobre todo el contenido protegido por derechos de autor utilizado para entrenar dicho sistema, independientemente de la jurisdicción en la que se realizaron los actos relevantes para los derechos de autor que subyacen al entrenamiento; que esta transparencia puede lograrse entrenando modelos de IA de tal manera que los titulares de derechos cuyos derechos de autor se han utilizado estén informados sobre dicho uso ; |
Or. nl
Enmienda 143
Víctor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando O
Propuesta de resolución | Enmienda |
O. Considerando que todo proveedor de GenAI debe garantizar una transparencia completa y detallada sobre todo el contenido protegido por derechos de autor utilizado para entrenar dicho sistema, independientemente de la jurisdicción en la que se hayan realizado los actos relevantes para los derechos de autor que subyacen al entrenamiento; que esta transparencia consistirá en una lista detallada que identifique cada contenido protegido por derechos de autor utilizado para el entrenamiento; que el mismo requisito debe aplicarse mutatis mutandis a cualquier uso posterior del contenido para inferencia, generación aumentada por recuperación o ajuste fino, no solo por parte de los proveedores de modelos de IA, como se estipula actualmente en el artículo 53 de la AIA, sino también por parte de los proveedores o implementadores de sistemas de IA; | O. Considerando que todo proveedor de GenAI debe garantizar una transparencia completa y detallada sobre todo el contenido protegido por derechos de autor utilizado para entrenar dicho sistema, independientemente de la jurisdicción en la que se hayan realizado los actos relevantes para los derechos de autor que subyacen al entrenamiento; que esta transparencia debe consistir en una lista detallada que identifique cada contenido protegido por derechos de autor utilizado para el entrenamiento , de una manera que sea accesible, buscable y comprensible también para los titulares de derechos no especializados, incluidos los particulares y las pymes, sin crear cargas administrativas desproporcionadas ; que el mismo requisito debe aplicarse mutatis mutandis a cualquier uso posterior del contenido para inferencia, generación aumentada por recuperación o ajuste fino, no solo por parte de los proveedores de modelos de IA, como se estipula actualmente en el artículo 53 de la AIA, sino también por parte de los proveedores o implementadores de sistemas de IA; |
- en
Enmienda 144
Maravillas Abadía Jover
Propuesta de resolución
Considerando O
Propuesta de resolución | Enmienda |
O. Considerando que todo proveedor de GenAI debe garantizar una transparencia completa y detallada sobre todo el contenido protegido por derechos de autor utilizado para entrenar dicho sistema, independientemente de la jurisdicción en la que se hayan realizado los actos relevantes para los derechos de autor que subyacen al entrenamiento; que esta transparencia consistirá en una lista detallada que identifique cada contenido protegido por derechos de autor utilizado para el entrenamiento; que el mismo requisito debe aplicarse mutatis mutandis a cualquier uso posterior del contenido para inferencia, generación aumentada por recuperación o ajuste fino, no solo por parte de los proveedores de modelos de IA, como se estipula actualmente en el artículo 53 de la AIA, sino también por parte de los proveedores o implementadores de sistemas de IA; | O. Considerando que todo proveedor de GenAI debe garantizar una transparencia completa y detallada sobre todo el contenido protegido por derechos de autor utilizado para entrenar dicho sistema, independientemente de la jurisdicción en la que se hayan realizado los actos relevantes para los derechos de autor que subyacen al entrenamiento; que esta transparencia debe consistir en una lista detallada que identifique cada contenido protegido por derechos de autor utilizado para el entrenamiento; que esta lista debe ponerse a disposición del público, especialmente para los titulares de derechos; que el mismo requisito debe aplicarse mutatis mutandis a cualquier uso posterior del contenido para inferencia, generación aumentada por recuperación o ajuste fino, no solo por parte de los proveedores de modelos de IA, como se estipula actualmente en el artículo 53 de la AIA, sino también por parte de los proveedores o implementadores de sistemas de IA; |
- en
Enmienda 145
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando O
Propuesta de resolución | Enmienda |
O. Considerando que todo proveedor de GenAI debe garantizar una transparencia completa y detallada sobre todo el contenido protegido por derechos de autor utilizado para entrenar dicho sistema, independientemente de la jurisdicción en la que se hayan realizado los actos relevantes para los derechos de autor que subyacen al entrenamiento; que esta transparencia consistirá en una lista detallada que identifique cada contenido protegido por derechos de autor utilizado para el entrenamiento; que el mismo requisito debe aplicarse mutatis mutandis a cualquier uso posterior del contenido para inferencia, generación aumentada por recuperación o ajuste fino, no solo por parte de los proveedores de modelos de IA, como se estipula actualmente en el artículo 53 de la AIA, sino también por parte de los proveedores o implementadores de sistemas de IA; | O. Considerando que todo proveedor de GenAI debe garantizar la transparencia en lo que respecta a todo el contenido protegido por derechos de autor utilizado para entrenar dicho sistema, independientemente de la jurisdicción en la que se hayan realizado los actos relevantes para los derechos de autor que subyacen al entrenamiento; que esta transparencia debe consistir en una lista detallada que identifique cada contenido protegido por derechos de autor utilizado para el entrenamiento; que el mismo requisito debe aplicarse mutatis mutandis a cualquier uso posterior del contenido para inferencia, generación aumentada por recuperación o ajuste fino, no solo por parte de los proveedores de modelos de IA, como se estipula actualmente en el artículo 53 de la AIA y el Código de prácticas sobre IA de propósito general , sino también por parte de los proveedores o implementadores de sistemas de IA; |
- en
Enmienda 146
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando O
Propuesta de resolución | Enmienda |
O. Considerando que todo proveedor de GenAI debe garantizar una transparencia completa y detallada sobre todo el contenido protegido por derechos de autor utilizado para entrenar dicho sistema , independientemente de la jurisdicción en la que se hayan realizado los actos relevantes para los derechos de autor que subyacen al entrenamiento ; que esta transparencia debe consistir en una lista detallada que identifique cada contenido protegido por derechos de autor utilizado para el entrenamiento ; que el mismo requisito debe aplicarse mutatis mutandis a cualquier uso posterior del contenido para inferencia, generación aumentada por recuperación o ajuste fino, no solo por parte de los proveedores de modelos de IA, como se estipula actualmente en el artículo 53 de la AIA, sino también por parte de los proveedores o implementadores de sistemas de IA ; | O. whereas GenAI providers should ensure transparency concerning copyright-protected content used to train their GenAI models to the maximum extent technologically feasible, irrespective of the jurisdiction in which the copyright-relevant acts underpinning the training of their GenAI models take place; whereas this transparency and its practical implementation should ensure that rights holders can assess if their copyright-protected content was used for AI training purposes, including information such as source, date and time of collection and use, and the legal basis for using their content; |
Or. en
Amendment 147
David Cormand
on behalf of the Verts/ALE Group
Motion for a resolution
Recital O a (new)
Motion for a resolution | Amendment |
O a. Whereas allowing rights holdersnot only to verify that their opposition to the use of protected content has been taken into account, but also to derive economic benefits in terms of remuneration is essential. Whereas information relating to protected content used by generative AI service providers should not be classified as trade secrets within the meaning of European Union law. |
Or. en
Amendment 148
Kosma Złotowski
Motion for a resolution
Recital O a (new)
Motion for a resolution | Amendment |
O a. whereas providers of general-purpose AI models, to ensure compliance with the AI Act, should put in place a policy to comply with Union law on copyright and related rights, in particular to identify and comply with the reservation of rights expressed by rightsholders pursuant to Article 4(3) of Directive (EU) 2019/790; |
Or. en
Amendment 149
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Motion for a resolution
Recital O a (new)
Motion for a resolution | Amendment |
O a. considering that the “sufficiently detailed summary” template requested from GenAI providers does not, in its current form, guarantee adequate transparency conditions regarding the content used to train their systems; |
Or. en
Amendment 150
David Cormand
on behalf of the Verts/ALE Group
Motion for a resolution
Recital O b (new)
Motion for a resolution | Amendment |
O b. Considerando que la plantilla de la Comisión para el resumen público del contenido de entrenamiento para modelos de IA de propósito general es de cumplimiento voluntario y solo establece los requisitos mínimos que permiten cumplir las obligaciones de transparencia de los proveedores de IA, cuando sea necesario para permitir el ejercicio de los derechos protegidos por el Derecho de la Unión de manera significativa, como lo exige el artículo 53, apartado 1, letra d), y el considerando 107 de la Ley de IA; que el resumen público «suficientemente detallado» permitirá identificar el uso potencial de contenido protegido por derechos de autor, basándose no solo en el tipo de contenido, sino también en su sensibilidad para los derechos legales; que la protección de secretos comerciales o información empresarial confidencial no debe impedir que se alcance el objetivo del resumen de proporcionar una transparencia pública significativa y facilitar que las partes con intereses legítimos ejerzan y hagan cumplir sus derechos en virtud del Derecho de la Unión; |
- en
Enmienda 151
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando O c (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
O c. Los proveedores deben ir más allá de los requisitos mínimos de la Plantilla y revelar en el Resumen más detalles que los requeridos por el Artículo 53(1)(d) de la Ley de IA y la Plantilla; |
- en
Enmienda 152
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando O d (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
O d. Además, en el caso de los nombres de dominio extraídos o rastreados de Internet que no estén enumerados en el Resumen, se recomienda que los proveedores actúen de buena fe y permitan voluntariamente a las partes con un interés legítimo, incluidos los titulares de derechos, que lo soliciten, obtener información sobre si el proveedor ha extraído y utilizado para formación contenido que incluye obras protegidas y otros materiales que los titulares de derechos han puesto a disposición en dominios específicos de Internet; |
- en
Enmienda 153
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Considerando P
Propuesta de resolución | Enmienda |
P. Considerando que dicha transparencia podría facilitarse a través de un intermediario de confianza, como la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que se encargaría de notificar a los titulares de derechos el uso de su contenido, permitiéndoles así presentar reclamaciones en relación con su uso para la formación; que dicho intermediario debería estar dotado de las competencias y los recursos necesarios para evaluar si los proveedores y los implementadores cumplen plenamente las obligaciones de transparencia; | eliminado |
Or. nl
Enmienda 154
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Considerando P
Propuesta de resolución | Enmienda |
P. Considerando que dicha transparencia podría facilitarse a través de un intermediario de confianza, como la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que se encargaría de notificar a los titulares de derechos el uso de su contenido, permitiéndoles así presentar reclamaciones en relación con su uso para la formación; que dicho intermediario debería estar dotado de las competencias y los recursos necesarios para evaluar si los proveedores y los implementadores cumplen plenamente las obligaciones de transparencia; | eliminado |
- en
Enmienda 155
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando P
Propuesta de resolución | Enmienda |
P. Considerando que dicha transparencia podría facilitarse a través de un intermediario de confianza, como la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que se encargaría de notificar a los titulares de derechos el uso de su contenido, permitiéndoles así presentar reclamaciones en relación con su uso para la formación; que dicho intermediario debería estar dotado de las competencias y los recursos necesarios para evaluar si los proveedores y los implementadores cumplen plenamente las obligaciones de transparencia; | P. Considerando que dicha transparencia podría facilitarse a través de un intermediario de confianza, como la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que se encargaría de notificar a los titulares de derechos el uso de su contenido, permitiéndoles así presentar reclamaciones en relación con su uso para la formación; dicho intermediario debería estar dotado de las competencias y los recursos necesarios para : |
1. evaluar si los proveedores y los implementadores cumplen plenamente las obligaciones de transparencia; | |
2. exigir y analizar informes detallados de transparencia; | |
3. permitir a los titulares de derechos con un interés legítimo acceder a información relevante para supervisar el uso de su contenido; |
- en
Enmienda 156
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando P
Propuesta de resolución | Enmienda |
P. Considerando que dicha transparencia podría facilitarse a través de un intermediario de confianza , como la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) , que se encargaría de notificar a los titulares de derechos el uso de su contenido, permitiéndoles así presentar reclamaciones en relación con su uso para la formación; que dicho intermediario debería estar dotado de las competencias y los recursos necesarios para evaluar si los proveedores y los implementadores cumplen plenamente las obligaciones de transparencia; | P. whereas such transparency could be facilitated through a trusted intermediary linked to a central, federal, or sector-specific opt-out registry, catalogue or database, which would be responsible for notifying rights holders of the use of their content, thereby enabling them to obtain licensing fees in relation to its use for training; such an intermediary should be endowed with the necessary powers and resources to assess whether providers and deployers comply fully with the transparency obligations and to arbitrate between rights holders and AI providers in case of disputes; |
Or. en
Amendment 157
Maravillas Abadía Jover
Motion for a resolution
Recital P
Motion for a resolution | Amendment |
P. whereas such transparency could be facilitated through a trusted intermediary, such as the European Union Intellectual Property Office (EUIPO), which would be responsible for notifying rights holders of the use of their content, thereby enabling them to assert claims in relation to its use for training; such an intermediary should be endowed with the necessary powers and resources to assess whether providers and deployers comply fully with the transparency obligations; | P. whereas such transparency could be facilitated through a trusted intermediary, such as the European Union Intellectual Property Office (EUIPO), which would serve as a support body to help right holders safeguard their interests; such an intermediary should be endowed with the necessary powers and resources to assess whether providers and deployers comply fully with the transparency obligations; |
Or. en
Amendment 158
Angelika Niebler, Sabine Verheyen
Motion for a resolution
Recital P
Motion for a resolution | Amendment |
P. whereas such transparency could be facilitated through a trusted intermediary, such as the European Union Intellectual Property Office (EUIPO), which would be responsible for notifying rights holders of the use of their content, thereby enabling them to assert claims in relation to its use for training; such an intermediary should be endowed with the necessary powers and resources to assess whether providers and deployers comply fully with the transparency obligations; | P. Considerando que dicha transparencia podría facilitarse adicionalmente a través de un intermediario de confianza, como la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que se encargaría de notificar a los titulares de derechos el uso de su contenido, permitiéndoles así presentar reclamaciones en relación con su uso para la formación; que dicho intermediario debería estar dotado de las competencias y los recursos necesarios para evaluar si los proveedores y los implementadores cumplen plenamente las obligaciones de transparencia; |
- en
Enmienda 159
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando P
Propuesta de resolución | Enmienda |
P. Considerando que dicha transparencia podría facilitarse a través de un intermediario de confianza, como la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que se encargaría de notificar a los titulares de derechos el uso de su contenido, permitiéndoles así presentar reclamaciones en relación con su uso para la formación; que dicho intermediario debería estar dotado de las competencias y los recursos necesarios para evaluar si los proveedores y los implementadores cumplen plenamente las obligaciones de transparencia; | P. Considerando que dicha transparencia podría facilitarse aún más a través de un intermediario de confianza, como la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que se encargaría de notificar a los titulares de derechos el uso de su contenido, permitiéndoles así presentar reclamaciones en relación con su uso para la formación; que dicho intermediario debería estar dotado de las competencias y los recursos necesarios para evaluar si los proveedores y los implementadores cumplen plenamente las obligaciones de transparencia; |
- en
Enmienda 160
Leire Pajín, José Cepeda, Marcos Ros Sempere
Propuesta de resolución
Considerando P
Propuesta de resolución | Enmienda |
P. Considerando que dicha transparencia podría facilitarse a través de un intermediario de confianza, como la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que se encargaría de notificar a los titulares de derechos el uso de su contenido, permitiéndoles así presentar reclamaciones en relación con su uso para la formación; que dicho intermediario debería estar dotado de las competencias y los recursos necesarios para evaluar si los proveedores y los implementadores cumplen plenamente las obligaciones de transparencia; | P. Considerando que dicha transparencia podría facilitarse a través de un intermediario de confianza, como la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que ayudaría a los titulares de derechos a identificar el uso de su contenido, permitiéndoles así presentar reclamaciones en relación con su uso para formación; que dicho intermediario debería estar dotado de las competencias y los recursos necesarios para evaluar si los proveedores y los implementadores cumplen plenamente las obligaciones de transparencia; |
- en
Enmienda 161
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Considerando Q
Propuesta de resolución | Enmienda |
Q. Considerando que, como alternativa al mencionado registro de la EUIPO, también se podría lograr transparencia permitiendo a los titulares de derechos marcar con marcas de agua sus obras y otros materiales protegidos, y exigiendo a los proveedores de IA que pongan a disposición herramientas de búsqueda que permitan detectar dichas marcas de agua entre los materiales utilizados para la formación; | eliminado |
Or. nl
Enmienda 162
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando Q
Propuesta de resolución | Enmienda |
Q. Considerando que, como alternativa al mencionado registro de la EUIPO, también se podría lograr transparencia permitiendo a los titulares de derechos marcar con marcas de agua sus obras y otros materiales protegidos, y exigiendo a los proveedores de IA que pongan a disposición herramientas de búsqueda que permitan detectar dichas marcas de agua entre los materiales utilizados para la formación; | eliminado |
- en
Enmienda 163
Leire Pajín, José Cepeda, Marcos Ros Sempere
Propuesta de resolución
Considerando Q
Propuesta de resolución | Enmienda |
Q. Considerando que , como alternativa al mencionado registro de la EUIPO , también se podría lograr transparencia permitiendo a los titulares de derechos marcar con marcas de agua sus obras y otros objetos protegidos, y exigiendo a los proveedores de IA que pongan a disposición herramientas de búsqueda que permitan detectar dichas marcas de agua entre los materiales utilizados para la formación; | Q. Considerando que , además de la consulta al repositorio de la EUIPO antes mencionado , exigir a los proveedores de IA generativa que cooperen de buena fe con las organizaciones de gestión colectiva pertinentes y los principales titulares de derechos ayudaría a identificar las obras y otros objetos protegidos por derechos de autor y a cumplir los requisitos de transparencia sobre el contenido utilizado para la formación en GenAI; que dicha transparencia también podría lograrse exigiendo a los proveedores de IA generativa que pongan a disposición herramientas técnicas que permitan detectar dichas obras y otros objetos protegidos entre los materiales utilizados para la formación, así como que utilicen herramientas de última generación para identificar la reserva de derechos sobre obras y otros objetos protegidos por derechos de autor ; |
- en
Enmienda 164
Maravillas Abadía Jover
Propuesta de resolución
Considerando Q
Propuesta de resolución | Enmienda |
Q. Considerando que , como alternativa al mencionado registro de la EUIPO , también se podría lograr transparencia permitiendo a los titulares de derechos marcar con marcas de agua sus obras y otros objetos protegidos, y exigiendo a los proveedores de IA que pongan a disposición herramientas de búsqueda que permitan detectar dichas marcas de agua entre los materiales utilizados para la formación; | Q. Considerando que se podría confiar a la EUIPO la tarea de liderar el establecimiento de un único punto de entrada a nivel de la Unión que sirva de ventanilla única para los desarrolladores de IA generativa , que centralizaría la información pertinente y las herramientas necesarias para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia ; dicho sistema debería permitir a los titulares de derechos marcar con marcas de agua sus obras y otros objetos protegidos, y exigir a los proveedores de IA que pongan a disposición funciones de búsqueda que permitan la detección de dichas marcas de agua en los materiales utilizados para la formación; |
- en
Enmienda 165
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Considerando Q
Propuesta de resolución | Enmienda |
Q. Considerando que , como alternativa al mencionado registro de la EUIPO, también se podría lograr transparencia permitiendo a los titulares de derechos marcar con marcas de agua sus obras y otros objetos protegidos, y exigiendo a los proveedores de IA que pongan a disposición herramientas de búsqueda que permitan detectar dichas marcas de agua entre los materiales utilizados para la formación; | Q. Considerando que la transparencia también podría lograrse permitiendo a los titulares de derechos y a otros utilizar y poner a disposición herramientas de búsqueda que permitan la detección entre los materiales utilizados para la formación; |
- en
Enmienda 166
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando Q
Propuesta de resolución | Enmienda |
Q. Considerando que, como alternativa al mencionado registro de la EUIPO , también se podría lograr transparencia permitiendo a los titulares de derechos marcar con marcas de agua sus obras y otros materiales protegidos, y exigiendo a los proveedores de IA que pongan a disposición herramientas de búsqueda que permitan detectar dichas marcas de agua entre los materiales utilizados para la formación; | Q. Considerando que, además de los registros, catálogos o bases de datos mencionados , también debe facilitarse la transparencia permitiendo a los titulares de derechos colocar marcas de agua en sus obras y otros materiales protegidos, y exigiendo a los proveedores de IA que mantengan dichas marcas de agua inalteradas y pongan a disposición herramientas de búsqueda que permitan detectar dichas marcas de agua entre los materiales utilizados para la formación; |
- en
Enmienda 167
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Considerando Q
Propuesta de resolución | Enmienda |
Q. Considerando que , como alternativa al mencionado registro de la EUIPO , también se podría lograr transparencia permitiendo a los titulares de derechos marcar con marcas de agua sus obras y otros objetos protegidos, y exigiendo a los proveedores de IA que pongan a disposición herramientas de búsqueda que permitan detectar dichas marcas de agua entre los materiales utilizados para la formación; | Q. Considerando que la transparencia también podría lograrse permitiendo a los titulares de derechos añadir marcas de agua o metadatos específicos, combinados con tecnologías de cadena de bloques o identificadores industriales, a sus obras y otros materiales protegidos, y exigiendo a los proveedores de IA que pongan a disposición e implementen herramientas de búsqueda que garanticen una trazabilidad sólida de las obras protegidas entre los materiales utilizados para la formación; |
- en
Enmienda 168
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin
Propuesta de resolución
Considerando Q
Propuesta de resolución | Enmienda |
