USO Y CUMPLIMENTACION DE PLANTILLAS SOBRE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA INFORMATIVA DE PRESTADORES DE SERVICIOS INTERMEDIARIOS Y PLATAFORMAS EN LINEA – COMISION EUROPEA.

Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

USO Y CUMPLIMENTACION DE PLANTILLAS SOBRE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA INFORMATIVA DE PRESTADORES DE SERVICIOS INTERMEDIARIOS Y PLATAFORMAS EN LINEA – COMISION EUROPEA.

Doctor en Derecho

Universidad de Montpellier I Francia.

cferreyros@hotmail.com

RESUMEN

Conforme al Reglamento (UE) 2022/2065 del Parlamento Europeo y del Consejo del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de octubre de 2022, relativo a un mercado único de servicios digitales y por el que se modifica la Directiva 2000/31/CE (Reglamento de Servicios Digitales), y en particular su artículo 15, apartado 3, sobre las Obligaciones de transparencia informativa de los prestadores de servicios intermediarios y el artículo 24, apartado 6, relativo a las Obligaciones de transparencia informativa de los prestadores de plataformas en línea, el presente Reglamento de Ejecución establece las plantillas respectivas.

A estos efectos: los prestadores de servicios intermediarioslos prestadores de servicios de alojamiento de datoslos prestadores de plataformas en línealos prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y los prestadores de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño utilizarán las versiones en CSV o en XLSX de las plantillas que figuran en el anexo I del presente Reglamento. Las plantillas referidas a estos prestadores de servicio cumplimentarán y las pondrán a disposición del público de conformidad con el anexo II del presente Reglamento.

A fin de acceder a normas similares y estándares europeos, las empresas, organizaciones públicas y privados interesados en asesorías, consultorías, capacitaciones, estudios, evaluaciones, auditorías sobre el tema, sírvanse comunicar al correo electrónico:cferreyros@hotmail.com

____________________________________________________________

Diario Oficial
de la Unión Europea
ES

Serie L

2024/28355.11.2024

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2024/2835 DE LA COMISIÓN

de 4 de noviembre de 2024

por el que se establecen plantillas relativas a las obligaciones de transparencia informativa de los prestadores de servicios intermediarios y de los prestadores de plataformas en línea en virtud del Reglamento (UE) 2022/2065 del Parlamento Europeo y del Consejo

LA COMISIÓN EUROPEA,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Visto el Reglamento (UE) 2022/2065 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de octubre de 2022, relativo a un mercado único de servicios digitales y por el que se modifica la Directiva 2000/31/CE (Reglamento de Servicios Digitales) (1), y en particular su artículo 15, apartado 3, y artículo 24, apartado 6,

Previa consulta al Comité de Servicios Digitales de conformidad con el artículo 88, apartado 1, del Reglamento (UE) 2022/2065,

Considerando lo siguiente:

(1)A fin de garantizar un nivel adecuado de transparencia y rendición de cuentas, así como de permitir la comunicación de información exhaustiva y comparable, es necesario establecer plantillas relativas a la forma, el contenido y otros detalles de los informes que los prestadores de servicios intermediarios deben publicar de conformidad con el artículo 15, apartado 1, el artículo 24, apartado 1, y el artículo 42, apartado 2, del Reglamento (UE) 2022/2065.
(2)De conformidad con el Reglamento (UE) 2022/2065, y en consonancia con el objetivo de establecer obligaciones de diligencia debida claras, eficaces, equilibradas y proporcionadas para un entorno en línea transparente y seguro para los prestadores de servicios intermediarios, las obligaciones de transparencia informativa aplicadas a dichos prestadores deben ser proporcionales a su impacto social. Sobre esta base, el Reglamento (UE) 2022/2065 esboza diferentes obligaciones de transparencia informativa para los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea y los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño que son proporcionales a su tipo y tamaño. El artículo 15, apartado 2, del Reglamento (UE) 2022/2065 también exime de la obligación de comunicación de información establecida en el artículo 15, apartado 1, de dicho Reglamento a los prestadores de servicios intermediarios que se consideren microempresas o pequeñas empresas en el sentido de la Recomendación 2003/361/CE (2) y que no sean plataformas en línea de muy gran tamaño en el sentido del artículo 33 de dicho Reglamento.
(3)A fin de permitir un control efectivo de las decisiones de moderación de contenidos, los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño deben utilizar las plantillas y las instrucciones establecidas en los anexos del presente Reglamento a la hora de cumplir sus obligaciones de transparencia informativa en virtud del Reglamento (UE) 2022/2065.
(4)A fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia de los prestadores, en particular para garantizar la legibilidad por máquina y la fácil accesibilidad de los informes de transparencia, el formato de publicación debe armonizarse de conformidad con el artículo 15, apartado 3, y el artículo 24, apartado 6, del Reglamento (UE) 2022/2065.
(5)Para garantizar que los informes de transparencia sean legibles por máquina, los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño deben publicar los informes de transparencia en un formato de documento abierto CSV (valores separados por comas). La Comisión debe ofrecer en línea las versiones en CSV y en XLSX de las plantillas en el anexo I.
(6)A fin de permitir la comparabilidad de los informes de transparencia de todos los prestadores, los períodos cubiertos y las fechas de publicación deben armonizarse conforme a lo dispuesto en el artículo 15, apartado 3, y el artículo 24, apartado 6, del Reglamento (UE) 2022/2065.
(7)De conformidad con el artículo 42, apartado 1, del Reglamento (UE) 2022/2065, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño deben informar al menos cada seis meses. El inicio del ciclo de comunicación de información de dicho prestador depende de la fecha en la cual el servicio haya sido designado como plataforma en línea de muy gran tamaño o como motor de búsqueda en línea de muy gran tamaño. Por consiguiente, los ciclos semestrales de comunicación de información de los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño no están armonizados.
(8)De conformidad con el artículo 15, apartado 1, del Reglamento (UE) 2022/2065, los prestadores de servicios intermediarios, de servicios de alojamiento de datos y de plataformas en línea deben informar anualmente a partir del 17 de febrero de 2024, fecha de plena entrada en vigor del Reglamento (UE) 2022/2065. Los ciclos semestrales de notificación de los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño no se ajustan a los ciclos anuales de comunicación de información de los prestadores de servicios intermediarios, de servicios de alojamiento de datos y de plataformas en línea.
(9)En el caso de los prestadores de servicios intermediarios, de servicios de alojamiento de datos y de plataformas en línea, el ciclo de comunicación de información anual de conformidad con el Reglamento (UE) 2022/2065 debe ajustarse a los ciclos de comunicación de información armonizados del presente Reglamento. Por consiguiente, el segundo ciclo de comunicación de información de conformidad con el Reglamento (UE) 2022/2065, que debe comenzar a más tardar el 17 de febrero de 2025, abarcará el período que finaliza el 31 de diciembre de 2025. Los prestadores de servicios intermediarios, de servicios de alojamiento de datos y de plataformas en línea deben utilizar las plantillas que figuran en el anexo I del presente Reglamento a partir del 1 de julio de 2025. El primer ciclo de comunicación de información armonizado completo abarca las fechas comprendidas entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2026.
(10)En el caso de los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño, el primer ciclo de comunicación de información en el que deben utilizarse las plantillas que figuran en el anexo I del presente Reglamento abarcará el período comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025.
(11)Se anima a los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y los prestadores de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño a adaptar sus informes de transparencia a las plantillas del anexo I del presente Reglamento tras la entrada en vigor del presente Reglamento.
(12)A fin de facilitar la evaluación por parte de la Comisión del posible efecto del Reglamento (UE) 2022/2065 de conformidad con su artículo 91, los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea y los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño deben conservar los informes de transparencia durante un período mínimo de cinco años tras su publicación.
(13)Los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea y los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño pueden publicar versiones actualizadas de informes de transparencia publicados previamente con el fin de rectificar incoherencias, errores o cambios en la metodología aplicada para calcular las cifras notificadas. Las versiones de un informe de transparencia deben marcarse explícitamente para permitir un reconocimiento fácil de la versión y la fecha del informe de transparencia.
(14)A fin de garantizar el acceso público a los informes de transparencia del pasado, los informes de transparencia, incluidas todas las versiones publicadas, deben seguir siendo accesibles al público como mínimo durante el período de conservación de cinco años,

HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:

Artículo 1

Plantillas para los informes de transparencia

  1. A efectos del cumplimiento de sus obligaciones de transparencia informativa en virtud de los artículos 15, 24 y 42 del Reglamento (UE) 2022/2065, los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y los prestadores de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño utilizarán las versiones en CSV o en XLSX de las plantillas que figuran en el anexo I del presente Reglamento.
  2. Las plantillas a que se refiere el apartado 1 del presente artículo se cumplimentarán y pondrán a disposición del público de conformidad con el anexo II del presente Reglamento.

Artículo 2

Período cubierto

  1. El período cubierto anual para los prestadores de servicios intermediarios, de servicios de alojamiento de datos y de plataformas en línea de conformidad con el artículo 15, apartado 1, del Reglamento (UE) 2022/2065 será del 1 de enero al 31 de diciembre.
  2. Los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño publicarán sus informes de transparencia al menos cada seis meses de conformidad con el artículo 42, apartado 1, del Reglamento (UE) 2022/2065, que abarcarán, respectivamente, los períodos comprendidos entre el 1 de enero y el 30 de junio y el 1 de julio y el 31 de diciembre.
  3. Los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y los prestadores de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño harán públicos los informes a que se refiere el presente artículo a más tardar dos meses después de la fecha de conclusión de cada período cubierto.
  4. Los informes de transparencia de los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y los prestadores de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño se basarán en las plantillas del anexo I del presente Reglamento a partir del 1 de julio de 2025.

Artículo 3

Período de conservación

  1. Los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño conservarán los informes de transparencia durante al menos cinco años después de su publicación.
  2. Los informes de transparencia, incluidas todas las versiones publicadas, permanecerán a disposición del público durante todo el período de conservación.

Artículo 4

Entrada en vigor

El presente Reglamento entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

Hecho en Bruselas, el 4 de noviembre de 2024.

Por la Comisión

La Presidenta

Ursula VON DER LEYEN

(1)   DO L 277 de 27.10.2022, p. 1, ELI: http://data.europa.eu/eli/reg/2022/2065/oj.

(2)   DO L 124 de 20.5.2003, p. 36, ELI: http://data.europa.eu/eli/reco/2003/361/oj.

ANEXO I

Plantillas para prestadores de servicios intermediarios, servicios de alojamiento de datos, plataformas en línea, plataformas en línea de muy gran tamaño y motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño

PARTE I

OBSERVACIONES GENERALES

De conformidad con el artículo 1 del presente Reglamento, los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y los prestadores de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño cumplimentarán la versión en CSV y en XLXS de las plantillas del anexo I.

El presente anexo contiene dos plantillas:

1)la «plantilla cuantitativa», de ocho secciones, y
2)la «plantilla cuantitativa», de una sección.

El anexo II contiene instrucciones generales sobre el funcionamiento de las plantillas e instrucciones detalladas para cumplimentar ambas plantillas. Las plantillas del presente anexo se cumplimentarán de conformidad con tales instrucciones. Los cuadros incluidos en el presente anexo se utilizan únicamente a título ilustrativo. Las versiones en CSV y en XLSX del presente anexo se utilizarán para cumplir las obligaciones de comunicación de información establecidas en los artículos 15, 24 y 42 del Reglamento (UE) 2022/2065. Las versiones en CSV y en XLSX de este anexo pueden consultarse en https://digital-strategy.ec.europa.eu/es/policies/dsa-brings-transparency.