Q. Considerando que, como alternativa al mencionado registro de la EUIPO, también se podría lograr transparencia permitiendo a los titulares de derechos marcar con marcas de agua sus obras y otros materiales protegidos, y exigiendo a los proveedores de IA que pongan a disposición herramientas de búsqueda que permitan detectar dichas marcas de agua entre los materiales utilizados para la formación; | Q. Considerando que, como alternativa al mencionado registro de la EUIPO, también se podría lograr transparencia exigiendo a los proveedores o implementadores de IA que permitan a los titulares de derechos colocar marcas de agua en sus obras y otros objetos protegidos, y exigiendo a los proveedores de IA que pongan a disposición herramientas de búsqueda que permitan detectar dichas marcas de agua entre los materiales utilizados para la formación; |
- en
Enmienda 169
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando Q
Propuesta de resolución | Enmienda |
Q. Considerando que, como alternativa al mencionado registro de la EUIPO, también se podría lograr transparencia permitiendo a los titulares de derechos marcar con marcas de agua sus obras y otros materiales protegidos, y exigiendo a los proveedores de IA que pongan a disposición herramientas de búsqueda que permitan detectar dichas marcas de agua entre los materiales utilizados para la formación; | Q. Considerando que también debe lograrse transparencia permitiendo a los titulares de derechos marcar con marcas de agua sus obras y otros materiales protegidos, y exigiendo a los proveedores de IA que pongan a disposición herramientas de búsqueda que permitan detectar dichas marcas de agua entre los materiales utilizados para la formación; |
- en
Enmienda 170
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Considerando Q a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
Q a. Believes that collective management organisations (CMOs), thanks to their experience in representing a wide range of rights-holders for large-scale licensing, notably at international level, could play a central role in licensing the mass-scale uses of copyright-protected works for training GenAI to facilitate the legal exploitation of works and deliver remuneration to the authors and other rightholders, while offering a central contact point for AI providers for licensing; in particular, calls CMOs to engage further into efficient technical solutions for the exchange of information between them internationally and cross-creative sectors, notably within the framework of their reciprocal agreements; |
Or. en
Amendment 171
Jörgen Warborn
Motion for a resolution
Recital R
Motion for a resolution | Amendment |
R. whereas, in addition to the obligation of full transparency concerning copyright-protected works and other protected subject matter, there is a need to establish a mechanism whereby, under certain conditions, the failure by AI providers or deployers to provide complete transparency shall give rise to an irrebuttable presumption that any relevant copyrighted work or other protected subject matter has been used for training purposes, thereby triggering all applicable legal consequences under Union and national law for the infringement of copyright or related rights; whereas, where a court finds in favour of a rights holder on the basis of either such a presumption or of submitted evidence, all reasonable and proportionate legal costs and other expenses shall be borne by the AI provider; | R. whereas, in addition to the obligation of transparency, concerning copyright-protected works and other protected subject matter, there’s a growing demand for market-based solution regarding licensing and remuneration systems; whereas the AI Act contains requirements to help rightholder to exercie their rights. |
Or. en
Amendment 172
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Motion for a resolution
Recital R
Motion for a resolution | Amendment |
R. whereas, in addition to the obligation of full transparency concerning copyright-protected works and other protected subject matter, there is a need to establish a mechanism whereby, under certain conditions, the failure by AI providers or deployers to provide complete transparency shall give rise to an irrebuttable presumption that any relevant copyrighted work or other protected subject matter has been used for training purposes, thereby triggering all applicable legal consequences under Union and national law for the infringement of copyright or related rights; whereas, where a court finds in favour of a rights holder on the basis of either such a presumption or of submitted evidence, all reasonable and proportionate legal costs and other expenses shall be borne by the AI provider; | R. whereas, in addition to the obligation of full transparency concerning copyright-protected works and other protected subject matter, there is a need to establish a mechanism whereby, under certain conditions, the failure by AI providers or deployers to provide complete transparency shall give rise to an irrebuttable presumption that any relevant copyrighted work or other protected subject matter has been used for training purposes, thereby triggering all applicable legal consequences under Union and national law for the infringement of copyright or related rights; whereas, where a court finds in favour of a rights holder or the organisations representing them on the basis of either such a presumption or of submitted evidence, all reasonable and proportionate legal costs and other expenses shall be borne by the AI provider; |
Or. en
Amendment 173
Kosma Złotowski
Motion for a resolution
Recital R
Motion for a resolution | Amendment |
R. whereas, in addition to the obligation of full transparency concerning copyright-protected works and other protected subject matter, there is a need to establish a mechanism whereby, under certain conditions, the failure by AI providers or deployers to provide complete transparency shall give rise to an irrebuttable presumption that any relevant copyrighted work or other protected subject matter has been used for training purposes, thereby triggering all applicable legal consequences under Union and national law for the infringement of copyright or related rights; whereas, where a court finds in favour of a rights holder on the basis of either such a presumption or of submitted evidence, all reasonable and proportionate legal costs and other expenses shall be borne by the AI provider; | R. whereas, in addition to the obligation of transparency concerning copyright-protected works and other protected subject matter, there is a need to establish a mechanism whereby, under certain conditions, the failure by AI system providers or deployers to provide complete transparency may give rise to apresumption that a relevant copyrighted work or other protected subject matter has been used for training purposes, thereby triggering all applicable legal consequences under Union and national law for the infringement of copyright or related rights; whereas, where a court finds in favour of a rights holder on the basis of either such a presumption or of submitted evidence, all reasonable and proportionate legal costs and other expenses should be borne by the AI system provider, without prejudice to applicable national law; |
Or. en
Amendment 174
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Emma Rafowicz, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Motion for a resolution
Recital R
Motion for a resolution | Amendment |
R. whereas, in addition to the obligation of full transparency concerning copyright-protected works and other protected subject matter, there is a need to establish a mechanism whereby, under certain conditions, the failure by AI providers or deployers to provide complete transparency shall give rise to an irrebuttable presumption that any relevant copyrighted work or other protected subject matter has been used for training purposes, thereby triggering all applicable legal consequences under Union and national law for the infringement of copyright or related rights; whereas, where a court finds in favour of a rights holder on the basis of either such a presumption or of submitted evidence, all reasonable and proportionate legal costs and other expenses shall be borne by the AI provider; | R. whereas, in addition to the obligation of transparency concerning copyright-protected works and other protected subject matter, there is a need to establish a mechanism whereby, under certain conditions, the failure by AI developers, providers or deployers to provide complete transparency shall give rise to a rebuttable presumption that any relevant copyrighted work or other protected subject matter has been used for training purposes, thereby triggering all applicable legal consequences under Union and national law for the infringement of copyright or related rights; whereas, where a court finds in favour of a rights holder on the basis of either such a presumption or of submitted evidence, all reasonable and proportionate legal costs and other expenses shall be borne by the AI provider; |
Or. en
Amendment 175
Ton Diepeveen
Motion for a resolution
Recital R
Motion for a resolution | Amendment |
R. whereas, in addition to the obligation of full transparency concerning copyright-protected works and other protected subject matter, there is a need to establish a mechanism whereby, under certain conditions, the failure by AI providers or deployers to provide complete transparency shall give rise to an irrebuttable presumption that any relevant copyrighted work or other protected subject matter has been used for training purposes, thereby triggering all applicable legal consequences under Union and national law for the infringement of copyright or related rights; whereas, where a court finds in favour of a rights holder on the basis of either such a presumption or of submitted evidence, all reasonable and proportionate legal costs and other expenses shall be borne by the AI provider; | R. whereas, in addition to the obligation of full transparency concerning copyright-protected works and other protected subject matter, there is a need to establish a mechanism whereby, under certain conditions, the failure by AI providers or deployers to provide complete transparency shall give rise to an irrebuttable presumption that any relevant copyrighted work or other protected subject matter has been used for training purposes, thereby triggering all applicable legal consequences under Union and national law for the infringement of copyright or related rights; whereas, where a court finds in favour of a rights holder on the basis of either such a presumption or of submitted evidence, all legal costs and other reasonable and proportionate expenses shall be borne by the AI provider; |
Or. nl
Amendment 176
Axel Voss, Daniel Buda, Maravillas Abadía Jover, Sabine Verheyen
Motion for a resolution
Recital R
Motion for a resolution | Amendment |
R. Considerando que, además de la obligación de transparencia plena en lo que respecta a las obras protegidas por derechos de autor y otras prestaciones protegidas , es necesario establecer un mecanismo por el que, en determinadas condiciones, la falta de transparencia plena por parte de los proveedores o implementadores de IA dé lugar a una presunción irrefutable de que cualquier obra protegida por derechos de autor u otra prestación protegida pertinente se ha utilizado con fines de formación, lo que desencadena todas las consecuencias jurídicas aplicables en virtud del Derecho de la Unión y nacional por la infracción de los derechos de autor o derechos afines; que, cuando un tribunal falle a favor de un titular de derechos basándose en dicha presunción o en las pruebas presentadas, el proveedor de IA asumirá todas las costas judiciales y otros gastos razonables y proporcionados; | R. Considerando que, además de la obligación de transparencia plena, es necesario establecer un mecanismo por el cual la falta de transparencia plena por parte de los proveedores o implementadores de modelos y sistemas de IA dé lugar a una presunción irrefutable de que cualquier obra protegida por derechos de autor u otra materia protegida pertinente se ha utilizado para entrenamiento , inferencia, generación aumentada por recuperación, ajuste fino u otros fines, desencadenando así todas las consecuencias jurídicas aplicables con arreglo al Derecho de la Unión y nacional por la infracción de los derechos de autor o derechos afines; que, cuando un tribunal falle a favor de un titular de derechos basándose en dicha presunción o en las pruebas presentadas, todas las costas judiciales y otros gastos razonables y proporcionados correrán a cargo del proveedor de IA; |
- en
Enmienda 177
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando S
Propuesta de resolución | Enmienda |
S. Considerando que existe una brecha de conocimiento entre los proveedores de GenAI, especialmente las empresas más pequeñas, en lo que respecta a sus obligaciones en materia de derechos de autor en virtud de la legislación de la UE; | S. Considerando que existe una brecha de conocimiento entre los proveedores de GenAI, especialmente las empresas más pequeñas, en lo que respecta a sus obligaciones en materia de derechos de autor en virtud del Derecho de la UE; que es necesario desarrollar la capacidad y el conocimiento de los proveedores de GenAI, en particular las empresas más pequeñas, en lo que respecta a sus obligaciones y opciones de licencia; |
- en
Enmienda 178
Maravillas Abadía Jover
Propuesta de resolución
Considerando S
Propuesta de resolución | Enmienda |
S. Considerando que existe una brecha de conocimiento entre los proveedores de GenAI, especialmente las empresas más pequeñas, en lo que respecta a sus obligaciones en materia de derechos de autor en virtud de la legislación de la UE; | S. Considerando que se necesitan programas de desarrollo de capacidades y conocimientos para los proveedores de GenAI, especialmente las empresas más pequeñas, en lo que respecta a sus obligaciones en materia de derechos de autor y a cómo pueden licenciar adecuadamente las obras protegidas que utilizan para sus servicios con arreglo a la legislación de la UE; |
- en
Enmienda 179
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando S
Propuesta de resolución | Enmienda |
S. Considerando que existe una brecha de conocimiento entre los proveedores de GenAI , especialmente las empresas más pequeñas, en lo que respecta a sus obligaciones en materia de derechos de autor en virtud de la legislación de la UE; | S. Considerando que existe una brecha de conocimiento entre los proveedores de IA , especialmente las empresas más pequeñas, con respecto a sus derechos de autor y sus obligaciones en virtud de la legislación de la UE; |
- en
Enmienda 180
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Considerando S
Propuesta de resolución | Enmienda |
S. Considerando que existe una brecha de conocimiento entre los proveedores de GenAI , especialmente las empresas más pequeñas, con respecto a sus obligaciones en materia de derechos de autor en virtud de la legislación de la UE ; | S. Considerando que aumentar el conocimiento entre los proveedores de GenAI sobre la legislación vigente de la UE sobre derechos de autor es responsabilidad del Estado miembro de que se trate ; |
Or. nl
Enmienda 181
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando S a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
S a. Considerando que los acuerdos de licencia colectiva voluntarios y específicos para cada sector podrían proporcionar un marco equilibrado y eficiente para garantizar una remuneración justa de los titulares de derechos, permitiendo al mismo tiempo el acceso a datos de entrenamiento de alta calidad para los proveedores de IA; que dichos acuerdos de licencia colectiva deben promover la equidad, la transparencia y la seguridad jurídica para todas las partes implicadas, en particular los pequeños titulares de derechos y las pequeñas y medianas empresas, evitando al mismo tiempo la fragmentación de las prácticas de concesión de licencias y abordando el riesgo de condiciones de licencia unilaterales o discriminatorias; |
- en
Enmienda 182
Axel Voss, Daniel Buda, Maravillas Abadía Jover, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Considerando T
Propuesta de resolución | Enmienda |
T. whereas the press sector holds a vital role in safeguarding democracy and the democratic structure within the European Union; whereas it is essential to ensure that GenAI models and systems do not engage in selective processing that favours certain publications over others, thereby preserving the plurality and impartiality of information; whereas GenAI models and systems must be designed to incorporate and consider the full spectrum of press publications to uphold fundamental democratic values of diversity and fairness in public discourse; whereas there is a need to establish clear quality standards for GenAI models and systems; | T. whereas the media services sector hold a vital role in safeguarding democracy and the democratic structure within the European Union; whereas it is essential to ensure that AI assistants and their providers do not engage in selective processing of information or content as such that favours certain publications over others, thereby hampering the plurality and impartiality of information; whereas AI assistants must be designed to incorporate and consider the full spectrum of media services content to uphold fundamental democratic values of media pluralism and diversity as well as fairness in public discourse; whereas AI assistants must be designed to not display information or content in general factually incorrect; whereas providers of AI assistants shall be obliged to adhere to the principle of source and brand attribution, thereby clearly identifying original journalistic source material used, fully and correctly, for the purpose of fostering transparency, authenticity and trustworthiness in the communication process; whereas there is insofar a need to establish clear quality standards for AI assistants; |
Or. en
Amendment 183
Victor Negrescu
Motion for a resolution
Recital T
Motion for a resolution | Amendment |
T. whereas the press sector holds a vital role in safeguarding democracy and the democratic structure within the European Union; whereas it is essential to ensure that GenAI models and systems do not engage in selective processing that favours certain publications over others, thereby preserving the plurality and impartiality of information; whereas GenAI models and systems must be designed to incorporate and consider the full spectrum of press publications to uphold fundamental democratic values of diversity and fairness in public discourse; whereas there is a need to establish clear quality standards for GenAI models and systems; | T. whereas the press sector holds a vital role in safeguarding democracy and the democratic structure within the European Union; whereas it is essential to ensure that GenAI models and systems do not engage in selective processing that favours certain publications over others, thereby preserving the plurality and impartiality of information; whereas GenAI models and systems must be designed to incorporate and consider the full spectrum of press publications to uphold fundamental democratic values of diversity and fairness in public discourse; whereas there is a need to establish clear quality standards for GenAI models and systems; whereas attention should be given to supporting local and regional press outlets to ensure pluralism is preserved across all Member States, including in less digitally developed regions; |
Or. en
Amendment 184
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Motion for a resolution
Recital T
Motion for a resolution | Amendment |
T. whereas the press sector holds a vital role in safeguarding democracy and the democratic structure within the European Union; whereas it is essential to ensure that GenAI models and systems do not engage in selective processing that favours certain publications over others, thereby preserving the plurality and impartiality of information; whereas GenAI models and systems must be designed to incorporate and consider the full spectrum of press publications to uphold fundamental democratic values of diversity and fairness in public discourse; whereas there is a need to establish clear quality standards for GenAI models and systems; | T. whereas the press sector holds a vital role in safeguarding democracy and the democratic structure within the European Union; whereas it is essential to ensure that GenAI models and systems do not engage in selective processing that favours certain publications over others, thereby preserving the plurality and impartiality of information; whereas GenAI models and systems must incorporate and consider a diverse spectrum of press publications to uphold fundamental democratic values of diversity and fairness in public discourse; |
Or. en
Amendment 185
David Cormand
on behalf of the Verts/ALE Group
Motion for a resolution
Recital T
Motion for a resolution | Amendment |
T. whereas the press sector holds a vital role in safeguarding democracy and the democratic structure within the European Union; whereas it is essential to ensure that GenAI models and systems do not engage in selective processing that favours certain publications over others, thereby preserving the plurality and impartiality of information; whereas GenAI models and systems must be designed to incorporate and consider the full spectrum of press publications to uphold fundamental democratic values of diversity and fairness in public discourse; whereas there is a need to establish clear quality standards for GenAI models and systems; | T. whereas the press and audiovisual sector holds a vital role in safeguarding democracy and the democratic structure within the European Union; whereas it is essential to ensure that GenAI models and systems, including so called “AI assistants” do not engage in selective processing that favours certain publications over others, thereby preserving the plurality and impartiality of information; whereas GenAI models and systems must be designed to incorporate and consider the full spectrum of journalistic media publications to uphold fundamental democratic values of diversity and fairness in public discourse; whereas there is a need to establish clear quality standards for GenAI models and systems; |
Or. en
Amendment 186
Ton Diepeveen
Motion for a resolution
Recital T
Motion for a resolution | Amendment |
T. whereas the press sector holds a vital role in safeguarding democracy and the democratic structure within the European Union; whereas it is essential to ensure that GenAI models and systems do not engage in selective processing that favours certain publications over others, thereby preserving the plurality and impartiality of information; whereas GenAI models and systems must be designed to incorporate and consider the full spectrum of press publications to uphold fundamental democratic values of diversity and fairness in public discourse; whereas there is a need to establish clear quality standards for GenAI models and systems; | T. whereas freedom of the press holds a vital role in safeguarding democracy and the democratic structure within the European Union; whereas it is essential to ensure that GenAI models and systems do not engage in selective processing that favours certain publications over others, thereby preserving the plurality and impartiality of information; whereas GenAI models and systems must be designed to incorporate and consider the full spectrum of press publications to uphold fundamental democratic values of diversity and fairness in public discourse; whereas there is a need to establish clear quality standards for GenAI models and systems; |
Or. nl
Amendment 187
Kosma Złotowski
Motion for a resolution
Recital T
Motion for a resolution | Amendment |
T. whereas the press sector holds a vital role in safeguarding democracy and the democratic structure within the European Union; whereas it is essential to ensure that GenAI models and systems do not engage in selective processing that favours certain publications over others, thereby preserving the plurality and impartiality of information; whereas GenAI models and systems must be designed to incorporate and consider the full spectrum of press publications to uphold fundamental democratic values of diversity and fairness in public discourse; whereas there is a need to establish clear quality standards for GenAI models and systems; | T. Considerando que el sector de los medios de comunicación desempeña un papel fundamental en la protección de la democracia y la estructura democrática en la Unión Europea; que es esencial garantizar que los modelos y sistemas GenAI no realicen un procesamiento selectivo que favorezca a determinados medios de comunicación frente a otros, preservando así la pluralidad y la imparcialidad de la información; que los modelos y sistemas GenAI deben diseñarse para incorporar y tener en cuenta todo el espectro de medios de comunicación a fin de defender los valores democráticos fundamentales de diversidad y equidad en el discurso público; que es necesario establecer normas de calidad claras para los modelos y sistemas GenAI; |
- en
Enmienda 188
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Considerando T
Propuesta de resolución | Enmienda |
T. Considerando que el sector de la prensa desempeña un papel vital en la protección de la democracia y la estructura democrática en la Unión Europea; que es esencial garantizar que los modelos y sistemas GenAI no realicen un procesamiento selectivo que favorezca a determinadas publicaciones frente a otras, preservando así la pluralidad y la imparcialidad de la información; que los modelos y sistemas GenAI deben diseñarse para incorporar y tener en cuenta todo el espectro de publicaciones de prensa a fin de defender los valores democráticos fundamentales de diversidad y equidad en el discurso público; que es necesario establecer normas de calidad claras para los modelos y sistemas GenAI; | T. Considerando que el sector de los medios de comunicación desempeña un papel fundamental en la protección de la democracia y la estructura democrática en la Unión Europea; que es esencial garantizar que los modelos y sistemas GenAI no realicen un procesamiento selectivo que favorezca a determinados medios de comunicación frente a otros, preservando así la pluralidad y la imparcialidad de la información; que los modelos y sistemas GenAI deben diseñarse para incorporar y tener en cuenta todo el espectro de medios de comunicación a fin de defender los valores democráticos fundamentales de diversidad y equidad en el discurso público; que es necesario establecer normas de calidad claras para los modelos y sistemas GenAI; |