PARTE II

PLANTILLAS

1.   PLANTILLA CUANTITATIVA

1.1.   Identificación del informe

AplicabilidadServicioIndicadorValor
TodosTextoNombre del prestador de serviciosTexto
TodosTextoFecha de publicación del informeAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD
TodosTextoFecha de publicación del informe anterior más recienteAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD
TodosTextoFecha de inicio del período cubiertoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD
TodosTextoFecha de final del período cubiertoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD

1.2.   Artículo 15, apartado 1, letra a). Órdenes de los Estados miembros

1.2.1.   Órdenes de los Estados miembros de actuación contra contenidos ilícitos

AplicabilidadServicioPeríodo cubiertoCategoría de contenido ilícitoDescripción de la subcategoría «Otra»ÁmbitoNúmero de órdenes de los Estados miembros de actuación contra contenidos ilícitosNúmero de elementos específicos de información incluidos en el número total de órdenes de actuación contra contenidos ilícitosTiempo medio para informar a la autoridad de la recepción de la orden de actuar contra contenidos ilícitosTiempo medio para dar efecto a la orden de actuar contra contenidos ilícitos
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDTOTAL TOTALNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1 TOTALNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1a TOTALNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] TOTALNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1cTexto para detallar «Otra»TOTALNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] TOTALNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 TOTALNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] TOTALNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14fTexto para detallar «Otra»TOTALNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDTOTAL ATNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1 ATNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1a ATNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] ATNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1cTexto para detallar «Otra»ATNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] ATNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 ATNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] ATNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 fTexto para detallar «Otra»ATNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDTOTAL […]NúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1 […]NúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1a […]NúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] […]NúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1cTexto para detallar «Otra»[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] […]NúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 […]NúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] […]NúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 fTexto para detallar «Otra»[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDTOTAL SENúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1 SENúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1a SENúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] SENúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1cTexto para detallar «Otra»SENúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] SENúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 SENúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] SENúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 fTexto para detallar «Otra»SENúmeroNúmeroNúmeroNúmero

1.2.2.   Órdenes de los Estados miembros de entrega de información

AplicabilidadServicioPeríodo cubiertoCategoría de contenido ilícitoDescripción de la subcategoría «Otra»ÁmbitoNúmero de órdenes de entrega de informaciónTiempo medio para informar a la autoridad de la recepción de la orden de entrega de informaciónTiempo medio para dar efecto a la orden de entrega de información
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDTOTAL TOTALNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1 TOTALNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1a TOTALNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] TOTALNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1cTexto para detallar «Otra»TOTALNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] TOTALNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 TOTALNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] TOTALNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 fTexto para detallar «Otra»TOTALNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 16 TOTALNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDTOTAL ATNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1 ATNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1a ATNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] ATNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1cTexto para detallar «Otra»ATNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] ATNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 ATNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] ATNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 fTexto para detallar «Otra»ATNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 16 ATNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDTOTAL […]NúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1 […]NúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1a […]NúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] […]NúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1cTexto para detallar «Otra»[…]NúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] […]NúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 […]NúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] […]NúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 fTexto para detallar «Otra»[…]NúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 16 […]NúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDTOTAL SENúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1 SENúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1a SENúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] SENúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1cTexto para detallar «Otra»SENúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] SENúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 SENúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] SENúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 fTexto para detallar «Otra»SENúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 16 SENúmeroNúmeroNúmero

1.2.3.   Información contextual sobre las órdenes

[…]Información contextual sobre el número de órdenes de los Estados miembros de actuación contra contenidos ilícitosInformación contextual sobre el número de elementos específicos de información incluidos en el número total de órdenes de actuación contra contenidos ilícitosInformación contextual sobre Tiempo medio para informar a la autoridad de la recepción de la orden de actuar contra contenidos ilícitosInformación contextual sobre Tiempo medio para dar efecto a la orden de actuar contra contenidos ilícitosInformación contextual sobre Número de órdenes de entrega de informaciónInformación contextual sobre Tiempo medio para informar a la autoridad de la recepción de la orden de entrega de informaciónInformación contextual sobre Tiempo medio para dar efecto a la orden de entrega de información
[…]TextoTextoTextoTextoTextoTextoTexto

1.3.   Artículo 15, apartado 1, letra b). Notificaciones enviadas de conformidad con el artículo 16, apartado 5, del Reglamento (UE) 2022/2065

AplicabilidadServicioPeríodo cubiertoCategoría de contenido ilícitoDescripción de la subcatego-ría «Otra»Número de notifica-ciones recibidasNúmero de notifica-ciones recibidas de los alertadores fiablesNúmero de elementos específicos de información incluidos en el número total de notifica-cionesNúmero de elementos específicos de información incluidos en el número total de notifica-ciones de alertadores fiables (notifica-ciones de alertadores fiables)Tiempo medio para adoptar medidasTiempo medio para adoptar medidas (notifica-ciones de alertadores fiables)
Solo para prestadores de servicios de alojamiento de datos, incluidas las plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDTOTAL NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
Solo para prestadores de servicios de alojamiento de datos, incluidas las plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1 NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
Solo para prestadores de servicios de alojamiento de datos, incluidas las plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1a NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
Solo para prestadores de servicios de alojamiento de datos, incluidas las plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
Solo para prestadores de servicios de alojamiento de datos, incluidas las plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1cTexto para detallar «Otra»NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
Solo para prestadores de servicios de alojamiento de datos, incluidas las plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
Solo para prestadores de servicios de alojamiento de datos, incluidas las plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
Solo para prestadores de servicios de alojamiento de datos, incluidas las plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
Solo para prestadores de servicios de alojamiento de datos, incluidas las plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 fTexto para detallar «Otra»NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
Solo para prestadores de servicios de alojamiento de datos, incluidas las plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDTOTAL NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
Solo para prestadores de servicios de alojamiento de datos, incluidas las plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 17 NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]Número de medidas adoptadas sobre la base de la leyNúmero de medidas adoptadas sobre la base de la ley (notificaciones de alertadores fiables)Número de medidas adoptadas sobre la base de las condiciones generalesNúmero de medidas adoptadas sobre la base de las condiciones generales (notificaciones de alertadores fiables)
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmero

1.3.1.   Información contextual sobre las notificaciones

[…]Información contextual sobre Número de notificaciones recibidasInformación contextual sobre Número de notificaciones recibidas de los alertadores fiablesInformación contextual sobre Número de elementos específicos de información incluidos en el número total de notificacionesInformación contextual sobre Número de elementos específicos de información incluidos en el número total de notificaciones de alertadores fiables (notificaciones de alertadores fiables)Información contextual sobre Tiempo medio para adoptar medidasInformación contextual sobre Tiempo medio para adoptar medidas (notificaciones de alertadores fiables)
[…]TextoTextoTextoTextoTextoTexto
[…]Información contextual sobre Número de medidas adoptadas sobre la base de la leyInformación contextual sobre Número de medidas adoptadas sobre la base de la ley (notificaciones de alertadores fiables)Información contextual sobre Número de medidas adoptadas sobre la base de las condiciones generalesInformación contextual sobre Número de medidas adoptadas sobre la base de las condiciones generales (notificaciones de alertadores fiables)
[…]TextoTextoTextoTexto

1.4.   Artículo 15, apartado 1, letra c). Información significativa y comprensible sobre la actividad de moderación de contenidos realizada por iniciativa propia

AplicabilidadServi-cioPeríodo cubiertoCategoría de contenido ilícitoDescripción de la subcategoría «Otra»Número de medidas adopta-das por iniciativa propia del presta-dorNúmero de medidas adoptadas tras la detección exclusiva-mente con medios automatiza-dosRestricción de la visibilidad EliminaciónRestricción de la visibilidad BloqueoRestricción de la visibilidad Relegación
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDTOTAL NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1 NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1a NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1cTexto para detallar «Otra»NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14 NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 14fTexto para detallar «Otra»NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]Restricción de la visibilidad Restricción de edadRestricción de la visibilidad Restricción de la interacciónRestricción de la visibilidad EtiquetadaRestricción de la visibilidad OtraRestricción de pagos monetarios SuspensiónRestricción de pagos monetarios CesaciónRestricción de pagos monetarios OtraPrestación del servicio SuspensiónPrestación del servicio CesaciónRestricción de la cuenta SuspensiónRestricción de la cuenta Supresión
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
AplicabilidadServi-cioPeríodo cubiertoCategoría de incompatibili-dad con las condiciones generales del prestadorDescripción de la subcategoría «Otra»Número de medidas adopta-das por iniciativa propia del presta-dorNúmero de medidas adoptadas tras la detección exclusiva-mente con medios automati-zadosRestricción de la visibilidad Elimina-ciónRestricción de la visibilidad BloqueoRestricción de la visibilidad Relegación
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDTOTAL NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1 NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1a NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 1cTexto para detallar «Otra»NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 15 NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD[…] NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCategoría 15gTexto para detallar «Otra»NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]Restricción de la visibilidad Restricción de edadRestricción de la visibilidad Restricción de la interacciónRestricción de la visibilidad EtiquetadaRestricción de la visibilidad OtraRestricción de pagos monetarios SuspensiónRestricción de pagos monetarios CesaciónRestricción de pagos monetarios OtraPrestación del servicio SuspensiónPrestación del servicio CesaciónRestricción de la cuenta SuspensiónRestricción de la cuenta Supresión
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
[…]NúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmeroNúmero
Información contextual sobre Número de medidas adoptadas por iniciativa propia del prestadorInformación contextual sobre Número de medidas adoptadas tras la detección exclusivamente con medios automatizadosInformación contextual sobre Restricción de la visibilidad EliminaciónInformación contextual sobre Restricción de la visibilidad BloqueoInformación contextual sobre Restricción de la visibilidad RelegaciónInformación contextual sobre Restricción de la visibilidad Restricción de edadInformación contextual sobre Restricción de la visibilidad Restricción de la interacciónInformación contextual sobre Restricción de la visibilidad Etiquetada
TextoTextoTextoTextoTextoTextoTextoTexto
Información contextual sobre Restricción de la visibilidad OtraInformación contextual sobre Restricción de pagos monetarios SuspensiónInformación contextual sobre Restricción de pagos monetarios CesaciónInformación contextual sobre Restricción de pagos monetarios OtraInformación contextual sobre Prestación del servicio SuspensiónInformación contextual sobre Prestación del servicio CesaciónInformación contextual sobre Restricción de la cuenta SuspensiónInformación contextual sobre Restricción de la cuenta Supresión
TextoTextoTextoTextoTextoTextoTextoTexto

1.5.   Artículo 15, apartado 1, letra d), y artículo 24, apartado 1, letras a) y b)

1.5.1.   Sistemas internos de gestión de reclamaciones, órganos de resolución extrajudicial de litigios y suspensiones impuestas a los reincidentes

AplicabilidadServi-cioPeríodo cubiertoSecciónIndicadorÁmbitoValorInformación contextual
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesNúmero de reclamaciones presentadas al sistema interno de gestión de reclamacionesNúmero totalNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesNúmero de reclamaciones presentadas al sistema interno de gestión de reclamacionesDecisiones confirmadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesNúmero de reclamaciones presentadas al sistema interno de gestión de reclamacionesDecisiones parcialmente revocadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesNúmero de reclamaciones presentadas al sistema interno de gestión de reclamacionesDecisiones revocadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesNúmero de reclamaciones presentadas al sistema interno de gestión de reclamacionesTiempo medioNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesNúmero de reclamaciones presentadas al sistema interno de gestión de reclamacionesDecisiones que no dieron lugar a decisión algunaNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesNúmero de restricciones recientemente impuestas a raíz de una reclamación presentada a través del sistema interno de gestión de reclamacionesNúmero totalNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación sobre una decisión de retirar la información o bloquear el acceso a esta o restringir su visibilidadNúmero totalNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación sobre una decisión de retirar la información o bloquear el acceso a esta o restringir su visibilidadDecisiones confirmadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación sobre una decisión de retirar la información o bloquear el acceso a esta o restringir su visibilidadDecisiones parcialmente revocadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación sobre una decisión de retirar la información o bloquear el acceso a esta o restringir su visibilidadDecisiones revocadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación sobre una decisión de retirar la información o bloquear el acceso a esta o restringir su visibilidadTiempo medioNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a una decisión de suspender o cesar la prestación del servicioNúmero totalNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a una decisión de suspender o cesar la prestación del servicioDecisiones confirmadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a una decisión de suspender o cesar la prestación del servicioDecisiones parcialmente revocadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a una decisión de suspender o cesar la prestación del servicioDecisiones revocadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a una decisión de suspender o cesar la prestación del servicioTiempo medioNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a una decisión de suspender o suprimir una cuentaNúmero totalNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a una decisión de suspender o suprimir una cuentaDecisiones confirmadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a una decisión de suspender o suprimir una cuentaDecisiones parcialmente revocadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a una decisión de suspender o suprimir una cuentaDecisiones revocadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a una decisión de suspender o suprimir una cuentaTiempo medioNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a una decisión de restringir la capacidad de monetizar informaciónNúmero totalNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a una decisión de restringir la capacidad de monetizar informaciónDecisiones confirmadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a una decisión de restringir la capacidad de monetizar informaciónDecisiones parcialmente revocadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a una decisión de restringir la capacidad de monetizar informaciónDecisiones revocadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a una decisión de restringir la capacidad de monetizar informaciónTiempo medioNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a la decisión de no adoptar medidas con respecto a una notificación presentada de conformidad con el artículo 16Número totalNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a la decisión de no adoptar medidas con respecto a una notificación presentada de conformidad con el artículo 16Decisiones confirmadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a la decisión de no adoptar medidas con respecto a una notificación presentada de conformidad con el artículo 16Decisiones parcialmente revocadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a la decisión de no adoptar medidas con respecto a una notificación presentada de conformidad con el artículo 16Decisiones revocadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a la decisión de no adoptar medidas con respecto a una notificación presentada de conformidad con el artículo 16Tiempo medioNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a la decisión de no adoptar medidas con respecto a una notificación presentada por un alertador fiable de conformidad con el artículo 16Número totalNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a la decisión de no adoptar medidas con respecto a una notificación presentada por un alertador fiable de conformidad con el artículo 16Decisiones confirmadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a la decisión de no adoptar medidas con respecto a una notificación presentada por un alertador fiable de conformidad con el artículo 16Decisiones parcialmente revocadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a la decisión de no adoptar medidas con respecto a una notificación presentada por un alertador fiable de conformidad con el artículo 16Decisiones revocadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSistema interno de gestión de reclamacionesReclamación relativa a la decisión de no adoptar medidas con respecto a una notificación presentada por un alertador fiable de conformidad con el artículo 16Tiempo medioNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDÓrganos de resolución extrajudicial de litigiosNúmero de litigios presentados a los órganos de resolución extrajudicialNúmero totalNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDÓrganos de resolución extrajudicial de litigiosNúmero de litigios presentados a los órganos de resolución extrajudicialDecisiones confirmadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDÓrganos de resolución extrajudicial de litigiosNúmero de litigios presentados a los órganos de resolución extrajudicialDecisiones parcialmente revocadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDÓrganos de resolución extrajudicial de litigiosNúmero de litigios presentados a los órganos de resolución extrajudicialDecisiones revocadasNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDÓrganos de resolución extrajudicial de litigiosNúmero de litigios presentados a los órganos de resolución extrajudicialTiempo medioNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDÓrganos de resolución extrajudicial de litigiosNúmero de litigios presentados a los órganos de resolución extrajudicialDecisiones que no dieron lugar a decisión algunaNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDÓrganos de resolución extrajudicial de litigiosNúmero de litigios presentados a los órganos de resolución extrajudicialPorcentaje de resultados aplicadosNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSuspensiones impuestas a los reincidentesNúmero de suspensiones aplicadas por proporcionar contenido manifiestamente ilícitoNúmero totalNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSuspensiones impuestas a los reincidentesNúmero de suspensiones aplicadas por emitir notificaciones manifiestamente infundadasNúmero totalNúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSuspensiones impuestas a los reincidentesNúmero de suspensiones aplicadas por presentar reclamaciones manifiestamente infundadasNúmero totalNúmeroTexto