- en
Enmienda 189
Mario Furore
Propuesta de resolución
Considerando T
Propuesta de resolución | Enmienda |
T. Considerando que el sector de la prensa desempeña un papel vital en la protección de la democracia y la estructura democrática en la Unión Europea; que es esencial garantizar que los modelos y sistemas GenAI no realicen un procesamiento selectivo que favorezca a determinadas publicaciones frente a otras, preservando así la pluralidad y la imparcialidad de la información; que los modelos y sistemas GenAI deben diseñarse para incorporar y tener en cuenta todo el espectro de publicaciones de prensa a fin de defender los valores democráticos fundamentales de diversidad y equidad en el discurso público; que es necesario establecer normas de calidad claras para los modelos y sistemas GenAI; | T. Considerando que los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental en la protección de la democracia y la estructura democrática en la Unión Europea; que es esencial garantizar que los modelos y sistemas GenAI no realicen un procesamiento selectivo que favorezca a determinados medios de comunicación frente a otros, preservando así la pluralidad y la imparcialidad de la información; que los modelos y sistemas GenAI deben diseñarse para incorporar y tener en cuenta todo el espectro de medios de comunicación a fin de defender los valores democráticos fundamentales de diversidad y equidad en el discurso público; que es necesario establecer normas de calidad claras para los modelos y sistemas GenAI; |
- en
Enmienda 190
Axel Voss, Daniel Buda, Maravillas Abadía Jover, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Considerando T a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
T a. Considerando que el uso de publicaciones de prensa, incluidos, entre otros, artículos textuales, material audiovisual y contenido de vídeo, debe ir acompañado de una indicación clara y visible de la fuente y, cuando proceda, de un enlace directo a la obra original; que esta obligación debe aplicarse sistemáticamente, independientemente de si el material se reproduce, se transforma o se incorpora como parte de un producto generado; que dicha transparencia es esencial para salvaguardar los derechos de autor y garantizar el reconocimiento justo del trabajo periodístico y creativo, así como para garantizar y defender la integridad del ecosistema de información y garantizar el acceso a contenido pluralista y de calidad. |
- en
Enmienda 191
Víctor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando T a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
T a. Considerando que el uso de modelos y sistemas de IA de propósito general para la agregación y el resumen de contenidos informativos puede desviar a las audiencias de los medios de comunicación originales, reduciendo así tanto el número de lectores como los ingresos asociados por publicidad o suscripción; que estos efectos pueden afectar de forma desproporcionada a los medios de comunicación locales y regionales, poniendo aún más en peligro el pluralismo mediático en la Unión; |
- en
Enmienda 192
Víctor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando T b (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
T b. Considerando que ciertas formas de periodismo, como los reportajes de guerra, el periodismo de investigación y la cobertura sobre el terreno en zonas de alto riesgo o de conflicto, dependen de la presencia humana, el juicio y la comprensión del contexto que no pueden ser replicados por la inteligencia artificial; que salvaguardar estas formas de periodismo es esencial para garantizar información precisa y de primera mano, proteger el discurso democrático y contrarrestar la desinformación; |
- en
Enmienda 193
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Emma Rafowicz, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Recital U
Propuesta de resolución | Enmienda |
U. Considerando que la transparencia en lo que respecta a los resultados generados por los sistemas de inteligencia artificial es esencial para permitir una clasificación adecuada de las obras como «creadas por humanos» o no ; que dicha clasificación conlleva importantes consecuencias jurídicas, en particular para la aplicabilidad de la protección de los derechos de autor y la determinación de derechos y responsabilidades; | U. Considerando que la confianza de los ciudadanos en la IA solo puede construirse sobre la base de un marco regulador ético por defecto y ético desde el diseño, que garantice que toda IA puesta en funcionamiento respete y cumpla plenamente los Tratados, la Carta y el Derecho derivado de la Unión; que la explicabilidad, la auditabilidad, la trazabilidad y la transparencia son esenciales para garantizar la confianza de los ciudadanos en dichas tecnologías; que la transparencia en el uso de la IA en los procesos creativos es necesaria para garantizar el uso ético de la tecnología en el contexto del sector creativo; que los resultados generados por los sistemas de inteligencia artificial deben etiquetarse claramente para permitir la clasificación adecuada de las obras como « generadas por IA» o « creadas por humanos» , en función de si cumplen los criterios establecidos para la protección de los derechos de autor ; que dicha clasificación conlleva importantes consecuencias jurídicas, en particular para la aplicabilidad de la protección de los derechos de autor y la determinación de derechos y responsabilidades; |
- en
Enmienda 194
Víctor Negrescu
Propuesta de resolución
Recital U
Propuesta de resolución | Enmienda |
U. Considerando que la transparencia en lo que respecta a los resultados generados por los sistemas de inteligencia artificial es esencial para permitir una clasificación adecuada de las obras como «creadas por humanos» o no; que dicha clasificación conlleva importantes consecuencias jurídicas, en particular para la aplicabilidad de la protección de los derechos de autor y la determinación de derechos y responsabilidades; | U. Considerando que la transparencia en lo que respecta a los resultados generados por los sistemas de inteligencia artificial es esencial para permitir la correcta clasificación de las obras como «creadas por humanos» o no , y para proteger a los consumidores del engaño, salvaguardar el discurso democrático y garantizar que la creatividad humana siga siendo visible y valorada en el espacio digital ; que dicha clasificación conlleva importantes consecuencias jurídicas, en particular para la aplicabilidad de la protección de los derechos de autor y la determinación de derechos y responsabilidades; |
- en
Enmienda 195
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Recital U
Propuesta de resolución | Enmienda |
U. Considerando que la transparencia en lo que respecta a los resultados generados por los sistemas de inteligencia artificial es esencial para permitir una clasificación adecuada de las obras como «creadas por humanos» o no; que dicha clasificación conlleva importantes consecuencias jurídicas, en particular para la aplicabilidad de la protección de los derechos de autor y la determinación de derechos y responsabilidades; | U. Considerando que la transparencia en lo que respecta a los resultados generados íntegramente por sistemas de inteligencia artificial es esencial para permitir una clasificación adecuada de las obras como «creadas por humanos» o no; que dicha clasificación conlleva importantes consecuencias jurídicas, en particular para la aplicabilidad de la protección de los derechos de autor y la determinación de derechos y responsabilidades; |
- en
Enmienda 196
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Recital U
Propuesta de resolución | Enmienda |
U. Considerando que la transparencia en lo que respecta a los resultados generados por los sistemas de inteligencia artificial es esencial para permitir una clasificación adecuada de las obras como «creadas por humanos» o no; que dicha clasificación conlleva importantes consecuencias jurídicas, en particular para la aplicabilidad de la protección de los derechos de autor y la determinación de derechos y responsabilidades; | U. Considerando que la transparencia en lo que respecta a los resultados generados por los sistemas de inteligencia artificial es esencial para permitir una clasificación adecuada de los resultados como «creados por el hombre» o no; que dicha clasificación conlleva importantes consecuencias jurídicas, en particular para la aplicabilidad de la protección de los derechos de autor y la determinación de derechos y responsabilidades; |
- en
Enmienda 197
Mario Furore
Propuesta de resolución
Considerando V
Propuesta de resolución | Enmienda |
V. Considerando que la generación de resultados, característica de GenAI, puede infringir los derechos de reproducción, de puesta a disposición del público o de comunicación al público; que la excepción TDM prevista en el artículo 4 del CSDSM no abarca el derecho de puesta a disposición del público ni el derecho de comunicación al público; | V. Considerando que la generación de resultados, característica de GenAI, puede infringir los derechos de reproducción, de puesta a disposición del público o de comunicación al público; que la excepción TDM prevista en el artículo 4 del CSDSM no abarca el derecho de puesta a disposición del público ni el derecho de comunicación al público; que la generación de resultados por parte de GenAI formados en obras protegidas por derechos de autor ya tiene un efecto desestabilizador en el mercado comercial de algunos sectores culturales y creativos; |
- en
Enmienda 198
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando V
Propuesta de resolución | Enmienda |
V. Considerando que la generación de resultados , característica de GenAI, puede vulnerar los derechos de reproducción, de puesta a disposición del público o de comunicación al público; que la excepción TDM prevista en el artículo 4 del CSDSM no abarca el derecho de puesta a disposición del público ni el derecho de comunicación al público; | V. Considerando que la generación de resultados característicos de GenAI puede vulnerar los derechos de reproducción, de puesta a disposición del público o de comunicación al público; |
- en
Enmienda 199
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Considerando V
Propuesta de resolución | Enmienda |
V. Considerando que la generación de resultados, característica de GenAI, puede infringir los derechos de reproducción, de puesta a disposición del público o de comunicación al público; que la excepción TDM prevista en el artículo 4 del CSDSM no abarca el derecho de puesta a disposición del público ni el derecho de comunicación al público; | V. Considerando que la generación de resultados, característica de GenAI, puede en casos extraordinarios infringir los derechos de reproducción, de puesta a disposición del público o de comunicación al público; que la excepción TDM prevista en el artículo 4 del CSDSM no cubre el derecho de puesta a disposición del público ni el derecho de comunicación al público de los resultados de GenAI ; |
- en
Enmienda 200
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Considerando V a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
V a. Considerando que la generación de resultados por GenAI entrenados en obras protegidas por derechos de autor ya tiene un efecto desestabilizador en el mercado comercial en ciertos sectores al inundarlo con obras generadas por IA que compiten entre sí, a menudo sin revelar su naturaleza a los consumidores, lo que amenaza la explotación normal de las obras; que esto lleva a algunos sectores a negarse legítimamente a conceder licencias de sus obras a GenAI para proteger la viabilidad del mercado para los creadores humanos; |
- en
Enmienda 201
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Considerando X a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
X a. Considerando que GenAI también puede utilizarse para facilitar la aplicación de la legislación sobre derechos de autor; que las herramientas automatizadas de aplicación de los derechos de autor han sido utilizadas de forma abusiva por agentes maliciosos para restringir derechos fundamentales como la libertad de prensa; que dicho uso debería, por tanto, impedir la retirada automatizada de contenidos en línea a través de GenAI sin garantías efectivas que garanticen el pleno respeto de los derechos fundamentales, como la libertad de expresión y la libertad de prensa; que el uso de GenAI para la aplicación de los derechos de autor debería estar sujeto a supervisión humana; |
- en
Enmienda 202
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Recital Y
Propuesta de resolución | Enmienda |
Y. Considerando que la incoherencia de la normativa internacional relativa a la elegibilidad de los derechos de autor del contenido generado por IA supone un riesgo para la coherencia global del Derecho de propiedad intelectual y puede dar lugar a un arbitraje regulatorio o socavar la competitividad de los sectores creativo y de IA de la Unión; que la convergencia internacional y el establecimiento de un marco regulatorio global proporcionarían una alternativa más eficaz y coherente a la actual fragmentación de los enfoques jurídicos; | eliminado |
Or. nl
Enmienda 203
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Recital Y
Propuesta de resolución | Enmienda |
Y. Considerando que la incoherencia de la normativa internacional relativa a la elegibilidad de los derechos de autor del contenido generado por IA supone un riesgo para la coherencia global del Derecho de propiedad intelectual y puede dar lugar a un arbitraje regulatorio o socavar la competitividad de los sectores creativo y de IA de la Unión; que la convergencia internacional y el establecimiento de un marco regulatorio global proporcionarían una alternativa más eficaz y coherente a la actual fragmentación de los enfoques jurídicos; | eliminado |
- en
Enmienda 204
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Recital Y
Propuesta de resolución | Enmienda |
Y. Considerando que la incoherencia de la reglamentación internacional relativa a la elegibilidad de los derechos de autor del contenido generado por IA supone un riesgo para la coherencia global del Derecho de propiedad intelectual y puede dar lugar a un arbitraje regulatorio o socavar la competitividad de los sectores creativo y de IA de la Unión; que la convergencia internacional y el establecimiento de un marco regulatorio global proporcionarían una alternativa más eficaz y coherente a la actual fragmentación de los enfoques jurídicos ; | Y. Considerando que la incoherencia de la normativa internacional relativa a la elegibilidad de los derechos de autor del contenido generado por IA supone un riesgo para la coherencia global del Derecho de propiedad intelectual y puede dar lugar a un arbitraje regulatorio o socavar la competitividad de los sectores creativo y de IA de la Unión; que el panorama geopolítico actual obstaculiza la convergencia internacional y el establecimiento de un marco regulatorio global ; que la normativa de la UE sobre IA y derechos de autor no debe verse afectada por presiones políticas externas; que, en este contexto, la UE debe ofrecer una respuesta firme y unida para garantizar el funcionamiento de su mercado interior, proteger su fuerza laboral y su competitividad, reforzar su autonomía tecnológica y establecer normas globales en el ámbito de la propiedad intelectual ; |
- en
Enmienda 205
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Recital Z
Propuesta de resolución | Enmienda |
Z. Considerando que, en la medida en que lo permita el Derecho internacional, es necesario adaptar el principio de territorialidad vigente para el entrenamiento de los sistemas GenAI a fin de garantizar que el entrenamiento con contenido europeo esté sujeto al Derecho europeo incluso si se realiza fuera de la UE; | eliminado |
- en
Enmienda 206
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Recital Z
Propuesta de resolución | Enmienda |
Z. Considerando que, en la medida en que lo permita el Derecho internacional, es necesario adaptar el principio de territorialidad vigente para el entrenamiento de los sistemas GenAI a fin de garantizar que el entrenamiento con contenido europeo esté sujeto al Derecho europeo incluso si se realiza fuera de la UE; | eliminado |
- en
Enmienda 207
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Recital Z
Propuesta de resolución | Enmienda |
Z. Considerando que, en la medida en que lo permita el Derecho internacional, es necesario adaptar el principio de territorialidad vigente para el entrenamiento de los sistemas GenAI a fin de garantizar que el entrenamiento con contenido europeo esté sujeto al Derecho europeo incluso si se realiza fuera de la UE; | Z. Considerando que, en la medida en que lo permita el Derecho internacional, el principio vigente de territorialidad debe adaptarse a la formación en sistemas GenAI a fin de garantizar que la formación con contenido europeo esté sujeta al Derecho europeo incluso si se realiza fuera de la UE; que este principio es fundamental para garantizar la remuneración de los creadores y titulares de derechos europeos y, por tanto, la vitalidad cultural y creativa de la Unión, pero también para garantizar una competencia leal entre los proveedores europeos y no europeos de sistemas GenAI; |
- en
Enmienda 208
Maravillas Abadía Jover
Propuesta de resolución
Recital Z
Propuesta de resolución | Enmienda |
Z. Considerando que, en la medida en que lo permita el Derecho internacional, es necesario adaptar el principio de territorialidad vigente para el entrenamiento de los sistemas GenAI a fin de garantizar que el entrenamiento con contenido europeo esté sujeto al Derecho europeo incluso si se realiza fuera de la UE; | Z. Considerando que, de conformidad con el Derecho de la UE y el Derecho internacional, el principio vigente de territorialidad de la protección de los derechos de autor debe aplicarse de tal manera que los actos relevantes para los derechos de autor relacionados con la formación y el desarrollo de servicios de IA generativa disponibles en la Unión Europea estén sujetos a la legislación europea en materia de derechos de autor , incluso si se producen fuera de la UE; que esto es esencial para la igualdad de condiciones entre los servicios de IA generativa con sede en la UE y fuera de ella y para la protección adecuada de los derechos de los autores; |
- en
Enmienda 209
Axel Voss, Daniel Buda, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Recital Z
Propuesta de resolución | Enmienda |
Z. Considerando que, en la medida en que lo permita el Derecho internacional, es necesario adaptar el principio de territorialidad vigente para el entrenamiento de los sistemas GenAI a fin de garantizar que el entrenamiento con contenido europeo esté sujeto al Derecho europeo incluso si se realiza fuera de la UE; | Z. Considerando que, en la medida en que lo permita el Derecho internacional, el principio vigente de que los sistemas de IA desplegados en la UE deben respetar la legislación europea en materia de derechos de autor, como se establece en el considerando 106 de la Ley de IA, se aplica en su totalidad al entrenamiento de los sistemas GenAI a fin de garantizar que la formación con contenido europeo esté sujeta al Derecho europeo incluso si se realiza fuera de la UE; destaca que se debe prohibir el funcionamiento de los sistemas GenAI que no cumplan esta norma dentro de la UE y que este principio debe aplicarse rigurosamente; |
- en
Enmienda 210
Leire Pajín, José Cepeda, Marcos Ros Sempere
Propuesta de resolución
Recital Z
Propuesta de resolución | Enmienda |
Z. Considerando que, en la medida en que lo permita el Derecho internacional, es necesario adaptar el principio de territorialidad vigente para el entrenamiento de los sistemas GenAI a fin de garantizar que el entrenamiento con contenido europeo esté sujeto al Derecho europeo incluso si se realiza fuera de la UE; | Z. Considerando que, de conformidad con el Derecho de la UE y el Derecho internacional, el principio vigente de territorialidad de la protección de los derechos de autor debe adaptarse a la formación y el desarrollo de los servicios de IA generativa disponibles en la UE , a fin de garantizar que estén sujetos a la legislación europea en materia de derechos de autor incluso si se producen fuera de la UE , con el fin de garantizar la igualdad de condiciones entre los servicios de IA generativa de la UE y de fuera de ella, así como una protección adecuada y una remuneración justa de los creadores por el uso de sus obras ; |
- en
Enmienda 211
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Recital Z
Propuesta de resolución | Enmienda |
Z. Considerando que , en la medida en que lo permita el Derecho internacional, es necesario adaptar el principio de territorialidad vigente para el entrenamiento de los sistemas GenAI a fin de garantizar que el entrenamiento con contenido europeo esté sujeto al Derecho europeo incluso si se realiza fuera de la UE ; | Z. Considerando que es necesario respetar el principio vigente de territorialidad ; |
Or. nl
Enmienda 212
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Recital Z
Propuesta de resolución | Enmienda |
Z. Considerando que , en la medida en que lo permita el Derecho internacional, es necesario adaptar el principio de territorialidad vigente para el entrenamiento de los sistemas GenAI a fin de garantizar que el entrenamiento con contenido europeo esté sujeto al Derecho europeo incluso si se realiza fuera de la UE; | Z. Considerando que los proveedores de IA deberían establecer una política para cumplir con la reserva de derechos expresada por los titulares de derechos de conformidad con el artículo 4(3) de la Directiva (UE) 2019/790, independientemente de la jurisdicción en la que tengan lugar los actos relevantes para los derechos de autor que sustentan el entrenamiento de sus modelos GenAI . |
- en
Enmienda 213
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Considerando Z a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
Z a. Considerando que los proveedores de sistemas de IA pueden, además de sus actividades comerciales, desarrollar también modelos con fines de investigación científica; que, como tales, estos modelos pueden beneficiarse de la excepción prevista en el artículo 3 de la Directiva CDSM; que los titulares de derechos no pueden optar por no participar en la extracción de textos y datos realizada en sus catálogos con arreglo a este artículo; que la extracción de textos y datos realizada con arreglo al artículo 3 no puede utilizarse para el desarrollo de modelos de IA con fines comerciales eludiendo la posibilidad de que los titulares de derechos opten por no participar; |
- en
Enmienda 214
Tiemo Wölken, Adnan Dibrani, Christel Schaldemose
Propuesta de resolución
Considerando Z a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
Z a. Considerando que el rápido avance de GenAI ha aumentado significativamente las posibilidades de crear y difundir contenidos digitales manipulados de imágenes, audio o vídeo realistas, incluidas obras y actuaciones de artistas, que se asemejan o imitan a personas existentes, «falsificaciones profundas», que falsamente parecen auténticas o veraces; que el uso indebido de dichos contenidos supone un riesgo para el derecho fundamental de las personas a su identidad, incluido su propio cuerpo, rasgos faciales y voz; |
- en
Enmienda 215
Axel Voss, Daniel Buda, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Considerando Z a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
Z a. Considerando que se presumirá que la oferta de sistemas de IA dentro de la Unión constituye una comunicación al público de las obras de formación |
- en
Enmienda 216
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Párrafo 1
Propuesta de resolución | Enmienda |
1. Recomienda que la Comisión, independientemente de su revisión prevista del marco de derechos de autor y de la Directiva CDSM y sin presuponer la necesidad de una revisión legislativa , lleve a cabo urgentemente una evaluación exhaustiva de si el acervo vigente de la UE en materia de derechos de autor aborda adecuadamente la incertidumbre jurídica y los efectos competitivos asociados al uso de obras protegidas y otros materiales para el entrenamiento de sistemas de IA generativos, así como la difusión de contenido generado por IA que pueda sustituir la expresión creada por humanos ; | 1. Recomienda que , como parte de su revisión prevista del marco de derechos de autor y la Directiva CDSM , la Comisión lleve a cabo una evaluación exhaustiva del acervo vigente de la UE en materia de derechos de autor, sin presuponer la necesidad de una revisión legislativa . Esta evaluación debería adoptar un enfoque holístico, considerando las necesidades de todas las partes interesadas, incluidos investigadores, universidades, bibliotecas, organizaciones culturales, empresas emergentes europeas de IA, medios de comunicación y el sector creativo, en relación con el uso y desarrollo de la IA. También debería abordar la posible inseguridad jurídica y los posibles efectos competitivos asociados con el uso de obras protegidas y otras prestaciones para entrenar sistemas de IA generativa y difundir contenido generado por IA que podría reemplazar la expresión creada por humanos . |
- en
Enmienda 217
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Sandro Ruotolo, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 1
Propuesta de resolución | Enmienda |
1. Recomienda que la Comisión, independientemente de su revisión prevista del marco de derechos de autor y de la Directiva CDSM y sin presuponer la necesidad de una revisión legislativa, lleve a cabo urgentemente una evaluación exhaustiva para determinar si el acervo vigente de la UE en materia de derechos de autor aborda adecuadamente la inseguridad jurídica y los efectos competitivos asociados al uso de obras protegidas y otros materiales para el entrenamiento de sistemas de IA generativos, así como la difusión de contenido generado por IA que pueda sustituir la expresión creada por humanos; | 1. Recomienda que la Comisión, independientemente de su revisión prevista del marco de derechos de autor y de la Directiva CDSM y sin presuponer la necesidad de una revisión legislativa, lleve a cabo urgentemente una evaluación exhaustiva de si la aplicación del acervo vigente de la UE en materia de derechos de autor aborda adecuadamente la inseguridad jurídica y los efectos competitivos asociados al uso de obras protegidas , las implicaciones territoriales y otros temas para el entrenamiento de sistemas de IA generativos, así como la difusión de contenido generado por IA que pueda sustituir la expresión creada por humanos o recursos libres y públicos disponibles, como enciclopedias, bibliotecas o archivos en línea ; |