1.6.   Artículo 15, apartado 1, letras b), c) y e), y artículo 42, apartado 2, letra c) Utilización de medios automatizados para la moderación de contenidos e indicadores de exactitud

Aplicabili-dadServi-cioPeríodo cubiertoSecciónIndicadorÁmbitoValorInformación contextual
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosNúmero de medidas adoptadas exclusivamente por medios automatizadosNúmero totalNúmeroTexto
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosNúmero de medidas que no se adoptaron por medios automatizadosNúmero totalNúmeroTexto
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – ExactitudNúmero totalNúmeroTexto
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – PrecisiónNúmero totalNúmeroTexto
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – Recuperación (recall)Número totalNúmeroTexto
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosNúmero de medidas adoptadas exclusivamente por medios automatizadosIniciativa propiaNúmeroTexto
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosNúmero de medidas que no se adoptaron por medios automatizadosIniciativa propiaNúmeroTexto
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – ExactitudIniciativa propiaNúmeroTexto
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – PrecisiónIniciativa propiaNúmeroTexto
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – Recuperación (recall)Iniciativa propiaNúmeroTexto
Solo para prestadores de servicios de alojamiento de datos, incluidas las plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosNúmero de notificaciones tratadas exclusivamente por medios automatizadosTotal MNANúmeroTexto
Solo para prestadores de servicios de alojamiento de datos, incluidas las plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosNúmero de notificaciones que no se trataron por medios automatizadosTotal MNANúmeroTexto
Solo para prestadores de servicios de alojamiento de datos, incluidas las plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – ExactitudTotal MNANúmeroTexto
Solo para prestadores de servicios de alojamiento de datos, incluidas las plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – PrecisiónTotal MNANúmeroTexto
Solo para prestadores de servicios de alojamiento de datos, incluidas las plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – Recuperación (recall)Total MNANúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosNúmero de notificaciones tratadas exclusivamente por medios automatizadosAlertadores fiables MNANúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosNúmero de notificaciones que no se trataron por medios automatizadosAlertadores fiables MNANúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – ExactitudAlertadores fiables MNANúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – PrecisiónAlertadores fiables MNANúmeroTexto
Solo para prestadores de plataformas en líneaTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – Recuperación (recall)Alertadores fiables MNANúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosNúmero de medidas adoptadas exclusivamente por medios automatizadosbgNúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosNúmero de medidas adoptadas exclusivamente por medios automatizados[…]NúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosNúmero de medidas adoptadas exclusivamente por medios automatizadossvNúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosNúmero de medidas que no se adoptaron por medios automatizadosbgNúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosNúmero de medidas que no se adoptaron por medios automatizados[…]NúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosNúmero de medidas que no se adoptaron por medios automatizadossvNúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – ExactitudbgNúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – Precisión[…]NúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – Recuperación (recall)svNúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – ExactitudbgNúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – Precisión[…]NúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – Recuperación (recall)svNúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – ExactitudbgNúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – Precisión[…]NúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDUtilización de medios automatizados para la moderación de contenidosExactitud de los medios automatizados – Recuperación (recall)svNúmeroTexto

1.7.   Artículo 42, apartado 2, letras a) y b). Recursos humanos dedicados a la moderación de contenidos

AplicabilidadServicioPeríodo cubiertoSecciónIndicadorÁmbitoValorInformación contextual
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDRecursos humanos dedicados a la moderación de contenidosNúmero de moderadores internos empleados directamente por el prestadorNúmero totalNúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDRecursos humanos dedicados a la moderación de contenidosNúmero de moderadores externos contratados por el prestadorNúmero totalNúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDRecursos humanos dedicados a la moderación de contenidosNúmero total de moderadores con conocimientos lingüísticos suficientesNúmero totalNúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDRecursos humanos dedicados a la moderación de contenidosNúmero total de moderadores con conocimientos lingüísticos suficientesbgNúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDRecursos humanos dedicados a la moderación de contenidosNúmero total de moderadores con conocimientos lingüísticos suficientes[…]NúmeroTexto
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDRecursos humanos dedicados a la moderación de contenidosNúmero total de moderadores con conocimientos lingüísticos suficientessvNúmeroTexto

1.8.   Artículo 42, apartado 3. Promedio mensual de destinatarios del servicio activos para cada Estado miembro

AplicabilidadServicioPeríodo cubiertoIndicadorÁmbitoValor
Solo para plataformas en línea de muy gran tamaño y motores de búsqueda en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDPromedio mensual de destinatarios activos durante el período cubiertoTOTALNúmero
Solo para plataformas en línea de muy gran tamaño y motores de búsqueda en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDPromedio mensual de destinatarios activos durante el período cubiertoATNúmero
Solo para plataformas en línea de muy gran tamaño y motores de búsqueda en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDPromedio mensual de destinatarios activos durante el período cubierto[…]Número
Solo para plataformas en línea de muy gran tamaño y motores de búsqueda en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDPromedio mensual de destinatarios activos durante el período cubiertoSENúmero

2.   PLANTILLA CUALITATIVA

AplicabilidadServicioPeríodo cubiertoIndicadorValor
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDResumen de la moderación de contenidos realizada por iniciativa propia del prestadorTexto libre
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDInformación significativa y comprensible sobre la moderación de contenidos realizada por iniciativa propia del prestadorTexto libre
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDDescripción cualitativa de los medios automatizadosTexto libre
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDDescripción cualitativa de los indicadores de exactitud y posible tasa de error de los medios automatizadosTexto libre
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDEspecificación de los fines precisos para aplicar medios automatizadosTexto libre
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDSalvaguardias aplicadas al uso de medios automatizadosTexto libre
TodosTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDDescripción de alto nivel de la estructura de gobernanza de moderación de contenidosTexto libre
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDCualificaciones de los recursos humanos dedicados a la moderación de contenidosTexto libre
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDFormación impartida a los recursos humanos dedicados a la moderación de contenidosTexto libre
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDApoyo prestado a los recursos humanos dedicados a la moderación de contenidosTexto libre
Solo para plataformas en línea de muy gran tamañoTextoAAAA-MM-DD/AAAA-MM-DDMetodología utilizada para contabilizar los recursos humanos dedicados a la moderación de contenidosTexto libre

ANEXO II

Instrucciones para cumplimentar las plantillas de los informes de transparencia del anexo I

PARTE I

INSTRUCCIONES GENERALES

El presente anexo proporciona instrucciones para cumplimentar las plantillas de informe de transparencia que figuran en el anexo I de conformidad con los artículos 15, 24 y 42 del Reglamento (UE) 2022/2065.

De conformidad con el artículo 1 del presente Reglamento, los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y los prestadores de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño cumplimentarán las plantillas del anexo I.

Los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y los prestadores de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño publicarán un informe de transparencia con arreglo a las plantillas del anexo I por servicio que ofrezcan.

1.   ESTRUCTURA DE LAS PLANTILLAS DE INFORME DE TRANSPARENCIA

La información del informe de transparencia se facilitará cumplimentando las siguientes plantillas que figuran en el anexo I:

1)«Plantilla cuantitativa» , que se utilizará para proporcionar información cuantitativa legible por máquina sobre moderación de contenidos, de conformidad con los requisitos establecidos en los artículos 15, 24 y 42 del Reglamento (UE) 2022/2065.
2)«Plantilla cualitativa» , que se utilizará para proporcionar información significativa cualitativa sobre moderación de contenidos, de conformidad con los requisitos establecidos en los artículos 15, 24 y 42 del Reglamento (UE) 2022/2065.

Los informes de transparencia se considerarán incompletos si omiten una de las dos plantillas, ambas plantillas o partes de ellas, sin que se facilite una razón específica y objetiva.

De conformidad con los artículos 15, 24 y 42 del Reglamento (UE) 2022/2065, las obligaciones de transparencia informativa de los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y los prestadores de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño no son idénticas. Por lo tanto, no todas las secciones de las plantillas se aplican a todos los tipos de prestadores de servicios. La primera columna de las plantillas indica el tipo de prestadores de servicios a los que se aplica el requisito correspondiente.

En caso de que un requisito de comunicación de información no se aplique al prestador, la fila correspondiente debe dejarse en blanco. Cuando se aplique una fila a un prestador, pero el resultado de esa práctica sea cero, el prestador lo indicará cumplimentando «0» en el campo de valor. Por ejemplo, cuando un prestador de servicios intermediarios no haya recibido ninguna orden de un Estado miembro concreto para la categoría 1 «Bienestar animal», esta fila se marcará como «0», ya que el prestador podría haber recibido teóricamente dicha orden durante el período cubierto. Si un prestador de servicios intermediarios no impone restricciones monetarias a su servicio, el número de «Restricción de pagos monetarios Suspensión», «Restricción de pagos monetarios Cesación» y «Restricción de pagos monetarios Otra» se dejará en blanco, ya que el prestador nunca habría podido imponer estas restricciones durante el período cubierto.

Las obligaciones de comunicación de información en virtud del Reglamento (UE) 2022/2065 se entienden sin perjuicio de los esfuerzos complementarios voluntarios de transparencia informativa. Se anima a los prestadores de servicios intermediarios, de servicios de alojamiento de datos, de plataformas en línea, de plataformas en línea de muy gran tamaño y de motores de búsqueda de muy gran tamaño a que desglosen aún más la información incluida en el informe y a que incluyan, además de las plantillas cuantitativas y cualitativas obligatorias, un documento adicional en el que se describan las opciones metodológicas, la información contextual y un resumen fácilmente comprensible.

2.   CALENDARIO DE LOS INFORMES DE TRANSPARENCIA

Tras la entrada en vigor del presente Reglamento, de conformidad con su artículo 2, los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea y los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño o de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño publicarán sus informes de transparencia a más tardar dos meses después de la fecha de finalización de cada período cubierto. Dichos informes incluirán información sobre cualquier moderación del contenido que hayan llevado a cabo durante el período cubierto pertinente, tal como se define en el artículo 2.

3.   PERÍODO TRANSITORIO

Es necesario un período transitorio tras la plena aplicación del Reglamento (UE) 2022/2065 el 17 de febrero de 2024 para armonizar los plazos de comunicación de información de los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos y los prestadores de plataformas en línea con los plazos de los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño. El período transitorio concluye el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todos los prestadores de servicios intermediarios respetarán los períodos relativos a la comunicación de información indicados en el artículo 2 del presente Reglamento.

En el caso de los prestadores de servicios intermediarios, de servicios de alojamiento de datos y de plataformas en línea, el primer ciclo de comunicación de información tras la fecha de entrada en vigor completa del Reglamento (UE) 2022/2065 finaliza con la publicación de su primer informe anual de transparencia de conformidad con el Reglamento (UE) 2022/2065 y, a más tardar, el 16 de febrero de 2025. El segundo ciclo de comunicación de información es transitorio. El ciclo transitorio de comunicación de información se acorta y abarca el período que finaliza el 31 de diciembre de 2025. El inicio del ciclo transitorio de comunicación de información depende de los datos incluidos en el primer ciclo de comunicación de información. Por ejemplo, si un prestador de un servicio intermediario abarca el período comprendido entre el 17 de febrero de 2024 y el 31 de enero de 2025 en su primer ciclo de comunicación de información, su ciclo transitorio de comunicación de información abarca del 1 de febrero de 2025 al 31 de diciembre de 2025.

Los prestadores de servicios intermediarios, de servicios de alojamiento de datos y de plataformas en línea recopilarán información de conformidad con el presente Reglamento y con las instrucciones descritas en el presente anexo sobre cualquier moderación de contenidos en la que hayan participado a partir del 1 de julio de 2025. En el caso del ciclo transitorio de comunicación de información, esto significa que la información correspondiente al período comprendido entre el 17 de febrero de 2025 y el 30 de junio de 2025 se ajusta al Reglamento (UE) 2022/2065, y la comunicación de información correspondiente al período comprendido entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de diciembre de 2025 debe seguir las plantillas que figuran en el anexo I del presente Reglamento. Por ejemplo, el prestador mencionado anteriormente con un ciclo transitorio de comunicación de información que abarque el período comprendido entre el 1 de febrero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025 utilizará las plantillas que figuran en el anexo I para el período comprendido entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de diciembre de 2025. Para el período comprendido entre el 1 de febrero de 2025 y el 30 de junio de 2025, se anima al prestador a utilizar las plantillas con arreglo al presente Reglamento, pero no está obligado a hacerlo. La comunicación de información correspondiente al período comprendido entre el 1 de febrero de 2025 y el 30 de junio de 2025 se ajustará a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2022/2065.

Para el ciclo transitorio de comunicación de información, se aplicará el plazo de publicación establecido en el artículo 2 del presente Reglamento. El primer ciclo completo de comunicación de información anual de los prestadores de servicios intermediarios, de los servicios de alojamiento de datos y de las plataformas en línea que deben utilizar las plantillas que figuran en el anexo I del presente Reglamento abarcará el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2026.

Tras la entrada en vigor del presente Reglamento, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y los prestadores de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño recopilarán información, de conformidad con las instrucciones descritas en el presente anexo, sobre cualquier moderación de contenidos en la que hayan participado a partir del 1 de julio de 2025. El primer ciclo completo de comunicación de información de los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y de los motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño que deben utilizar las plantillas que figuran en el anexo I del presente Reglamento abarcará el período comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025.

4.   FORMATO DE LOS INFORMES DE TRANSPARENCIA

De conformidad con el artículo 15, apartado 1, del Reglamento (UE) 2022/2065, los informes de transparencia se pondrán a disposición del público en un formato legible por máquina y de manera fácilmente accesible, a fin de garantizar la rendición de cuentas, la comparabilidad y la armonización a escala de la Unión.

Para alcanzar el objetivo de legibilidad por máquina, los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y los prestadores de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño publicarán las plantillas cumplimentadas proporcionadas por el presente Reglamento en un formato de documento abierto CSV (valores separados por comas). Las plantillas deben cumplir la norma CSV RFC 4180 y deben utilizar la codificación UTF-8 (formato de transformación Unicode de 8 bits). La Comisión ofrece en línea las versiones CSV y XLSX de las plantillas del presente anexo.

Para garantizar la comparabilidad y la armonización a escala de la Unión, los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y los prestadores de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño comunicarán números enteros cuando se trate de los indicadores de recuento (como el número de moderadores por lengua oficial, el número de notificaciones recibidas, el número de notificaciones atendidas y los destinatarios activos mensuales del servicio). Todos los indicadores que indiquen un porcentaje se comunicarán como números en coma flotante en el intervalo de [0,1]. Todos los indicadores relativos al tiempo medio se indicarán en horas.

5.   PERÍODO DE CONSERVACIÓN Y VERSIONES

Los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y los prestadores de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño conservarán los informes de transparencia durante al menos cinco años después de su publicación. Durante este período de cinco años, los informes de transparencia permanecerán a disposición del público.

Los prestadores de servicios intermediarios, los prestadores de servicios de alojamiento de datos, los prestadores de plataformas en línea, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño y los prestadores de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño podrán publicar versiones actualizadas de informes de transparencia publicados con el fin de rectificar inexactitudes, errores o cambios en la metodología aplicada para calcular las cifras notificadas. En caso de que un prestador desee publicar una versión actualizada, señalará claramente que se trata de una versión actualizada de un informe de transparencia publicado previamente, destacará los cambios realizados, proporcionará una descripción clara de las razones para actualizar el informe de transparencia publicado previamente y la metodología aplicada para rectificar las incoherencias o errores, e indicará la fecha en que se realizaron los cambios.

Todas las versiones de un informe de transparencia permanecerán a disposición del público durante todo el período de conservación y se marcarán explícitamente para permitir un reconocimiento fácil de la versión y la fecha del informe de transparencia.

6.   CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

De conformidad con el artículo 42, apartado 2, letra b), del Reglamento (UE) 2022/2065, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño especificarán los conocimientos lingüísticos de las personas que lleven a cabo actividades dedicadas a la moderación de contenidos. Cuando informen sobre personas con «conocimientos lingüísticos» en los informes de transparencia de conformidad con el presente Reglamento, los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño evaluarán el requisito en consonancia con los niveles de competencia lingüística del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). El MCER apoya el aprendizaje y la enseñanza de todas las lenguas al ser un instrumento de referencia transparente, coherente y exhaustivo para evaluar y comparar los niveles de competencia (1). Las tablas de autoevaluación que ilustran los niveles de competencia descritos en el MCER están disponibles en línea.

Para cumplir el objetivo de transparencia perseguido por el artículo 42, apartado 2, letra b), del Reglamento (UE) 2022/2065, basta con que los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño especifiquen el número de personas que disponen de conocimientos lingüísticos suficientes para llevar a cabo sus actividades relacionadas con la moderación de contenidos. El umbral mínimo de «conocimientos lingüísticos suficientes» para la moderación de contenidos corresponde al CEFR-B2 en la categoría «comprensión».

7.   CATEGORÍAS DE CONTENIDOS ILÍCITOS E INCOMPATIBLES

El Reglamento (UE) 2022/2065 exige que los datos que se faciliten de conformidad con el artículo 15, apartado 1, letras a) y b), se clasifiquen según el tipo de contenido (presuntamente) ilícito de que se trate. En el caso de las órdenes notificadas de conformidad con el artículo 15, apartado 1, letra a), la categoría de ilegalidad indicada en el informe de transparencia corresponderá a la referencia a una o varias disposiciones concretas del Derecho de la Unión o del Derecho nacional conforme con el Derecho de la Unión indicado por las autoridades judiciales o administrativas nacionales pertinentes en la orden. En el caso de las notificaciones comunicadas de conformidad con el artículo 15, apartado 1, letra b), la categoría de ilegalidad indicada en el informe de transparencia corresponderá a la explicación de las razones por las que la persona física o entidad que envía una notificación alega que la información es ilegal.

Los datos facilitados de conformidad con el artículo 15, apartado 1, letra c), se clasificarán por tipo de contenido ilícito o infracción de las condiciones generales del prestador de servicios. En el caso de la moderación de contenidos por iniciativa propia que se notifique de conformidad con el artículo 15, apartado 1, letra c), la categoría de contenido ilícito o infracción de las condiciones generales del prestador de servicios que se indique en el informe de transparencia corresponderá al motivo por el que el prestador de servicios haya tomado la decisión de imponer la restricción.

De conformidad con la base de datos de transparencia (2) de la Ley de Servicios Digitales, la lista de categorías consiste en una clasificación de alto nivel (indicada en blanco) que indica la categoría principal. La lista de categorías de alto nivel es exhaustiva.

Deben omitirse la doble contabilización. Cuando se apliquen varias categorías de alto nivel, debe elegirse la categoría que mejor cubra los motivos en los que se basó la decisión. Las categorías más específicas prevalecen sobre las categorías más genéricas. Por ejemplo, una publicación que contenga incitación a la violencia contra las mujeres debe incluirse en la categoría 4e «Incitación ilícita a la violencia y al odio contra mujeres», ya que es una categoría más específica que la categoría general 6c «Incitación ilícita a la violencia y al odio por motivos de características protegidas (incitación al odio)».

Cada categoría de alto nivel consta de subcategorías (indicadas en gris). Estas subcategorías funcionan como especificaciones de la categoría de alto nivel. Por lo tanto, el número comunicado correspondiente a todas las subcategorías será igual al número total notificado en las categorías de alto nivel correspondientes. Por ejemplo, para la categoría 13, «Productos no seguros, no conformes o prohibidos», el número total notificado en «Productos no seguros, no conformes o prohibidos» (fila blanca) será igual al número total de las subcategorías 13a-13b-13c (filas grises). Las subcategorías son especificaciones de las categorías de alto nivel. Por ejemplo, para la categoría 13, la subcategoría 13a «Productos prohibidos o restringidos» incluye, por ejemplo, las drogas, las sustancias reguladas, como los medicamentos sujetos a receta médica, las especies amenazadas o protegidas y sus productos fabricados, el alcohol, el tabaco, las armas, incluidas las armas de fuego, las municiones y los explosivos, etc., que las plataformas en línea no pueden vender libremente a los consumidores. La subcategoría 13b «Productos no seguros o no conformes» incluye, por ejemplo, todos los productos cubiertos por el marco de la UE para la seguridad general de los productos y la legislación de armonización de productos de la Unión, incluidos los juguetes peligrosos. Los prestadores pueden añadir subcategorías específicas adicionales a las categorías de alto nivel utilizando el campo «No capturada por ninguna otra subcategoría». Los prestadores no incluirán categorías adicionales de alto nivel.

Los prestadores tienen dos opciones para contextualizar su aplicación de las categorías de contenidos ilícitos en su comunicación de información. En primer lugar, se anima a los prestadores a indicar los tipos de contenidos ilícitos que se han incluido en las respectivas categorías. En la columna «Información contextual», los prestadores podrán presentar información más detallada y contextual sobre su interpretación de las categorías sobre la base de sus políticas fijadas en las condiciones generales y especificar cómo se relacionan con cada descripción de cada categoría de contenidos ilícitos.

En segundo lugar, con arreglo a las categorías de alto nivel, los prestadores pueden añadir sus propias subcategorías adicionales utilizando la fila «keyword_other». La fila «keyword_other» no se utilizará como categoría genérica. Todos los datos notificados bajo una fila «keyword_other» deberán ir acompañados de una descripción del contenido incluido. Los prestadores pueden añadir tantas filas «keyword_other» como consideren necesario. Sin embargo, ninguna de las filas «keyword_other» pueden tener descripciones idénticas.

Por ejemplo: De conformidad con la Directiva de la UE sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, el «ciberacoso» de la categoría 3b incluye el doxing. Un prestador que desee informar específicamente sobre el doxing puede indicar en la columna «Información contextual» de la hoja 2_nombres_categorías que la categoría 3b excluye el doxing. Posteriormente, el prestador podrá añadir « doxing » como nueva subcategoría utilizando la fila «keyword_other» en las hojas específicas:

STATEMENT_CATEGORY_CYBER_VIOLENCE 15
KEYWORD_CYBER_BULLYING_INTIMIDATION 0
KEYWORD_CYBER_HARASSMENT 3
KEYWORD_CYBER_INCITEMENT 4
KEYWORD_CYBER_STALKING 1
KEYWORD_NON_CONSENSUAL_IMAGE_SHARING 0
KEYWORD_NON_CONSENSUAL_MATERIAL_DEEPFAKE 0
KEYWORD_OTHERDoxing7

De conformidad con el artículo 15, apartado 1, letra c), el prestador clasificará el número y el tipo de medidas adoptadas por el tipo de contenido ilícito o infracción de las condiciones generales del prestador de servicio. Por lo tanto, la plantilla incluye dos hojas para notificar la información que debe comunicarse sobre la moderación de contenidos llevada a cabo por iniciativa propia de los prestadores de conformidad con el artículo 15, apartado 1, letra c). La primera hoja («5_ilícitos_iniciativa_propia») se refiere a las medidas adoptadas por iniciativa propia del prestador sobre la base de la ilicitud. La segunda hoja («6_iniciativa_propia_CG») se refiere a las medidas adoptadas por iniciativa propia del prestador sobre la base de la incompatibilidad con las condiciones generales del prestador.

En la hoja «6_iniciativa_propia_CG», la categoría 15 («Otra infracción de las condiciones generales del prestador») solo incluirá contenidos que sean incompatibles con las condiciones generales de una plataforma y que no estén mejor descritos por ninguna de las demás categorías. Por lo tanto, solo se utilizará para comunicar información que no corresponda a ninguna de las categorías 1 a 14. Por ejemplo, si la información se retira por iniciativa propia del prestador sobre la base de una cláusula de las condiciones generales que prohíbe el «matonismo» (bullying), dicha información se comunicará en la hoja «6_iniciativa_propia_CG», fila 14 («statement_category_cyber_violence») y fila 15 («keyword_cyber_bullying_intimidation»).

Los prestadores podrán añadir subcategorías específicas de contenidos que violen las condiciones generales del prestador como filas adicionales utilizando fila «keyword_other» de la categoría 15 («Otra infracción de las condiciones generales del prestador»).

PARTE II

INSTRUCCIONES RELATIVAS A LAS PLANTILLAS

1.   PLANTILLA CUANTITATIVA

Categorías de contenidos ilícitos aplicables a todas las subsecciones de la plantilla cuantitativa

En la columna «Información contextual», los prestadores podrán presentar información más detallada y contextual sobre su interpretación de las categorías sobre la base de sus condiciones generales y especificar cómo se relacionan con cada descripción de cada categoría de contenidos ilícitos.

La categoría 15, «Otra infracción de las condiciones generales del prestador», se aplica únicamente a las acciones de moderación de contenidos adoptadas por iniciativa propia sobre la base de las condiciones generales del prestador.

La categoría 16, «Tipo de contenido ilícito no especificado por la autoridad pública», solo de aplica a las órdenes de los Estados miembros.

La categoría 17, «Tipo de contenido presuntamente ilícito no especificado por el notificante», solo se aplica a las notificaciones recibidas a través de un mecanismo de notificación y acción según se refiere el artículo 16 del Reglamento (UE) 2022/2065.