- en
Enmienda 218
Daniel Buda
Propuesta de resolución
Párrafo 1
Propuesta de resolución | Enmienda |
1. Recomienda que la Comisión, independientemente de su revisión prevista del marco de derechos de autor y de la Directiva CDSM y sin presuponer la necesidad de una revisión legislativa, lleve a cabo urgentemente una evaluación exhaustiva para determinar si el acervo vigente de la UE en materia de derechos de autor aborda adecuadamente la inseguridad jurídica y los efectos competitivos asociados al uso de obras protegidas y otros materiales para el entrenamiento de sistemas de IA generativos, así como la difusión de contenido generado por IA que pueda sustituir la expresión creada por humanos; | 1. Recomienda que la Comisión, independientemente de su revisión prevista del marco de derechos de autor y de la Directiva CDSM y sin presuponer la necesidad de una revisión legislativa, lleve a cabo urgentemente un análisis y una evaluación exhaustivos de si el acervo vigente de la UE en materia de derechos de autor aborda de forma adecuada y exhaustiva la inseguridad jurídica y los efectos competitivos , y el impacto en las condiciones de competencia leal en toda la UE, asociados al uso de obras protegidas y otros materiales para el entrenamiento de sistemas de IA generativos, así como la difusión de contenido generado por IA que pueda sustituir la expresión creada por humanos; |
- ro
Enmienda 219
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 1
Propuesta de resolución | Enmienda |
1. Recomienda que la Comisión, independientemente de su revisión prevista del marco de derechos de autor y de la Directiva CDSM y sin presuponer la necesidad de una revisión legislativa, lleve a cabo urgentemente una evaluación exhaustiva para determinar si el acervo vigente de la UE en materia de derechos de autor aborda adecuadamente la inseguridad jurídica y los efectos competitivos asociados al uso de obras protegidas y otros materiales para el entrenamiento de sistemas de IA generativos, así como la difusión de contenido generado por IA que pueda sustituir la expresión creada por humanos; | 1. Recomienda que la Comisión, independientemente de su revisión prevista del marco de derechos de autor y de la Directiva CDSM y sin presuponer la necesidad de una revisión legislativa, lleve a cabo urgentemente una evaluación exhaustiva para determinar si el acervo vigente de la UE en materia de derechos de autor aborda adecuadamente la inseguridad jurídica y los efectos competitivos asociados al uso de obras protegidas y otros materiales para el entrenamiento de sistemas de IA generativos, la sostenibilidad de otros recursos disponibles públicamente , así como la difusión de contenido generado por IA que pueda sustituir la expresión creada por humanos; |
- en
Amendment 220
Jörgen Warborn
Motion for a resolution
Paragraph 1
Motion for a resolution | Amendment |
1. Recommends that the Commission, independently of its planned review of the copyright framework and the CDSM Directive and without presupposing the need for legislative revision, urgently conduct a thorough assessment of whether the existing EU copyright acquis adequately addresses the legal uncertainty and competitive effects associated with the use of protected works and other subject matter for the training of generative AI systems, as well as the dissemination of AI-generated content that may substitute human-created expression; | 1. Recommends that the Commission, in light of its planned review of the copyright framework and the CDSM Directive and without presupposing the need for legislative revision, urgently conduct a thorough assessment of whether the existing EU copyright acquis adequately addresses the legal uncertainty and competitive effects associated with the use of protected works and other subject matter for the training of generative AI systems, as well as the dissemination of AI-generated content that may substitute human-created expression; |
Or. en
Amendment 221
David Cormand
on behalf of the Verts/ALE Group
Motion for a resolution
Paragraph 1 a (new)
Motion for a resolution | Amendment |
1 a. Calls on the Commission to conduct an in-depth study of the artificial intelligence value chain ecosystem in order to assess the appropriateness and modalities of introducing a duty of care applicable to platforms hosting databases. This duty of care should include, in particular: | |
a) obligations to know your uploaders (KYU); | |
b) mechanisms to ensure traceability; | |
c) systematic verification of the origin of data posted online; | |
d) the obligation to remove or block access to databases containing content protected by copyright or related rights when posted online without authorization. |
Or. en
Amendment 222
Mario Mantovani
Motion for a resolution
Paragraph 1 a (new)
Motion for a resolution | Amendment |
1 a. This assessment should include a holistic approach which considers the needs of all actors, including researchers, universities, libraries, cultural organizations, European AI Start-ups and news outlets when using and developing AI. |
Or. en
Amendment 223
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Motion for a resolution
Paragraph 2
Motion for a resolution | Amendment |
2. Further recommends that such assessment aims to uphold a framework in which fair remuneration mechanisms enable the generation of the resources needed for European artistic and creative production to thrive in the context of AI-driven global transformation; | 2. Further recommends that such assessment aims to uphold a framework in which transparency is ensured on the use of copyright-protected work or other protected subject matter for TDM purposes, and fair remuneration mechanisms for such use enable the generation of the resources needed for European artistic and creative production, as well as the public information ecosystem to thrive in the context of AI-driven global transformation, while also supporting the sustainable growth of the EU AI sector; notes that the Code of practice is a temporary tool for demonstrating compliance with the AI Act until harmonised standards are developed, as underlined in the guidelines published by the AI Office on 18 July 2025; invites the AI Office to further facilitate the work towards EU highest standards for efficient compliance with the requirements at stake; |
Or. en
Amendment 224
Kosma Złotowski
Motion for a resolution
Paragraph 2
Motion for a resolution | Amendment |
2. Further recommends that such assessment aims to uphold a framework in which fair remuneration mechanisms enable the generation of the resources needed for European artistic and creative production to thrive in the context of AI-driven global transformation; | 2. Further recommends that such assessment aims to uphold a framework where licensing and enforcement of copyright holders’ rights to obtain adequate remuneration enable the generation of resources necessary for the development of European artistic and creative production in the context of global transformation driven by artificial intelligence, without prejudice to the rightsholders’ position to decide whether and in what form to license their content for the uses related to generative AI; |
Or. en
Amendment 225
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Motion for a resolution
Paragraph 2
Motion for a resolution | Amendment |
2. Further recommends that such assessment aims to uphold a framework in which fair remuneration mechanisms enable the generation of the resources needed for European artistic and creative production to thrive in the context of AI-driven global transformation; | 2. Recomienda además que dicha evaluación tenga como objetivo mantener un marco en el que unos mecanismos de remuneración justos y proporcionados permitan generar los recursos necesarios para que la producción artística y creativa europea prospere en el contexto de la transformación global impulsada por la IA; subraya la urgencia de garantizar estas condiciones para evitar el riesgo creciente de que la creatividad humana desaparezca gradualmente en favor de los contenidos generados por sistemas de IA; |
- en
Enmienda 226
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Párrafo 2
Propuesta de resolución | Enmienda |
2. Recomienda además que dicha evaluación tenga como objetivo mantener un marco en el que unos mecanismos de remuneración justos permitan generar los recursos necesarios para que la producción artística y creativa europea prospere en el contexto de la transformación global impulsada por la IA; | 2. Recomienda además que dicha evaluación tenga como objetivo proponer un marco en el que la elección informada de si autorizar o no el uso de obras protegidas por derechos de autor y los mecanismos de remuneración justa permitan generar los recursos necesarios para que la producción artística y creativa europea , los medios de comunicación y los contenidos de prensa prosperen en el contexto de la transformación global impulsada por la IA; |
- en
Enmienda 227
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 2
Propuesta de resolución | Enmienda |
2. Recomienda además que dicha evaluación tenga como objetivo mantener un marco en el que unos mecanismos de remuneración justos permitan generar los recursos necesarios para que la producción artística y creativa europea prospere en el contexto de la transformación global impulsada por la IA; | 2. Recomienda además que dicha evaluación tenga como objetivo mantener un marco en el que unos mecanismos de remuneración justos permitan generar los recursos necesarios para la producción artística y creativa europea y para que los medios de comunicación europeos prosperen en el contexto de la transformación global impulsada por la IA , y para la sostenibilidad del ecosistema de información pública ; |
- en
Enmienda 228
Víctor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 2
Propuesta de resolución | Enmienda |
2. Recomienda además que dicha evaluación tenga como objetivo mantener un marco en el que unos mecanismos de remuneración justos permitan generar los recursos necesarios para que la producción artística y creativa europea prospere en el contexto de la transformación global impulsada por la IA; | 2. Recomienda además que dicha evaluación tenga como objetivo mantener un marco en el que unos mecanismos de remuneración justos permitan generar los recursos necesarios para que la producción artística , periodística y creativa europea prospere en el contexto de la transformación global impulsada por la IA; |
- en
Enmienda 229
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Párrafo 2
Propuesta de resolución | Enmienda |
2. Recomienda además que dicha evaluación tenga como objetivo mantener un marco en el que unos mecanismos de remuneración justos permitan generar los recursos necesarios para que la producción artística y creativa europea prospere en el contexto de la transformación global impulsada por la IA; | 2. Recomienda además que dicha evaluación tenga como objetivo mantener un marco que permita la generación de los recursos necesarios para que la producción artística y creativa europea prospere en el contexto de la transformación global impulsada por la IA; |
- en
Enmienda 230
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Emma Rafowicz, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 2 a) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
2 a. Pide la correcta aplicación del Código de Prácticas y su seguimiento para garantizar que las normas europeas sobre derechos de autor y derechos afines se apliquen de manera uniforme a todos los proveedores de IA que implementan productos u ofrecen servicios en la Unión Europea, independientemente de su lugar de establecimiento o de dónde se haya producido el uso del contenido protegido antes de dicha implementación u oferta; |
- en
Enmienda 231
Mario Furore
Propuesta de resolución
Párrafo 2 a) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
2 a. Pide a la Comisión que cree un Grupo de Alto Nivel sobre formación en IA y derechos de autor, que reúna a expertos y representantes de los desarrolladores de IA y de los sectores cultural y creativo, con el mandato de fomentar el diálogo, intercambiar buenas prácticas y proponer recomendaciones para un sistema de licencias que equilibre la protección de los derechos de autor con el acceso a datos de calidad; |
- en
Enmienda 232
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Párrafo 2 a) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
2 a. Insta además a que la evaluación tenga en cuenta las necesidades especiales de los investigadores e innovadores, así como el papel fundamental de la excepción de minería de textos y datos (TDM) para apoyar su trabajo y promover la competitividad de Europa y los descubrimientos futuros. |
- en
Enmienda 233
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Emma Rafowicz, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 3
Propuesta de resolución | Enmienda |
3. Toma nota del uso de sistemas de IA generativos que se basan en contenido protegido sin autorización ni compensación de los titulares de derechos afectados por dicho uso, en particular cuando se integran en motores de búsqueda u otros servicios digitales que permiten la generación, a menudo en tiempo real y a un coste marginal, de contenido que imita o se basa directamente en obras originales y otras prestaciones protegidas con las que se entrenaron los modelos o que fueron extraídas , incluso en tiempo real , por dichos modelos; expresa su alarma por que estas prácticas puedan dar lugar a la prestación de productos y servicios que compitan directamente con los de los titulares de derechos; | 3. Toma nota del uso de sistemas de IA generativa que se basan en contenido protegido sin autorización ni compensación de los titulares de derechos afectados por dicho uso, en particular cuando se integran en motores de búsqueda u otros servicios digitales que permiten la generación, a menudo en tiempo real y a un coste marginal, de contenido que infringe obras originales y otras prestaciones protegidas con las que se entrenaron los modelos o que fueron extraídas en tiempo real por dichos modelos; expresa su alarma por que estas prácticas puedan dar lugar a la prestación de productos y servicios que compitan directa e injustamente con los de los titulares de derechos , incluso mediante la autopreferencia ilegal de los guardianes de acceso, y, por lo tanto, pide el establecimiento de un marco coherente de licencias que permita una remuneración justa de los creadores por la explotación de su contenido protegido por derechos de autor mediante IA generativa ; |
- en
Enmienda 234
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Párrafo 3
Propuesta de resolución | Enmienda |
3. Toma nota del uso de sistemas de IA generativos que se basan en contenido protegido sin autorización ni compensación de los titulares de derechos afectados por dicho uso, en particular cuando se integran en motores de búsqueda u otros servicios digitales que permiten la generación, a menudo en tiempo real y a un coste marginal, de contenido que imita o se basa directamente en obras originales y otras prestaciones protegidas con las que se entrenaron los modelos o que fueron extraídas, incluso en tiempo real, por dichos modelos; expresa su alarma ante la posibilidad de que estas prácticas puedan dar lugar a la prestación de productos y servicios que compiten directamente con los de los titulares de derechos; | 3. Toma nota del uso de sistemas de IA generativos que se basan en contenido protegido sin autorización ni compensación de los titulares de derechos afectados por dicho uso, en particular cuando se integran en motores de búsqueda u otros servicios digitales que permiten la generación, a menudo en tiempo real y a un coste marginal, de contenido que imita o se basa directamente en obras originales y otras prestaciones protegidas con las que se entrenaron los modelos o que fueron extraídas, incluso en tiempo real, por dichos modelos; expresa su alarma por el hecho de que estas prácticas dan lugar a la prestación de productos y servicios que compiten directamente con los de los titulares de derechos , causándoles un perjuicio económico ; |
Or. nl
Enmienda 235
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 3
Propuesta de resolución | Enmienda |
3. Toma nota del uso de sistemas de IA generativos que se basan en contenido protegido sin autorización ni compensación de los titulares de derechos afectados por dicho uso, en particular cuando se integran en motores de búsqueda u otros servicios digitales que permiten la generación, a menudo en tiempo real y a un coste marginal, de contenido que imita o se basa directamente en obras originales y otras prestaciones protegidas con las que se entrenaron los modelos o que fueron extraídas, incluso en tiempo real, por dichos modelos; expresa su alarma ante la posibilidad de que estas prácticas puedan dar lugar a la prestación de productos y servicios que compiten directamente con los de los titulares de derechos; | 3. Toma nota del uso de sistemas de IA generativos que se basan en contenido protegido sin autorización ni compensación de los titulares de derechos afectados por dicho uso, en particular cuando se integran en motores de búsqueda u otros servicios digitales que permiten la generación, a menudo en tiempo real y a un coste marginal, de contenido que imita o se basa directamente en obras originales y otras prestaciones protegidas con las que se entrenaron los modelos o que fueron extraídas, incluso en tiempo real, por dichos modelos; expresa su alarma por la posibilidad de que estas prácticas den lugar a la prestación de productos y servicios que compiten directamente con los de los titulares de derechos y que también pueden beneficiarse de la autopreferencia ; |
- en
Enmienda 236
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Párrafo 3
Propuesta de resolución | Enmienda |
3. Toma nota del uso de sistemas de IA generativos que se basan en contenido protegido sin autorización ni compensación de los titulares de derechos afectados por dicho uso, en particular cuando se integran en motores de búsqueda u otros servicios digitales que permiten la generación, a menudo en tiempo real y a un coste marginal, de contenido que imita o se basa directamente en obras originales y otras prestaciones protegidas con las que se entrenaron los modelos o que fueron extraídas, incluso en tiempo real, por dichos modelos; expresa su alarma ante la posibilidad de que estas prácticas puedan dar lugar a la prestación de productos y servicios que compiten directamente con los de los titulares de derechos; | 3. Observa el uso de sistemas de IA generativos que se basan en contenido protegido sin fundamento jurídico, autorización ni compensación de los titulares de derechos afectados por dicho uso, en particular cuando se integran en motores de búsqueda u otros servicios digitales que permiten la generación, a menudo en tiempo real y a un coste marginal, de contenido que imita o se basa directamente en obras originales y otras prestaciones protegidas con las que se entrenaron los modelos o que fueron extraídas, incluso en tiempo real, por dichos modelos; expresa su alarma ante la posibilidad de que estas prácticas puedan dar lugar a la prestación de productos y servicios que compiten directamente con los de los titulares de derechos; |
- en
Enmienda 237
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Párrafo 3
Propuesta de resolución | Enmienda |
3. Toma nota del uso de sistemas de IA generativos que se basan en contenido protegido sin autorización ni compensación de los titulares de derechos afectados por dicho uso, en particular cuando se integran en motores de búsqueda u otros servicios digitales que permiten la generación, a menudo en tiempo real y a un coste marginal, de contenido que imita o se basa directamente en obras originales y otras prestaciones protegidas con las que se entrenaron los modelos o que fueron extraídas, incluso en tiempo real, por dichos modelos; expresa su alarma ante la posibilidad de que estas prácticas puedan dar lugar a la prestación de productos y servicios que compiten directamente con los de los titulares de derechos; | 3. Observa el uso de sistemas de IA generativa que dependen masivamente de contenido protegido sin autorización ni compensación de los titulares de derechos afectados por dicho uso, en particular cuando se integran en motores de búsqueda u otros servicios digitales que permiten la generación, a menudo en tiempo real y a un coste marginal, de contenido que imita o se basa directamente en obras originales y otras prestaciones protegidas con las que se entrenaron los modelos o que fueron extraídas, incluso en tiempo real, por dichos modelos; expresa su alarma ante la posibilidad de que estas prácticas puedan dar lugar a la prestación de productos y servicios que compiten directamente con los de los titulares de derechos; |
- en
Enmienda 238
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 3 a) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
3 a. Pide a la Comisión que adopte medidas inmediatas para establecer un Grupo de Alto Nivel sobre formación en IA y derechos de autor, compuesto por expertos y representantes de desarrolladores de IA y de los sectores cultural y creativo, incluidas las Organizaciones de Gestión Colectiva (OGC), con un mandato de seis meses para facilitar la comprensión mutua de los respectivos desafíos de ambas partes, desarrollar buenas prácticas y formular recomendaciones para desarrollar un mercado de licencias y sistemas de remuneración que concilien el respeto de los derechos de autor y derechos afines con el acceso a datos de calidad; anima a la Comisión, en este ejercicio de concertación, a que inicie una evaluación de la Directiva 2014/26/UE relativa a la gestión colectiva de los derechos de autor y derechos afines y a las licencias multiterritoriales para adaptar aún más las licencias multiterritoriales a los nuevos desafíos en todos los sectores, pero también para aumentar las normas de transparencia y rendición de cuentas aplicables a las OGC a fin de garantizar un contexto fiable para las negociaciones de licencias; |
- en
Enmienda 239
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Párrafo 3 a) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
3 a. Recuerda que la concesión voluntaria de licencias, ya sea directa o colectiva, es fundamental para el éxito de los sectores creativos, ya que permite la flexibilidad sectorial e individual necesaria para adoptar el modelo más adecuado para un uso concreto. Recuerda que los titulares de derechos también tienen la libertad de negarse a conceder licencias a Gen AI para sus obras, considerando que, en algunos casos, dichas obras podrían alimentar servicios competitivos prestados por operadores de IA. Subraya que dicha libertad debe seguir siendo la norma, incluso para la concesión de licencias a Gen AI, a fin de que cada sector pueda encontrar el mejor modelo y proteger el mercado de efectos secundarios negativos que podrían amenazar la viabilidad de los sectores. |
- en
Enmienda 240
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Párrafo 3 a) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
3 a. Insta a la Comisión a que adopte medidas urgentes para establecer un mercado de licencias dinámico y justo, garantizando la plena transparencia de los proveedores e implementadores de IA y animando a los titulares de derechos europeos y a las organizaciones que los representan a que, de forma voluntaria y con incentivos claros, concedan licencias para el entrenamiento de sistemas GenAI, a cambio de una remuneración justa y proporcionada y de la garantía de que se respetará su derecho de denegación; destaca que este proceso debe incluir un diálogo de buena fe entre los proveedores de modelos de IA y los titulares de derechos o sus representantes, con el apoyo político de la Comisión Europea; |
- en
Enmienda 241
Víctor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 3 a) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
3 a. Pide a la Comisión que explore mecanismos para una remuneración retroactiva justa para los titulares de derechos cuyas obras se hayan utilizado para resultados de búsqueda basados en IA o con fines de formación antes de la introducción de marcos claros de consentimiento y compensación, en particular cuando dicho uso siga generando ingresos constantes; |
- en
Enmienda 242
Leire Pajín, José Cepeda, Marcos Ros Sempere
Propuesta de resolución
Párrafo 3 a) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
3 a. Pide a la Comisión que elabore propuestas concretas para garantizar la remuneración continua de los creadores humanos, cuando dicho contenido generado por IA se utilice en el mercado para sustituir y competir con las obras originales de los creadores. |
- en
Enmienda 243
Víctor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 3 b) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
3 b. Recomienda que, dado que los titulares de derechos más pequeños, locales, regionales e independientes pueden carecer de la capacidad de negociación necesaria para negociar los términos de los acuerdos de licencia con empresas de IA en igualdad de condiciones con las publicaciones más grandes, se establezcan salvaguardias adecuadas para garantizar su protección, incluyendo el escrutinio de las prácticas contractuales, una remuneración justa y la preservación de la diversidad de fuentes en los servicios de búsqueda e indexación en tiempo real; |
- en
Enmienda 244
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 3 b) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
3 b. Pide a la Comisión que, basándose en las conclusiones del Grupo de Alto Nivel sobre Formación en IA y Derechos de Autor, explore la posibilidad de imponer una obligación de remuneración a los proveedores de modelos y sistemas de IA de propósito general en relación con el uso novedoso de contenidos protegidos por derechos de autor o derechos afines, obligación que se aplicará hasta que se implementen las reformas previstas en el presente informe; |
- en
Enmienda 245