Etiqueta de categoríaDescripción de la categoríaCategoría de contenido ilícito/incompatible con las condiciones generalesInformación contextual
TOTALTodas las entradasTOTAL 
Categoría 1Bienestar animalSTATEMENT_CATEGORY_ANIMAL_WELFARE 
Categoría 1aLesiones a animalesKEYWORD_ANIMAL_HARM 
Categoría 1bVenta ilegal de animalesKEYWORD_UNLAWFUL_SALE_ANIMALS 
Categoría 1cNo capturada por ninguna otra subcategoríaKEYWORD_OTHER 
Categoría 2Infracciones en materia de información a los consumidoresSTATEMENT_CATEGORY_CONSUMER_INFORMATION 
Categoría 2aPublicidad encubierta o comunicación comercial, también por influyentesKEYWORD_HIDDEN_ADVERTISEMENT 
Categoría 2bInformación insuficiente sobre los comerciantesKEYWORD_INSUFFICIENT_INFORMATION_ON_TRADERS 
Categoría 2cInformación engañosa sobre las características de los bienes y serviciosKEYWORD_MISLEADING_INFO_GOODS_SERVICES 
Categoría 2dInformación engañosa sobre los derechos del consumidorKEYWORD_MISLEADING_INFO_CONSUMER_RIGHTS 
Categoría 2eIncumplimiento de la normativa sobre preciosKEYWORD_NONCOMPLIANCE_PRICING 
Categoría 2fNo capturada por ninguna otra subcategoríaKEYWORD_OTHER 
Categoría 3CiberviolenciaSTATEMENT_CATEGORY_CYBER_VIOLENCE 
Categoría 3aCiberintimidaciónKEYWORD_CYBER_BULLYING_INTIMIDATION 
Categoría 3bCiberacosoKEYWORD_CYBER_HARASSMENT 
Categoría 3cIncitación a la violencia o al odio por medios cibernéticos.KEYWORD_CYBER_INCITEMENT 
Categoría 3dCiberacechoKEYWORD_CYBER_STALKING 
Categoría 3eIntercambio de material (íntimo) no consentido, incluido el abuso sexual (basado en imágenes) (excluidos los contenidos que representen a menores)KEYWORD_NON_CONSENSUAL_IMAGE_SHARING 
Categoría 3fDifusión no consentida de material que contenga tecnología ultrafalsificaciones o una tecnología similar utilizando las características de un tercero (excluidos los contenidos que representen a menores)KEYWORD_NON_CONSENSUAL_MATERIAL_DEEPFAKE 
Categoría 3gNo capturada por ninguna otra subcategoríaKEYWORD_OTHER 
Categoría 4Ciberviolencia a mujeresSTATEMENT_CATEGORY_CYBER_VIOLENCE_AGAINST_WOMEN 
Categoría 4aCiberintimidación a niñasKEYWORD_BULLYING_AGAINST_GIRLS 
Categoría 4bCiberacoso a mujeresKEYWORD_CYBER_HARASSMENT_AGAINST_WOMEN 
Categoría 4cCiberacecho a mujeresKEYWORD_CYBER_STALKING_AGAINST_WOMEN 
Categoría 4dDesinformación generizadaKEYWORD_FEMALE_GENDERED_DISINFORMATION 
Categoría 4eIncitación ilícita a la violencia y al odio contra mujeresKEYWORD_INCITEMENT_AGAINST_WOMEN 
Categoría 4fIntercambio de material (íntimo) no consentido contra mujeres, incluido el abuso sexual contra mujeres (basado en imágenes) (excluidos los contenidos que representen a menores)KEYWORD_NON_CONSENSUAL_IMAGE_SHARING_AGAINST_WOMEN 
Categoría 4gDifusión no consentida, contra mujeres, de material que contenga tecnología ultrafalsificaciones o una tecnología similar utilizando las características de un tercero (excluidos los contenidos que representen a menores)KEYWORD_NON_CONSENSUAL_MATERIAL_DEEPFAKE_AGAINST_WOMEN 
Categoría 4hNo capturada por ninguna otra subcategoríaKEYWORD_OTHER 
Categoría 5Protección de datos e infracciones relativas a la privacidadSTATEMENT_CATEGORY_DATA_PROTECTION_AND_PRIVACY_VIOLATIONS 
Categoría 5aViolación de la seguridad de datos biométricosKEYWORD_BIOMETRIC_DATA_BREACH 
Categoría 5bFalsificación de datosKEYWORD_DATA_FALSIFICATION 
Categoría 5cFalta el motivo del tratamiento de los datosKEYWORD_MISSING_PROCESSING_GROUND 
Categoría 5dDerecho al olvidoKEYWORD_RIGHT_TO_BE_FORGOTTEN 
Categoría 5eNo capturada por ninguna otra subcategoríaKEYWORD_OTHER 
Categoría 6Discursos ilícitos o nocivosSTATEMENT_CATEGORY_ILLEGAL_OR_HARMFUL_SPEECH 
Categoría 6aDifamaciónKEYWORD_DEFAMATION 
Categoría 6bDiscriminaciónKEYWORD_DISCRIMINATION 
Categoría 6cIncitación ilícita a la violencia y al odio basado en características protegidas (discurso de odio)KEYWORD_HATE_SPEECH 
Categoría 6dNo capturada por ninguna otra subcategoríaKEYWORD_OTHER 
Categoría 7Infracciones de los derechos de propiedad intelectual e industrialSTATEMENT_CATEGORY_INTELLECTUAL_PROPERTY_INFRINGEMENTS 
Categoría 7aInfracciones de derechos de autorKEYWORD_COPYRIGHT_INFRINGEMENT 
Categoría 7bInfracciones de dibujos o modelosKEYWORD_DESIGN_INFRINGEMENT 
Categoría 7cInfracciones de las indicaciones geográficasKEYWORD_GEOGRAPHIC_INDICATIONS_INFRINGEMENT 
Categoría 7dInfracciones de patentesKEYWORD_PATENT_INFRINGEMENT 
Categoría 7eInfracciones de secretos comercialesKEYWORD_TRADE_SECRET_INFRINGEMENT 
Categoría 7fInfracciones de marcas comercialesKEYWORD_TRADEMARK_INFRINGEMENT 
Categoría 7gNo capturada por ninguna otra subcategoríaKEYWORD_OTHER 
Categoría 8Efectos negativos en el discurso cívico o las eleccionesSTATEMENT_CATEGORY_NEGATIVE_EFFECTS_ON_CIVIC_DISCOURSE_OR_ELECTIONS 
Categoría 8aInformación errónea, desinformación, manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjerosKEYWORD_MISINFORMATION_DISINFORMATION 
Categoría 8bInfracción de la legislación de la UE pertinente para el discurso cívico o las eleccionesKEYWORD_VIOLATION_EU_LAW 
Categoría 8cInfracción de la legislación nacional pertinente para el discurso cívico o las eleccionesKEYWORD_VIOLATION_NATIONAL_LAW 
Categoría 8dNo capturada por ninguna otra subcategoríaKEYWORD_OTHER 
Categoría 9Protección de los menoresSTATEMENT_CATEGORY_PROTECTION_OF_MINORS 
Categoría 9aRestricciones específicas por edad en relación con los menoresKEYWORD_AGE_SPECIFIC_RESTRICTIONS_MINORS 
Categoría 9bMaterial de abuso sexual de menoresKEYWORD_CHILD_SEXUAL_ABUSE_MATERIAL 
Categoría 9cMaterial de abuso sexual de menores que contenga ultrafalsificaciones o tecnología similarKEYWORD_CHILD_SEXUAL_ABUSE_MATERIAL_DEEPFAKE 
Categoría 9dCaptación de menores/acoso sexual a menoresKEYWORD_GROOMING_SEXUAL_ENTICEMENT_MINORS 
Categoría 9eRetos insegurosKEYWORD_UNSAFE_CHALLENGES 
Categoría 9fNo capturada por ninguna otra subcategoríaKEYWORD_OTHER 
Categoría 10Riesgo para la seguridad públicaSTATEMENT_CATEGORY_RISK_FOR_PUBLIC_SECURITY 
Categoría 10aOrganizaciones ilícitasKEYWORD_ILLEGAL_ORGANIZATIONS 
Categoría 10bRiesgo de daños medioambientalesKEYWORD_RISK_ENVIRONMENTAL_DAMAGE 
Categoría 10cRiesgo para la seguridad públicaKEYWORD_RISK_PUBLIC_HEALTH 
Categoría 10dContenido terroristaKEYWORD_TERRORIST_CONTENT 
Categoría 10eNo capturada por ninguna otra subcategoríaKEYWORD_OTHER 
Categoría 11Estafas o fraudeSTATEMENT_CATEGORY_SCAMS_AND_FRAUD 
Categoría 11aSuplantación o secuestro de cuentasKEYWORD_IMPERSONATION_ACCOUNT_HIJACKING 
Categoría 11bCuentas no auténticasKEYWORD_INAUTHENTIC_ACCOUNTS 
Categoría 11cListas no auténticasKEYWORD_INAUTHENTIC_LISTINGS 
Categoría 11dReseñas de usuarios no auténticasKEYWORD_INAUTHENTIC_USER_REVIEWS 
Categoría 11eCaptación ilegítima de datos confidenciales (phishing)KEYWORD_PHISHING 
Categoría 11fSistemas piramidalesKEYWORD_PYRAMID_SCHEMES 
Categoría 11gNo capturada por ninguna otra subcategoríaKEYWORD_OTHER 
Categoría 12AutolesiónSTATEMENT_CATEGORY_SELF_HARM 
Categoría 12aContenido que promueve los trastornos alimentariosKEYWORD_CONTENT_PROMOTING_EATING_DISORDERS 
Categoría 12bAutomutilaciónKEYWORD_SELF_MUTILATION 
Categoría 12cSuicidioKEYWORD_SUICIDE 
Categoría 12dNo capturada por ninguna otra subcategoríaKEYWORD_OTHER 
Categoría 13Productos no seguros, no conformes o prohibidosSTATEMENT_CATEGORY_UNSAFE_AND_PROHIBITED_PRODUCTS 
Categoría 13aProductos prohibidos o restringidosKEYWORD_PROHIBITED_PRODUCTS 
Categoría 13bProductos no seguros o no conformesKEYWORD_UNSAFE_PRODUCTS 
Categoría 13cNo capturada por ninguna otra subcategoríaKEYWORD_OTHER 
Categoría 14ViolenciaSTATEMENT_CATEGORY_VIOLENCE 
Categoría 14aLesiones en coordinaciónKEYWORD_COORDINATED_HARM 
Categoría 14bLlamamientos generales o incitación a la violencia o al odioKEYWORD_INCITEMENT_VIOLENCE_HATRED 
Categoría 14cExplotación humanaKEYWORD_HUMAN_EXPLOITATION 
Categoría 14dTrata de personasKEYWORD_HUMAN_TRAFFICKING 
Categoría 14eTrata de mujeres y niñasKEYWORD_TRAFFICKING_WOMEN_GIRLS 
Categoría 14fNo capturada por ninguna otra subcategoríaKEYWORD_OTHER 
Categoría 15Otra infracción de las condiciones generales del prestadorSTATEMENT_CATEGORY_OTHER_VIOLATION_TC 
Categoría 15aMaterial sexual para adultosKEYWORD_ADULT_SEXUAL_MATERIAL 
Categoría 15bRestricciones específicas por edadKEYWORD_AGE_SPECIFIC_RESTRICTIONS 
Categoría 15cRequisitos geográficosKEYWORD_GEOGRAPHICAL_REQUIREMENTS 
Categoría 15dBienes o servicios cuya oferta no está permitida en la plataformaKEYWORD_GOODS_SERVICES_NOT_PERMITTED 
Categoría 15eRequisitos lingüísticosKEYWORD_LANGUAGE_REQUIREMENTS 
Categoría 15fDesnudezKEYWORD_NUDITY 
Categoría 15gNo capturada por ninguna otra subcategoríaKEYWORD_OTHER 
Categoría 16Tipo de contenido ilícito no especificado por la autoridad públicaSTATEMENT_CATEGORY_NOT_SPECIFIED_ORDER 
Categoría 17Tipo de contenido presuntamente ilícito no especificado por el notificanteSTATEMENT_CATEGORY_NOT_SPECIFIED_NOTICE 

1.1.   Identificación del informe

ColumnaInstrucciones
AAplicabilidad

Esta columna indica el tipo de prestadores de servicios a los que se aplica el requisito correspondiente.

BServicio

En esta columna debe indicarse el nombre del servicio prestado. Por ejemplo, el nombre de la plataforma en línea ofrecida por el prestador.

CIndicador

En esta columna se describe a qué indicador corresponde esta fila.

DValor

Esta columna debe indicar el valor del indicador solicitado con arreglo al formato indicado.

IndicadorInstrucciones
Nombre del prestador de serviciosEsta fila debe indicar el nombre legal del prestador de servicios o el nombre de las sociedades del prestador.
Fecha de publicación del informeEn esta fila debe indicarse la fecha de publicación del informe del que forma parte esta hoja.
Fecha de publicación del informe anterior más recienteEsta fila debe especificar la fecha de publicación del informe anterior, que es el informe que precede a aquel al que pertenece esta hoja.
Fecha de inicio del período cubierto

Fecha de final del período cubierto

Estas filas deben indicar las fechas de inicio y de final del período cubierto en este informe de transparencia.

1.2.   Artículo 15, apartado 1, letra a). Órdenes de los Estados miembros

El artículo 15, apartado 1, letra a), establece que el informe de transparencia incluirá el número de órdenes recibidas de las autoridades de los Estados miembros, incluidas las órdenes dictadas de conformidad con los artículos 9 y 10, categorizadas según el tipo de contenido ilícito de que se trate, el Estado miembro que haya dictado la orden y el tiempo medio necesario para informar a la autoridad que haya dictado la orden, o a cualquier otra autoridad especificada en la orden, de su recepción, y para dar curso a la orden.

1.2.1.   Órdenes de los Estados miembros de actuación contra contenidos ilícitos

ColumnaInstrucciones
AAplicabilidad

Esta columna indica el tipo de prestadores de servicios a los que se aplica el requisito correspondiente.

BServicio

En esta columna debe indicarse el nombre del servicio.

CPeríodo cubierto

Esta columna debe indicar el período cubierto como sigue: AAAA-MM-DD/AAAA-MM-DD. En el caso de los datos relativos a un período de doce meses, como las declaraciones de texto libre, los prestadores deben indicar el inicio y el final del período.

DCategoría de contenido ilícito

Esta columna corresponde a las categorías de contenidos ilícitos descritas anteriormente. En caso de que un Estado miembro no haya indicado una categoría de contenidos ilícitos, los prestadores pueden utilizar «STATEMENT_CATEGORY_NOT_SPECIFIED_ORDER». Esta última categoría solo podrá utilizarse en los casos en que se omita completamente una referencia a un fundamento jurídico.

EDescripción de la subcategoría «Otra»

Esta columna debe indicar una descripción específica de cualquier subcategoría adicional añadida por el prestador.

FÁmbito

Esta columna indica el Estado miembro que emite la orden. TOTAL indica el número total de las columnas siguientes. AT [..] SE indica el código del Estado miembro de la autoridad que emite la orden. Los prestadores eliminarán AT [..] SE y añadirán filas para cada Estado miembro respectivo del que hayan recibido una orden. Los Estados miembros deben indicarse utilizando el código de país de dos letras, siempre escrito en mayúsculas, tal como se indica en el glosario de Eurostat.

GNúmero de órdenes de los Estados miembros de actuación contra contenidos ilícitos

Este campo debe indicar el número de órdenes recibidas de las autoridades de los Estados miembros para actuar contra contenidos ilícitos, incluidas, entre otras, las órdenes dictadas de conformidad con el artículo 9 del Reglamento (UE) 2022/2065. Este campo indica el número de órdenes recibidas, independientemente del número de elementos específicos de información que se hayan enumerado en una orden.

HNúmero de elementos específicos de información incluidos en el número total de órdenes de actuación contra contenidos ilícitos

Este campo debe indicar el número de elementos específicos de información incluidos en el número total de órdenes recibidas de las autoridades de los Estados miembros, incluidas las órdenes dictadas de conformidad con el artículo 9 del Reglamento (UE) 2022/2065. Por ejemplo, un prestador ha recibido dos órdenes durante el período cubierto. La primera orden contiene una referencia a diez elementos que deben atenderse. En el segundo auto se hace referencia a un elemento. El número total de elementos que deben consignarse en este campo es de once.

ITiempo medio para informar a la autoridad de la recepción de la orden de actuar contra contenidos ilícitos

Este campo debe indicar el tiempo medio que se tardó en notificar a la autoridad la recepción de órdenes de actuar contra contenidos ilícitos. El momento de inicio para el cálculo del tiempo medio es el momento en que la orden se transmitió o se entregó correctamente al prestador. El tiempo medio se indicará en horas. Las confirmaciones automáticas de las recepciones que se envíen en el plazo de una hora a partir de la recepción de la orden por el prestador podrán contabilizarse como cero.

JTiempo medio para dar efecto a la orden de actuar contra contenidos ilícitos

Este campo debe indicar el tiempo medio que se tardó en dar efecto a la autoridad la recepción de órdenes de actuar contra contenidos ilícitos. El tiempo medio se indicará en horas. El momento de inicio para el cálculo del tiempo medio es el momento en que la orden se transmitió o se entregó correctamente al prestador.

1.2.2.   Órdenes de los Estados miembros de entrega de información

ColumnaInstrucciones
A-FLas columnas A-F se repiten como se ha indicado anteriormente.
KNúmero de órdenes de entrega de información

Este campo debe indicar el número de órdenes recibidas de las autoridades de los Estados miembros, incluidas, entre otras, las órdenes dictadas de conformidad con el artículo 10 del Reglamento (UE) 2022/2065.

LTiempo medio para informar a la autoridad de la recepción de la orden de entrega de información

Este campo debe indicar el tiempo medio que se tardó en notificar a la autoridad la recepción de órdenes de entrega de información. El momento de inicio para el cálculo del tiempo medio es el momento en que la orden se transmitió o se entregó correctamente al prestador. El tiempo medio se indicará en horas. Las confirmaciones automáticas de las recepciones que se envíen en el plazo de una hora a partir de la recepción de la orden por el prestador podrán contabilizarse como cero.

MTiempo medio para dar efecto a la orden de entrega de información

Este campo debe indicar el tiempo medio que se tardó en dar efecto a la autoridad la recepción de órdenes de entrega de información. El tiempo medio se indicará en horas. El momento de inicio para el cálculo del tiempo medio es el momento en que la orden se transmitió o se entregó correctamente al prestador.

N-TInformación contextual

Los prestadores pueden utilizar las columnas N-T para proporcionar información contextual adicional sobre las cifras comunicadas.

1.3.   Artículo 15, apartado 1, letra b). Notificaciones enviadas de conformidad con el artículo 16 del Reglamento (UE) 2022/2065

El artículo 15, apartado 1, letra b), dispone que el informe de transparencia deberá incluir el número de notificaciones enviadas de conformidad con el artículo 16, clasificadas según el tipo de contenido presuntamente ilícito de que se trate, el número de notificaciones enviadas por alertadores fiables, toda actuación que se haya llevado a cabo en virtud de dichas notificaciones distinguiendo si esta se hizo conforme al Derecho o a las condiciones generales del prestador, el número de notificaciones tratadas únicamente por medios automatizados y el tiempo medio necesario para adoptar medidas.

ColumnaInstrucciones
AAplicabilidad

Esta columna indica el tipo de prestadores de servicios a los que se aplica el requisito correspondiente.

BServicio

En esta columna debe indicarse el nombre del servicio.

CPeríodo cubierto

En esta columna debe indicarse el período cubierto.

DCategoría de contenido ilícito

Esta columna corresponde a las categorías de contenidos ilícitos descritas anteriormente. En caso de que el notificante no haya indicado la supuesta ilegalidad del contenido, los prestadores podrán utilizar «STATEMENT_CATEGORY_NOT_SPECIFIED_NOTICE». Esta categoría solo podrá utilizarse en los casos en que la presunta ilegalidad no pueda deducirse de la información facilitada por el notificante.

EDescripción de la subcategoría «Otra»

Esta columna debe indicar una descripción específica de cualquier subcategoría adicional añadida por el prestador.

FNúmero de notificaciones recibidas

Este campo debe indicar el número de notificaciones recibidas a través de un mecanismo de notificación y acción de conformidad con el artículo 16 del Reglamento (UE) 2022/2065. Este campo indica el número de notificaciones recibidas, independientemente del número de elementos incluidos en una notificación y del mecanismo utilizado. Cada notificación recibida debe consignarse como una sola en este campo.

Las notificaciones que hagan referencia a un elemento de información idéntico deben incluirse individualmente. Por ejemplo, un prestador que reciba dos notificaciones por el mismo vídeo que presuntamente infrinja los derechos de autor debe consignar dos notificaciones en este campo.

GNúmero de notificaciones recibidas de los alertadores fiables

Este campo debe indicar el número de notificaciones recibidas a través de un mecanismo de notificación y acción de conformidad con el artículo 16 del Reglamento (UE) 2022/2065 que fueron enviadas por alertadores fiables conforme al artículo 22 del mencionado Reglamento. Este campo indica el número de notificaciones recibidas, independientemente del número de elementos específicos de información incluidos en una notificación y del mecanismo utilizado. Cada notificación recibida debe consignarse como una sola en este campo.

Las notificaciones que hagan referencia a un elemento de información idéntico deben incluirse individualmente. Por ejemplo, un prestador que reciba dos notificaciones por el mismo vídeo que presuntamente infrinja los derechos de autor debe consignar dos notificaciones en este campo.

HNúmero de elementos específicos de información incluidos en el número total de notificaciones

Este campo debe indicar el número de elementos específicos de información incluidos en el número total de notificaciones recibidas a través de un mecanismo de notificación y acción de conformidad con el artículo 16 del Reglamento (UE) 2022/2065. Por ejemplo, un prestador recibió dos notificaciones durante el período cubierto. La primera notificación contiene una referencia a diez elementos que son presuntamente ilícitos. La segunda notificación se refiere a un elemento. El número total de elementos que deben consignarse en este campo es de once.

El número de «localizaciones electrónicas exactas» señalado por el notificante de conformidad con el artículo 16, apartado 2, letra b), del Reglamento (UE) 2022/2065, como la URL o las URL exactas, puede servir de base para el número total de elementos.

INúmero de elementos específicos de información incluidos en el número total de notificaciones de alertadores fiables (notificaciones de alertadores fiables)

Este campo debe indicar el número de elementos específicos de información incluidos en el número total de notificaciones enviadas por alertadores fiables a través de un mecanismo de notificación y acción de conformidad con el artículo 16 del Reglamento (UE) 2022/2065. Por ejemplo, un prestador recibió dos notificaciones de alertadores fiables durante el período cubierto. La primera notificación contiene una referencia a diez elementos que son presuntamente ilícitos. La segunda notificación se refiere a un elemento. El número total de elementos que deben consignarse en este campo es de once.

El número de «localizaciones electrónicas exactas» señalado por el notificante de conformidad con el artículo 16, apartado 2, letra b), del Reglamento (UE) 2022/2065, como la URL o las URL exactas, puede servir de base para el número total de elementos.

JTiempo medio para adoptar medidas

Este campo debe indicar el tiempo medio que se tardó en adoptar medidas sobre la base de una notificación. El número debe indicar el tiempo transcurrido entre la recepción de la notificación y la ejecución de la acción. Los casos en que el prestador haya decidido no actuar sobre la base de una notificación podrán quedar excluidos del cálculo del tiempo medio para adoptar medidas. El tiempo medio se indicará en horas.

KTiempo medio para adoptar medidas (notificaciones de alertadores fiables)

Este campo debe indicar el tiempo medio que se tardó en adoptar medidas sobre la base de una notificación enviada por un alertador fiable. El número debe indicar el tiempo transcurrido entre la recepción de la notificación y la ejecución de la acción. Los casos en que el prestador haya decidido no actuar sobre la base de una notificación podrán quedar excluidos del cálculo del tiempo medio para adoptar medidas. El tiempo medio se indicará en horas.

LNúmero de medidas adoptadas sobre la base de la ley

Este campo debe indicar el número de medidas adoptadas después de una notificación que se basaron en la ilegalidad del contenido.

MNúmero de medidas adoptadas sobre la base de la ley (notificaciones de alertadores fiables)

Este campo debe indicar el número de medidas adoptadas después de una notificación de un alertador fiable que se basaron en la ilegalidad del contenido.

NNúmero de medidas adoptadas sobre la base de las condiciones generales

Este campo debe indicar el número de medidas adoptadas después de una notificación que se basaron en la incompatibilidad del contenido con las condiciones generales del servicio.

ONúmero de medidas adoptadas sobre la base de las condiciones generales (notificaciones de alertadores fiables)

Este campo debe indicar el número de medidas adoptadas después de una notificación enviada por un alertador fiable que se basaron en la incompatibilidad del contenido con las condiciones generales del servicio.

P-YInformación contextual

Los prestadores pueden utilizar las columnas P-Y para proporcionar información contextual adicional sobre las cifras comunicadas.

1.4.   Artículo 15, apartado 1, letra c). Información significativa y comprensible sobre la actividad de moderación de contenidos realizada por iniciativa propia

El artículo 15, apartado 1, letra c), establece que el informe de transparencia incluirá información significativa y comprensible sobre la actividad de moderación de contenidos realizada por iniciativa propia del prestador, incluido el número y el tipo de medidas adoptadas que afecten a la disponibilidad, visibilidad y accesibilidad de la información proporcionada por los destinatarios del servicio y a la capacidad de los destinatarios para proporcionar información a través del servicio, y otras restricciones conexas del servicio. La información proporcionada se clasificará según el tipo de contenido ilícito o infracción de las condiciones generales del prestador del servicio de que se trate, según el método de detección y según el tipo de restricción aplicado.

ColumnaInstrucciones
AAplicabilidad

Esta columna indica el tipo de prestadores de servicios a los que se aplica el requisito correspondiente.

BServicio

En esta columna debe indicarse el nombre del servicio.

CPeríodo cubierto

En esta columna debe indicarse el período cubierto.

DCategoría de contenido ilícito

Esta columna corresponde a las categorías de contenidos ilícitos descritas anteriormente.

EDescripción de la subcategoría «Otra»

Esta columna debe indicar una descripción específica de cualquier subcategoría adicional añadida por el prestador.

FNúmero de medidas adoptadas por iniciativa propia del prestador

Este campo debe indicar el número total de medidas adoptadas por iniciativa propia del prestador. Por «iniciativa propia» se entiende que la decisión de imponer una restricción a una cuenta o a un determinado contenido no ha venido precedida de una orden de una autoridad de un Estado miembro o de una notificación enviada a través de un mecanismo de notificación y acción a que se refiere el artículo 16 del Reglamento (UE) 2022/2065.

GNúmero de medidas adoptadas tras la detección exclusivamente con medios automatizados

Este campo debe indicar el número total de medidas adoptadas por iniciativa propia del prestador utilizando exclusivamente medios automatizados. Por «iniciativa propia» se entiende que la decisión de imponer una restricción a una cuenta o a un determinado contenido no ha venido precedida de una orden de una autoridad de un Estado miembro o de una notificación enviada a través de un mecanismo de notificación y acción a que se refiere el artículo 16 del Reglamento (UE) 2022/2065.

HRestricción de la visibilidad: eliminación

Este campo debe indicar el número total de medidas adoptadas que dieron por resultado la eliminación de información.

IRestricción de la visibilidad: Bloqueo

Este campo debe indicar el número total de medidas adoptadas que dieron por resultado el bloqueo de información.

JRestricción de la visibilidad: Relegación

Este campo debe indicar el número total de medidas adoptadas que dieron por resultado la relegación de información.

KRestricción de la visibilidad: Restricción de edad

Este campo debe indicar el número total de medidas adoptadas que dieron por resultado que se aplicara una restricción de edad al acceso a la información.