Leire Pajín, José Cepeda, Marcos Ros Sempere
Propuesta de resolución
Párrafo 3 b) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
3 b. Considera que la IA Generativa propone servicios que implican diversos actos relevantes para los derechos de autor no contemplados en la excepción TDM, que están sujetos al derecho exclusivo de los creadores y otros titulares de derechos y requieren el consentimiento previo o la licencia de los creadores y titulares de derechos para garantizar su remuneración adecuada; |
- en
Enmienda 246
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 3 c) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
3 c. Pide a la Comisión que, como solución inmediata y en apoyo a la labor del Grupo de Alto Nivel sobre Entrenamiento de IA y Derechos de Autor, apoye el desarrollo de un mercado de licencias animando a los proveedores de modelos de inteligencia artificial a obtener licencias de los titulares de derechos, y destaca que una transparencia efectiva y completa respecto a las obras y los contenidos protegidos por derechos de autor utilizados para entrenar modelos de IA es un requisito previo esencial para el desarrollo de dicho mercado; |
- en
Enmienda 247
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 3 d) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
3 d. Recuerda que la concesión de licencias voluntarias, ya sean individuales o colectivas, es la piedra angular del éxito de los sectores creativos, ya que permite la flexibilidad sectorial e individual necesaria para adoptar el modelo más adecuado a un uso particular; |
- en
Enmienda 248
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 3 e) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
3 e. Destaca que los titulares de derechos siguen teniendo la libertad de negarse a conceder una licencia para el uso de sus obras por sistemas de inteligencia artificial generativa, en particular en los casos en que dichas obras podrían alimentar servicios competitivos ofrecidos por operadores de IA; |
- en
Enmienda 249
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 3 f (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
3 f. Destaca que los titulares de derechos deben tener derecho a decidir el importe de la remuneración, incluso en relación con las licencias de IA generativa, a fin de que cada sector pueda definir el modelo más adecuado y proteger el mercado de los efectos negativos que podrían amenazar la viabilidad de los sectores creativos y de la prensa europea; |
- en
Enmienda 250
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Emma Rafowicz, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 4
Propuesta de resolución | Enmienda |
4. Pide a la Comisión que imponga inmediatamente una obligación de remuneración a los proveedores de modelos y sistemas de IA de propósito general en relación con el uso novedoso de contenidos protegidos por derechos de autor o derechos afines, y que dicha obligación se aplique hasta que se promulguen las reformas previstas en el presente informe; | eliminado |
- en
Enmienda 251
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Párrafo 4
Propuesta de resolución | Enmienda |
4. Pide a la Comisión que imponga inmediatamente una obligación de remuneración a los proveedores de modelos y sistemas de IA de propósito general en relación con el uso novedoso de contenidos protegidos por derechos de autor o derechos afines, y que dicha obligación se aplique hasta que se promulguen las reformas previstas en el presente informe; | eliminado |
- en
Enmienda 252
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Párrafo 4
Propuesta de resolución | Enmienda |
4. Pide a la Comisión que imponga inmediatamente una obligación de remuneración a los proveedores de modelos y sistemas de IA de propósito general en relación con el uso novedoso de contenidos protegidos por derechos de autor o derechos afines, y que dicha obligación se aplique hasta que se promulguen las reformas previstas en el presente informe; | 4. Pide a la Comisión que imponga , en un plazo razonable, pero a más tardar en tres meses, una obligación de remuneración a los proveedores de modelos y sistemas de IA de propósito general en relación con el uso novedoso de contenido protegido por derechos de autor o derechos afines, y que dicha obligación se aplique hasta que se promulguen las reformas previstas en el presente informe , y considera que no es ni factible ni deseable imponer la obligación de remuneración con carácter retroactivo ; |
Or. nl
Enmienda 253
Leire Pajín, José Cepeda, Marcos Ros Sempere
Propuesta de resolución
Párrafo 4
Propuesta de resolución | Enmienda |
4. Pide a la Comisión que imponga inmediatamente una obligación de remuneración a los proveedores de modelos y sistemas de IA de propósito general en relación con el uso novedoso de contenidos protegidos por derechos de autor o derechos afines , y que dicha obligación se aplique hasta que se promulguen las reformas previstas en el presente informe ; | 4. Pide a la Comisión que imponga inmediatamente a los proveedores de modelos y sistemas de IA de propósito general la obligación de cooperar para cumplir con las obligaciones de transparencia y que exija el consentimiento y la remuneración de los creadores y titulares de derechos con respecto al uso de contenido protegido por derechos de autor o derechos afines mediante el establecimiento de un mercado de licencias funcional, incluidos acuerdos de licencia colectiva voluntarios y específicos para cada sector ; |
- en
Enmienda 254
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Párrafo 4
Propuesta de resolución | Enmienda |
4. Pide a la Comisión que imponga inmediatamente una obligación de remuneración a los proveedores de modelos y sistemas de IA de propósito general en relación con el uso novedoso de contenidos protegidos por derechos de autor o derechos afines, y que dicha obligación se aplique hasta que se promulguen las reformas previstas en el presente informe; | 4. Calls on the Commission, in accordance with rightsholder estimation and without prejudice to their right to refuse to license their works, to immediately impose a remuneration obligation on providers of general-purpose AI models and systems in respect of the novel use of content protected by copyright or related rights, with such obligation applying until the reforms envisaged in this report are enacted; |
Or. en
Amendment 255
Maravillas Abadía Jover
Motion for a resolution
Paragraph 4
Motion for a resolution | Amendment |
4. Calls on the Commission to immediately impose a remuneration obligation on providers of general-purpose AI models and systems in respect of the novel use of content protected by copyright or related rights, with such obligation applying until the reforms envisaged in this report are enacted; | 4. Calls on the Commission to ensure rightsholders license their protected content, and to strengthen enforcement and transparency obligations for AI developers using such content; |
Or. en
Amendment 256
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin
Motion for a resolution
Paragraph 4
Motion for a resolution | Amendment |
4. Calls on the Commission to immediately impose a remuneration obligation on providers of general-purpose AI models and systems in respect of the novel use of content protected by copyright or related rights, with such obligation applying until the reforms envisaged in this report are enacted; | 4. Calls simultaneously on the Commission to immediately impose a remuneration obligation on providers of general-purpose AI models and systems in order to compensate retroactively the novel use of content protected by copyright or related rights carried out on the works and content of rights holders without their consent and in the absence of a licence; |
Or. en
Amendment 257
Kosma Złotowski
Motion for a resolution
Paragraph 4
Motion for a resolution | Amendment |
4. Calls on the Commission to immediately impose a remuneration obligation on providers of general-purpose AI models and systems in respect of the novel use of content protected by copyright or related rights, with such obligation applying until the reforms envisaged in this report are enacted; | 4. Calls on the Commission to ensure rightsholders’ freedom to license their protected content is respected, and to strengthen enforcement and transparency obligations for AI developers using such content; |
Or. en
Amendment 258
Axel Voss, Daniel Buda, Sabine Verheyen
Motion for a resolution
Paragraph 4
Motion for a resolution | Amendment |
4. Calls on the Commission to immediately impose a remuneration obligation on providers of general-purpose AI models and systems in respect of the novel use of content protected by copyright or related rights, with such obligation applying until the reforms envisaged in this report are enacted; | 4. Calls on the Commission to immediately impose a complementary remuneration obligation on providers of general-purpose AI models and systems in respect of the novel use of content protected by copyright or related rights, with such obligation applying until the reforms envisaged in this report are enacted; |
Or. en
Amendment 259
David Cormand
on behalf of the Verts/ALE Group
Motion for a resolution
Paragraph 4
Motion for a resolution | Amendment |
4. Calls on the Commission to immediately impose a remuneration obligation on providers of general-purpose AI models and systems in respect of the novel use of content protected by copyright or related rights, with such obligation applying until the reforms envisaged in this report are enacted; | 4. Calls on the Commission to impose a remuneration obligation on providers of general-purpose AI models and systems in respect of the novel use of content protected by copyright or related rights, with such obligation applying until the reforms envisaged in this report are enacted; |
Or. en
Amendment 260
Kosma Złotowski
Motion for a resolution
Paragraph 4 a (new)
Motion for a resolution | Amendment |
4 a. Stresses, that Small and Medium-sized Enterprises are the backbone of the European economy and form the majority of the technology sector in Europe, providing high quality jobs and bringing high added value. Providing a positive legal environment in which they can thrive is crucial to maintaining Europe’s competitiveness in the global economy and prosperity of our citizens. All measures taken by the Union must therefore foremost safeguard the viability of European AI developers and providers, and have in mind the long term development of the European tech sector, as a key enabler of our successful future. |
Or. en
Amendment 261
Victor Negrescu
Motion for a resolution
Paragraph 4 a (new)
Motion for a resolution | Amendment |
4 a. Calls on the Commission to ensure specific protection for educational content, including works created by teachers, researchers, and other educational content creators, so that their materials cannot be exploited by generative AI systems without their knowledge and fair remuneration; stresses that revenues generated by platforms from the use of such educational content must be shared in a fair, proportionate, and non-discriminatory manner with the original creators, in order to safeguard both their intellectual property rights and the quality and sustainability of education in the Union; |
Or. en
Amendment 262
Mario Mantovani
Motion for a resolution
Paragraph 4 a (new)
Motion for a resolution | Amendment |
4 a. Pide a la Comisión que apoye el crecimiento de un mercado de licencias animando a los proveedores de modelos de IA a solicitar licencias a los titulares de derechos, y reconoce que la transparencia efectiva y total respecto a las obras y el contenido protegidos por derechos de autor utilizados en el modelo de IA es un requisito previo para el desarrollo de dicho mercado. Pide a la Comisión Europea que identifique las nuevas formas de abuso de posición dominante por parte de los proveedores de IA en el mercado y que evite la aparición de una nueva brecha de valor entre los proveedores de IA y las industrias creativas. |
- en
Enmienda 263
Maravillas Abadía Jover
Propuesta de resolución
Párrafo 4 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
4 a. Observa que la operación de los servicios de IA Generativa implica diversas actividades relacionadas con los derechos de autor que requieren la obtención de licencias previas de los creadores y titulares de derechos; considera, a este respecto, que la gestión colectiva proporcionaría la estructura más eficiente y viable para garantizar una remuneración adecuada y proporcionada a los creadores, garantizando al mismo tiempo un amplio acceso a contenido culturalmente diverso y de alta calidad para el correcto funcionamiento de los servicios de IA Generativa con seguridad jurídica. |
- en
Enmienda 264
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Párrafo 4 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
4 a. Se opone, a este respecto, a cualquier propuesta de un marco basado en la obtención por parte de los proveedores de IA de una licencia global para el entrenamiento de sus modelos GenAI a cambio de un pago fijo; considera que el valor del contenido protegido por derechos de autor o derechos conexos debe ser proporcionado y determinarse caso por caso, mediante negociaciones de buena fe entre los titulares de derechos o sus representantes y los proveedores de IA; |
- en
Enmienda 265
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 4 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
4 a. Invita además a la Comisión a identificar posibles nuevas formas de abuso de posición dominante por parte de los proveedores de IA en el mercado y a adoptar las medidas necesarias para prevenir la aparición de abusos de posición dominante. |
- en
Enmienda 266
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Párrafo 4 b) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
4 b. Pide a la Comisión que introduzca preferencias y excepciones significativas para las pymes europeas en futuras propuestas legislativas, garantizando que no se vean sobrecargadas por obligaciones financieras y administrativas que pongan en peligro su posición económica, especialmente frente a competidores de otras jurisdicciones. |
- en
Enmienda 267
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Párrafo 4 c) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
4 c. Reconoce diferentes prácticas de licencia y remuneración en el contexto de la IA generativa; |
- en
Enmienda 268
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Párrafo 5
Propuesta de resolución | Enmienda |
5. Alienta a la Comisión a coordinar esfuerzos para aumentar la concienciación sobre los derechos de autor entre los desarrolladores de IA, lo que puede incluir listas de verificación de cumplimiento, conjuntos de herramientas jurídicas y tecnológicas y guías técnicas; | eliminado |
Or. nl
Amendment 269
Mario Mantovani
Motion for a resolution
Paragraph 5
Motion for a resolution | Amendment |
5. Encourages the Commission to coordinate efforts on raising awareness on copyright among AI developers, which may include compliance checklists, legal and technological toolkits, and technical guides; | 5. Encourages the Commission to coordinate efforts on raising awareness on copyright among AI developers, which may include compliance checklists, legal and technological toolkits, and technical guides; Calls the European Commission or EUIPO to create an indicative list of existing technological opt-out protocols across the various creative sectors in order to improve awareness and diligent search on the part of GenAI providers. |
Or. en
Amendment 270
Leire Pajín, José Cepeda, Marcos Ros Sempere
Motion for a resolution
Paragraph 5
Motion for a resolution | Amendment |
5. Encourages the Commission to coordinate efforts on raising awareness on copyright among AI developers, which may include compliance checklists, legal and technological toolkits, and technical guides; | 5. Welcomes the establishment of the EUIPO Copyright Knowledge Centre and encourages the Commission and the EUIPO to coordinate efforts on raising awareness on copyright among AI developers, which may include compliance checklists, legal and technological toolkits, and technical guides as well as to create awareness among copyright holders, providing useful and reliable information on copyright; |
Or. en
Amendment 271
Mario Mantovani
Motion for a resolution
Paragraph 5
Motion for a resolution | Amendment |
5. Encourages the Commission to coordinate efforts on raising awareness on copyright among AI developers, which may include compliance checklists, legal and technological toolkits, and technical guides; | 5. Encourages the Commission to coordinate efforts and funding to support the development of an EU standard for the opt-out and on raising awareness on copyright among AI developers, which may include compliance checklists, legal and technological toolkits, and technical guides; |
Or. en
Amendment 272
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Motion for a resolution
Paragraph 5
Motion for a resolution | Amendment |
5. Encourages the Commission to coordinate efforts on raising awareness on copyright among AI developers, which may include compliance checklists, legal and technological toolkits, and technical guides; | 5. Encourages the Commission to coordinate efforts on raising awareness on copyright, particularly on the issue of the right to opt out, among AI developers, which may include compliance checklists, legal and technological toolkits, and technical guides; |
Or. en
Amendment 273
Maravillas Abadía Jover
Motion for a resolution
Paragraph 5
Motion for a resolution | Amendment |
5. Encourages the Commission to coordinate efforts on raising awareness on copyright among AI developers, which may include compliance checklists, legal and technological toolkits, and technical guides; | 5. Encourages the Commission and the EUIPO to coordinate efforts on raising awareness on copyright among AI developers, which may include compliance checklists, legal and technological toolkits, and technical guides; |
Or. en
Amendment 274
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Emma Rafowicz, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Motion for a resolution
Paragraph 5
Motion for a resolution | Amendment |
5. Encourages the Commission to coordinate efforts on raising awareness on copyright among AI developers, which may include compliance checklists, legal and technological toolkits, and technical guides; | 5. Encourages the Commission to coordinate efforts on raising awareness on copyright among AI developers and providers, which may include compliance checklists, legal and technological toolkits, and technical guides; |
Or. en
Amendment 275
Victor Negrescu
Motion for a resolution
Párrafo 5 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
5 a. Pide a la Comisión que garantice que todo marco jurídico que regule el uso de obras protegidas por derechos de autor y otras prestaciones protegidas para el entrenamiento de sistemas de IA generativa incluya obligaciones claras de comunicación proactiva con los titulares de derechos cuyas obras se utilizan; destaca la importancia de proporcionar a estos titulares de derechos información accesible, oportuna y comprensible sobre dicho uso, acompañada de iniciativas específicas de educación y concienciación tanto a nivel de la Unión como nacional, a fin de mejorar la comprensión de sus derechos, los mecanismos de exclusión disponibles y las posibles oportunidades de licencia; |
- en
Enmienda 276
Maravillas Abadía Jover
Propuesta de resolución
Párrafo 5 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
5 a. Apoya la creación de un Centro de Conocimiento sobre Derechos de Autor de la EUIPO, ya que desempeñará un papel fundamental a la hora de orientar el uso de los derechos de autor en la era de la GenAI, fomentando la concienciación, la claridad jurídica y el fomento de un marco equilibrado que apoye la creatividad, la innovación, la preservación cultural y la competitividad europea. |
- en
Enmienda 277
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Emma Rafowicz, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 5 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
5 a. Apoya el establecimiento de un diálogo estructurado a nivel de la UE entre los proveedores de IA y los titulares de derechos para promover la comprensión mutua de los respectivos desafíos que enfrentan estos dos ecosistemas, destacar los intereses comunes e identificar las mejores prácticas. |
- en
Enmienda 278
Víctor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 5 b) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
5 b. Pide a la Comisión que exija a las plataformas en línea y los motores de búsqueda que apliquen un etiquetado claro de todo el contenido generado por IA, garantizando que el sistema sea sencillo y no resulte oneroso para los creadores, promoviendo al mismo tiempo la transparencia, protegiendo los datos personales y salvaguardando los derechos de los creadores frente al uso indebido de sus obras, voces o imágenes; |
- en
Enmienda 279
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Párrafo 6
Propuesta de resolución | Enmienda |
6. Apoya la aclaración de la excepción TDM en virtud del artículo 4 del CDSM en lo que respecta a los principales fallos y ambigüedades detectados hasta ahora en su aplicación, especialmente en lo que se refiere al establecimiento de una norma clara y legible por máquina para la exclusión voluntaria y al concepto de «acceso legal»; | 6. Apoya la aclaración de la excepción TDM en virtud del artículo 4 de la CDSM en lo que respecta a los principales fallos y ambigüedades detectados hasta ahora en su aplicación, especialmente en lo que se refiere al establecimiento de una norma clara legible por máquina para la exclusión voluntaria y el concepto de «acceso legal» y, en consonancia con la aclaración del artículo 4 de la Directiva sobre derechos de autor, aboga por la introducción de un régimen de inclusión voluntaria ; |
Or. nl
Enmienda 280
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Párrafo 6
Propuesta de resolución | Enmienda |
6. Apoya la aclaración de la excepción TDM en virtud del artículo 4 del CDSM en lo que respecta a los principales fallos y ambigüedades detectados hasta ahora en su aplicación , especialmente en lo que se refiere al establecimiento de una norma clara y legible por máquina para la exclusión voluntaria y el concepto de «acceso legal» ; | 6. Toma nota de las ambigüedades detectadas hasta la fecha en la aplicación de la excepción TDM en virtud del artículo 4 del CDSM mediante el desarrollo de normas o directrices acordadas para la aplicación de cláusulas de exclusión voluntaria que no resulten excesivamente onerosas para los investigadores e innovadores , especialmente en lo que respecta al establecimiento de una norma clara y legible por máquina para la cláusula de exclusión voluntaria y el concepto de «acceso legal» , |
- en
Enmienda 281
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 6
Propuesta de resolución | Enmienda |
6. Apoya la aclaración de la excepción TDM en virtud del artículo 4 del CDSM en lo que respecta a los principales fallos y ambigüedades detectados hasta ahora en su aplicación, especialmente en lo que se refiere al establecimiento de una norma clara y legible por máquina para la exclusión voluntaria y al concepto de «acceso legal»; | 6. Recomienda que se aclare la excepción TDM prevista en el artículo 4 del CDSM en lo que respecta a los principales fallos , la aplicación inadecuada y las ambigüedades detectadas hasta la fecha en su aplicación, especialmente en lo que se refiere al establecimiento de una norma clara y legible por máquina para la exclusión voluntaria y el concepto de «acceso legal»; |
- en
Enmienda 282
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Párrafo 6 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
6 a. Condena el uso continuo de obras protegidas por los servicios de GenAI sin transparencia, consentimiento ni remuneración; reconoce que los derechos de autor están protegidos como un derecho fundamental en virtud de la Carta, y que debe garantizarse una remuneración adecuada y proporcionada a los autores siempre que se utilicen sus obras, incluso por los servicios de GenAI. |
- en
Enmienda 283
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Párrafo 7
Propuesta de resolución | Enmienda |
7. Considera que debería establecerse un marco jurídico para GenAI, ya sea mediante la introducción de una excepción específica a los derechos exclusivos de reproducción y extracción, distinta de la prevista para el TDM en el artículo 4 de la Directiva CDSM, o ampliando el alcance de dicha disposición para abarcar explícitamente el entrenamiento de GenAI, que actualmente no está cubierto; destaca que los titulares de derechos tendrán derecho a optar por no participar mediante un mecanismo estandarizado y legible por máquina; | eliminado |
Or. nl
Enmienda 284
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Párrafo 7
Propuesta de resolución | Enmienda |
7. Considera que debería establecerse un marco jurídico para GenAI, ya sea mediante la introducción de una excepción específica a los derechos exclusivos de reproducción y extracción, distinta de la prevista para el TDM en el artículo 4 de la Directiva CDSM, o ampliando el alcance de dicha disposición para abarcar explícitamente el entrenamiento de GenAI, que actualmente no está cubierto; destaca que los titulares de derechos tendrán derecho a optar por no participar mediante un mecanismo estandarizado y legible por máquina; | eliminado |
- en
Enmienda 285
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 7
Propuesta de resolución | Enmienda |
7. Considera que debería establecerse un marco jurídico para GenAI, ya sea mediante la introducción de una excepción específica a los derechos exclusivos de reproducción y extracción, distinta de la prevista para el TDM en el artículo 4 de la Directiva CDSM, o ampliando el alcance de dicha disposición para abarcar explícitamente el entrenamiento de GenAI, que actualmente no está cubierto; destaca que los titulares de derechos tendrán derecho a optar por no participar mediante un mecanismo estandarizado y legible por máquina; | eliminado |
- en
Enmienda 286
Leire Pajín, José Cepeda, Marcos Ros Sempere
Propuesta de resolución
Párrafo 7
Propuesta de resolución | Enmienda |