LRestricción de la visibilidad: Restricción de la interacción

Este campo debe indicar el número total de medidas adoptadas que dieron por resultado la restricción de interacciones con la información.

MRestricción de la visibilidad: Etiquetada

Este campo debe indicar el número total de medidas adoptadas que dieron por resultado que la información se etiquetara.

NRestricción de la visibilidad: Otra

Este campo debe indicar el número total de medidas adoptadas que dieron por resultado una restricción de la visibilidad no incluida en ninguna de las categorías de esta.

ORestricción de pagos monetarios: Suspensión

Este campo debe indicar el número total de medidas adoptadas que dieron por resultado la suspensión de los pagos monetarios.

PRestricción de pagos monetarios: Cesación

Este campo debe indicar el número total de medidas adoptadas que dieron por resultado la cesación de los pagos monetarios.

QRestricción de pagos monetarios: Otra

Este campo debe indicar el número total de medidas adoptadas que dieron por resultado una restricción de los pagos monetarios no incluida en ninguna de las categorías de esta.

RPrestación del servicio: Suspensión

Este campo debe indicar el número total de medidas adoptadas que dieron por resultado la suspensión de la prestación del servicio.

SPrestación del servicio: Cesación

Este campo debe indicar el número total de medidas adoptadas que dieron por resultado la cesación de la prestación del servicio.

TRestricción de la cuenta: Suspensión

Este campo debe indicar el número total de medidas adoptadas que dieron por resultado la suspensión de la cuenta del destinatario del servicio.

URestricción de la cuenta: Supresión

Este campo debe indicar el número total de medidas adoptadas que dieron por resultado la supresión de la cuenta del destinatario del servicio.

V-AKInformación contextual

Los prestadores pueden utilizar las columnas P-Y para proporcionar información contextual adicional sobre las cifras comunicadas.

1.5.   Artículo 15, apartado 1, letra d), y artículo 24, apartado 1, letras a) y b). Sistemas internos de gestión de reclamaciones, órganos de resolución extrajudicial de litigios y suspensiones impuestas a los reincidentes

El artículo 15, apartado 1, letra d), establece que el informe de transparencia incluirá el número de reclamaciones recibidas a través de los sistemas internos de gestión de reclamaciones de conformidad con las condiciones generales del prestador y la base de dichas reclamaciones, las decisiones adoptadas en relación con dichas reclamaciones, el tiempo medio necesario para adoptar dichas decisiones y el número de ocasiones en que dichas decisiones fueron revocadas.

El artículo 24, apartado 1, letra a), establece que el informe de transparencia incluirá el número de litigios sometidos a los órganos de resolución extrajudicial de litigios a que se refiere el artículo 21, los resultados de la resolución de los litigios y el tiempo medio necesario para completar los procedimientos de resolución de los litigios, así como el porcentaje de litigios en los que el prestador de la plataforma en línea haya aplicado las decisiones del órgano.

La letra b) del mismo artículo y apartado establece que el informe de transparencia incluirá el número de suspensiones impuestas para cumplir las medidas y las protecciones exigidas descritas en el artículo 23, distinguiendo entre suspensiones aplicadas por proporcionar contenido manifiestamente ilegal, (ilícito) enviar notificaciones manifiestamente infundadas y enviar reclamaciones manifiestamente infundadas.

1.5.1.   Sistemas internos de gestión de reclamaciones, órganos de resolución extrajudicial de litigios y suspensiones impuestas a los reincidentes.

ColumnaInstrucciones
AAplicabilidad

Esta columna indica el tipo de prestadores de servicios a los que se aplica el requisito correspondiente.

BServicio

En esta columna debe indicarse el nombre del servicio.

CPeríodo cubierto

En esta columna debe indicarse el período cubierto.

DSección

En esta columna se describe si la fila corresponde a los recursos presentados, respectivamente, al sistema interno de gestión de reclamaciones o al órgano de resolución extrajudicial de litigios, o se refiere a una suspensión impuesta a los reincidentes.

EIndicador

En esta columna se describe a qué indicador corresponde esta fila.

FÁmbito

Esta columna indica el ámbito del valor relativo al indicador.

GValor

Esta columna debe indicar el valor del indicador solicitado con arreglo al ámbito indicado.

HInformación contextual

Esta columna puede utilizarse para proporcionar contexto adicional a la información comunicada.

IndicadorInstrucciones
Número de reclamaciones presentadas al sistema interno de gestión de reclamacionesEste campo debe indicar el número de reclamaciones relativas a una restricción de la moderación de contenidos o a una decisión sobre una notificación que se presentaron a través del sistema interno de gestión de reclamaciones.
Número de restricciones recientemente impuestas a raíz de una reclamación presentada a través del sistema interno de gestión de reclamacionesEste campo debe indicar el número de restricciones recientemente impuestas como resultado del sistema interno de gestión de reclamaciones.
Reclamación sobre una decisión de retirar la información o bloquear el acceso a esta o restringir su visibilidadEste campo debe indicar el número de reclamaciones presentada a través del sistema interno de gestión de reclamaciones sobre la base del artículo 20, apartado 1, letra a), del Reglamento (UE) 2022/2065.
Reclamación relativa a una decisión de suspender o cesar la prestación del servicioEste campo debe indicar el número de reclamaciones presentada a través del sistema interno de gestión de reclamaciones sobre la base del artículo 20, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) 2022/2065.
Reclamación relativa a una decisión de suspender o suprimir una cuentaEste campo debe indicar el número de reclamaciones presentada a través del sistema interno de gestión de reclamaciones sobre la base del artículo 20, apartado 1, letra c), del Reglamento (UE) 2022/2065.
Reclamación relativa a una decisión de restringir la capacidad de monetizar informaciónEste campo debe indicar el número de reclamaciones presentada a través del sistema interno de gestión de reclamaciones sobre la base del artículo 20, apartado 1, letra d), del Reglamento (UE) 2022/2065.
Reclamación relativa a la decisión de no adoptar medidas con respecto a una notificación presentada de conformidad con el artículo 16Este campo debe indicar el número de reclamaciones presentada a través del sistema interno de gestión de reclamaciones sobre la base del artículo 20, apartado 1, letras a) a d), del Reglamento (UE) 2022/2065, en aquellos casos en que la reclamación se refiera a la decisión del prestador de no adoptar medidas con respecto a una notificación presentada de conformidad con el artículo 16 del Reglamento (UE) 2022/2065.
Reclamación relativa a la decisión de no adoptar medidas con respecto a una notificación presentada por un alertador fiable de conformidad con el artículo 16Este campo debe indicar el número de reclamaciones presentada a través del sistema interno de gestión de reclamaciones sobre la base del artículo 20, apartado 1, letras a) a d), del Reglamento (UE) 2022/2065, en aquellos casos en que la reclamación se refiera a la decisión del prestador de no adoptar medidas con respecto a una notificación presentada por un alertador fiable de conformidad con el artículo 16 del Reglamento (UE) 2022/2065.
Número de litigios presentados a los órganos de resolución extrajudicialEste campo debe indicar el número de litigios relativos a una restricción de la moderación de contenidos o a una decisión sobre una notificación que se presentaron a un órgano de resolución extrajudicial.
Número de suspensiones aplicadas por proporcionar contenido manifiestamente ilícitoEste campo debe indicar el número de suspensiones aplicadas por proporcionar contenido manifiestamente ilícito de conformidad con el artículo 23 del Reglamento (UE) 2022/2065.
Número de suspensiones aplicadas por emitir notificaciones manifiestamente infundadasEste campo debe indicar el número de suspensiones aplicadas por emitir notificaciones manifiestamente infundadas de conformidad con el artículo 23 del Reglamento (UE) 2022/2065.
Número de suspensiones aplicadas por presentar reclamaciones manifiestamente infundadasEste campo debe indicar el número de suspensiones aplicadas por presentar reclamaciones manifiestamente infundadas de conformidad con el artículo 23 del Reglamento (UE) 2022/2065.
ÁmbitoInstrucciones
Número totalEste campo indica que el número que debe indicarse en «Valor» debe ser el número total de los datos solicitados.
Decisiones confirmadasEste campo debe indicar el número de litigios en las que se confirmó la decisión inicial del prestador de servicios en los órganos de resolución extrajudicial o en el sistema interno de gestión de reclamaciones.
Decisiones parcialmente revocadasEste campo debe indicar el número de litigios en las que se revocó parcialmente la decisión inicial del prestador de servicios en los órganos de resolución extrajudicial o en el sistema interno de gestión de reclamaciones.
Decisiones revocadasEste campo debe indicar el número de litigios en las que se revocó la decisión inicial del prestador de servicios en los órganos de resolución extrajudicial o en el sistema interno de gestión de reclamaciones.
Decisiones que no dieron lugar a decisión algunaEste campo debe indicar el número de veces que la decisión inicial del prestador de servicios no dio lugar a una decisión de los órganos de resolución extrajudicial de litigios o del sistema interno de gestión de reclamaciones (por ejemplo, en caso de que se retiró una reclamación porque se había alcanzado un acuerdo al margen del litigio extrajudicial o de los sistemas internos de gestión de reclamaciones).
Tiempo medioEste campo debe indicar el tiempo medio que se tardó en tomar una decisión sobre la reclamación o el litigio. Este tiempo se calcula desde el momento en que la reclamación o el litigio se remite al sistema interno de gestión de reclamaciones o al órgano de resolución extrajudicial hasta que la decisión se notifica al destinatario del servicio o, en caso de resolución extrajudicial de litigios, al prestador de servicios. Las decisiones que no dieron lugar a decisión alguna podrán excluirse del cálculo del tiempo medio. El tiempo medio se indicará en horas.
Porcentaje de resultados aplicadosEste campo debe indicar el porcentaje de decisiones del órgano de resolución extrajudicial de litigios que fueron acatadas y aplicadas por el operador de la plataforma en las que se llegó a la conclusión de que la decisión inicial adoptada por el prestador de servicios debía revocarse (parcialmente). El porcentaje se calcula sobre la base del número acumulado de «Decisiones revocadas» y «Decisiones revocadas parcialmente».

1.6.   Artículo 15, apartado 1, letras b), c) y e), y artículo 42, apartado 2, letra c). Utilización de medios automatizados para la moderación de contenidos e indicadores de exactitud

El artículo 15, apartado 1, letra e), establece que el informe de transparencia incluirá información sobre cualquier uso que se haga de medios automatizados con fines de moderación de contenidos, con inclusión de indicadores de la exactitud y la posible tasa de error de los medios automatizados empleados para cumplir dichos fines. El artículo 15, apartado 1, letra b), requiere la comunicación del número de notificaciones tratadas por medios automatizados. El artículo 15, apartado 1, letra c), exige la comunicación de información comprensible sobre las herramientas automatizadas utilizadas para la moderación de contenidos realizada por iniciativa propia de los prestadores.

El artículo 42, apartado 2, letra c), establece que el informe de transparencia incluirá los indicadores de precisión y la información conexa a que se refiere el artículo 15, apartado 1, letra e), desglosados por cada lengua oficial de los Estados miembros.

ColumnaInstrucciones
AAplicabilidad

Esta columna indica el tipo de prestadores de servicios a los que se aplica el requisito correspondiente.

BServicio

En esta columna debe indicarse el nombre del servicio.

CPeríodo cubierto

En esta columna debe indicarse el período cubierto.

DSección

Esta columna indica la sección correspondiente a la que corresponden los datos. Esta columna solo se incluye en CSV/XLSX.

EIndicador

En esta columna se describe a qué indicador corresponde esta fila.

FÁmbito

Esta columna indica el ámbito del valor relativo al indicador.

GValor

Esta columna debe indicar el valor del indicador solicitado con arreglo al ámbito indicado.

HInformación contextual

Esta columna puede utilizarse para proporcionar contexto adicional a la información comunicada.

IndicadorInstrucciones
Número de medidas adoptadas exclusivamente por medios automatizadosEste campo debe indicar el número total de medidas adoptadas a raíz de una orden, notificación o por iniciativa propia que se trataron utilizando exclusivamente medios automatizados.
Número de medidas que no se adoptaron por medios automatizadosEste campo debe indicar el número total de medidas adoptadas a raíz de una orden, notificación o por iniciativa propia que no se trataron por medios automatizados.
Número de notificaciones tratadas exclusivamente por medios automatizadosEste campo debe indicar el número de notificaciones presentadas a través de un mecanismo de notificación y acción de conformidad con el artículo 16 del Reglamento (UE) 2022/2065 que se trataron exclusivamente por medios automatizados.
Número de notificaciones que no se trataron por medios automatizadosEste campo debe indicar el número de notificaciones presentadas a través de un mecanismo de notificación y acción de conformidad con el artículo 16 del Reglamento (UE) 2022/2065 que no se trataron por medios automatizados.
Exactitud de los medios automatizados – ExactitudEste campo debe indicar la exactitud de las medidas de moderación de contenidos adoptadas por medios automatizados, como los clasificadores utilizados para identificar contenidos ilícitos o incompatibles. Deben utilizarse filas separadas para informar sobre la exactitud, la precisión y la recuperación (recall) correspondientes al contenido eliminado automáticamente por tipo de sistema de moderación de contenidos (por ejemplo, por clasificador). Si procede, pueden utilizarse filas separadas para informar sobre la exactitud, la precisión y la recuperación (recall) correspondientes a los contenidos retirados automáticamente por categoría de contenido (por ejemplo, imagen, audio, vídeo o texto). La columna «información contextual» debe utilizarse para proporcionar más detalles sobre cada indicador y justificar la elección de este.
Exactitud de los medios automatizados – Precisión
Exactitud de los medios automatizados – Recuperación (recall)
ÁmbitoInstrucciones
Número totalEste campo debe indicar un número total correspondiente al indicador.
Iniciativa propiaEste campo debe indicar los números correspondientes al indicador que se moderaron por iniciativa propia del prestador.
Total MNAEste campo debe indicar los números correspondientes al indicador que se moderaron a través del mecanismo de notificación y acción (MNA).
Alertadores fiables MNAEste campo debe indicar los números correspondientes al indicador que presentaron los alertadores fiables, conforme al artículo 22 del Reglamento (UE) 2022/2065, a través del mecanismo de notificación y acción (MNA).
bg [..] svEste campo debe indicar un desglose del número por la lengua indicada. Las lenguas deben indicarse utilizando el código de lengua de dos letras, siempre escrito en minúsculas, tal como se indica en el glosario de Eurostat.