7. Considera que debería establecerse un marco jurídico para GenAI , ya sea mediante la introducción de una excepción específica a los derechos exclusivos de reproducción y extracción, distinta de la prevista para TDM en el artículo 4 de la Directiva CDSM, o bien ampliando el alcance de dicha disposición para abarcar explícitamente el entrenamiento de GenAI, que actualmente no está cubierto ; destaca que los titulares de derechos tendrán derecho a optar por no participar mediante un mecanismo estandarizado y legible por máquina; | 7. Considera que solo mediante una cooperación eficaz de los proveedores de IA generativa con los creadores y otros titulares de derechos se podrá lograr un mercado de licencias operativo y un régimen de exclusión voluntaria plenamente satisfactorio. Espera que cualquier marco jurídico que proponga la Comisión tenga como objetivo frenar las infracciones constantes de la legislación sobre derechos de autor y persuadir eficazmente a los servicios de IA generativa para que obtengan licencias de uso, incluso mediante acuerdos colectivos de licencia voluntarios y específicos para cada sector, o, cuando no se celebren dichas licencias, para que retiren efectivamente las obras protegidas de sus servicios . Destaca que los titulares de derechos tendrán derecho a la exclusión voluntaria, principalmente como herramienta para ejercer los derechos de autor mediante licencias, incluso mediante un mecanismo estandarizado y legible por máquina. |
- en
Enmienda 287
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Párrafo 7
Propuesta de resolución | Enmienda |
7. Considera que debería establecerse un marco jurídico para GenAI, ya sea mediante la introducción de una excepción específica a los derechos exclusivos de reproducción y extracción, distinta de la prevista para TDM en el artículo 4 de la Directiva CDSM, o bien ampliando el alcance de dicha disposición para abarcar explícitamente el entrenamiento de GenAI, que actualmente no está cubierto ; destaca que los titulares de derechos tendrán derecho a optar por no participar a través de un mecanismo estandarizado y legible por máquina ; | 7. Pide una aplicación efectiva y significativa del marco vigente en materia de derechos de autor; destaca que los titulares de derechos tienen derecho a optar por no participar mediante mecanismos legibles por máquina ; |
- en
Enmienda 288
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Párrafo 7
Propuesta de resolución | Enmienda |
7. Considera que debería establecerse un marco jurídico para GenAI, ya sea mediante la introducción de una excepción específica a los derechos exclusivos de reproducción y extracción, distinta de la prevista para TDM en el artículo 4 de la Directiva CDSM, o bien ampliando el alcance de dicha disposición para abarcar explícitamente el entrenamiento de GenAI, que actualmente no está cubierto ; destaca que los titulares de derechos tendrán derecho a optar por no participar mediante un mecanismo estandarizado y legible por máquina; | 7. Considera que es necesaria una aplicación adecuada y bien coordinada del marco de derechos de autor ya existente , junto con la Ley de IA ; destaca que los titulares de derechos tendrán derecho a optar por no participar mediante un mecanismo estandarizado y legible por máquina; |
- en
Enmienda 289
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 7
Propuesta de resolución | Enmienda |
7. Considera que debería establecerse un marco jurídico para GenAI, ya sea mediante la introducción de una excepción específica a los derechos exclusivos de reproducción y extracción, distinta de la prevista para TDM en el artículo 4 de la Directiva CDSM , o bien ampliando el alcance de dicha disposición para abarcar explícitamente el entrenamiento de GenAI, que actualmente no está cubierto ; destaca que los titulares de derechos tendrán derecho a optar por no participar a través de un mecanismo estandarizado y legible por máquina; | 7. Considera que el artículo 4 de la Directiva CDSM abarca el entrenamiento de GenAI, pero pide una aclaración para permitir su aplicación efectiva ; destaca que los titulares de derechos tendrán derecho a optar por no participar mediante un mecanismo estandarizado y legible por máquina; |
- en
Enmienda 290
Víctor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 7
Propuesta de resolución | Enmienda |
7. Considera que debería establecerse un marco jurídico para GenAI, ya sea mediante la introducción de una excepción específica a los derechos exclusivos de reproducción y extracción, distinta de la prevista para el TDM en el artículo 4 de la Directiva CDSM, o ampliando el alcance de dicha disposición para abarcar explícitamente el entrenamiento de GenAI, que actualmente no está cubierto; destaca que los titulares de derechos tendrán derecho a optar por no participar mediante un mecanismo estandarizado y legible por máquina; | 7. Considera que debe establecerse un marco jurídico para GenAI, ya sea mediante la introducción de una excepción específica a los derechos exclusivos de reproducción y extracción, distinta de la prevista para la TDM en el artículo 4 de la Directiva CDSM, o ampliando el alcance de dicha disposición para abarcar explícitamente el entrenamiento de GenAI, que actualmente no está cubierto; destaca que los titulares de derechos tendrán derecho a optar por no participar mediante un mecanismo estandarizado y legible por máquina; dicho mecanismo debe ser fácil de usar incluso para personas no especializadas y estar respaldado por campañas de concienciación a nivel de la UE y nacional; |
- en
Enmienda 291
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Párrafo 7
Propuesta de resolución | Enmienda |
7. Considera que debería establecerse un marco jurídico para GenAI, ya sea mediante la introducción de una excepción específica a los derechos exclusivos de reproducción y extracción, distinta de la prevista para TDM en el artículo 4 de la Directiva CDSM , o bien ampliando el alcance de dicha disposición para abarcar explícitamente el entrenamiento de GenAI, que actualmente no está cubierto; destaca que los titulares de derechos tendrán derecho a optar por no participar mediante un mecanismo estandarizado y legible por máquina; | 7. Considera que, a la espera de decisiones judiciales del TJUE, los actos realizados para participar en GenAI deberían considerarse fuera del ámbito de aplicación de la excepción TDM en virtud del artículo 4 de la Directiva CDSM y seguir sujetos plenamente a los derechos exclusivos de los titulares de derechos, ya que dicha excepción contravendría la prueba de los tres pasos consagrada en el artículo 5(5) de la Directiva InfoSoc y en el Convenio de Berna. |
- en
Enmienda 292
Axel Voss, Daniel Buda, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Párrafo 7
Propuesta de resolución | Enmienda |
7. Considera que debería establecerse un marco jurídico para GenAI, ya sea mediante la introducción de una excepción específica a los derechos exclusivos de reproducción y extracción, distinta de la prevista para el TDM en el artículo 4 de la Directiva CDSM, o ampliando el alcance de dicha disposición para abarcar explícitamente el entrenamiento de GenAI, que actualmente no está cubierto; destaca que los titulares de derechos tendrán derecho a optar por no participar mediante un mecanismo estandarizado y legible por máquina; | 7. Considera que debería establecerse un marco jurídico para GenAI mediante un reglamento, ya sea introduciendo una excepción específica a los derechos exclusivos de reproducción y extracción, distinta de la prevista para el TDM en el artículo 4 de la Directiva CDSM, o ampliando el alcance de dicha disposición para abarcar explícitamente el entrenamiento de GenAI, que actualmente no está cubierto; destaca que los titulares de derechos tendrán derecho a optar por no participar mediante un mecanismo estandarizado y legible por máquina; |
- en
Enmienda 293
Axel Voss, Daniel Buda, Maravillas Abadía Jover, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Párrafo 7 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
7 a. Considera igualmente necesario un nuevo marco para garantizar que los titulares de derechos del sector de la prensa y los medios de comunicación tengan pleno control sobre el uso de su contenido, para fines que vayan más allá del entrenamiento y estén relacionados con el aprendizaje continuo de la IA, incluyendo la inferencia y la generación aumentada por recuperación mediante sistemas y aplicaciones, así como para fines que favorezcan la producción de ofertas competitivas generadas por IA en los mercados primarios de los titulares de derechos; considera que el uso de contenido protegido para tales fines solo puede tener lugar con el consentimiento expreso de los titulares de derechos afectados y tras obtener de ellos las licencias necesarias basadas en un derecho incondicional e irrenunciable a una remuneración; considera que este derecho también puede gestionarse mediante una licencia colectiva voluntaria, por la cual podría preverse una presunción de gestión colectiva de derechos por parte de los titulares de derechos con respecto a los usos de su contenido relacionados con la IA, sin perjuicio del derecho de los titulares de derechos a optar por una licencia individual; |
- en
Enmienda 294
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Párrafo 7 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
7 a. Considers that no legal framework governing the training of GenAI on works and other objects protected by copyright and related rights should be put in place without establishing full transparency regarding the use of such data and restoring the absolute right of creators to exercise their right to opt out, thereby restoring their full bargaining power with a view to obtaining appropriate and proportionate remuneration; stresses that the establishment of an effective and fair licensing market should be given priority over the creation of a new exception to copyright; |
Or. en
Amendment 295
David Cormand
on behalf of the Verts/ALE Group
Motion for a resolution
Paragraph 7 a (new)
Motion for a resolution | Amendment |
7 a. Stresses that an exclusive and inalienable right specific to AI-related uses should be introduced, covering any exploitation of protected works and objects for the purposes of training, inference, retrieval-augmented generation, fine-tuning, or other similar uses; Insists that this right must be technologically neutral and adaptable to the evolution of AI technologies, and ensure that any use is subject to prior authorization by the rights holder, without the latter’s refusal in any way resulting in a loss of visibility or access to their content; |
Or. en
Amendment 296
Axel Voss, Daniel Buda, Sabine Verheyen
Motion for a resolution
Paragraph 7 b (new)
Motion for a resolution | Amendment |
7 b. Believes that Artikel 4 of the CDSM Directive is not applicable to the new kind of usage. | |
For this new kind of usage, the content must be licensed through a voluntary licensing scheme. | |
Furthermore, consultation of the registry is required to determine which content should be licensed and which content is prohibited from use. Licenses can be acquired directly by machine via the registry if the rightholder proposes this option. | |
Additionally, and apart from from the registry an opt-out mechanism, to be established and defined by the Commission, must be duly respected and implemented. |
Or. en
Amendment 297
David Cormand
on behalf of the Verts/ALE Group
Motion for a resolution
Paragraph 7 b (new)
Motion for a resolution | Amendment |
7 b. Supports the prohibition of any contractual waiver of remuneration rights of the authors for the use of their works in the context of artificial intelligence, in order to prevent buy-out or blanket transfer of rights practices and guarantee authors a fair share of the revenue generated by the exploitation of their works by AI; |
Or. en
Amendment 298
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Emma Rafowicz, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Motion for a resolution
Paragraph 8
Motion for a resolution | Amendment |
8. Recommends that the Commission ensures the compatibility of this new GenAI legal framework with the three-step test of Article 5(5) InfoSoc Directive; | 8. Recalls that any exception to existing rights under the copyright acquis, including on AI, must be in line with the three-step test of Article 5(5) InfoSoc Directive and the Berne Convention; |
Or. en
Amendment 299
Mario Mantovani
Motion for a resolution
Paragraph 8
Motion for a resolution | Amendment |
8. Recommends that the Commission ensures the compatibility of this new GenAI legal framework with the three-step test of Article 5(5) InfoSoc Directive; | 8. Recommends that the Commission ensures the compatibility of the GenAI legal framework and any remuneration scheme with the three-step test of Article 5(5) InfoSoc Directive; |
Or. en
Amendment 300
Kosma Złotowski
Motion for a resolution
Paragraph 8
Motion for a resolution | Amendment |
8. Recommends that the Commission ensures the compatibility of this new GenAI legal framework with the three-step test of Article 5(5) InfoSoc Directive; | 8. Calls on the Commission to ensure the compatibility of this new GenAI legal framework with the three-step test of Article 5(5) InfoSoc Directive; |
Or. en
Amendment 301
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Motion for a resolution
Paragraph 8
Motion for a resolution | Amendment |
8. Recommends that the Commission ensures the compatibility of this new GenAI legal framework with the three-step test of Article 5(5) InfoSoc Directive; | 8. Recommends that the Commission ensures the compatibility of the GenAI legal framework with the three-step test of Article 5(5) InfoSoc Directive; |
Or. en
Amendment 302
Axel Voss, Daniel Buda, Maravillas Abadía Jover, Sabine Verheyen
Motion for a resolution
Paragraph 8 a (new)
Motion for a resolution | Amendment |
8 a. Urges the Commission to assess in view of audio and audiovisual productions typically including various other works or protected subject matters the need for developing in the AI context discussed here additional or new mandatory collective management solutions for the purpose of facilitating the licensing of productions by their rightsowners and for securing that licensing is not hindered, prevented or made unnecessarily burdensome by interventions of outsiders holding rights in individual parts of the production, thereby threatening the use of respective materials in the interest of various stakeholders in the process and the development of a vibrant AI industry in the EU; |
Or. en
Amendment 303
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Motion for a resolution
Paragraph 8 a (new)
Motion for a resolution | Amendment |
8 a. Pide a la Comisión que facilite el establecimiento de acuerdos colectivos voluntarios de licencia por sector, incluyendo, entre otros, los medios de comunicación, la música, la edición de libros, la publicación académica y de investigación, y el sector audiovisual, para permitir el uso legítimo de contenido protegido por derechos de autor para el entrenamiento de IA; considera que dichos acuerdos, que podrían estar vinculados a la entrada o salida de contenido, podrían proporcionar un marco equilibrado y eficiente para garantizar una remuneración justa de los titulares de derechos, permitiendo al mismo tiempo el acceso a datos de entrenamiento de alta calidad para los proveedores de IA; |
- en
Enmienda 304
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 8 b) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
8 b. Recomienda los acuerdos de licencia colectiva como mecanismo comercial por defecto para la concesión de licencias de contenido protegido por derechos de autor con fines de entrenamiento de IA en la UE, garantizando la equidad, la transparencia y la seguridad jurídica para todas las partes implicadas, al tiempo que se evita la fragmentación de las prácticas de concesión de licencias y el riesgo de condiciones de licencia unilaterales o discriminatorias; |
- en
Enmienda 305
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Emma Rafowicz, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 8 c) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
8 c. Pide a la Comisión que garantice que los acuerdos de licencia colectiva sean accesibles a todas las partes interesadas, incluidas las pequeñas y medianas empresas y los creadores individuales, y la insta a establecer salvaguardias para evitar el abuso de posiciones dominantes en el mercado, garantizando que las condiciones de la licencia sean razonables, proporcionadas y reflejen el valor del contenido licenciado; |
- en
Enmienda 306
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Lara Wolters, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 8 d (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
8 d. Aclara que la participación en acuerdos de licencia colectiva debe seguir siendo voluntaria tanto para los proveedores de IA como para los titulares de derechos, preservando así su libertad para decidir si licencian o utilizan contenido protegido por derechos de autor para fines de entrenamiento de IA; |
- en
Enmienda 307
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Lara Wolters, Sandro Ruotolo, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 8 e (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
8.e. Observa que la negociación de convenios colectivos de licencia puede estar sujeta a la negativa de una o varias partes a participar de buena fe y, por lo tanto, pide a la Comisión que estudie la viabilidad de la fijación obligatoria de tarifas a través de un tercero de confianza como medida de último recurso; |
- en
Enmienda 308
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Lara Wolters, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 8 f (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
8 f. Suggests the creation of effective tools for opt-out management, including the assessment of the feasibility of central, federated or sector-specific registers of opt-outs managed by a trusted intermediary as an efficient framework for rights holders to both opt-out their protected works in line with Article 4 of the CDSM Directive and to signal objection to their respective sectoral collective licensing agreement, recommends that such registers or tools should contain an itemised list of opted-out content for the purposes of AI training, facilitating compliance for AI providers and preventing accidental use of opted-out copyright-protected content for AI training; |
Or. en
Amendment 309
Ton Diepeveen
Motion for a resolution
Paragraph 9
Motion for a resolution | Amendment |
9. Recommends assigning the EUIPO responsibility for setting up and managing a central register of opt-outs and, where necessary, for mediating the licensing process, so as to streamline relations between GenAI providers and rights holders, establishing a workable, innovation-friendly framework that supports the Union’s competitiveness without unduly hindering the development of AI technologies; further recommends that both opt-out declarations and licence offers be recorded in machine-readable form in the same register; | deleted |
Or. nl
Amendment 310
Victor Negrescu
Motion for a resolution
Paragraph 9
Motion for a resolution | Amendment |
9. Recommends assigning the EUIPO responsibility for setting up and managing a central register of opt-outs and, where necessary, for mediating the licensing process, so as to streamline relations between GenAI providers and rights holders, establishing a workable, innovation-friendly framework that supports the Union’s competitiveness without unduly hindering the development of AI technologies; further recommends that both opt-out declarations and licence offers be recorded in machine-readable form in the same register; | 9. Recomienda asignar a la EUIPO la responsabilidad de establecer y gestionar un registro central de exclusiones voluntarias y, cuando sea necesario, de mediar en el proceso de concesión de licencias, con el fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y propicio para la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; recomienda, además, que tanto las declaraciones de exclusión voluntaria como las ofertas de licencia se registren en formato legible por máquina en el mismo registro; recomienda que este registro se amplíe para incorporar un módulo específico e interoperable para el registro, la validación y la gestión del consentimiento en tiempo real de la identidad visual personal y los datos biométricos, como las imágenes faciales y la voz, en un formato legible por máquina; Este módulo debería funcionar como un mecanismo verificable para que las plataformas de IA generativa garanticen el consentimiento explícito o respeten las decisiones de exclusión voluntaria antes de generar contenido que involucre rostros o voces humanas, salvaguardando así de forma proactiva los derechos fundamentales, incluido el derecho a la imagen y la privacidad (artículos 7 y 8 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, RGPD) y complementando las obligaciones de la Ley de IA y eIDAS 2.0; |
- en
Enmienda 311
Angelika Niebler y Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Párrafo 9
Propuesta de resolución | Enmienda |
9. Recomienda que se asigne a la EUIPO la responsabilidad de establecer y gestionar un registro central de exclusiones voluntarias y, cuando sea necesario, de mediar en el proceso de concesión de licencias, con el fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y favorable a la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; recomienda, además, que tanto las declaraciones de exclusión voluntaria como las ofertas de licencia se registren en formato legible por máquina en el mismo registro; | 9. Recomienda asignar a la EUIPO la responsabilidad de establecer y gestionar un registro central de exclusiones voluntarias y, cuando sea necesario, de mediar en el proceso de concesión de licencias, a fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y propicio para la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; recomienda, además, que tanto las declaraciones de exclusión voluntaria como las ofertas de licencia se registren en formato legible por máquina en el mismo registro; considera, además, que el mantenimiento de dicha base de datos puede resultar costoso y requerir mucho tiempo. Por consiguiente, la Comisión fomentará la investigación y el desarrollo de normas para soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la capacidad de verificar la información de los conjuntos de datos. Algunos ejemplos son las marcas de agua criptográficas. |
- en
Enmienda 312
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Lara Wolters, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 9
Propuesta de resolución | Enmienda |
9. Recomienda que se asigne a la EUIPO la responsabilidad de establecer y gestionar un registro central de exclusiones voluntarias y, cuando sea necesario, de mediar en el proceso de concesión de licencias , a fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y favorable a la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; recomienda además que tanto las declaraciones de exclusión voluntaria como las ofertas de licencia se registren en formato legible por máquina en el mismo registro; | 9. Recomienda que la Comisión asigne a la EUIPO la responsabilidad de supervisar la aplicación de herramientas eficaces para la gestión de las exclusiones voluntarias, como registros, catálogos o espacios de datos centrales , federados o sectoriales, y, cuando sea necesario, de mediar en acuerdos colectivos de licencia voluntarios sectoriales entre los representantes de los titulares de derechos y los proveedores de IA, y de arbitrar litigios , con el fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de IA y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y favorable a la innovación que apoye al sector creativo de la Unión y su competitividad sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; recomienda además que tanto las declaraciones de exclusión voluntaria como las ofertas de licencia se registren en formato legible por máquina en el mismo registro , catálogo o espacio de datos ; |
- en
Enmienda 313
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Párrafo 9
Propuesta de resolución | Enmienda |
9. Recomienda que se asigne a la EUIPO la responsabilidad de establecer y gestionar un registro central de exclusiones voluntarias y, cuando sea necesario, de mediar en el proceso de concesión de licencias, a fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y favorable a la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; recomienda además que tanto las declaraciones de exclusión voluntaria como las ofertas de licencia se registren en formato legible por máquina en el mismo registro ; | 9. Recomienda asignar a la EUIPO la responsabilidad de establecer y gestionar un registro central de rastreadores para GenAI y, cuando sea necesario, de apoyar el proceso de concesión de licencias, con el fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y favorable a la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA ni poner en riesgo la exigibilidad de los derechos exclusivos ; recomienda además que se establezca un registro voluntario y descentralizado de exclusión voluntaria, en el que la EUIPO sirva de puerta de acceso, acompañado de medidas para desincentivar aún más el incumplimiento de las reservas de derechos registradas, como la imposición de cuantiosas indemnizaciones por cada caso de infracción ; |
- en
Enmienda 314
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Párrafo 9
Propuesta de resolución | Enmienda |
9. Recomienda que se asigne a la EUIPO la responsabilidad de establecer y gestionar un registro central de exclusiones voluntarias y, cuando sea necesario , de mediar en el proceso de concesión de licencias, a fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y favorable a la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; recomienda además que tanto las declaraciones de exclusión voluntaria como las ofertas de licencia se registren en formato legible por máquina en el mismo registro; | 9. Recomienda que se asigne a la EUIPO como parte potencial de la mediación en el proceso de concesión de licencias, a fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y favorable a la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; |
- en
Enmienda 315
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin
Propuesta de resolución
Párrafo 9
Propuesta de resolución | Enmienda |
9. Recomienda que se asigne a la EUIPO la responsabilidad de establecer y gestionar un registro central de exclusiones voluntarias y, cuando sea necesario, de mediar en el proceso de concesión de licencias, a fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos , estableciendo un marco viable y favorable a la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; recomienda además que tanto las declaraciones de exclusión voluntaria como las ofertas de licencia se registren en formato legible por máquina en el mismo registro ; | 9. Expresa su escepticismo respecto a la creación de un registro central de exclusiones voluntarias ; destaca que la participación de los titulares de derechos en cualquier nuevo registro debe ser incentivada, voluntaria, sencilla y sin coste adicional; recuerda que la participación en cualquier nuevo mecanismo de exclusión voluntaria no debe invalidar ninguna exclusión voluntaria expresada previamente ; |
- en
Enmienda 316
Leire Pajín, José Cepeda, Marcos Ros Sempere
Propuesta de resolución
Párrafo 9
Propuesta de resolución | Enmienda |
9. Recomienda que se asigne a la EUIPO la responsabilidad de establecer y gestionar un registro central de exclusiones voluntarias y, cuando sea necesario, de mediar en el proceso de concesión de licencias, con el fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y favorable a la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; recomienda, además, que tanto las declaraciones de exclusión voluntaria como las ofertas de licencia se registren en formato legible por máquina en el mismo registro; | 9. Recomienda que se asigne a la EUIPO la responsabilidad de crear y gestionar un repositorio de exclusiones voluntarias y, cuando sea necesario, de mediar en el proceso de concesión de licencias, a fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y favorable a la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; |
- en
Enmienda 317
Daniel Buda
Propuesta de resolución
Párrafo 9
Propuesta de resolución | Enmienda |
9. Recomienda que se asigne a la EUIPO la responsabilidad de establecer y gestionar un registro central de exclusiones voluntarias y, cuando sea necesario, de mediar en el proceso de concesión de licencias, con el fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y favorable a la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; recomienda, además, que tanto las declaraciones de exclusión voluntaria como las ofertas de licencia se registren en formato legible por máquina en el mismo registro; | 9. Recomienda que se asigne a la EUIPO la responsabilidad de crear y gestionar un registro central de exclusiones voluntarias y, cuando sea necesario, de mediar en el proceso de concesión de licencias, a fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y favorable a la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA y sin suponer cargas administrativas desproporcionadas ; recomienda además que tanto las declaraciones de exclusión voluntaria como las ofertas de licencia se registren en formato legible por máquina en el mismo registro; |
- ro
Enmienda 318
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Párrafo 9
Propuesta de resolución | Enmienda |
9. Recomienda que se asigne a la EUIPO la responsabilidad de establecer y gestionar un registro central de exclusiones voluntarias y, cuando sea necesario, de mediar en el proceso de concesión de licencias, con el fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y favorable a la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; recomienda, además, que tanto las declaraciones de exclusión voluntaria como las ofertas de licencia se registren en formato legible por máquina en el mismo registro; | 9. Sugiere que se estudie la posibilidad de asignar a la EUIPO la responsabilidad de establecer y gestionar un registro voluntario de exclusiones voluntarias y, cuando sea necesario, de mediar en el proceso de concesión de licencias, con el fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y favorable a la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; recomienda, además, que tanto las declaraciones de exclusión voluntaria como las ofertas de licencia se registren en formato legible por máquina en el mismo registro; |
- en
Enmienda 319
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 9
Propuesta de resolución | Enmienda |
9. Recomienda que se asigne a la EUIPO la responsabilidad de establecer y gestionar un registro central de exclusiones voluntarias y , cuando sea necesario, de mediar en el proceso de concesión de licencias, a fin de agilizar las relaciones entre los proveedores de GenAI y los titulares de derechos, estableciendo un marco viable y favorable a la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; recomienda, además, que tanto las declaraciones de exclusión voluntaria como las ofertas de licencia se registren en formato legible por máquina en el mismo registro; | 9. Recomienda que se asigne a la EUIPO la responsabilidad de crear y gestionar un registro descentralizado de exclusiones voluntarias, con vistas a contribuir al establecimiento de un marco viable y favorable a la innovación que apoye la competitividad de la Unión sin obstaculizar indebidamente el desarrollo de las tecnologías de IA; recomienda además que las declaraciones de exclusión voluntaria se registren en formato legible por máquina en el mismo registro y se comuniquen sin demora a las sociedades de gestión colectiva pertinentes ; |
- en
Enmienda 320
Daniel Buda
Propuesta de resolución
Párrafo 9 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
9a. Pide a la Comisión que desarrolle e implemente mecanismos para la aplicación extraterritorial de las normas de la UE sobre derechos de autor, de modo que los modelos de IA entrenados fuera de la UE pero diseñados para acceder al mercado de la UE estén obligados a cumplir plenamente las normas de la UE sobre el uso y la concesión de licencias de contenido protegido; |
- ro
Enmienda 321
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 9 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
9 a. Destaca que la marca de agua digital, que implica insertar discretamente una firma, un código o información específica directamente en el contenido protegido (ya sea texto, imagen, vídeo o audio), es una herramienta innovadora y sólida para proteger los derechos de autor y los derechos conexos; |
- en
Enmienda 322
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin
Propuesta de resolución
Párrafo 9 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
9 a. Recomienda también que se encargue a la EUIPO el mantenimiento de un registro de las tecnologías de rastreo de datos existentes, a fin de garantizar la eficacia y la sostenibilidad tecnológica de las denegaciones expresadas por los titulares de derechos; |
- en
Enmienda 323
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 9 b (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
9 b. Observa que esta técnica permite rastrear la distribución de las obras, verificar su origen, identificar su utilización y detectar cualquier utilización no autorizada, facilitando así la aplicación de mecanismos de protección eficaces adaptados a los desafíos actuales; |
- en
Enmienda 324
David Cormand
Propuesta de resolución
Párrafo 9 c) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
9 c. Subraya la necesidad de identificar y etiquetar las soluciones técnicas existentes para el marcado, la identificación y el etiquetado de contenidos generados por IA, con el fin de supervisar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia por parte de las plataformas que ofrecen contenidos creativos para detectar y señalar la existencia de contenidos generados por IA a sus usuarios; pide a la Comisión que publique sin demora un Código de Prácticas de la UE sobre el etiquetado de contenidos; |
- en
Enmienda 325
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Párrafo 10
Propuesta de resolución | Enmienda |
10. Pide a la Comisión que proponga la transparencia plena y procesable, así como la documentación de las fuentes, por parte de los proveedores e implementadores de modelos y sistemas de IA de propósito general, en lo que respecta al uso de cualquier obra protegida por derechos de autor u otra materia protegida para cualquier fin, incluida la inferencia, la generación aumentada por recuperación o el ajuste fino, teniendo debidamente en cuenta la necesidad de proteger los secretos comerciales y la información empresarial confidencial; | eliminado |
- en
Enmienda 326
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 10
Propuesta de resolución | Enmienda |
10. Pide a la Comisión que proponga la transparencia plena y procesable , así como la documentación de las fuentes , por parte de los proveedores e implementadores de modelos y sistemas de IA de propósito general, en lo que respecta al uso de cualquier obra protegida por derechos de autor u otra materia protegida para cualquier fin, incluida la inferencia, la generación aumentada por recuperación o el ajuste fino, teniendo debidamente en cuenta la necesidad de proteger los secretos comerciales y la información empresarial confidencial; | 10. Pide a la Comisión que proponga normas adicionales de transparencia y documentación de fuentes para los implementadores y proveedores de modelos y sistemas de IA de propósito general , según sea necesario , con respecto al uso de cualquier obra protegida por derechos de autor u otra materia protegida para cualquier propósito, incluido el cumplimiento de la exclusión voluntaria de conformidad con el artículo 4 de la Directiva CDSM, la inferencia, la generación aumentada por recuperación o el ajuste fino, teniendo debidamente en cuenta la necesidad de proteger los secretos comerciales y la información empresarial confidencial y garantizando, no obstante, que dichas protecciones no se utilicen indebidamente para obstaculizar indebidamente la transparencia o eludir las obligaciones legítimas de divulgación ; destaca, además, que la plantilla de la Oficina de IA para el Resumen público del contenido de la formación debe modificarse para exigir información más detallada de los proveedores de modelos de IA a fin de permitir una evaluación adecuada de las posibles infracciones del acervo de la UE en materia de derechos de autor; |
- en
Enmienda 327
Axel Voss, Daniel Buda, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Párrafo 10
Propuesta de resolución | Enmienda |
10. Pide a la Comisión que proponga la transparencia plena y procesable, así como la documentación de las fuentes, por parte de los proveedores e implementadores de modelos y sistemas de IA de propósito general , en lo que respecta al uso de cualquier obra protegida por derechos de autor u otra materia protegida para cualquier fin, incluida la inferencia, la generación aumentada por recuperación o el ajuste fino, teniendo debidamente en cuenta la necesidad de proteger los secretos comerciales y la información empresarial confidencial; | 10. Pide a la Comisión que establezca la obligación de transparencia plena y procesable, así como la documentación de las fuentes, por parte de los proveedores e implementadores de modelos y sistemas de IA, en relación con el uso de cualquier contenido para cualquier fin, incluida la inferencia, la generación aumentada por recuperación o el ajuste fino, y que esta información sea accesible directa e incondicionalmente para los titulares de derechos ; considera que, para fines que requieren un rastreo continuo y en tiempo real, como la inferencia y la generación aumentada por recuperación, dicha transparencia debe complementarse con la obligación de que los rastreadores sean identificables para el operador web y de que las empresas de IA mantengan registros detallados de cualquier actividad de rastreo realizada. |
- en
Enmienda 328
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Párrafo 10
Propuesta de resolución | Enmienda |
10. Pide a la Comisión que proponga la transparencia plena y procesable y la documentación de las fuentes por parte de los proveedores e implementadores de modelos y sistemas de IA de propósito general , con respecto al uso de cualquier obra protegida por derechos de autor u otra materia protegida para cualquier propósito, incluida la inferencia, la generación aumentada por recuperación o el ajuste fino , teniendo debidamente en cuenta la necesidad de proteger los secretos comerciales y la información empresarial confidencial; | 10. Pide a la Comisión que se centre en la aplicación de los requisitos de transparencia de la Ley de IA, incluido el Código de Prácticas y la plantilla para ayudar a los proveedores de IA de propósito general a resumir el contenido utilizado para entrenar su modelo; recomienda a la Comisión Europea que siga trabajando con los proveedores de IA y las partes interesadas pertinentes para mejorar la plantilla de datos de entrenamiento y considere una versión simplificada de la plantilla para pymes, empresas emergentes, empresas de mediana capitalización y organizaciones de investigación , teniendo debidamente en cuenta la necesidad de proteger los secretos comerciales y la información empresarial confidencial , de conformidad con la Ley de IA ; |
- en
Enmienda 329
Víctor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 10
Propuesta de resolución | Enmienda |
10. Pide a la Comisión que proponga la transparencia plena y procesable, así como la documentación de las fuentes, por parte de los proveedores e implementadores de modelos y sistemas de IA de propósito general, en lo que respecta al uso de cualquier obra protegida por derechos de autor u otra materia protegida para cualquier fin, incluida la inferencia, la generación aumentada por recuperación o el ajuste fino, teniendo debidamente en cuenta la necesidad de proteger los secretos comerciales y la información empresarial confidencial; | 10. Pide a la Comisión que proponga la transparencia plena y procesable, así como la documentación de las fuentes, por parte de los proveedores e implementadores de modelos y sistemas de IA de propósito general, en lo que respecta al uso de cualquier obra protegida por derechos de autor u otra materia protegida para cualquier fin, incluida la inferencia, la generación aumentada por recuperación o el ajuste fino, teniendo debidamente en cuenta la necesidad de proteger los secretos comerciales y la información empresarial confidencial; no obstante, dicha protección no debe utilizarse indebidamente para eludir las obligaciones de transparencia ni menoscabar los derechos de los creadores; |
- en
Enmienda 330
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Párrafo 10
Propuesta de resolución | Enmienda |
10. Pide a la Comisión que proponga la transparencia plena y procesable, así como la documentación de las fuentes, por parte de los proveedores e implementadores de modelos y sistemas de IA de propósito general, en lo que respecta al uso de cualquier obra protegida por derechos de autor u otra materia protegida para cualquier fin, incluida la inferencia, la generación aumentada por recuperación o el ajuste fino, teniendo debidamente en cuenta la necesidad de proteger los secretos comerciales y la información empresarial confidencial; | 10. Pide a la Comisión que proponga la transparencia plena y procesable y la documentación de las fuentes por parte de los proveedores e implementadores de modelos y sistemas de IA de propósito general comercializados en la Unión Europea , con respecto al uso de cualquier obra protegida por derechos de autor u otra materia protegida para cualquier propósito, incluida la inferencia, la generación aumentada por recuperación o el ajuste fino, teniendo debidamente en cuenta la necesidad de proteger los secretos comerciales y la información empresarial confidencial; |
- en
Enmienda 331
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Párrafo 10
Propuesta de resolución | Enmienda |
10. Pide a la Comisión que proponga la transparencia plena y procesable , así como la documentación de las fuentes, por parte de los proveedores e implementadores de modelos y sistemas de IA de propósito general, en lo que respecta al uso de cualquier obra protegida por derechos de autor u otra materia protegida para cualquier fin, incluida la inferencia, la generación aumentada por recuperación o el ajuste fino, teniendo debidamente en cuenta la necesidad de proteger los secretos comerciales y la información empresarial confidencial; | 10. Pide a la Comisión que proponga una transparencia plena y viable mediante una obligación de información para los proveedores e implementadores de modelos y sistemas de IA de propósito general, con respecto al uso de cualquier obra protegida por derechos de autor u otra materia protegida para cualquier propósito, incluida la inferencia, la generación aumentada por recuperación o el ajuste fino, teniendo debidamente en cuenta la necesidad de proteger los secretos comerciales y la información empresarial confidencial; |
Or. nl
Enmienda 332
Maravillas Abadía Jover
Propuesta de resolución
Párrafo 10
Propuesta de resolución | Enmienda |
10. Pide a la Comisión que proponga la transparencia plena y procesable y la documentación de las fuentes por parte de los proveedores e implementadores de modelos y sistemas de IA de propósito general , con respecto al uso de cualquier obra protegida por derechos de autor u otra materia protegida para cualquier propósito, incluida la inferencia, la generación aumentada por recuperación o el ajuste fino, teniendo debidamente en cuenta la necesidad de proteger los secretos comerciales y la información empresarial confidencial; | 10. Pide a la Comisión que proponga la transparencia plena y procesable y la documentación de las fuentes de los servicios de IA generativa disponibles en la UE , con respecto al uso de cualquier obra protegida por derechos de autor u otra materia protegida para cualquier propósito, incluida la inferencia, la generación aumentada por recuperación o el ajuste fino, teniendo debidamente en cuenta la necesidad de proteger los secretos comerciales y la información empresarial confidencial; |
- en
Enmienda 333
Axel Voss, Daniel Buda, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Párrafo 10 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
10 a. Insta a la Comisión a que presente una propuesta jurídica para un derecho conexo específico (derecho conexo o auxiliar) para los proveedores de servicios de comunicación, que esté justificado y sea necesario en vista de la extracción y reutilización repetida y totalmente automatizada de sus servicios en y por asistentes de IA, sustituyendo así a los servicios de comunicación y a sus proveedores en detrimento del mantenimiento y el fomento del pluralismo y la diversidad de los medios de comunicación, así como del discurso democrático en la UE y sus Estados miembros; |
- en
Enmienda 334
Víctor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 10 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
10 a. Pide a la Comisión que evalúe y, en su caso, proponga mecanismos que garanticen que los proveedores de modelos o sistemas de IA de propósito general que desvían de forma demostrable tráfico e ingresos de los medios de comunicación compensen a dichos medios de forma justa, proporcionada y no discriminatoria, prestando especial atención a los medios de comunicación locales y regionales; |
- en
Enmienda 335
Maravillas Abadía Jover
Propuesta de resolución
Párrafo 10 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
10 a. Recomienda encomendar a la EUIPO la tarea de liderar el establecimiento de un punto de entrada único a nivel de la Unión que sirva de ventanilla única para los desarrolladores de GenAI y que centralice la información y las herramientas pertinentes necesarias para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia; |
- en
Enmienda 336
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 10 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
10 a. Pide a la Comisión que elabore criterios de referencia y defina principios para un uso éticamente responsable de las tecnologías de IA, en particular un régimen de responsabilidad claro para los servicios y productos de IA; |
- en
Enmienda 337
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 10 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
10 a. Considera que los secretos comerciales no pueden invocarse para oponerse a las obligaciones de transparencia que incumben a los proveedores y prestadores de servicios de IA generativa; |
- en
Enmienda 338
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Emma Rafowicz, Sandro Ruotolo, Hannes Heide, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 11
Propuesta de resolución | Enmienda |
11. Pide a la Comisión que proponga el establecimiento de una presunción irrefutable de que, para cualquier modelo o sistema de IA de propósito general (GenAI) comercializado en la Unión , se han utilizado obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor o derechos afines para su entrenamiento cuando no se hayan cumplido plenamente las obligaciones legales de transparencia establecidas en la presente Resolución ; recomienda además que, cuando un titular de derechos tenga éxito en un procedimiento judicial, ya sea basándose en esta presunción o mediante la presentación de pruebas, las costas judiciales razonables y proporcionadas y otros gastos en los que se incurra para hacer valer dichos derechos corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA; | 11. Pide a la Comisión que proponga el establecimiento de una presunción refutable que exija que todo modelo o sistema de IA de propósito general (GenAI) comercializado en la Unión demuestre el pleno cumplimiento de las normas y excepciones de protección de los derechos de autor si no se han cumplido plenamente sus obligaciones de transparencia o si no aceptan conceder licencias mediante los acuerdos de licencia colectiva pertinentes; recomienda que, cuando existan indicios fundados de uso no autorizado de obras protegidas por derechos de autor, se establezcan medidas y procedimientos adecuados para garantizar el cumplimiento de la legislación en materia de derechos de autor, incluidos mecanismos para identificar, obtener y preservar las pruebas relacionadas, respetando plenamente las normas aplicables en materia de protección de datos y privacidad ; recomienda, además, que, cuando un titular de derechos tenga éxito en un procedimiento judicial, ya sea sobre la base de esta presunción o mediante la presentación de pruebas, las costas legales razonables y proporcionadas y otros gastos en los que se incurra para hacer valer dichos derechos corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA; |
- en
Enmienda 339
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Párrafo 11
Propuesta de resolución | Enmienda |
11. Pide a la Comisión que proponga el establecimiento de una presunción irrefutable de que, para cualquier modelo o sistema de IA de propósito general (GenAI) comercializado en la Unión, se han utilizado obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor o derechos afines para su entrenamiento cuando no se hayan cumplido plenamente las obligaciones legales de transparencia establecidas en la presente Resolución; recomienda, además, que, cuando un titular de derechos prospere en un procedimiento judicial, ya sea basándose en esta presunción o mediante la presentación de pruebas, las costas judiciales razonables y proporcionadas y otros gastos en que se incurra para hacer valer dichos derechos corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA; | 11. Pide a la Comisión que proponga el establecimiento de una presunción irrefutable de que, para cualquier modelo o sistema de IA de propósito general (GenAI) comercializado en la Unión, se han utilizado obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor o derechos afines para su entrenamiento cuando no se hayan cumplido plenamente las obligaciones legales de transparencia establecidas en la presente Resolución; recomienda además que, cuando un titular de derechos tenga éxito en un procedimiento judicial, ya sea basándose en esta presunción o mediante la presentación de pruebas, las costas legales razonables y proporcionadas, así como cualquier otro gasto en que se incurra para hacer valer dichos derechos, corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA; también deben introducirse indemnizaciones por daños y perjuicios legales por cada caso de infracción por parte de un GenAI de una reserva de derechos registrada, a fin de reparar el daño causado a los titulares de derechos y desincentivar aún más las conductas ilícitas de los proveedores de GenAI. |
- en
Enmienda 340
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Párrafo 11
Propuesta de resolución | Enmienda |
11. Pide a la Comisión que proponga el establecimiento de una presunción irrefutable de que, para cualquier modelo o sistema de IA de propósito general (GenAI) comercializado en la Unión, se han utilizado obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor o derechos afines para su entrenamiento cuando no se hayan cumplido plenamente las obligaciones legales de transparencia establecidas en la presente Resolución ; recomienda además que, cuando un titular de derechos tenga éxito en un procedimiento judicial, ya sea basándose en esta presunción o mediante la presentación de pruebas , las costas judiciales razonables y proporcionadas y otros gastos en los que se incurra para hacer valer dichos derechos corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA; | 11. Pide a la Comisión que proponga el establecimiento de una presunción de que, para cualquier modelo o sistema de IA de propósito general (GenAI) comercializado en la Unión, se han utilizado obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor o derechos afines para su entrenamiento; recomienda, además, que, cuando el titular de derechos prospere en un procedimiento judicial, las costas judiciales razonables y proporcionadas, así como cualquier otro gasto en que se incurra para hacer valer dichos derechos, corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA; |
- en
Enmienda 341
Axel Voss, Daniel Buda, Maravillas Abadía Jover, Sabine Verheyen
Propuesta de resolución
Párrafo 11
Propuesta de resolución | Enmienda |
11. Pide a la Comisión que proponga el establecimiento de una presunción irrefutable de que, para cualquier modelo o sistema de IA de propósito general (GenAI) comercializado en la Unión, se han utilizado obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor o derechos afines para su entrenamiento cuando no se hayan cumplido plenamente las obligaciones legales de transparencia establecidas en la presente Resolución; recomienda además que, cuando un titular de derechos tenga éxito en un procedimiento judicial, ya sea basándose en esta presunción o mediante la presentación de pruebas, las costas judiciales razonables y proporcionadas y otros gastos en los que se incurra para hacer valer dichos derechos corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA ; | 11. Pide a la Comisión que proponga el establecimiento de una presunción irrefutable de que, para cualquier modelo o sistema de IA comercializado en la Unión, las obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor o derechos afines se han utilizado con fines pertinentes para los derechos de autor, incluido el entrenamiento , la inferencia o la recuperación de generación aumentada, cuando no se hayan cumplido plenamente las obligaciones legales de transparencia establecidas en la presente Resolución; recomienda además que, cuando un titular de derechos tenga éxito en un procedimiento judicial, ya sea sobre la base de esta presunción o mediante la presentación de pruebas, las costas judiciales razonables y proporcionadas y otros gastos en los que se incurra para hacer valer dichos derechos corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA , según corresponda. |
- en
Enmienda 342
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 11
Propuesta de resolución | Enmienda |
11. Pide a la Comisión que proponga el establecimiento de una presunción irrefutable de que, para cualquier modelo o sistema de IA de propósito general (GenAI) comercializado en la Unión, se han utilizado obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor o derechos afines para su entrenamiento cuando no se hayan cumplido plenamente las obligaciones legales de transparencia establecidas en la presente Resolución ; recomienda además que, cuando un titular de derechos tenga éxito en un procedimiento judicial, ya sea basándose en esta presunción o mediante la presentación de pruebas, las costas judiciales razonables y proporcionadas y otros gastos en que se incurra para hacer valer dichos derechos corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA; | 11. Pide a la Comisión que proponga el establecimiento de una presunción refutable de que, para cualquier modelo o sistema de IA de propósito general (GenAI) comercializado en la Unión, se han utilizado obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor o derechos afines para su entrenamiento; recomienda, además, que, cuando el titular de derechos tenga éxito en un procedimiento judicial, ya sea basándose en esta presunción o mediante la presentación de pruebas, las costas judiciales razonables y proporcionadas, así como cualquier otro gasto en que se incurra para hacer valer dichos derechos, corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA; |
- en
Enmienda 343
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Párrafo 11
Propuesta de resolución | Enmienda |
11. Pide a la Comisión que proponga el establecimiento de una presunción irrefutable de que, para cualquier modelo o sistema de IA de propósito general (GenAI) comercializado en la Unión, se han utilizado obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor o derechos afines para su entrenamiento cuando no se hayan cumplido plenamente las obligaciones legales de transparencia establecidas en la presente Resolución; recomienda, además, que, cuando un titular de derechos prospere en un procedimiento judicial, ya sea basándose en esta presunción o mediante la presentación de pruebas, las costas judiciales razonables y proporcionadas y otros gastos en que se incurra para hacer valer dichos derechos corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA; | 11. Pide a la Comisión que proponga el establecimiento de una presunción irrefutable de que, para cualquier modelo o sistema de IA de propósito general (GenAI) comercializado en la Unión, se han utilizado obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor o derechos afines para su entrenamiento cuando no se hayan cumplido plenamente las obligaciones legales de transparencia establecidas en la presente Resolución; recomienda, además, que, cuando un titular de derechos o la organización que lo representa prospere en un procedimiento judicial, ya sea basándose en esta presunción o mediante la presentación de pruebas, las costas judiciales y otros gastos razonables y proporcionados en que se incurra para hacer valer dichos derechos corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA; |
- en
Enmienda 344
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Párrafo 11
Propuesta de resolución | Enmienda |
11. Pide a la Comisión que proponga el establecimiento de una presunción irrefutable de que, para cualquier modelo o sistema de IA de propósito general (GenAI) comercializado en la Unión, se han utilizado obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor o derechos afines para su entrenamiento cuando no se hayan cumplido plenamente las obligaciones legales de transparencia establecidas en la presente Resolución ; recomienda, además, que, cuando un titular de derechos prospere en un procedimiento judicial, ya sea basándose en esta presunción o mediante la presentación de pruebas, las costas judiciales razonables y proporcionadas y otros gastos en que se incurra para hacer valer dichos derechos corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA; | 11. Pide a la Comisión que considere el establecimiento de una presunción de que, para cualquier modelo o sistema de IA de propósito general (GenAI) comercializado en la Unión, se han utilizado obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor o derechos afines para su entrenamiento cuando no se hayan cumplido plenamente las obligaciones de transparencia establecidas en el marco jurídico europeo ; recomienda además que, cuando un titular de derechos tenga éxito en un procedimiento judicial, ya sea sobre la base de esta presunción o mediante la presentación de pruebas, las costas judiciales razonables y proporcionadas y otros gastos en los que se incurra para hacer cumplir dichos derechos corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA , sin perjuicio de la legislación nacional ; |
- en
Enmienda 345
Ton Diepeveen
Propuesta de resolución
Párrafo 11
Propuesta de resolución | Enmienda |
11. Pide a la Comisión que proponga el establecimiento de una presunción irrefutable de que, para cualquier modelo o sistema de IA de propósito general (GenAI) comercializado en la Unión, se han utilizado obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor o derechos afines para su entrenamiento cuando no se hayan cumplido plenamente las obligaciones legales de transparencia establecidas en la presente Resolución; recomienda, además, que, cuando un titular de derechos prospere en un procedimiento judicial, ya sea basándose en esta presunción o mediante la presentación de pruebas, las costas judiciales razonables y proporcionadas y otros gastos en que se incurra para hacer valer dichos derechos corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA; | 11. Pide a la Comisión que proponga el establecimiento de una presunción irrefutable de que, para cualquier modelo o sistema de IA de propósito general (GenAI) comercializado en la Unión, se han utilizado obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor o derechos afines para su entrenamiento cuando no se hayan cumplido plenamente las obligaciones legales de transparencia establecidas en la presente Resolución; recomienda, además, que, cuando un titular de derechos prospere en un procedimiento judicial, ya sea basándose en esta presunción o mediante la presentación de pruebas, las costas judiciales y otros gastos razonables y proporcionados en que se incurra para hacer valer dichos derechos corran a cargo del proveedor del modelo o sistema de IA; |
Or. nl
Enmienda 346
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 11 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
11 a. Considerando que se presume, salvo prueba en contrario, que cualquier objeto protegido ha sido utilizado para el entrenamiento o la operación de un sistema de IA cuando existen indicios serios y consistentes, que pueden incluir: | |
1. el paso de los rastreadores web sobre el contenido; | |
2. la presencia de contenidos protegidos similares en bases de datos públicas o de las que se sabe que han sido utilizadas para el entrenamiento o especialización de modelos; | |
3. similitudes sustanciales entre el objeto protegido y el contenido generado por el sistema de IA; | |
4. la mención, incluso errónea, de un crédito a un titular de derechos en el contenido generado; | |
5. admisiones o declaraciones públicas que reconozcan el uso de contenido protegido o de conjuntos de datos que contengan dicho contenido; | |
6. la capacidad del sistema de IA para generar contenido “al estilo” de un objeto protegido o de un titular de derechos específico; | |
7. la negativa del acusado a revelar pruebas a una autoridad competente. |
- en
Enmienda 347
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Párrafo 11 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
11 a. Pide también a la Comisión que establezca una presunción refutable de uso de contenido cultural por parte de los sistemas GenAI cuando, en ausencia de un acuerdo con el titular de los derechos sobre el uso de su contenido para el entrenamiento del sistema, el resultado generado por la IA muestre elementos claros e identificables derivados de uno o más de sus contenidos protegidos por derechos de autor; |
- en
Enmienda 348
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Párrafo 11 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
11 a. Pide a la Comisión Europea que garantice que la Oficina de IA comparta información con los titulares de derechos siempre que detecten cualquier indicio de infracción de derechos de autor por parte de los proveedores de IA al aplicar la Ley de IA. |
- en
Enmienda 349
Mario Mantovani
Propuesta de resolución
Párrafo 11 b) (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
11 b. Observa que nada de lo dispuesto en la presente propuesta debe tener por objeto afectar las actividades científicas, médicas o de investigación. |
- en
Enmienda 350
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 12
Propuesta de resolución | Enmienda |
12. Insiste en que el contenido generado por IA debe seguir sin poder acogerse a la protección de los derechos de autor y que se determine claramente el estatus de dominio público de dichas obras ; | 12. Insiste en que los contenidos generados por IA que no cumplan los criterios de protección de derechos de autor que están bien establecidos en el acervo y la jurisprudencia de la UE deben seguir sin poder optar a la protección de los derechos de autor, y que se determine claramente el estatus de dominio público de dichos contenidos ; |
- en
Enmienda 351
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 12
Propuesta de resolución | Enmienda |
12. Insiste en que el contenido generado por IA debe seguir sin poder acogerse a la protección de los derechos de autor y que se determine claramente el estatus de dominio público de dichas obras; | 12. Insiste en que el contenido generado por IA que no cumpla los criterios establecidos para la protección de los derechos de autor y derechos conexos debe seguir sin poder acogerse a dicha protección y derechos conexos , y que se determine claramente el estatus de dominio público de dichas obras; |
- en
Enmienda 352
Mario Furore
Propuesta de resolución
Párrafo 12
Propuesta de resolución | Enmienda |
12. Insiste en que el contenido generado por IA debe seguir sin poder acogerse a la protección de los derechos de autor y que se determine claramente el estatus de dominio público de dichas obras; | 12. Insiste en que el contenido generado íntegramente por IA debe seguir sin poder optar a la protección de los derechos de autor ni a la protección de los derechos conexos , y que se determine claramente el estatus de dominio público de dichas obras; |
- en
Enmienda 353
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Párrafo 12
Propuesta de resolución | Enmienda |
12. Insiste en que el contenido generado por IA debe seguir sin poder acogerse a la protección de los derechos de autor y que se determine claramente el estatus de dominio público de dichas obras; | 12. Insiste en que el contenido generado íntegramente mediante IA generativa debe seguir sin ser elegible para la protección de derechos de autor y que se determine claramente el estatus de dominio público de dichas obras; |
- en
Enmienda 354
Kosma Zlotowski
Propuesta de resolución
Párrafo 12
Propuesta de resolución | Enmienda |
12. Insiste en que el contenido generado por IA debe seguir sin poder acogerse a la protección de los derechos de autor y que se determine claramente el estatus de dominio público de dichas obras; | 12. Insiste en que el contenido generado íntegramente con IA debe seguir sin poder optar a la protección de los derechos de autor y que se determine claramente el estatus de dominio público de dichas obras; |
- en
Enmienda 355
Laurence Farreng, Dainius Žalimas, Pascal Canfin, Billy Kelleher
Propuesta de resolución
Párrafo 12 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
12 a. Expresa su preocupación por la posible superposición entre las excepciones establecidas en los artículos 3 y 4 de la Directiva CDSM; pide a la Comisión Europea que afirme que la excepción prevista en el artículo 3 no debe facilitar la explotación comercial de los resultados de la investigación por parte de los proveedores o implementadores de GenAI; |
- en
Enmienda 356
David Cormand
en nombre del Grupo Verts/ALE
Propuesta de resolución
Párrafo 13
Propuesta de resolución | Enmienda |
13. Pide a la Comisión que estudie medidas para luchar contra la vulneración de los derechos de reproducción, de puesta a disposición del público y de comunicación al público mediante la producción de productos GenAI; | 13. Pide a la Comisión que estudie medidas para contrarrestar la vulneración de los derechos de reproducción, puesta a disposición del público y comunicación al público mediante la producción de productos GenAI , siempre que dichas medidas no impidan la producción de productos GenAI que incluyan obras u otros materiales que no infrinjan los derechos de autor y derechos conexos, incluidos los destinados al uso privado, las citas, las críticas, las reseñas, las caricaturas, las parodias y los pastiches, y las inclusiones incidentales ; |
- en
Enmienda 357
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 13
Propuesta de resolución | Enmienda |
13. Pide a la Comisión que estudie medidas para luchar contra la vulneración de los derechos de reproducción, de puesta a disposición del público y de comunicación al público mediante la producción de productos GenAI; | 13. Insta a la Comisión a que estudie medidas para contrarrestar la vulneración de los derechos de reproducción, de puesta a disposición del público y de comunicación al público mediante la producción de productos GenAI , preservando al mismo tiempo el derecho a crear productos GenAI que no infrinjan los derechos de autor ni los derechos conexos, incluida la reproducción para uso privado o la cita, la crítica, la reseña, la caricatura, la parodia y el pastiche, y la inclusión incidental ; |
- en
Enmienda 358
Jörgen Warborn
Propuesta de resolución
Párrafo 13
Propuesta de resolución | Enmienda |
13. Pide a la Comisión que estudie medidas para luchar contra la vulneración de los derechos de reproducción, de puesta a disposición del público y de comunicación al público mediante la producción de productos GenAI; | 13. Pide a la Comisión que garantice que los resultados de la IA generativa respeten la legislación vigente en materia de derechos de autor, que proporciona herramientas para abordar posibles infracciones ; destaca que no es necesaria legislación adicional en esta fase y que los esfuerzos deben centrarse en la aplicación efectiva y el apoyo a las soluciones técnicas impulsadas por la industria, de conformidad con el Código de prácticas de la Ley de IA para los modelos GPAI. |
- en
Enmienda 359
Brando Benifei, Tiemo Wölken, René Repasi, Leire Pajín, Krzysztof Śmiszek, Victor Negrescu, Sandro Ruotolo, José Cepeda
Propuesta de resolución
Párrafo 13 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
13 a. Subraya que el Código de Prácticas, las directrices y las plantillas deben considerarse documentos dinámicos que requieren actualizaciones periódicas para abordar los nuevos desafíos en la protección de los derechos de autor y el desarrollo de la IA; expresa su profunda preocupación por la opacidad y la insuficiente consulta a los titulares de derechos en la redacción del primer Código de Prácticas de la IAGP y la plantilla de resumen de datos de entrenamiento, y lamenta la influencia desproporcionada de un grupo reducido de partes interesadas durante los debates; pide a la Comisión que integre una gobernanza inclusiva de la IA con la participación significativa y sistemática de los creadores, las industrias culturales y los titulares de derechos en cada etapa de la implementación, con agendas abiertas, una representación equilibrada y la presentación de informes públicos para salvaguardar la legitimidad y la confianza; |
- en
Enmienda 360
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 13 a (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
13 a. Stresses that, in the light of increasing use of GenAI systems for the enforcement of copyright claims, takedown requests and content removal need to be subject to meaningful human review; highlights that automated systems including GenAI may fail to recognize legitimate uses of copyrighted material, such as satire, pastiche, criticism, or parody, which are protected under the EU copyright acquis; emphasizes that human oversight is essential to prevent the occurrence of erroneous removal of legitimate content and to safeguard freedom of expression, particularly in cases involving press reporting, artistic expression, or public interest content, |
Or. en
Amendment 361
Brando Benifei, Tiemo Wölken, René Repasi, Leire Pajín, Krzysztof Śmiszek, Victor Negrescu, Sandro Ruotolo, José Cepeda
Motion for a resolution
Paragraph 13 b (new)
Motion for a resolution | Amendment |
13 b. Expresses disappointment with the training data summary template under Article 53(1)(d) which fails to effectively facilitate rightsholders’ ability to exercise and enforce their rights under Union law; notes with concern that the template’s reliance on narrative descriptions, disclosure of only the top percentile of scraped domains, and broad trade secret exemptions renders it insufficient for rightsholders to verify whether their protected content has been used for training GPAI models or to pursue effective legal remedies against potential infringements; |
Or. en
Amendment 362
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Motion for a resolution
Paragraph 13 b (new)
Motion for a resolution | Amendment |
13 b. Calls on the Commission to ensure that text and data mining activities conducted for scientific research, educational purposes or non-commercial innovation should not be restricted, in line with the principle of Article 13 of the Charter of Fundamental Rights; |
Or. en
Amendment 363
Brando Benifei, Tiemo Wölken, René Repasi, Leire Pajín, Krzysztof Śmiszek, Victor Negrescu, Sandro Ruotolo, José Cepeda
Motion for a resolution
Paragraph 13 c (new)
Motion for a resolution | Amendment |
13 c. Welcomes the direction of travel in the GPAI Code of Practice’s copyright chapter, including commitments on dataset documentation, opt-outs and complaint handling, while noting remaining shortcomings; calls on the AI Office to enforce these provisions robustly, notably as regards the reproduction and extraction of lawfully accessible copyright-protected content when crawling the web, and urges signatories to adopt a public copyright policy and to operate an accessible, time-bound complaint mechanism that provides effective redress for rightholders; |
Or. en
Amendment 364
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Motion for a resolution
Paragraph 13 c (new)
Motion for a resolution | Amendment |
13 c. Pide a la Comisión y a los Estados miembros que aceleren las medidas y garanticen las inversiones para cumplir los compromisos de la Declaración de la Década Digital, garantizando la protección de los derechos fundamentales, los derechos de los usuarios y la protección de los consumidores en el Mercado Único Digital, y el correcto cumplimiento de las responsabilidades de las plataformas, especialmente de los grandes operadores y los guardianes de acceso; |
- en
Enmienda 365
Brando Benifei, Tiemo Wölken, René Repasi, Leire Pajín, Krzysztof Śmiszek, Victor Negrescu, Sandro Ruotolo, José Cepeda
Propuesta de resolución
Párrafo 13 d (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
13 d. Pide a la Oficina de IA que colabore estrechamente con la EUIPO, aprovechando el Servicio de Atención al Cliente de la Ley de IA y el Centro de Conocimiento sobre Derechos de Autor de la EUIPO, para publicar directrices conjuntas, flujos de trabajo modelo y preguntas frecuentes prácticas que aclaren las obligaciones en materia de derechos de autor para desarrolladores, proveedores y distribuidores, prestando especial atención a las necesidades de las pymes; fomenta herramientas y plantillas comunes, la coordinación de los servicios de asistencia y las acciones de divulgación que promuevan vías legales para la concesión de licencias y reduzcan la fragmentación del cumplimiento normativo en el mercado interior; |
- en
Enmienda 366
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 13 d (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
13 d. Es consciente del impacto negativo del uso masivo de datos en el medio ambiente y de la necesidad de equilibrarlo para lograr la doble transición digital y ecológica descrita en el Pacto Verde Europeo; alienta, por consiguiente, a la EUIPO y a su Red Europea de Propiedad Intelectual (EUIPN), así como a organizaciones internacionales como la OMPI, a que intensifiquen los esfuerzos de los organismos públicos y las industrias del sector de la PI para promover centros de datos energéticamente eficientes y soluciones digitales sostenibles. |
- en
Enmienda 367
Brando Benifei, Tiemo Wölken, René Repasi, Leire Pajín, Krzysztof Śmiszek, Victor Negrescu, Sandro Ruotolo, José Cepeda
Propuesta de resolución
Párrafo 13 e (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
13 e. Lamenta profundamente la retirada por parte de la Comisión de la Directiva sobre responsabilidad de la IA, que habría establecido normas procesales armonizadas y evitado la fragmentación en 27 regímenes; observa que persisten importantes lagunas, ya que la Directiva sobre responsabilidad de la IA excluye las pérdidas puramente económicas y la Ley de IA no prevé recursos civiles, lo que expone a los titulares de derechos cuando se utilizan obras protegidas por derechos de autor sin autorización en el entrenamiento o cuando los resultados de la IA sustituyen a los originales; pide a la Comisión que presente una Directiva revisada sobre responsabilidad de la IA para que se puedan reanudar los debates del Parlamento, incorporando obligaciones específicas de divulgación de pruebas, presunciones refutables, una carga de la prueba calibrada y responsabilidades en la cadena de valor, con garantías de confidencialidad para garantizar la reparación, preservando al mismo tiempo la innovación y la competitividad; |
- en
Enmienda 368
Tiemo Wölken, Krzysztof Śmiszek, René Repasi, Brando Benifei, Leire Pajín, José Cepeda, Lara Wolters, Victor Negrescu
Propuesta de resolución
Párrafo 13 e (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
13 e. Pide a la Comisión que aborde con prontitud cualquier infracción de la Ley de Mercados Digitales en relación con posibles prácticas de autopreferencia por parte de guardianes de acceso que se benefician de sus servicios de IA y perjudican la competencia leal con los usuarios comerciales; |
- en
Enmienda 369
Brando Benifei, Tiemo Wölken, René Repasi, Krzysztof Śmiszek, Victor Negrescu, Sandro Ruotolo, José Cepeda
Propuesta de resolución
Párrafo 13 f (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
13 f. Observa con preocupación que los titulares de derechos se enfrentan a obstáculos técnicos y prácticos para la exclusión efectiva de la TDM para el entrenamiento de IA; observa que los controles legibles por máquina actuales carecen de interoperabilidad, dependen de una autoidentificación poco fiable del rastreador, se aplican de forma inconsistente y ofrecen una granularidad insuficiente para rechazar el entrenamiento de IA, permitiendo al mismo tiempo la indexación de búsquedas; subraya que estas deficiencias, junto con una integración deficiente con la infraestructura web, socavan el control y la capacidad de descubrimiento; apoya la colaboración de la Comisión con el trabajo del IETF sobre las Preferencias de IA e insta a establecer señales robustas, interoperables y específicas para cada propósito, con una aplicación verificable en todo el ecosistema; |
- en
Enmienda 370
Tiemo Wölken, Adnan Dibrani, Christel Schaldemose
Propuesta de resolución
Párrafo 13 f (nuevo)
Propuesta de resolución | Enmienda |
13 f. Pide a la Comisión que investigue medidas para proteger a las personas contra la difusión sin consentimiento de contenidos digitales de texto, imagen, audio o vídeo manipulados y generados por IA, incluidas las obras e interpretaciones de artistas, que imitan sus características personales y las «falsificaciones profundas»; destaca que los proveedores de servicios digitales deben tener la clara obligación de actuar contra este uso ilegal del derecho de las personas a su propio cuerpo, rasgos faciales y voz, así como de sus derechos de propiedad intelectual; |
- en
[1] DO L 77 de 27.3.1996, p. 20.
[2] DO L 167 de 22.6.2001, p. 10.
[3] DO L 157 de 30.4.2004, p. 45.
[4] DO L 111 de 5.5.2009, p. 16.
[5] DO L 119 de 4.5.2016, p. 1.
[6] DO L 157 de 15.6.2016, p. 1.
[7] DO L 303 de 28.11.2018, p. 59.
[8] DO L 130 de 17.5.2019, p. 92.
[9] DO L 172 de 26.6.2019, p. 56.
[10] DO L 186 de 11.7.2019, p. 57.
[11] DO L 152 de 3.6.2022, p. 1.
[12] DO L 2023/2854 de 22.12.2023.
[13] DO L 1689 de 12.7.2024, p. 1.
[14] como también se afirma en la opinión de PolDep
[15] Cf. estudio de la EUIPO
[16] Cf. estudio de la EUIPO