Para el cálculo de las medidas impuestas a elementos de información específicos que contengan varias lenguas, la lengua especificada en la orden o notificación será la predominante o, en caso de que se omita la referencia a una lengua, se incluirá la lengua predominante del contenido infractor. Por ejemplo, el elemento infractor es un vídeo en alemán con subtítulos en inglés. Si el carácter infractor corresponde al audio, entonces el alemán es la lengua predominante. Si el carácter infractor corresponde al texto, entonces el inglés es la lengua predominante. Si la infracción afecta por igual a ambos, el elemento debe incluirse en los cálculos tanto para el inglés como para el alemán. Si la infracción no afecta al audio ni al texto (por ejemplo, únicamente las imágenes), entonces no debe incluirse en el cálculo de la exactitud correspondiente a cada lengua.

1.7.   Artículo 42, apartado 2, letras a) y b). Recursos humanos dedicados a la moderación de contenidos

El artículo 42, apartado 2, letra a), establece que el informe de transparencia incluirá los recursos humanos que el prestador de plataformas en línea de muy gran tamaño dedica a la moderación de contenidos con respecto al servicio ofrecido en la Unión, desglosados por cada lengua oficial aplicable de los Estados miembros. El artículo 42, apartado 2, letra b), establece que el informe de transparencia incluirá los conocimientos lingüísticos de las personas que lleven a cabo las actividades a que se refiere la letra a).

ColumnaInstrucciones
AAplicabilidad

Esta columna indica el tipo de prestadores de servicios a los que se aplica el requisito correspondiente.

BServicio

En esta columna debe indicarse el nombre del servicio.

CPeríodo cubierto

En esta columna debe indicarse el período cubierto.

DSección

Esta columna indica la sección correspondiente a la que corresponden los datos. Esta columna solo se incluye en CSV/XLSX.

EIndicador

En esta columna se describe a qué indicador corresponde esta fila.

FÁmbito

Esta columna indica el ámbito del valor relativo al indicador.

GValor

Esta columna debe indicar el valor del indicador solicitado con arreglo al ámbito indicado.

HInformación contextual

Esta columna puede utilizarse para proporcionar contexto adicional a la información comunicada.

IndicadorInstrucciones
Número de moderadores internos empleados directamente por el prestadorEste campo debe indicar el número total de moderadores internos empleados directamente por el prestador del servicio.
Número de moderadores externos contratados por el prestadorEste campo debe indicar el número total de moderadores externos contratador por el prestador del servicio. Estos moderadores deben estar empleados por una entidad ajena o no perteneciente al grupo del prestador del servicio.
Número total de moderadores con conocimientos lingüísticos suficientesEste campo deberá indicar el número total de moderadores disponibles, tanto a nivel interno como externo, que tengan suficientes conocimientos lingüísticos en la lengua indicada. Se entiende por «conocimientos lingüísticos suficientes» el nivel B2, como mínimo, del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
ÁmbitoInstrucciones
Número totalEste campo debe indicar el número total de moderadores comunicado en equivalentes a jornada completa (EJC).
bg[..] svEste campo debe indicar un desglose del número de moderadores por la lengua indicada. Un moderador que hable varias lenguas será contabilizado en cada lengua de la que posea suficientes conocimientos. Por ejemplo, un moderador que hable alemán, francés e inglés se contabilizará en el número correspondiente al alemán, al francés y al inglés, aunque solamente una vez en el número total de moderadores. Por lo tanto, el número total de moderadores no corresponde necesariamente al número acumulado moderadores incluido en cada lengua.

Las lenguas deben indicarse utilizando el código de lengua de dos letras, siempre escrito en minúsculas, tal como se indica en el glosario de Eurostat.

1.8.   Artículo 42, apartado 3. Promedio mensual de destinatarios activos del servicio para cada Estado miembro

El artículo 42, apartado 3, dispone que el informe de transparencia de los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño o de motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño incluirán la información sobre el promedio mensual de destinatarios activos del servicio para cada Estado miembro.

ColumnaInstrucciones
AAplicabilidad

Esta columna indica el tipo de prestadores de servicios a los que se aplica el requisito correspondiente.

BServicio

En esta columna debe indicarse el nombre del servicio.

CPeríodo cubierto

En esta columna debe indicarse el período cubierto.

DIndicador

En esta columna se describe a qué indicador corresponde esta fila.

EÁmbito

Esta columna indica el ámbito del valor relativo al indicador.

FValor

Esta columna debe indicar el valor del indicador solicitado con arreglo al ámbito indicado.

IndicadorInstrucciones
Promedio mensual de destinatarios activos durante el período cubiertoEste campo debe indicar el promedio mensual de destinatarios activos durante el período cubierto de conformidad con el artículo 24, apartado 2, del Reglamento (UE) 2022/2065. Los prestadores deben indicar números enteros.
ÁmbitoInstrucciones
TotalEste campo debe indicar un número total correspondiente al indicador.
AT [..] SEEste campo debe indicar un desglose del número por el Estado miembro de que se trate. Los Estados miembros deben indicarse utilizando el código de país de dos letras, siempre escrito en mayúsculas, tal como se indica en el glosario de Eurostat.

2.   PLANTILLA CUALITATIVA

Artículo 15, apartado 1, letras c) y e), y artículo 42, apartado 2, letras a) y b)

El artículo 15, apartado 1, letra c), establece que el informe de transparencia incluirá información significativa y comprensible sobre la actividad de moderación de contenidos realizada por iniciativa propia del prestador.

El artículo 15, apartado 1, letra e), dispone que el informe de transparencia incluirá información sobre cualquier uso que se haga de medios automatizados con fines de moderación de contenidos, incluyendo una descripción cualitativa, una especificación de los fines precisos y las salvaguardias aplicadas.

El artículo 42, apartado 2, letra a), establece que el informe de transparencia incluirá los recursos humanos que el prestador de plataformas en línea de muy gran tamaño dedica a la moderación de contenidos con respecto al servicio ofrecido en la Unión. El artículo 42, apartado 2, letra b), dispone que el informe de transparencia incluirá las cualificaciones y los conocimientos lingüísticos de las personas que llevan a cabo las actividades a las que se refiere el artículo 42, apartado 2, letra a), así como la formación y el apoyo prestado a dicho personal.

ColumnaInstrucciones
AAplicabilidad

Esta columna indica el tipo de prestadores de servicios a los que se aplica el requisito correspondiente.

BServicio

En esta columna debe indicarse el nombre del servicio.

CPeríodo cubierto

En esta columna debe indicarse el período cubierto.

DIndicador

En esta columna se describe a qué indicador corresponde esta fila.

EValor

En esta columna deben indicarse los valores del indicador solicitado. Los valores deben limitarse a un máximo de 5 000 caracteres.

IndicadorInstrucciones
Resumen de la moderación de contenidos realizada por iniciativa propia del prestadorEste campo debe contener un resumen de la moderación de contenidos realizada por iniciativa propia por el prestador durante el período cubierto. Este resumen deberá incluir, como mínimo, una descripción de los tipos de restricciones aplicadas por el prestador. En caso de que el prestador haga uso de restricciones de moderación ligeras, como la colocación de etiquetas o advertencias a determinada información, también debe incluirse una descripción a grandes rasgos de estas políticas. Este campo debe proporcionar información significativa sobre cualquier cambio sustancial que altere el modo en que se calculan o establecen las cifras notificadas o que habrían cambiado las cifras notificadas anteriormente.
Información significativa y comprensible sobre la moderación de contenidos realizada por iniciativa propia del prestadorEste campo debe proporcionar información significativa y comprensible sobre los métodos de detección que el prestador haya utilizado para detectar información presuntamente ilícita o incompatible con las condiciones generales del prestador, así como los métodos utilizados para las acciones derivadas de la detección. Más concretamente, este campo debe establecer una medida de la exposición a contenidos ilícitos o incompatibles en el servicio durante el período cubierto, como el porcentaje de todas las vistas del contenido y/o de las impresiones del contenido que sea ilegal o incompatible. Además, los prestadores deben indicar, cuando proceda, una estimación del promedio de las vistas o del alcance de los contenidos ilícitos e incompatibles antes de que se lleve a cabo cualquier acción de moderación de contenidos.
Descripción cualitativa de los medios automatizadosEste campo debe proporcionar una descripción cualitativa de los medios automatizados utilizados a efectos de moderación de contenidos aplicados por el prestador, incluida una descripción cualitativa de los parámetros establecidos para dichos medios automatizados.
Descripción cualitativa de los indicadores de exactitud y posible tasa de error de los medios automatizadosEl campo debe proporcionar una descripción cualitativa de los indicadores de exactitud de los medios automatizados utilizados para la moderación de contenidos, a saber, la exactitud, la precisión y la recuperación (recall) correspondientes a los contenidos retirados automáticamente. Este campo también debe incluir una descripción de los criterios de entrada que producen estos indicadores y la metodología utilizada para calcularlos. Cuando sea posible, los prestadores deben incluir una descripción de cómo varían los indicadores de precisión y de error en distintos grupos de control, como categorías demográficas o tipos de productos. Este campo también puede proporcionar información adicional sobre la exactitud de los revisores humanos que participan en la moderación de contenidos. Algunos ejemplos de indicadores que pueden describirse a grandes rasgos en este campo son:

sensibilidad, recuperación (recall), tasa de aciertos o tasa de verdaderos positivos
especificidad, selectividad o tasa de verdaderos negativos
precisión o valor predictivo de positivos
valor predictivo de negativos
tasa de error o de falsos negativos
tasa de irrelevancia o de falsos positivos
tasa de descubrimiento de falsos
tasa de omisión de falsos.
Especificación de los fines precisos para aplicar medios automatizadosEste campo debe especificar los fines precisos señalados por el prestador para aplicar medios automatizados durante cualquier parte del proceso de moderación de contenidos, como una descripción de los riesgos detectados que se abordan mediante el uso de medios automatizados.
Salvaguardias aplicadas al uso de medios automatizadosEste campo debe indicar las salvaguardias que el prestador aplicó junto con el uso de medios automatizados en el proceso de moderación de contenidos.
Descripción de alto nivel de la estructura de gobernanza de moderación de contenidosEste campo debe contener una descripción de alto nivel de la estructura de gobernanza del prestador de servicios. Se anima a los prestadores de plataformas en línea de muy gran tamaño a especificar dónde encajan las funciones de moderación de contenidos o de confianza y seguridad en su estructura de gobernanza y cómo se toman las decisiones de moderación en su seno o en cooperación con dichas funciones.
Cualificaciones de los recursos humanos dedicados a la moderación de contenidosEste campo debe proporcionar información sobre las cualificaciones del personal dedicado a la moderación de contenidos, incluido el nivel definido en el Marco Europeo de Cualificaciones.
Formación impartida a los recursos humanos dedicados a la moderación de contenidosEste campo debe proporcionar información sobre el tipo, la frecuencia y el contenido de la formación impartida al personal dedicado a la moderación de contenidos.
Apoyo prestado a los recursos humanos dedicados a la moderación de contenidosEste campo debe proporcionar información sobre el apoyo, incluido de tipo mental y físico, a disposición del personal dedicado a la moderación de contenidos.
Metodología utilizada para contabilizar los recursos humanos dedicados a la moderación de contenidosEste campo debe proporcionar información sobre la metodología en la que el prestador se basó para contabilizar el número de recursos humanos dedicados a la moderación de contenidos.

(1)  Recomendación del Consejo, de 22 de mayo de 2019, relativa a un enfoque global de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas (DO C 189 de 5.6.2019, p. 15).

(2)  La base de datos de transparencia de la Ley de Servicios Digitales está disponible en: https://transparency.dsa.ec.europa.eu/.

ELI: http://data.europa.eu/eli/reg_impl/2024/2835/oj

ISSN 1977-0685 (electronic edition)

El Estudio Jurídico FERREYROS&FERREYROS es una firma especializada en aspectos legales y regulatorios relacionados con las Nanotecnologías, materia transversal, relacionada con la integración y convergencia de tecnologías (Nanotecnologías, Biotecnologías, Tecnologías de la Información y ciencias Cognitivas) (NBIC).

El Estudio realiza asesorías, consultorías, auditorías, formaciones, investigaciones y defensas en favor de agentes públicos y empresas privadas en Contenidos y Servicios vinculados con las NBIC, en todas las fases y etapas del negocio jurídico.

Desde la concepción, elaboración de proyectos, estudio de impacto, gestión, declaraciones y obtención de las autorizaciones y licencias, incluyendo negociación y ejecución de contratos y resolución de conflictos

Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Carlos Ferreyros

Doctor en Derecho. Magister en Informática Jurídica y Derecho Informático

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar